La creación artística en tiempos de pandemia

Cultura
Publicado el 09/11/2020 a las 8h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Alejandra Carranza

Residencia Vía Láctea para las artes vivas 2020

 

Si hay un rasgo que resalte en el contexto actual es la fragilidad humana. La sociabilidad, como parte de nuestra naturaleza, se viene a menos, a consecuencia de los protocolos de bioseguridad. Pero, en el país, además son la educación y la cultura las que se encuentran en agonía, como consecuencia de la incomprensión respecto a su importancia para la humanidad, en general, para los bolivianos, en especial, y para un retorno al equilibrio que exige el jaque en el cual nos hallamos. Cualquiera excepto un artista puede dar por desfallecido al arte. Por el contrario, para aquellas personas que transforman la realidad a partir de su arte y con el arte de la mano es evidente que el contexto de crisis es el más propicio para la creación. Es así que parece que muchos esperaban un momento ideal como éste para llegar con su arte a los otros.

Como resultado de la convocatoria abierta a todo el país de la Plataforma Vía Láctea, más de una treintena de proyectos fueron presentados y la mitad, seleccionados. Diversidad de propuestas y experiencias juntas, en un experimento de formación artística para la creación. Los maestros, artistas bolivianos o con algún vínculo con el país, con amplia experiencia en su rubro y la pedagogía del arte, desde distintas partes del mundo, compartiendo sus conocimientos e involucrándose en la tutoría de las obras. El arte y las artes escénicas, en especial, están en jaque por el inevitable distanciamiento social impuesto ante las circunstancias sanitarias. Pero es sólo eso. El esfuerzo ahora está en mudar a un lenguaje audiovisual las propuestas, o buscar nuevas formas. La comprensión del arte como un espacio de cuestionamiento, resistencia, provocación y profunda reflexión es reivindicado desde esta plataforma Vía Láctea, que es única en Bolivia. En este espacio se da el primer lugar a la creación artística. La creación artística es abordada como el acto más importante en nuestras vidas. Todo pasa a ser un material que compone la obra total. Nosotros, nuestros cuerpos, la extensión de ellos, el espacio entre éste y los objetos, el vacío que no vemos; todo es parte.

Es importante, por ello, que esta plataforma continúe con su propuesta de formación en las artes, que siembra metodologías intermediales, (in) disciplinas para la creación que combinan los lenguajes y se cuestiona contantemente sobre estos. Ésta residencia ha sido un hito en la vida de los residentes, y desde ahora sus obras estarán contaminadas por esta experiencia intensa y transformadora, que además de productos ha dejado una indeleble marca en nuestras vidas como creadores en las artes.

Tus comentarios

Más en Cultura

Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario",...
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin...

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo, falleció este viernes a la edad de 81 años,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...