La afición de Bangladesh se tiñe de albiceleste durante el Mundial

Fútbol Int.
Publicado el 30/11/2022 a las 9h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El gol con el que Leo Messi abrió el marcador en la 'final' contra México no solo se gritó en Catar y Argentina, sino que también volvió locos a decenas de miles de hinchas de Bangladesh que, desde este país asiático, seguían casi de madrugada y vestidos con la albiceleste el encuentro.

La euforia que desató el tanto entre los bangladesíes llevó a muchos a invadir, incluso, uno de los escenarios desde el que una pantalla gigante retransmitía el partido, mientras otros no paraban de dar saltos de alegría, según reveló un breve video que no tardó en hacerse viral por la curiosa situación: el país 192 en el ranking FIFA vivía como propios los éxitos de Argentina.

Pero lejos de extraña, esta pasión envuelve cada cuatro años Bangladesh, cuando las ciudades se engalanan con los colores de la albiceleste y otras selecciones como Brasil y miles de aficionados lloran o festejan con los resultados de sus equipos.

Así lo muestran otros vídeos, donde se observan numerosas banderas argentinas ondeando en las azoteas de las casas, o a una presentadora de televisión ofreciendo el informativo con la camiseta de Argentina.

ARGENTINA Y BRASIL

La albiceleste y Brasil son las dos selecciones que levantan más pasiones "porque tienen el atractivo de las estrellas", explicó a EFE el exinternacional por Bangladesh Alfaz Ahmed. Señaló que estos equipos han generado una superestrella tras otra desde los días de Pelé y Maradona.

Mohammad Sobug es uno de estos fieles seguidores de Argentina en este país de más de 150 millones de habitantes, y él fue el primero en compartir en Twitter el video viral de la celebración del tanto, del que llegó a hacerse eco la propia cuenta de la FIFA, lo que le ha convertido en un héroe en su ciudad natal.

"Después de que la FIFA compartió mi video comencé a recibir una llamada tras otras de personas que pedían mi consentimiento para volver a publicarlo. Además, mi bandeja de entrada está inundada de mensajes de felicitación", dijo este joven de 21 años que cuenta que sigue a Argentina desde 2012, y lloró desconsolado tras la derrota en la final del Mundial de 2014.

Tal es el sentimiento que se vive en Bangladesh por el Mundial, que las pantallas gigantes para ver los encuentros proliferan por todo el país. La Universidad de Dacca acoge tres de estos lugares, donde cada día convergen miles de fanáticos, pese a que algunos encuentros terminan a las 3:30.

"Al menos 50.000 personas vieron cada partido de Argentina y Brasil en los tres puntos", estimó el portavoz de la compañía telefónica Nagad, Zahidul Islam, responsable de estos visionados.

Una cifra que seguro que se alcanzará hoy cuando la albiceleste se juegue el pase a octavos con Polonia, sin contar con el resto de lugares que albergan pantallas gigantes, nueve en la capital, u otras ciudades.

AMBIENTE FESTIVO

Una de las playas de la ciudad suroccidental de Cox's Bazar también cuenta con una de estas pantallas, que cada día reúne a los hinchas mientras los aficionados de Brasil y Argentina amenizan los ratos libres con banquetes y procesiones coloridas, contó el seguidor de la 'canarinha' Syed Alam.

"Es muy divertido ver los partidos en la playa. No queremos perdernos ningún momento. Me encanta Brasil porque es el equipo con más estilo del mundo", continuó.

Y es que el Mundial ofrece a Bangladesh la oportunidad de olvidar por completo sus problemas cada cuatro años, un factor que según el comentarista deportivo MM Kayser explica la fidelidad por ambas selecciones sudamericanas.

"En la vida de muchos jugadores brasileños, los aficionados de Bangladesh ven similitudes con sus propias luchas diarias. A muchos también les gusta Argentina por la misma razón, aparte del fútbol", sentenció.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...