La FILC llega con abundante actividad literaria para 12 días
La organización de la decimosexta edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) marcha sobre rieles. Esta entrega es la primera en contar con dos aliados estratégicos muy importantes: la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC).
En el umbral de la apertura del evento literario más importante del departamento, representantes de las entidades que conforman la alianza informaron de los alcances de esta actividad, que levanta telón mañana y se extenderá hasta el domingo 15 de este mes, teniendo en cartelera 60 presentaciones de libros y 98 invitados internacionales, entre otras cosas.
Manuel Cuchallo, presidente de la Cámara del Libro de Cochabamba, y Alberto Arze, gerente general de la ICAM – Fexco, además de Juan Carlos Viscarra, quien hizo su última intervención en el cargo de presidente de la ICAM, brindaron detalles del evento.
Viscarra se refirió al movimiento económico que generan este tipo de actividades.
“Como ICAM, estamos conscientes de que la actividad ferial es uno de los principales factores que dinamizan la economía regional”.
En ese sentido, dijo que durante su gestión se impulsaron ferias especializadas entre las que se encuentran algunas organizadas por la Cámara del Libro de Cochabamba. Producto de esta idea, se realizó un convenio entre ambas instituciones para la realización de la decimosexta entrega de la FILC.
Por medio de esta alianza que, también incluye apoyo de la GAMC, se realizó una mejor coordinación y organización del evento cultural gracias a esfuerzos realizados desde hace meses. También se logró un crecimiento importante en todos los aspectos de la feria. En esta entrega se contará con la presencia de muchos autores tanto nacionales como internacionales y un gran número de actividades culturales para todos los gustos.
Cuchallo afirmó que esta feria es un evento especial porque reúne a lectores y escritores en un espacio donde la imaginación puede ser descubierta en cada página.
Por su parte, Arze adelantó que en esta decimosexta edición de la feria no sólo habrá exposición de literatura, sino que se tienen planificadas diversas actividades. Habrá 60 presentaciones de libros de autores de Cochabamba. También se contará con la presencia de 35 escritores nacionales y 98 invitados internacionales de literatura provenientes del continente americano y del europeo. Además, se tendrán 28 actividades lúdicas con especialistas en juegos para niños, jóvenes y adultos.
“Ésta es una feria familiar que también invita a la niñez a disfrutar de las actividades”, puntualizó Arze.
La lista continúa con 11 concursos literarios, 81 actividades educativas en muchas áreas, 18 presentaciones audiovisuales de diversas temáticas, 57 conversatorios, 31 actividades artísticas de música, cine y teatro; siete actos de homenaje en reconocimiento a personalidades literarias y firmas de libros con autores destacados. Una de las actividades más destacadas será la presentación de un libro y un conversatorio con el autor Rafael Dumett. Además, se realizarán conversatorios con Homero Carvalho y María Galindo. El actor y humorista David Santalla también hará acto de presencia en una firma de libros.
Gaby Vallejo es otro de los nombres que suenan fuerte para hacer acto de presencia en esta edición de la FILC. Cuchallo afirmó que se espera que asista a la feria de manera intermitente algunos días. También expresó que espera contar con gran participación del público, ya que se tienen preparadas muchas actividades.