Los Juegos 2018 le costarán al país alrededor de Bs 1,5 mil millones

Multideportivo
Publicado el 28/01/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

A cuatro meses de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 aún no se cuenta con datos exactos sobre cuánto le costará al país organizar el evento deportivo; pero de acuerdo a datos aproximados, el presupuesto será alrededor de Bs 1,5 mil millones, que serán invertidos en infraestructura, la organización como tal, el equipamiento de los escenarios, la preparación del Equipo Bolivia y su participación en los Juegos 2018.

Aunque es cierto que el Comité Organizador de los Juegos (Codesur) posee datos más precisos, estos siempre fueron negados a la prensa. Sin embargo, después de un trabajo minucioso que realizó el #1 con las empresas constructoras y cada una de las unidades ejecutoras responsables de construcción, adecuación y refacción de los escenarios deportivos y las Villas Suramericanas, se puede decir que sólo en el tema de infraestructura el país invertirá más de un billón de bolivianos.

Sumando todos los ítems se tiene un estimado de inversión de Bs 1.385.978.334,10 ($us 199.134.818,12), monto que seguro subirá una vez que se conozca los datos oficiales.

En la construcción de 14 escenarios deportivos, dos Villa Suramericanas, que después de los Juegos se convertirán en Centros de Alto Rendimiento (CAR), y la adecuación o refacción de otros 18 escenarios deportivos se estima que se invertirán Bs 1.065.798.334,10.

Empero, aún hay varios escenarios de los que no se sabe el monto de inversión, porque los proyectos aún están en proceso de elaboración y aprobación, como por ejemplo toda la infraestructura que se requerirá para los deportes náuticos, que deberían empezar a ser implementada en febrero.

En el caso de la inversión que el Estado realiza en la Escuela Militar de Sargentos del Ejército (EMSE), en Tarata, los responsables de la construcción no quisieron brindar datos de cuánto cuesta con exactitud la edificación del Complejo Hípico, el hotel, un estadio de atletismo y fútbol y una piscina semiolímpica. Sólo se conoce que de inicio se tenía planificado invertir Bs 44.800.000 en el complejo hípico, monto que se fue incrementando.

Mientras que en los trabajos que realizan varios de los municipios, no sólo se debe contemplar la inversión en el escenario mismo para su adecuación, sino también el monto que costará todos los trabajos que se deben hacer en las vías de acceso al campo de juego o las villas.

 

Organización

Al Codesur le aprobaron este año Bs 300 millones para la contratación de servicios como transporte, alimentación, hotelería, etc.; además de la compra del equipamiento deportivo para los escenarios, el pago de los salarios del personal que trabaja en el comité, y todo lo necesario para la organización de los Juegos 2018. 

A ello se debe sumar los 8 millones ejecutados el año pasado, además se desconoce la inversión realizada en este ítem del 2014 al 2016, que tuvo diferentes directores o responsables.

 

Equipo Bolivia

El 2017, se invirtió $us 750.000 y este 2018 serán $us 632.000 en la preparación del Equipo Bolivia, haciendo un total de Bs 9.618.720.  Estos recursos fueron otorgados por el Estado y el Comité Olímpico Boliviano (COB).

El 2018 se invertirá sobre todo en viajes internacionales, concentraciones y contratación de entrenadores.  Pero a esta cifra se debe sumar la inversión que el Estado realizará en la inscripción el Equipo Bolivia a los Juegos, todo lo que implica los uniformes de presentación y los gastos de bolsillo.

Este presupuesto podría superar los Bs 2.561.280.

 

 

betty_dep_2_abi.jpg

El hotel en el CAR de Villa Tunari.
ABI

APUNTES

Sin apoyo de la empresa privada

Después de la renuncia de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) para financiar la cancha de césped para el hockey sobre césped, que debe readecuarse para los Juegos 2018, la organización del evento se quedó sin el apoyo de la empresa privada para el tema de infraestructura.

 

Pero la CBN no se desligó totalmente de la organización de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, porque el año pasado aportó económicamente para la preparación de los deportistas que integran el Equipo Bolivia. Empero, aún se desconoce si esta gestión será parte o no del apoyo que brindarán el Estado y el COB para la preparación de los atletas.

