Gabriel Quindós evoca a Bolivia en su nuevo libro
El narrador, guionista de cine y viajero Gabriel Quindós (León, España, 1965) evoca “emocionalmente” Bolivia en su nuevo libro, Caminos desiertos, cielos cercanos, un “falso” libro de viajes en el que el autor se vale de la ficción para desentrañar la realidad del país andino.
Tras Otras nubes, otras lluvias, obra en la que Quindós utiliza la misma fórmula para afrontar la realidad de Vietnam, llega ahora esta segunda entrega de una trilogía que finalizará con el libro dedicado a Etiopía, ya muy avanzado y que espera publicar el año próximo.
“De las 400 páginas del libro, 300 son de ficción hasta el punto de que la obra podría sostenerse sin problemas si se elimina la parte que no lo es”, explicó Quindós sobre una obra que se nutre de los recuerdos de un viaje que realizó a Bolivia hace una década.
Su objetivo es evocar los lugares que visita a través de las historias que le sugirieron y que para ello considera más certera la ficción.
El libro se compone de nueve relatos, cada uno de ellos dedicado a uno de los distritos en los que se divide Bolivia administrativamente.
Los parajes desolados del Altiplano, los frondosos bosques tropicales y los ríos de la Amazonía son algunos de los escenarios que enmarcan estos relatos.