Cultura. Cinco bolivianos forman parte de El Sistema

Cultura
Publicado el 20/09/2023 a las 3h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Cinco representantes de la Fundación Musical Bravura de Bolivia son partícipes del segundo Congreso Mundial El Sistema, que se desarrolla desde el lunes pasado en Caracas, Venezuela.

El evento albergará a músicos de 40 países de los cinco continentes, de los cuales 80 comparten sus experiencias logrados en el programa venezolano, y 88 son músicos internacionales que compartirán con el talento de los anfitriones.

Diego Villarpando Guzmán (violín), Estefanía Tezanos Pinto Pereyra (cello), Yanira Rosse Vásquez (fagot), Paola Sangüeza (voz) y Andrea Inturias (coordinadora de proyectos de la Fundación Musical Bravura) integran la delegación nacional que asiste al suceso internacional.

De los cinco, Villarpando, Tezanos y Rosse formarán parte de la Orquesta Mundial, y Sangüeza del Coro Mundial; mientras, Inturas participa de las actividades programadas para líderes de proyectos musicales.

Los ensayos preparativos para interpretar comenzaron el pasado 11 y se extenderán hasta el viernes 22 de este mes, puesto que el concierto debut está previsto para el sábado 23 y el segundo para el día siguiente.

El gran concierto conformado por músicos seleccionados en el contexto internacional, será dirigido por el maestro Andrés David Ascanio.

Por su parte, el Coro Mundial será dirigido por la maestra Lourdes Sánchez, tras desarrollar una serie de ensayos con instructores internacionales con el propósito de alcanzar artísticamente una excelencia musical.

Según los organizadores, el propósito de esta actividad es hacer de esta orquesta un emblema y representación musical para impulsar un mensaje de unión, fraternidad y comunicación entre las naciones participantes, que exhibirá al mundo un mensaje de solidaridad y armonía.

El Sistema señaló que, durante la primera jornada del congreso, que se celebrará hasta el 23 de septiembre, con la participación de invitados de 40 países, “se describieron las experiencias y proyecciones didácticas de programas musicales inspirados en El Sistema”.             

Durante esta semana, se llevarán a cabo “ponencias, mesas de trabajo, intercambios académicos, visitas a núcleos y otras actividades”, y los participantes “podrán conocer de cerca los 12 programas desarrollados por El Sistema, su funcionamiento, alcance, nivel artístico y la metodológica con la cual se brinda formación musical a más de un millón de alumnos venezolanos”.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cultura

Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su renuncia al título en la madrugada del...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas Gabriela Villanueva Arano y Pedro Javier...

Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario", iniciativa que incluye una variedad de...
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin de fortalecer la participación de las...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo, falleció este viernes a la edad de 81 años,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...