Ráquetbol, sinónimo de oro

Multideportivo
Publicado el 02/06/2018 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando Jazmine Sabja dejó escapar de las manos la primera presea dorada, hizo conjeturar que la armada boliviana que juega por el emblema de Argentina y Colombia iba a acopiar los cuatro metales preciosos que estaban en disputa; sin embargo, Conrrado Moscoso y Ronald Keller se encargaron de poner freno a esas pretensiones, apoderándose de un par de ellas, provocando el delirio de los aficionados que se apostaron en las butacas de la cancha 11 del centro deportivo de Sarco.

La jornada fue intensa y de disímiles emociones, de algarabía para bolivianos, incluida la pareja que juega por la Albiceleste, y de desconsuelo para los colombianos, adjunto el cochabambino Mario Mercado, que lució la elástica cafetalera en el torneo de ráquetbol de los Juegos Suramericanos.

La ansiedad y los nervios le jugaron una mala pasada a Sabja en la confrontación con la boliviana-argentina María José Vargas, porque no le permitieron desarrollar su juego y la transportaron a cometer grandes equivocaciones.

La superioridad de Vargas fue evidente, prueba clara de esa aseveración son los parciales (4-15, 6-15) con los que se adjudicó el encuentro y se confirió el metal precioso, sustentando la cosecha de Argentina en los Juegos, aunque esta vez obtenida por manos bolivianas.

Tras el traspié de Sabja, la esperanza del aficionado boliviano estaba puesta en Moscoso, y éste no falló, simplemente porque superó a su excompañero de dobles: Mario Mercado, en un lance electrizante, no apto para cardiacos.

Amparado en el Señor de Maica, de quien es devoto y a quien atribuye todos sus éxitos, el raquetbolista boliviano sacó a flote la contienda con una estrategia cimentada en la “precisión” y evitando cometer yerros lo menos posible. Es así que salió airoso de la primera batalla con un estrecho 15-10; no obstante, había que apuntalar la victoria en el segundo set.

Moscoso no pudo consumar la victoria en la segunda facción porque Mercado estuvo más certero a la hora de ejecutar lanzamientos mortíferos, que terminaron por liquidar al representante nacional, cediendo el set con un 11-15 y forzando a dirimir el pleito en una tercera cancha.

Sin más preámbulo, los contendores se enfrascaron en la batalla definitiva, mientras los nervios afloraron en la gente que presenciaba el espectáculo. Moscoso comenzó apabullando a su rival; sin embargo, su producción menguó peligrosamente cuando estaba a sólo dos puntos de consumar el triunfo, permitiendo que Mercado estreche la diferencia (9-6). No obstante, el aliento del público provocó que se reanime y, con dos letales lanzamientos, sentenció el partido (11-6) para obtener el anhelado oro para Bolivia, el primero de estos Juegos.

Mientras Moscoso continuaba festejando con los suyos y el público, las bolivianas Jenny Daza y Angélica Barrios ingresaron al ruedo en busca de la segunda medalla de oro para la Verde, frente a las boliviana-argentinas María José Vargas y Natalia Méndez. Las nacionales no lograron su objetivo porque perdieron con un doble 11-15.

SEGUNDA DE ORO

La segunda satisfacción para el ráquetbol nacional llegó al final de la apasionante jornada. Otra vez Moscoso, esta vez con la complicidad de Roland Keller, llevó a Bolivia a lo más alto del podio y a corear por segunda vez el Himno Nacional, generando un regocijo descomunal en los aficionados, ocasionado incluso que algunos emanen lágrimas por tan gratificante conquista.

La casi perfecta complementación entre Moscoso y Keller terminó fulminando las aspiraciones del binomio colombiano, integrado por Mario Mercado- Sebastián Franco.

Un concluyente 2-0 (15-11, 15-7) de los bolivianos ante los cafetaleros cerró con broche de “oro” la actuación del equipo masculino boliviano.

 

22 años tiene Moscoso el raquetbolista nacional es el mayor de una familia de tres hermanos.

 

OPINIONES

"¿Se han dado cuenta? las finales es entre bolivianos. Está demás decir que Bolivia es una potencia mundial". Conrrado Moscoso. Bolivia.

"Felicitar a Conrrado porque hizo historia. Trabajamos mucho para lograr esto. No tengo palabras para expresar lo que siento". Roland Keller. Bolivia.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Alexander Von Humbolt - CIBA (de Santa Cruz) se impuso en la categoría de Cuarto a Sexto de Secundaria del primer Campeonato Nacional Intermunicipal...
Cuando tenía 24 años una lesión le obligó a dejar las canchas, representó a Bolivia en la Copa Davis, además de mundiales y dejó el tenis por razones médicas....

Inés Bustillos fue la única boliviana que brilló en singles. Lo hizo en Sub-14 y superó cada ronda con mucha solvencia, y al final derrotó a la también boliviana Paulina Meza (6-4 y 6-2).
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello, ahora puso su mirada en su debut del Roland Garros, torneo...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo de karatecas bolivianos salieron a las...
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés); el cruceño compite en la modalidad de...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.