UCB presenta Bibliografías de los pueblos originarios de Bolivia de Hans van den Berg

Cultura
Publicado el 16/03/2023 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Carreras de Filosofía y Letras y de Antropología de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Sede Cochabamba, presentarán este jueves 16 de marzo una obra de gran relevancia para la comprensión de las culturas de nuestro país: Bibliografías de los pueblos originarios de Bolivia, en dos volúmenes, del reconocido investigador agustino Hans van den Berg, quien también fue rector Nacional de la UCB.

El acto tendrá lugar a las 19:30 en el Auditorio Principal  Bloque A del Campus Turupaya de la UCB Sede Cochabamba. Con el fin de que personas de todo el país y de otras naciones puedan participar, se transmitirá por el Zoom 827 8324 3327 – Código 371134.

Sobre la obra

La presentación de esta obra del P. Hans van den Berg OSA resalta el compromiso de la UCB con la generación de fondos bibliográficos que den a conocer y permitan profundizar la historia y trascendencia de las naciones originarias de Bolivia, según explica el Dr. Edwin Claros Arispe, director de las carreras de Filosofía y Letras y Antropología de la UCB.

La obra no se comprendería sin entender que el autor definió hacer su vida en Bolivia y con los bolivianos, a quienes se aproximó de diferentes maneras. Tampoco se puede comprender la publicación de este libro sin poner el antecedente de la Biblioteca Etnológica Boliviana “Fray Antonio de la Calancha” y la creación de la Biblioteca Virtual de Pueblos Originarios donde el trabajo del autor fue fundamental, señala Claros.

El libro que se presenta este jueves es el fruto de un camino de trabajo sistemático, donde el autor abordó una serie de bibliografías con el propósito de estudiar y presentar la rica realidad etnohistórica y pluricultural boliviana. Es esa la motivación del autor, fundada en la interesante realidad que conoce de primera mano, que lo lleva a escribir bibliografías críticas y comentadas.

Estos dos tomos profundizan investigaciones previas y abren vetas para posibles nuevos acercamientos que den a conocer nuestra riqueza cultural viva, indica el Dr. Claros Arispe.

Sobre el autor

Nacido en Holanda, el sacerdote Hans van den Berg, se declara boliviano de corazón. Formado en Filosofía y Teología en el Philosophicum Agustinianum, es un estudioso de las lenguas y las culturas.  

Llegó a nuestro país en 1969 como misionero agustino. Desde entonces estuvo muy unido a la gente y los pueblos, trabajó con los aymaras migrantes en poblaciones de los Yungas; se comprometió con la vida universitaria en calidad de docente e historiador. Llegó a ser Rector Nacional de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

Como investigador ha realizado diversas publicaciones entre artículos, revistas y libros, arribando a su tesis doctoral inspirada en los ritos agrícolas de los aymaras, que bajo el título “La tierra no da así nomás” cuenta ya con cuatro ediciones.

Su aporte a las culturas bolivianas es invaluable y se extiende por más de cinco décadas de investigación y producción intelectual de carácter antropológico, etnohistórico, misionológico y bibliográfico.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario",...
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin...

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo, falleció este viernes a la edad de 81 años,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...