Messi, una oda a la tristeza

Fútbol Int.
Publicado el 03/07/2019 a las 0h00

Belo Horizonte

En Brasil, Lionel Messi esperaba al fin poder levantar una copa con su selección tras ocho intentos fallidos, pero si bien la novena sinfonía de Beethoven es conocida como el “Himno a la alegría” en el caso de la Pulga acabó como una oda a la tristeza.

Después de haberlo ganado todo con el Barcelona, con la Albiceste sumaba frustraciones en los grandes torneos… y así seguirá siendo después de que Argentina perdió ayer 2-0 con la Canarinha en semifinales de la Copa América-2019.

Con 32 años, cumplidos en plena Copa América (el 24 de junio), Messi volverá a tener una oportunidad el año próximo de lograr su sueño, en una nueva edición del torneo continental que organizarán en conjunto Argentina y Colombia.

Ya amagó una vez con dejar la Albiceleste por la impotencia de no lograr títulos, aunque últimamente parece empeñado en seguir peleando: “Quiero terminar mi carrera habiendo ganado algo con la selección o intentarlo todas las veces posibles”, dijo antes de viajar a Brasil.

 

SEGUIRÁ

Pese a la derrota frente a Brasil y sumar otro torneo más sin ganar un título con su país, Lionel Messi reiteró que seguirá “ayudando” a la selección argentina.

“Si tengo que ayudar desde algún lado, lo voy a hacer. Me sentí muy bien con este grupo”, declaró el astro tras el partido en el Mineirao, en Belo Horizonte.

“Viene una camada buena, importante, que demostró que ama a la selección y que quiere estar. Hay futuro y una base muy grande a la que hay que darle tiempo. Tienen que respetarlos”, reclamó a los periodistas.

“Estos chicos hicieron un sacrificio enorme. Merecen respeto. Argentina tiene material para seguir creciendo”, insistió la Pulga.

Sobre el partido contra Brasil, Messi destacó: “Más allá del resultado, hoy demostramos estar a la altura” de un Superclásico.

 

BRASIL

Tite: “Messi es un extraterrestre”

El DT de Brasil, Tite, se mostró contento por el pase a la final de la Copa América 2019 al vencer 2-0 a Argentina en Belo Horizonte, pero admitió que el equipo fue puesto en aprietos por el mejor jugador del mundo, Lionel Messi.

 

“Valorizo llegar a la final, valorizo el gran juego con recursos técnicos impresionantes. Messi es excepcional, extraterrestre, es excepcional”, dijo el seleccionador brasileño.

 

“Él merece esa reverencia. Y disminuir sus acciones hace cambiar la estructura. Tuve que poner a Firmino un poco más para atrás para cerrar la parte central, para disminuir sus acciones”, detalló en la conferencia de prensa pospartido.

 

ARGENTINA

Scaloni: “Argentina debía jugar la final”

El seleccionador argentino Lionel Scaloni consideró, tras la derrota de su equipo contra Brasil (2-0) en la semifinal de la Copa América, que “por méritos” y por “juego” tendría que haberse clasificado a la final su selección “sin ninguna duda”, pero hay veces que el fútbol es “injusto”.

 

“Si tendría que haber pasado una selección por méritos hoy, era Argentina, sin ninguna duda en cuanto a juego. Hay veces que el fútbol es injusto. Brasil al final hizo sus cosas y está en la final, pero si lo miras por el juego, creo que Argentina debería jugar la final”, afirmó el entrenador argentino Lionel Scaloni en conferencia de prensa en el estadio Mineirao, en Belo Horizonte.

 

APUNTE

“Pudimos parar a Lionel Messi”

El volante brasileño Casemiro dijo ayer, tras derrotar a Argentina y pasar a la final de la Copa América 2019, que la Canarinha supo parar a Lionel Messi.

 

“Sabemos que Messi es un gran jugador, que marca la diferencia. Uno solo no puede pararlo. Necesita ayuda de sus compañeros. Eso es lo que hicimos en el campo. Con la ayuda de todos, pudimos pararlo”, dijo.

 

Casemiro, volante del Real Madrid, se ha enfrentado muchas veces con Messi, considerado por muchos el mejor jugador del mundo.

 

OPINIÓN

PASÓ LA CANARINHA

16_dep_1_e_arevalo_22.28.52.jpg

Eduardo Arévalo
Archivo

Eduardo Arévalo Tineo

En el fútbol hay una máxima: “los merecimientos no ganan partidos, sino los goles”. Y precisamente esto aconteció cuando Gabriel Jesús, 19’ del primer tiempo, y Firmino a los 26’ de la complementaria, sentenciaron el encuentro. Se podrá pensar que la selección de Brasil fue arrolladora por este guarismo. Nada más falso porque la selección de Argentina terminó el primer tiempo sobre el arco de Brasil y pasó lo mismo en el primer cuarto de hora del segundo lapso.

En el primer periodo, el partido tuvo muchas interrupciones por el juego fuerte de los protagonistas. En este lapso, es digna de destacar la asociación de juego que tuvieron el lateral derecho Dany Alves con Gabriel Jesús. Por esa zona hizo más daño Brasil. Luego del gol de Jesús, los locales parecieron llamarse a una tregua. Argentina estrelló un balón en el travesaño con el golpe de cabeza de Agüero. Si entraba es posible que cambiaba la historia.

Como dijimos, el segundo tiempo se inició con dominio argentino. Aunque a los tropezones, empezó a trabajar Lionel Messi, estuvo más activo Sergio Agüero y Brasil no la pasaba bien. Messi estrelló el balón en el primer vertical a los 11’, el mismo jugador exigió en un tiro libre al golero Allison. Pero cuando mejor jugaba Argentina, un contragolpe de Jesús que concretó Firmino echó por la borda todas las aspiraciones argentinas.

Di María ingresó por Acuña. La intención era clara: descontar el marcador. No lo consiguió. De todas formas, la diferencia de 360 millones de dólares de Brasil con relación a la Argentina, en el terreno de juego no se notó. Se marcha Argentina y Brasil va en busca de la corona.

 

Tus comentarios