Conoce a los entrenadores de las selecciones de la Copa América 2024
GABRIEL ANÍBAL LÓPEZ PEDRO
La Copa América 2024 se avecina y, como siempre, una gran parte del foco estará en los entrenadores que guiarán a sus equipos en busca de la gloria continental. Este año, el torneo cuenta con una notable diversidad de nacionalidades entre sus directores técnicos, destacándose la presencia de siete entrenadores argentinos. Aquí te presentamos a los líderes de cada selección participante.
Texto subtítulo:
Lionel Scaloni, nacido el 16 de mayo de 1978 en Pujato, Santa Fe, es el estratega detrás de la reciente era dorada de la Albiceleste. Tras su nombramiento en 2018 como técnico interino, Scaloni se ganó el puesto principal llevando a Argentina a la conquista de la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar.
Texto subtítulo:
Antônio Carlos Zago, exfutbolista brasileño, es el encargado de dirigir a la Verde. Con su experiencia en los terrenos de juego y en los banquillos, Zago busca llevar a Bolivia a nuevas alturas.
Texto subtítulo:
Dorival Júnior, exvolante y experimentado entrenador brasileño, lidera a la Verdeamarelha. Retirado como jugador en 1996, Dorival ha pasado a ser una figura respetada en la dirección técnica de su país.
Texto subtítulo:
Jesse Marsch, estadounidense nacido en Racine, Wisconsin en 1973, es el primer entrenador estadounidense en dirigir a Canadá. Marsch llega con experiencia tanto en la MLS como en ligas europeas, con la misión de llevar a los canadienses al éxito en el torneo.
Texto subtítulo:
Ricardo Gareca, el “Tigre” Gareca, es el director técnico argentino a cargo de La Roja. Formado en Boca Juniors, Gareca trae su vasta experiencia internacional al equipo chileno.
Texto subtítulo:
Néstor Lorenzo, otro argentino, se encarga de la selección cafetera. Exdefensor y mánager con experiencia en varios países, Lorenzo busca reavivar el espíritu ganador de Colombia.
Texto subtítulo:
Gustavo Alfaro, conocido por su enfoque táctico y análisis agudo, es el técnico argentino al frente de los Ticos. Alfaro, exmediocampista, busca consolidar a Costa Rica como un contendiente serio.
Texto subtítulo:
Con 47 años, el español Félix Sánchez se ha convertido en una figura clave en el fútbol juvenil y profesional. Su experiencia en la Aspire Academy y la dirección de selecciones juveniles y la absoluta de Qatar lo avalan para liderar a Ecuador.
Texto subtítulo:
El estadounidense Gregg Berhalter, nacido en Nueva Jersey en 1973, tiene experiencia previa en la Copa América, habiendo jugado en el histórico cuarto puesto de 1995. Ahora, como entrenador, busca llevar a las barras y estrellas a nuevas victorias.
Texto subtítulo:
Heimir Hallgrímsson, islandés, es el cuarto europeo en hacerse cargo de los Reggae Boyz desde la independencia de Jamaica. Con experiencia en llevar a Islandia a su primera Copa Mundial, Halgrímsson aporta un enfoque fresco y disciplinado.
Texto subtítulo:
Jaime Lozano, nombrado entrenador interino en junio de 2023 y confirmado en agosto, es el mexicano al mando del Tri. Excentrocampista, Lozano busca imprimir su estilo en el equipo nacional.
Texto subtítulo:
Thomas Christiansen, de origen español y danés, dirige a la selección panameña. Con experiencia como jugador y entrenador en España, Christiansen espera llevar a Panamá a competir de tú a tú con los grandes del continente.
Texto subtítulo:
Daniel Garnero, exenganché argentino, es el encargado de la Albirroja. Con destacadas actuaciones en Independiente, Garnero ahora busca el éxito desde el banquillo.
Texto subtítulo:
Jorge Fossati, uruguayo de 71 años, dirige a la selección peruana. Exguardameta y experimentado técnico, Fossati trae su vasta experiencia a la Bicolor.
Texto subtítulo:
Marcelo Bielsa, conocido como "El Loco", es el argentino al mando de la Celeste. Conocido por su intenso enfoque táctico y su prolífica carrera como entrenador, Bielsa busca llevar a Uruguay a lo más alto.
Texto subtítulo:
Fernando Batista, argentino y hermano del campeón mundial Sergio Batista, lidera a la Vinotinto. Con su enfoque fresco y táctico, Batista espera revolucionar el juego de Venezuela.