Chile está en su mejor nivel para enfrentar a Argentina en final de Copa América

Fútbol Int.
Publicado el 23/06/2016 a las 16h15
ESCUCHA LA NOTICIA

CHICAGO |

Pese a las ausencias claves en la mitad del campo de Arturo Vidal y Marcelo Díaz, Chile pasó por encima de una impotente Colombia y sigue a pie firme en busca de revalidar el título de campeón de la Copa América, ante una Argentina decidida a tomar revancha de la final de 2015. 

Chilenos y argentinos, protagonistas de la anterior final del torneo, cruzarán armas el domingo en Nueva York, en un duelo de pronósticos reservados dado el buen fútbol que han desplegado hasta la fecha ambas selecciones. 

En semifinales, La Roja dirigida por el argentino Juan Antonio Pizzi superó a Colombia 2-0 en Chicago, y la Albiceleste de su compatriota Gerardo 'Tata' Martino goleó 4-0 a Estados Unidos en Houston. 

Pizzi revalidó la actuación de su compatriota y maestro Jorge Sampaoli, quien en la edición anterior en Chile condujo al seleccionado local al primer título de su historia en el torneo continental.

Confeso admirador de los métodos de Sampaoli, el 'Macanudo' Pizzi se limitó a darle forma a la arcilla modelada por su coterráneo, con el añadido de que en vez de descansar el peso del equipo en sus líderes naturales -Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Claudio Bravo-, ha creado una mentalidad grupal que hace a Chile menos dependiente de sus héroes y más peligroso. 

Sin Vidal y otro referente en el mediocampo como Marcelo Díaz, Pizzi acomodó sus piezas para derrotar a Colombia en un partido que se definió en los primeros 10 minutos por goles chilenos de Charles Aránguiz (6) y José Fuenzalida (10). 

El Rey Arturo cumplió una suspensión de un partido por acumulación de tarjetas amarillas, y el 'Chelo' Díaz no se pudo recuperar a tiempo de la lesión isquiotibial sufrida en los cuartos de final contra México. 

Ante esta situación, fueron Alexis y Bravo los que se echaron el equipo al hombro para seguir al pie de la letra el plan táctico de Pizzi: controlar el balón, ganar las espaldas de los defensores rivales con ataques por las bandas, y cortar la salida de Colombia por los laterales. 

"Cuando cerramos las salidas por las bandas de (Juan) Cuadrado y (Santiago) Arias frenamos un poco a Colombia", reveló Pizzi. "Una vez controlado eso, empezamos a tener de nuevo más solidez". 

"Llegamos a esta final en muy buen nivel. Fuertes, y con mentalidad ganadora. Esa es la principal virtud de este equipo", reconoció Pizzi.

Cifras que hablan

Aunque las estadísticas del partido son engañosas, los números muestran que Chile tuvo un 52,7 por ciento de posesión del balón y de ahí que pudiera imponer su esquema, ofensivo al principio, defensivo por momentos, y dual en la mayor parte. 

Los de Pizzi realizaron sólo nueve tiros amenazantes a la puerta defendida por David Ospina, mientras Colombia realizó 16, la mayoría en una desesperada segunda mitad, jugada luego de una pausa de dos horas y medio a causa de una tormenta eléctrica y fuertes lluvias en el área de Chicago. 

Pese a la presión colombiana, Chile mostró equilibrio al conseguir 390 pases con un 78 por ciento de efectividad, cifra que sin Vidal, el cerebro del medio campo, no deja de ser notable. 

Su retaguardia de Mauricio Isla, Gary Medel y Gonzalo Jara, se las arreglaron para minimizar los daños de James Rodríguez, quien por momentos se vio como un cruzado solitario dada la mala noche de Cuadrado y el poco acierto de Arias.

A estas alturas, las conclusiones que debe sacar el 'Tata' Martino es que necesita a su mejor Leo Messi para quebrar el espinazo de Chile en el mediocampo, tarea de titanes si tomamos en cuenta la presencia de Vidal.

Pero no debe perder de vista a un jugador que ha saltado del anonimato a la titularidad con cintillos de héroe: José Pedro Fuenzalida, autor del pase que dio el primer gol y ejecutor del segundo tanto, que a la larga resultó una lápida muy pesada para Colombia.

Tus comentarios




En Portada
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...
Luego de registrarse nuevos deslizamientos en la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz, personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer plantel, según afirmó esta mañana a...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...