Clubes esperan ayuda de la TV y del Gobierno para el alquiler de estadios

Fútbol
Publicado el 24/05/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los clubes de la División Profesional esperan recibir ayuda de la empresa que ostenta los derechos de televisación y del Gobierno boliviano para cubrir los gastos que se generan, uno de ellos es el alquiler de los escenarios deportivos, según detalló el vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Robert Blanco.

El alquiler del escenario deportivo se descuenta por la recaudación de cada partido; sin embargo, al establecerse que, en una primera etapa, los partidos podrían jugarse a puertas cerradas y sin público, la figura tendría que cambiar.

Fuentes que merecen fe detallaron que el Servicio Departamental del Deporte (Sedede) tiene costos establecidos por el alquiler del escenario.

El alquiler del escenario tiene un costo aproximado de 5.000 bolivianos, que varía de acuerdo a la cantidad de tribunas que se dispongan.

A este monto se adiciona el 10 por ciento de la recaudación del partido para el Sedede.

Ante la determinación que se podría dar de jugar a puertas cerradas, la disminución del ingreso para el Sedede sería entre 40 y 50 por ciento, haciendo un cargo para el club de 2.000 bolivianos, aproximadamente, por partido.

Si embargo, a este ítem hay que aumentar los gastos del arbitraje, ambulancia, planillero, veedor, pasapelotas, control doping y la iluminación, en caso de que el partido se juegue en la noche, con un costo de 1.000 bolivianos por hora.

“Se está viendo que se aminoren los costos, se está buscando con la misma televisión para ver qué ayuda nos puedan dar, porque así como están las cosas, que se lleven los clubes (los gastos) sólo ellos hasta fin de año en tema de bioseguridad y logística, sin ninguna entrada, va a ser muy difícil”, afirmó.

Blanco aseguró que el jueves se reunirá el Consejo de la División Profesional y esperan tener noticias sobre las negociaciones que llevó adelante el presidente de la FBF, César Salinas, con los ministros de Estado.

 

Torneo de ascenso

En el caso de la Copa Simón Bolívar, la situación se complica más, puesto que, a diferencia de los clubes profesionales, quienes pelean por un cupo en la máxima categoría no reciben ingresos por auspiciadores o por la venta de derechos de televisación.

En este sentido, el director de la FBF, Rolando Aramayo, señaló que al estar en una emergencia sanitaria, el Gobierno central debería considerar el alquiler gratuito de los escenarios para ese torneo.

Sin una fecha para la reanudación del torneo por la emergencia sanitaria y la cuarentena que se vive en el país, los clubes aguardan por una solución que les permita alcanzar a cubrir los gastos cuando el balón vuelva a rodar en los escenarios de Bolivia.

 

APUNTE

Gastos adicionales suman más de 5.000

Para cada partidos, los clubes erogan otros gastos que suponen al menos 5.000 bolivianos.

 

Los costos de ambulancia, arbitraje, policías, veedor, arbitraje, pasapelotas y control doping, entre otros, incrementan los gastos considerablemente.

 

Al presupuesto mensual además se debe adicionar los gastos por viajes interdepartamentales, por vía aérea o terrestre, hasta la sede del encuentro.

 

Los sueldos del primer plantel se deben agregar a los gastos que se erogan cada mes en cada uno de los clubes.

 

Algunos clubes negociaron sueldos hasta diciembre

“Hay clubes que han avanzado que mientras no haya fútbol van a seguir pagando el sueldo que han pagado en abril y mayo (el 25% del total). Una vez que empiecen los entrenamientos, se va a arreglar hasta fin de año, pero sé que hay clubes que han arreglado hasta fin de año”, afirmó el vicepresidente federativo, Robert Blanco.

Hasta el momento, 10 clubes han concluido la negociación de los sueldos de marzo, abril y mayo. Los restantes cuatro clubes tendrían unos días más para llegar a un acuerdo y en caso de que no lo consigan, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) verá otras salida para “ayudarlos”.

“Conocer lo que ha pasado y ver por qué no han arreglado, pero confío en que solucionarán hasta el jueves. Entiendo que están muy cerca de llegar a un acuerdo”, puntualizó Blanco.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre de la fase de grupos de la Copa...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League, Europa League y Conference League.

Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse directamente a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes que cumplir a cabalidad. Las eliminatorias siempre fueron difíciles, tenemos que...
Una ambiciosa campaña de Laboratorio Praxis y Wilstermann pretende comprar un porcentaje del pase del paraguayo Héctor Bobadilla, cuyo contrato fenece el 30 de junio, por lo que la lucha es contra el...
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del aniversario 90 del club— acusó al presidente del Tribunal Superior de Apelaciones...


En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...