Falleció el poeta Alejandro Schmidt, una de las voces más destacadas de Córdoba

Cultura
Publicado el 04/02/2021 a las 13h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El poeta cordobés Alejandro Schmidt, destacado autor, gestor literario, periodista cultural y una de las voces más celebradas de la poesía, falleció el miércoles por la noche a sus 65 años, según informaron medios locales y editoriales que publicaron su prolífica obra.

"Despedimos a nuestro querido Alejandro Schmidt, poeta extraordinario y generoso. Sin dudas, uno de los poetas más importantes del país. Nos invade una inmensa tristeza su partida. Nos queda su poesía, bellísima y profunda.

¡Hasta siempre, maestro!", tuiteó la editorial Nudista, que hace algunos años editó el libro "Romper la vida. Antología existencial" que compila gran parte de su obra.

Nacido en 1955 en Villa María, la poesía llegó a la vida de Schmidt como una "función natural, una respiración" -dijo alguna vez- sobre ese género que descubrió a sus 13 años y luego cultivó en más de cincuenta títulos, como "Clave menor", "Mamá", "Dormida, muerta o hechizada" o "El Diablo entre las rosas". "Vivir en poesía es solo el momento de escribirla, por lo demás llevo una vida absolutamente ordinaria y modesta", confesó en una entrevista.

Además de poesía -decía que escribía todos los días al menos un par de poemas-, Schmidt trabajó en divulgación literaria cuando dirigió la revista "El gran dragón rojo y la mujer vestida de sol", así como también el sello Radamanto de poesía durante largos años. Era muy crítico con los circuitos de concentración editorial porteña y de hecho, la mayoría de sus títulos se publicaron en editoriales independientes y locales.

En agosto del año pasado, en una entrevista con Verónica Dema que publicó en su web la editorial Cartografías (sello que tiene varios de sus libros), el poeta lo decía bien claro: "Todo el arte del interior y más el nuestro, que es del interior del interior, es desconocido y menospreciado por Buenos Aires y las respectivas capitales provinciales".

En su poema "Suerte no estar en el mundo", publicado en "Visita del fantasma", Schmidt escribió: "Ser despedido/ suave/ hacia lugares/ donde visita el fantasma/ fuera del mundo también/ hay mucho para hacer/ tiernamente abren su capa/ soledades/ la inteligencia abunda/ crece como pelo/ el fulgor/ la vida es la única mentira".

Tus comentarios

Más en Cultura

La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la festividad de la Santísima Trinidad del Señor...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de los concursos “Bolivia Danza en el...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción colectiva con el desarrollo de la cuarta edición de la Cultura Verde.
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533, que se celebrará el 21 de junio en más...


En Portada
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...

Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la...

Actualidad
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia,...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...