Concierto: Rata Blanca se reencuentra con sus fans cochabambinos el sábado

Música
Publicado el 19/03/2025 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans cochabambinos después de 16 años este sábado (20:00) en el estadio Félix Capriles.

La agrupación ha dejado una huella imborrable en la historia del rock en español. Su trayectoria, llena de éxitos, cambios de formación y momentos icónicos, ha cautivado a millones de fanáticos alrededor del entorno.

Juan Pablo Sigiura, promotor de la llegada del grupo argentino, informó que la actuación de Rata Blanca en Cochabamba comenzó a forjarse antes de la pandemia, materializándose esta gestión producto de la gira que emprendió la banda musical por diversos países del mundo en los que fue ovacionado por su seguidores.

“Cochabamba se convierte en el epicentro del rock en Bolivia con la llegada de Rata Blanca”, sostuvo el empresario, quien comentó que hasta la fecha se vendieron más de tres mil localidades, de las seis mil que pusieron a la venta. Además, indicó que las entradas con precio de oferta para el sector VIP en la primera fase de comercialización se agotaron.

Sigiura informó que se habilitaron puntos estrátegicos para la venta de los tickets en la ciudad, y recomendó al público tomar sus previsiones para adquirir sus localidades con antelación, debido a la expectativa que existe en los fanáticos de la banda radicados en La Paz, Sucre y Potosí por asistir al concierto que se celebrará en el estadio Félix Capriles.

Historia

Formada en 1985 en el barrio de Bajo Flores, Buenos Aires, Rata Blanca comenzó como un proyecto independiente del guitarrista Walter Giardino, quien buscaba plasmar sus composiciones influenciadas por la música clásica y el heavy metal. La búsqueda de una formación estable fue un proceso arduo, con varios cambios de vocalistas antes de encontrar a Saúl Blanch, quien grabó el álbum debut homónimo en 1988. Este disco, a pesar de las adversidades en la búsqueda del vocalista ideal, superó todas las expectativas y catapultó a la banda al éxito.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Música

El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el Gastroenterológico de Cochabamba y desde una cama de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín Vargas Morales, lanza este viernes 23...

Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres bolivianas con un show que calificó como “imperdible” Edwin Castellanos, director...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania para mayo de 2026. Según la empresa que promueve la gira mundial, la banda...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...