Bolt, el hombre más rápido de la historia

Multideportivo
Publicado el 21/11/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Usain Bolt, el ser humano más rápido de la Tierra. Así se presenta el velocista jamaiquino desde que paralizó al mundo en la final de los 100 metros planos de los Juegos Olímpicos de Pekín, ya hace ocho años.

Doce meses después corrió aún más rápido, logrando una estratosférica marca de 9 segundos 58 centésimas.

Llegaron las medallas de oro en Londres y Río de Janeiro y su confirmación como el más grande atleta que jamás haya existido.

La mayoría de las personas han sido testigos de estas hazañas y conocen a la persona distendida y vivaracha que aparece frente a las cámaras.

Pero lo que la mayoría de la gente desconoce, incluso muchas de sus personas más allegadas, es qué se siente ser esa figura idolatrada por todo un país y admirada en el mundo.

"Genial", responde sin pestañear.

"Yo soy Bolt"

Bolt es una persona confiada, en paz consigo mismo. Sentado en un restaurante de su propiedad en la capital de Jamaica, Kingston, su hogar desde que tenía 16 años, deja que la conversación fluya, sin silencios y sin pausas incómodas.

El motivo del encuentro con la periodista de la BBC, Katie Gornall, fue el documental que está próximo a estrenar, "Yo soy Bolt", un trabajo en el que se observa su vida y su camino al estrellato con filmaciones detrás de bastidores.

"Lo más difícil es motivarte", comenta, mientras acomoda su imponente y atlética figura de 1,95 metros en una pequeña silla.

"Hablo conmigo... especialmente cuando estoy entrenando y no quiero seguir haciéndolo. Me digo, 'Si quieres ser un campeón tienes que seguir, levántate' o me digo 'Vas a perder. Tú no quieres perder. Vamos a terminar esto'".

El deseo de la motivación deriva de la necesidad de identificar el deseo oculto que tienen cualquier persona con un talento especial, más en el caso de alguien tan privilegiado como Bolt: la capacidad de sacrificio que uno posee para alcanzar un objetivo.

"La gente siempre me dice 'Usain, parece fácil', pero no lo es. Es mucho trabajo, lo que pasa es que no lo ven. Todas las lesiones y el estrés que tengo que soportar, lo que pienso. Son todas estas cosas las que quiero compartir con el mundo".

Para Bolt, lo principal de su documental es inspirar a cada persona a tratar de ser lo mejor que pueden ser.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Alexander Von Humbolt - CIBA (de Santa Cruz) se impuso en la categoría de Cuarto a Sexto de Secundaria del primer Campeonato Nacional Intermunicipal...
Cuando tenía 24 años una lesión le obligó a dejar las canchas, representó a Bolivia en la Copa Davis, además de mundiales y dejó el tenis por razones médicas....

Inés Bustillos fue la única boliviana que brilló en singles. Lo hizo en Sub-14 y superó cada ronda con mucha solvencia, y al final derrotó a la también boliviana Paulina Meza (6-4 y 6-2).
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello, ahora puso su mirada en su debut del Roland Garros, torneo...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo de karatecas bolivianos salieron a las...
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés); el cruceño compite en la modalidad de...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...