Senegal, Ecuador y Países Bajos miden al local Catar

Fútbol Int.
Publicado el 02/11/2022 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

En su primera Copa del Mundo, Catar espera que el aura de país organizador le permita competir de tú a tú contra Países Bajos y Senegal, favoritos en el Grupo A, en el que también está Ecuador.

La Oranje parece estar un escalón por encima, incluso aunque no lograra clasificarse para la edición mundialista precedente. Es un equipo fuerte gracias también a la experiencia de su seleccionador, Louis van Gaal, y está avalado por un plantel dorado, con Matthijs de Ligt (Juventus), Virgil van Dijk (Liverpool), Frenkie de Jong y Memphis Depay (FC Barcelona).

Por detrás de los neerlandeses, Senegal, campeón de África en febrero, espera tener un buen recorrido como en 2002, cuando llegó a cuartos de final, después de haberse perdido los octavos de final en 2018... por el número de tarjetas amarillas, lo que hizo que le superara Japón.

Sadio Mané (Bayern de Múnich), segundo en el último Balón de Oro, pero también el portero Édouard Mendy y el defensa Kalidou Koulibaly (los dos en el Chelsea), tienen experiencia y juegan en algunos de los mejores equipos del mundo. Entrenados por Aliou Cissé, es el equipo mejor armado de los cinco representantes africanos clasificados.

Pero incluso si es novato, Catar lleva trabajando con el español Félix Sánchez como seleccionador desde 2017 y cuenta con la confianza de haber ganado un título continental, la Copa de Asia en 2019.

El país anfitrión lleva concentrado desde el mes de junio. “Para un equipo nacional donde hay muy poco tiempo de preparación y donde en el plano táctico no hay mucho trabajo, es una ventaja enorme”, valoró para la AFP Christian Gourcuff, entrenador del club catarí Al Gharafa entre 2002-2003 y entre 2018-2019.

Si bien las estrellas de Catar Akram Afif, Saad Al-Sheeb e incluso Al Moez Ali, no pueden rivalizar con los mejores jugadores de Países Bajos, la estadística está a su favor, pues solamente un equipo anfitrión no logró pasar de fase de grupos: Sudáfrica en 2010.

En ese grupo, Ecuador del goleador Enner Valencia, en su cuarta participación, es el equipo “tapado”.

Criticados durante la preparación por las dudas sobre la validez de la nacionalidad ecuatoriana del jugador Byron Castillo, la Tri espera alcanzar los octavos de final, igualando su mejor actuación en un Mundial, lograda en Alemania en 2006.

Lo miraban con indiferencia y casi nadie apostaba por él, pero a pulso Ecuador dejó de ser el patito feo de Sudamérica y se transformó en un cisne que exige respeto en el Mundial de Catar 2022.

“Esto de que éramos una selección débil, de que no teníamos confianza, además de que éramos una selección de jugadores jóvenes sin experiencia, no sólo lo creíamos aquí sino afuera”, dijo a la AFP Alfonso Laso, periodista de la radio deportiva La Red de Quito.

 

Catar, del comercio de perlas a jugar el Mundial

Catar, casi una isla en el Golfo Pérsico, es un país pequeño (11.571 km2) pero que tiene la ambición de ser grande, como pretende demostrar al mundo con la organización del Mundial de fútbol del 20 de noviembre al 18 de diciembre.

Gobernado por la familia Al Thani desde mediados del siglo XIX, Catar rechazó integrarse en la federación de los Emiratos Árabes Unidos en el momento de su independencia en 1971, después de 55 años de protectorado británico.

Con poco menos de tres millones de habitantes, apenas 300 mil son cataríes. El resto son expatriados.

Hasta 1930, la economía catarí reposó sobre el comercio de las perlas ‘pescadas’ en sus aguas.

El hallazgo de reservas de petróleo a finales de los años 1930 terminó siendo su nueva salida. Su gran fuente de ingresos es la venta de gas.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre Bolivia y Chile que se jugará el 10 de...



En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años que fue hallado sin vida en un domicilio ubicado en la zona La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...