UCB presenta Bibliografías de los pueblos originarios de Bolivia de Hans van den Berg

Cultura
Publicado el 16/03/2023 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Carreras de Filosofía y Letras y de Antropología de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Sede Cochabamba, presentarán este jueves 16 de marzo una obra de gran relevancia para la comprensión de las culturas de nuestro país: Bibliografías de los pueblos originarios de Bolivia, en dos volúmenes, del reconocido investigador agustino Hans van den Berg, quien también fue rector Nacional de la UCB.

El acto tendrá lugar a las 19:30 en el Auditorio Principal  Bloque A del Campus Turupaya de la UCB Sede Cochabamba. Con el fin de que personas de todo el país y de otras naciones puedan participar, se transmitirá por el Zoom 827 8324 3327 – Código 371134.

Sobre la obra

La presentación de esta obra del P. Hans van den Berg OSA resalta el compromiso de la UCB con la generación de fondos bibliográficos que den a conocer y permitan profundizar la historia y trascendencia de las naciones originarias de Bolivia, según explica el Dr. Edwin Claros Arispe, director de las carreras de Filosofía y Letras y Antropología de la UCB.

La obra no se comprendería sin entender que el autor definió hacer su vida en Bolivia y con los bolivianos, a quienes se aproximó de diferentes maneras. Tampoco se puede comprender la publicación de este libro sin poner el antecedente de la Biblioteca Etnológica Boliviana “Fray Antonio de la Calancha” y la creación de la Biblioteca Virtual de Pueblos Originarios donde el trabajo del autor fue fundamental, señala Claros.

El libro que se presenta este jueves es el fruto de un camino de trabajo sistemático, donde el autor abordó una serie de bibliografías con el propósito de estudiar y presentar la rica realidad etnohistórica y pluricultural boliviana. Es esa la motivación del autor, fundada en la interesante realidad que conoce de primera mano, que lo lleva a escribir bibliografías críticas y comentadas.

Estos dos tomos profundizan investigaciones previas y abren vetas para posibles nuevos acercamientos que den a conocer nuestra riqueza cultural viva, indica el Dr. Claros Arispe.

Sobre el autor

Nacido en Holanda, el sacerdote Hans van den Berg, se declara boliviano de corazón. Formado en Filosofía y Teología en el Philosophicum Agustinianum, es un estudioso de las lenguas y las culturas.  

Llegó a nuestro país en 1969 como misionero agustino. Desde entonces estuvo muy unido a la gente y los pueblos, trabajó con los aymaras migrantes en poblaciones de los Yungas; se comprometió con la vida universitaria en calidad de docente e historiador. Llegó a ser Rector Nacional de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

Como investigador ha realizado diversas publicaciones entre artículos, revistas y libros, arribando a su tesis doctoral inspirada en los ritos agrícolas de los aymaras, que bajo el título “La tierra no da así nomás” cuenta ya con cuatro ediciones.

Su aporte a las culturas bolivianas es invaluable y se extiende por más de cinco décadas de investigación y producción intelectual de carácter antropológico, etnohistórico, misionológico y bibliográfico.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Los usuarios que hacen cola en el Banco Central de Bolivia (BCB) en La Paz para comprar dólares, denunciaron que el ente emisor está programando fichas para que puedan recoger los dólares el mes de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, manifestó ayer que el Gobierno está abierto a evaluar cómo “optimizar” el uso de los energéticos en el país “sin golpear a la economía...
Los analistas económicos Alberto Bonadona y Enrique Herrera indicaron que las quejas del Gobierno “no tienen ningún efecto” contra las calificadoras Standard...
El juicio contra el exministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora y otros cinco ex altos cargos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), acusados por la paralización del...


En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...