El VAR le niega la épica a River Plate, que es eliminado
River Plate mereció largamente la clasificación a la final de la Copa Libertadores ante un muy tibio Palmeiras, al que superó por 0 a 2 luego de caer 0-3 en la ida, pero al que pudo eliminar si el VAR no hubiera intervenido para torcer las decisiones originales del árbitro uruguayo Esteban Ostojich, que había convalidado un gol de Gonzalo Montiel y cobrado un penal a Matías Suárez que lo hubiesen depositado en el Maracaná el 30 de enero.
Los antecedentes del partido se presentaban inmejorables para los brasileños inclusive más allá de los tres goles de ventaja con los que regresaron a su país desde Avellaneda, ya que de los 11 partidos disputados previamente Palmeiras había terminado con el arco invicto en siete de ellos y nunca le habían convertido más de un gol en 90 minutos. Demás está decir que venían invictos en el certamen.
La realidad del partido de ida jugado en cancha de Independiente había sido también muy otra en el juego que en el marcador final, ya que por ejemplo durante aquel primer tiempo y el de ayer no hubo mayores diferencias, salvo por un error puntual de Franco Armani que ayer se transformó en acierto al taparle magníficamente un mano a mano a Rony y, por supuesto, los dos goles de cabeza señalados por un redimido Rojas y Santos Borré.
El “millonario” salió a “comerse los chicos crudos” desde el primer minuto, acorralando a un rival que se mostró inconsistente, apichonado, apostando al contraataque y la velocidad del mencionado Rony o Gustavo Scarpa.
Terminó el primer tiempo con la ventaja del 0-2 gracias a los goles de Rojas (29’) y Santos Borré (44’).
Toda esa superioridad parecieron enaltecerse ya en el arranque del segundo período, cuando apenas transcurridos seis minutos Gonzalo Montiel marcó el anhelado tercer tanto, que posteriormente el árbitro uruguayo Esteban Ostojich lo anuló a instancias del VAR.
Y allí empezó “otra noche” para River, porque siguió dominando siempre en la cornisa de convertir el tercer tanto y 20 minutos después de ese gol anulado se equivoca Rojas y es expulsado.
River no tuvo mucho tiempo para lamentarse porque a los 30 minutos Matías Suárez cayó en el área brasileña y Ostojich sancionó un penal que iba a rematar Montiel para vengarse del tanto anulado previamente.
Pero el árbitro uruguayo volvió a ser llamado por el VAR y volvió a frustrar al lateral derecho y a todo River, cuando interpretó que no había existido falta sobre el delantero cordobés, otra frustración que hizo estallar de bronca a Gallardo en el banco de suplentes.
Sin embargo, con 10 hombres, River siguió yendo y dominando a un Palmeiras, que no solamente perdió el invicto, sino que no pudo convertir y le hicieron más de un gol y en su propio estadio.
“Lo que hicieron mis jugadores dignifica esta profesión”, destacó el DT de River, Marcelo Gallardo, tras el partido.
“El balance de este año para River ya lo hice, por la manera en que competimos después de un parate tan prolongado. Mis jugadores me enorgullecieron por lo que hicieron en este partido, por la postura de equipo que adoptaron y que me representa totalmente”, enfatizó.
Boca o Santos, el otro finalista de la Copa
Boca Juniors visitará hoy (18:15 HB) a Santos de Brasil en busca de su duodécima final en la historia de la Copa Libertadores para mantener viva la ilusión de conseguir la “séptima” a trece años y medio de su última conquista, justamente de la mano de su actual DT, Miguel Ángel Russo.
Después de haber empatado sin goles en La Bombonera, si bien no fue el deseado por el conjunto argentino, le permitió viajar a San Pablo con la ventaja extra de dos resultados posibles para asegurar la clasificación a la final del 30 de enero en el Maracaná.
Santos no podrá contar con su arquero titular John ni con el defensor Wagner, quienes jugaron en La Bombonera siendo positivos de coronavirus, algo que supieron una vez terminado el partido. El episodio generó la sospecha del club argentino.