Cinco espacios históricos de la Alcaldía carecen de atención
Los museos y espacios históricos de Cercado atendieron con bandeja de plata a miles de visitantes el pasado jueves en conmemoración al Día Internacional del Museo. Fue un día extraordinario. Cinco de estas casonas y lugares patrimoniales que administra la Alcaldía vuelven a la realidad desde el lunes, se convertirán en espacios sin guías ni aperturas en horarios fuera de oficina para el público y sin el mantenimiento adecuado.
El museo Martín Cárdenas, el museo de la Medicina Francisco Viedma, el teatro José María de Achá (que el jueves formó parte del recorrido), la casona Mayorazgo y la casona Santiváñez son los espacios de los cuales la Alcaldía está a cargo. Sin bien el ingreso es gratuito, no existe una persona a cargo de la transferencia de información, tampoco cuentan con un plan estratégico para atraer más visitantes.
José Ayaviri, encargado de Patrimonio de la Alcaldía de Cercado, explica que esta situación se debe a la falta de ítems y que actualmente trabaja en un proyecto para que cada uno de los espacios cuente con un encargado o el mismo personal que trabaja ahí sea capacitado.
“Hemos tenido la colaboración de la Universidad Central (Unicen), nos han ayudado estos días. Estamos trabajando en un plan para que podamos mejorar el tema de los guías, ya sea con convenios con otras universidades locales o instituciones educativas. Pensamos aplicar este año”, comentó.
Pago de guías
El museo de Santa Teresa es uno de los pocos espacios que suele realizar visitas guiadas en horarios nocturnos. Sin embargo, Linton Guzmán, director del museo convento, afirma que el cobro de ingreso, en muchas ocasiones, no abastece para pagar a los guías. “Es por eso que tenemos que estar vendiendo algunos refrigerios en la puerta, realizando conversatorios o recitales musicales. Tenemos que estar renovando constantemente la propuesta para hacer los recorridos más atractivos”.
“Museo es otra cosa”
Ricardo Céspedes, director del museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny, considera que los trípticos, los guías y los horarios son necesarios, pero no indispensables.
El paleontólogo señala que el problema es que las personas tienen mal concepto de lo que verdaderamente es un museo. “Este lugar no es de exhibición, tampoco se trata de abrir en otros horarios y cerrarlo, para eso se contrata un portero. Éste es y debe ser un espacio de investigación científica”.
Un museo —dice Céspedes— está conformado por la investigación, conservación y la difusión, sin la presencia de uno de ellos no puede aportar y desarrollar culturalmente a un lugar. “Compete a todo administrador a mejorar sus estrategias”, afirmó.
Desafíos de Cochabamba
El encargado de Patrimonio de la Alcaldía de Cercado señaló que realizarán gestiones para que las jornadas de Noches del Museo continúen creciendo. Asimismo, optimizarán los retos de organización”, concluyó.
Mantenimiento de museos
Ayaviri confesó que los cinco espacios dirigidos por la Alcaldía no recibieron un mantenimiento durante los últimos años. “Dentro de los recursos de este año está presupuestada la intervención de estos espacios. Durante el 2019 vamos a estar reinaugurando ciertos espacios”.
Al contrario, Guzmán dice que para el mantenimiento del museo Santa Teresa se suelen realizar proyectos y presentar a embajadas españolas y norteamericanas para recibir el financiamiento o llevan a cabo campañas locales.
"Realizamos varias actividades como conciertos, talleres, conversatorios para conseguir recursos y así pagar a nuestro personal. Nos damos modos para seguir funcionando". Linton Guzmán. Director del museo Santa Teresa.