Cuarentena en Bolivia: más de 80 torneos postergados

Multideportivo
Publicado el 15/05/2020 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos meses de la paralización de actividades deportivas en Bolivia por la pandemia de la Covid-19, varios certámenes de diferentes disciplinas han sido retrasados. Los mismos superan fácilmente los 80.

De las 38 disciplinas que hay en el país, muchas de las federaciones aún no concluyeron su calendario 2019, situación que genera que en algunos casos no se llegó ni siquiera a elaborar un cronograma de torneos para la presente temporada.

Torneos  en incertidumbre

Muchas de las federaciones  nacionales comenzaron entre enero y febrero a competir tanto en certámenes departamentales,  nacionales e internacionales.

No obstante, el coronavirus puso un alto a la actividad y, por ende, generó también pérdidas económicas que hasta el momento no han sido completamente cuantificadas.

De una revisión de los calendarios nacionales de competencia, en dos meses que se no se realizó ninguna actividad deportiva, se determinó que una de las más afectadas es la Federación Boliviana de Tenis (FBT), que en este tiempo tenía contemplados 22 campeonatos, como nacionales y los convocados por la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat).

Además, el perjuicio para el deporte blanco va más allá, ya que  la ITF suspendió hasta julio cualquier torneo, siendo que el Grupo II Zona Americana de  la Fed Cup, que debía desarrollarse en junio en La Paz, fue postergada  hasta nuevo aviso.

La Federación Boliviana de Ciclismo (FBC) es otra de las grandes afectadas: 11 torneos de su calendario no se pudieron realizar en este lapso, entre ellos uno a nivel mundial: Copa Mundo UCI 2 en pista, que debía ser del 27 de abril al 1 de mayo en Cochabamba, estaba reservado para las categorías senior y máster, en ambas ramas.

La Federación Boliviana de Deportes Ecuestres (FBDE) canceló en pasados días todo su calendario 2020, excepto el campeonato nacional de adiestramiento y salto, que aún sigue en pie para realizarse en octubre. Aún  así, la FBDE  resignó en este tiempo de cuarentena al menos 15 eventos, entre torneos y clínicas nacionales e internacionales.

La Federación Boliviana de Voleibol (FBV) resignó nueve torneos nacionales, entre ellos los clasificatorios a la Liga Promocional (juvenil y en ambas ramas).

En este ente federativo, ante el perjuicio que causó la pandemia, se planea priorizar los torneos juveniles para conformar la selección juvenil para los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 y la Liga Superior.

La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) no inició la temporada, además se postergaron tres  eventos: el renombrado Circuito Óscar Crespo de Sucre, el rally de Oruro y el Rally de La Concordia.

 

60 días de paralización. El deporte cumple hoy 60 días sin actividades, luego que el 15 de marzo se compitió por última vez.

 

89 PARTIDOS DE FÚTBOL POSTERGADOS

Las dos principales categorías del fútbol boliviano se han visto notoriamente afectadas por la suspensión de cualquier actividad por la Covid-19. En total, 89 partidos debían jugarse entre ambas.

En la División Profesional, el torneo Apertura completó 12 fechas de 26 por jugarse bajo el formato de todos contra todos. En el tiempo de cuarentena y desde hace dos meses exactamente, la máxima categoría del balompié nacional perdió 10 fechas, con un total de 70 compromisos. La Copa Simón Bolívar 2020, torneo de ascenso de la División Aficionados, debió empezar en abril y a esta altura debía estar en desarrollo la primera fase con el Interprovincial de Clubes Campeones (nueve partidos). En la segunda fase debían jugarse 10, totalizando los 19 primeros lances.

A esto se suma que las nueve asociaciones tampoco arrancaron sus torneos 2020. Algunas no concluyeron todavía la 2019.

 

OTROS DEPORTES PERJUDICADOS

Muchas otras disciplinas también se vieron perjudicadas por el parate obligatorio de las actividades por el coronavirus. La Federación Atlética Boliviana (FAB) reporta, según se calendario, al menos nueve torneos suspendidos por la pandemia.

La Federación Boliviana de Ráquetbol (Febora)  perdió tres torneos, entre ellos el Panamericano de Santa Cruz (8-12 de abril) y American Iris de Cochabamba (13-17 de mayo). Pese a que la Federación Boliviana de Kárate (Feboka) realizará un primer torneo virtual de katas, en este tiempo no se llevaron a cabo cinco campeonatos.

La Federación Boliviana de Béisbol y Sóftbol (FBSS) no realizó tres y la Federación Boliviana de Taekwondo se perdió de otros siete, entre ellos a nivel nacional e internacional.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de 41 países participantes, el equipo...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó; ¿la protagonista?, nada menos que la...

Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la medalla de plata en la prueba de 10 kilómetros en los II Juegos Panamericanos...
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000 metros. En kárate, Sebastián Becerra obtuvo la medalla de bronce en la división...


En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...