Semana de decisiones para el fútbol nacional y su retorno a la actividad

Fútbol
Publicado el 01/06/2020 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Este viernes 5 de junio, el fútbol boliviano puede dar un paso decisivo hacia su futuro inmediato, luego de la suspensión indefinida del certamen Apertura 2020 por la pandemia de la Covid-19.

El pasado 15 de marzo, el fútbol boliviano se vio totalmente paralizado a raíz de la pandemia del coronavirus y los crecientes casos en el país, que ya han superado cifras estimadas por las autoridades nacionales en casi tres meses.

El Consejo Superior de la División Profesional abordará diversos temas relacionados, entre ellos  las gestiones ante el Gobierno por el tema de apoyo, protocolos de bioseguridad, propuestas de fechas de inicio del torneo, informe del cuerpo técnico de la selección nacional, derechos de televisación 2021-2024 y otros.

No obstante, cualquier decisión que se tome en cuanto a fechas, principalmente para el regreso del fútbol debe estar íntimamente ligada a las decisiones del Ministerio de Deportes y del Gobierno central.

Cualquier determinación que se asuma debe estar alineada con las previsiones de las autoridades, tal como sucede con el nuevo periodo de flexibilización de la cuarentena que inicia hoy en la mayor parte del país.

Según se indicó desde el Ministerio de Deportes, este próximo miércoles 10 de junio se dará a conocer qué disciplinas pueden volver y cuáles no.

Las críticas, sin embargo,  llegaron desde algunos clubes, principalmente de Santa Cruz y donde la pandemia tiene el foco más alto de infección.

“Sale el Ministro de Deportes y afirma que ‘el fútbol recién retornará en octubre’, y dicen que el fútbol es peligroso y que es un punto de contagio. Más peligroso son los mercados móviles que tenemos hasta en la esquina de la casa. Yo soy muy católico, muy creyente en Dios, pero salen las autoridades y permiten las reuniones en las iglesias. ¿Por qué no podría permitirse también el fútbol?”, aseguró Juan Jordán, presidente de Blooming y citado por el diario El Deber de Santa Cruz.

En días pasados, los clubes de esta región del país fueron los más críticos e insistentes respecto a una inmediata vuelta a las prácticas este mes y que en julio se retome el certamen Apertura 2020.

Lo cierto es que, mientras las condiciones no estén dadas y haya una autorización del Gobierno, el fútbol no tiene aún una fecha fija para volver, pero se estima que entre agosto y octubre estará  de regreso.

Lo mismo pasa con la Copa Simón Bolívar, certamen que aún no tiene una fecha de disputa y sus problemas por los protocolos de bioseguridad (económicos) pueden ser una traba para la presencia de los 37 clubes.

 

Este viernes 5 de junio, los 14 clubes volverán a reunirse de manera virtual para tomar decisiones.

 

CORNEJO ASEGURA AVANCE EN AURORA

El presidente del club Aurora, Jaime Cornejo, afirmó que resolverá en esta semana el tema de los sueldos de marzo, abril y mayo con el equipo, después de tener un acercamiento con un grupo de siete futbolistas, quienes por voluntad propia se comunicaron con el dirigente para llegar a una solución.

“Los jugadores me están llamando, quieren arreglar con los términos que se han hecho. Espero que otros más vayan sumándose, la oferta es buena y el compromiso está en pagarles los tres meses en un solo pago”, explicó Cornejo.

“Nadie recibe menos del 50 por ciento de marzo, y hay una diferencia escalonada en función de los montos que ganan desde el 100 al 50 por ciento”, sostuvo el titular celeste (APG).

Tus comentarios

Más en Fútbol

Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo para apoyar al mundialista Vladimir...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix...

Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por octavos de final de la Copa Sudamericana.
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento oficial de cuatro torneos juveniles, tres de ellos inéditos, a disputarse a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de América y con resultado adverso (de ida y...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix Capriles abarrotado, y en el que puso la...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...