Arte. Más de 50 obras aspiran al galardón de la Bienal de la Acuarela

Cultura
Publicado el 10/05/2023 a las 4h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de Acuarela que promueve el departamento de cultura de Alcaldía de Cochabamba.

Pintores de Bulgaria, Francia, México, Perú, Suiza y Bolivia aspiran a conferirse el máximo galardón del concurso, cuyo primer premio alcanza a los 8 mil dólares. El segundo se llevará 5 mil de la misma moneda y se otorgarán tres menciones de honor.

Hasta ayer, unas 40 obras en soporte físico arribaron a instalaciones de la Casona Santiváñez, restando 11 pinturas que deberán llegar hasta este viernes para ser tomadas en cuenta por la competición cultural internacional.

Cabe señalar que 68 pintores se inscribieron al concurso, pero 17 fueron eliminados porque no cumplieron con las exigencias de la convocatoria.

El jurado, que está integrado por personas peritas en la materia, realizará la evaluación de las pinturas para después determinar a quienes subirán al podio.

Los derechos de propiedad de las obras galardonadas pasarán a manos de la Alcaldía de Cochabamba.

Por razones de seguridad, la organización no divulgó la identidad de los miembros del jurado, que emitirán un veredicto hasta fin de mes.

El hermetismo hizo eco en huestes de los acuarelistas, que acatan al pie de la letra la convocatoria del concurso que impulsa la entidad edil cochabambina, porque evitan informar si forman parte o no de las nómina de 51 obras seleccionadas.

Daniel Antezana, José Rodríguez, Remmy Daza, Gerardo Zurita, David Vera, Raúl Siles, Jesús Florido y Gregorio Choque, entre otros, son los acuarelistas emblemáticos de Cochabamba.

El pasado fin de semana, los acuarelistas del país tuvieron un encuentro en Santiago de Huata, población ubicada a orillas del lago Titicaca.

El jurado del concurso afrontará desde la próxima semana un laborioso trabajo, puesto que deberá evaluar minuciosamente cada obra, con el propósito de nominar a los vencedores.

Tus comentarios

Más en Cultura

Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours vos Visages” de Jeanne Herry, un drama-...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y activista Daniela Maudeth Valdivia...

El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas: el feminismo aymara en la Bolivia de...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de poemas de la cochabambina Marisabel...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...


En Portada
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...

Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
La Gobernación de Cochabamba espera aún el traspaso físico del centro de salud Ticti Norte para el traslado de algunas secciones del hospital del niño.

Actualidad
La ministra francesa de deportes, Amélie Oudéa-Castéra, dio la bienvenida este lunes a los deportistas franceses que "...
El parlamentario del grupo chií libanés Hizbulá Hasán Fadlalá afirmó este lunes que el cometido de Washington debe ser...
Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera del expresidente y candidato republicano a la Casa...
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
El estreno en Alemania 2024 resultó una pesadilla para Andriy Lunin, deslumbrante en la Liga de Campeones,...
17/06/2024 Fútbol Int.
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...