Vinofest 2025 invita a disfrutar de 60 bodegas, catas y shows en vivo en el campo ferial de Alalay

Espectáculos
Publicado el 30/08/2025 a las 14h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con especialistas y degustaciones con 60 bodegas nacionales, hasta un espectáculo musical que reunirá a Ballet Chaco y Danza, Fakto, Nina y Ay Juna. Desde la 19:00 horas el recinto ferial Alalay abre sus puertas e invita a descubrir, aprender y disfrutar mientras el sector vitivinícola boliviano proyecta su crecimiento en Cochabamba.

El Curso de Cata de Vinos abierto al público será uno de los momentos centrales de la jornada. Programado para las 20:30 horas, permitirá a los asistentes conocer técnicas de degustación de la mano de especialistas y acercarse al mundo del vino con una experiencia formativa práctica y accesible, orientada a consolidar una cultura de consumo responsable en Bolivia.

La agenda comenzará con la apertura oficial a las 19:00 horas. A las 20:00, el Pabellón Americano recibirá la Ruta del Vino “Escápate y Disfruta”, organizada por la Bodega Márquez de la Viña, mientras que la Zona Perlita habilitará un Espacio Experiencial de Cata de Vinos para quienes deseen profundizar en la apreciación enológica a través de degustaciones guiadas.

De manera paralela al Curso de Cata, el área externa contará con la presentación musical del dúo Los Molleros, que ambientará la jornada con un repertorio de raíces regionales.

El Pabellón Unión Europea concentrará el espectáculo principal desde las 21:00 horas. El escenario se abrirá con el Ballet Chaco y Danza, seguido por Fakto a las 22:00, Nina a las 23:00 y el cierre a cargo de Ay Juna a la medianoche.

Al respecto, el  Presidente de la Fundación FEICOBOL, Antonio Torrico Saavedra, destacó que esta jornada del VINOFEST 2025 ofrece una propuesta de entretenimiento de primer nivel al combinar una amplia gama de producción vitivinícola en un solo lugar.

“Este sábado Cochabamba podrá disfrutar de la tercera jornada del VINOFEST, un festival con 12 años de trayectoria que se consolida como una excelente plataforma para disfrutar de lo mejor del vino nacional y un espectáculo musical que cierra la noche de llena de experiencia”, añadió Torrico.

El acceso estará habilitado desde las 19:00 horas en el Recinto Ferial Alalay, con ingreso a las actividades de degustación y a los espectáculos musicales de esta tercera jornada del Vinofest 2025.

El Pabellón Americano alberga la muestra vitivinícola, de lácteos y embutidos, mientras que el Pabellón Unión Europea es el escenario música en vivo.

Las entradas para la exposición y degustación tienen un costo de Bs 50. Para los shows, el precio es de Bs 100 (sector bronce), Bs 150 (sector plata) Bs 200 (sector oro); estas últimas también habilitan el acceso al Pabellón Americano. Los tickets pueden adquirirse en www.todotix.com y en sucursales de Farmacorp a nivel nacional.

AGENDA VINOFEST – SÁBADO 30 DE AGOSTO

•⁠  ⁠19:00 | Apertura

•⁠  ⁠20:00 | Espacio Experiencial – Cata de vinos (Zona Perlita)

•⁠  ⁠20:30 | Curso de Cata de Vinos – Libre para el público

Pabellón Americano

•⁠  ⁠20:00 | Ruta del Vino “Escápate y Disfruta” – Bodega Márquez de la Viña

Área Externa

•⁠  ⁠20:30 | Amenización musical – Dúo Los Molleros

Pabellón Unión Europea – Show Musical

•⁠  ⁠21:35 | Inicio Presentador

•⁠  ⁠21:40 | Ballet Chaco y Danza

•⁠  ⁠22:00 | Fakto

•⁠  ⁠23:00 | Nina

•⁠  ⁠00:00 | Ay Juna

ARTISTAS VINOFEST SÁBADO  30 DE AGOSTO

Grupo Fakto: cuarteto vocal cochabambino con más de dos décadas de trayectoria en música latinoamericana. Han participado en escenarios internacionales como el Festival del Trichaco, invitados por Chaqueño Palavecino.

NINA: dúo cochabambino compuesto por Daniel Revollo y Bruno Ocampo, que emergió en 2019 con Enamorada, producción realizada con el respaldo de Warner Chappel y Universal Music Publishing.

Ay Juana: grupo formado en 2008, conocido por su estilo festivo y canciones como Mi Palomita. Ha participado en festivales nacionales e internacionales.

Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...