 

Deportistas tendrán $us 100 para gastos

Aunque aún no está definido con exactitud, se conoce que a todos los atletas del Equipo Bolivia se les entregará 100 dólares para sus gastos de bolsillo durante la justa deportiva. “Quisiéramos que fuera más, pero el presupuesto que manejamos no nos permite, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de deportistas que nos representarán (725)”, explicó Marco Arze, presidente del COB.

 

Además de ese monto, los deportistas que representarán al país recibirán el uniforme de presentación, dos poleras, short, toallas y, si el presupuesto alcanza, zapatillas. En cuanto a la indumentaria de competición, Arze señaló que el tema aún no está claro.

 

betty_dep_3_jamessss.jpg

Estadio de atletismo en el Complejo Petrolero.
Daniel James

De dónde sale el dinero para los Juegos 2018

Los recursos para financiar los gastos que generan la organización de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, tienen diferentes fuentes.

Una de las principales es el Estado, que a través del Ministerio de Deportes canaliza la inversión para construcción como de la segunda fase de la Villa Suramericana. El Ministerio de Economía y Finanzas es la instancia que financiará gran parte de los Bs 66 millones que invertirá la Gobernación en la adecuación y refacción del estadio Félix Capriles y los coliseos de la Coronilla y la Costanera.

En el caso de los municipios, como el de Cercado, además de los recursos de sus POA, recurrieron a préstamos bancarios para financiar algunas de las obras más grandes, es el caso del complejo acuático que demanda una inversión de más de Bs 69 millones.

Pero también en muchos de los proyectos, sobre todo en el trópico cochabambino, la inversión tiene como contraparte la UPRE a través del programa Bolivia cambia, Evo cumple.

 

betty_dep_4_codesur.jpg

Uno de los picaderos en la EMSE.
CODESUR

Las inversiones más fuertes son del Estado

La Villa Suramericana que se construye en la zona de la Tamborada es la más cara que ejecuta el Estado, ya que requiere una inversión de Bs 345.690.381.

Con ese dinero se construyen no sólo los 14 bloques habitacionales que albergarán a más de 4.000 deportistas durante los juegos, sino también el velódromo para el ciclismo, un hotel para 500 personas, un polideportivo y un pequeño estadio de fútbol con pista atlética.

La segunda grande inversión es de Bs 216.329.648 que es el presupuesto general del CAR Federico Román que se construye en Villa Tunari. Este CAR no sólo tiene el hotel para albergar a los atletas, sino también una cancha de tenis techada, además de canchas auxiliares, de vóley de playa, un estadio de atletismo, un polideportivo.

A esta inversión en Villa Tunari se debe sumar los Bs 91.949.262 que costará el estadio de fútbol con capacidad para 25.000 personas; además de los Bs 44.595.604,8 de la piscina olímpica y los montos por la construcción y adecuación de los coliseos para el fútbol de salón.

En Villa Tunari los gastos son compartidos, aunque la mayor parte proviene del Estado.

Entre tanto, el municipio de Cercado dispone de Bs 179.661.585, sin contar lo que aún se necesita para el equipamiento y los circuitos de MTB y Ruta, para los escenarios más grandes.

A ello, se debe sumar la inversión que realiza para la preparación de 25 deportistas cochabambinos con miras a los Juegos 2018, dentro del programa “Tierra de Campeones”, con lo que el presupuesto de la Alcaldía de Cercado alcanza los Bs 230 millones.

 

captura_de_pantalla_2018-01-28_a_las_05.28.16_copia.jpg

Costo de las obras y porcentajes de los avances
Archivo

captura_de_pantalla_2018-01-28_a_las_05.28.29_copia.jpg

Costo de las obras y porcentajes de los avances
Archivo

captura_de_pantalla_2018-01-28_a_las_05.28.41_copia.jpg

Costo de las obras y porcentajes de los avances
Archivo
Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de 41 países participantes, el equipo...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó; ¿la protagonista?, nada menos que la...

Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la medalla de plata en la prueba de 10 kilómetros en los II Juegos Panamericanos...
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000 metros. En kárate, Sebastián Becerra obtuvo la medalla de bronce en la división...


En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...