Especiales Imagen: 

Cal Orcko, la reserva de fósiles más grande del mundo

ESCUCHA LA NOTICIA

Situadas a pocos kilómetros de la ciudad deSucre, las huellas de dinosaurios de Cala Orko constituyen una verdadera zona paleontológica, con más de 10 mil huellas de 20 tipos diferentes de dinosaurios ubicadas en piezas de roca de más de 800 metros de largo.

Paleontológicamente hablando, el territorio chuquisaqueño es más importante que Khjoda-Pil-ata (Turkmenistán), Portugal, Gran Bretaña, España e incluso Suiza, según los investigadores.

Tus comentarios

Chuquisaca guarda grandes patrimonios de la humanidad

ESCUCHA LA NOTICIA

Chuquisaca es uno de los departamentos del país con más patrimonios culturales materiales e inmateriales reconocidos tanto a nivel mundial por la Unesco como a nivel nacional por el Estado.

Tus comentarios

Sucre la capital histórica del país con cuatro nombres

ESCUCHA LA NOTICIA

Sucre, actual capital de Bolivia y del departamento de Chuquisaca, resume la historia de Bolivia desde sus orígenes más remotos.Se la conoce como la ciudad de los cuatro nombres. Antes de la llegada de los españoles, la ciudad de Chokechaka –donde residían los sacerdotes de la tribu originaria los Charcas– tenía autonomía propia con respecto al imperio inca y de allí el nombre de Charcas.

Tus comentarios

Contracción de la inversión y regalías chuquisaqueñas

ESCUCHA LA NOTICIA

Desde 2007, la inversión pública en Chuquisaca tendió a incrementarse pasando de $us 82 millones, en 2008, hasta los $us 288 millones de 2015. En promedio, entre 2005 y 2016, el aumento fue de 15,8 por ciento anual, pero este último año cayó en 12,2 por ciento respecto a 2015, registrando un valor total de $us 253 millones, resalta la Fundación Milenio.

Tus comentarios

209 años del primer grito libertario de América Latina

ESCUCHA LA NOTICIA

La gesta libertaria del 25 de mayo de 1809 en Chuquisaca marcó el inicio del proceso emancipador hispanoamericano contra la corona española, que en el caso de Bolivia culminó el 6 de agosto de 1825 con la firma en la ciudad de Sucre del Acta de la Independencia y el nacimiento de la República de Bolívar, hoy Bolivia.

Tus comentarios

Hidrocarburos Chuquisaca sufre los efectos de su dependencia

ESCUCHA LA NOTICIA

El departamento de Chuquisaca durante el periodo de bonanza profundizó su dependencia del sector de hidrocarburos. Una parte importante de su producto y de sus recursos se originó en dicho sector que, una vez terminada la bonanza, empezó a sufrir sus consecuencias negativas. “Así lo evidencia no solamente un menor crecimiento del PIB, sino una caída importante en las regalías”, concluye un reporte de la Fundación Milenio sobre el desempeño económico de ese departamento, publicado con motivo de la celebración de los 209 años del Grito Libertario del 25 de mayo de 1809.

Tus comentarios
Suscribirse a RSS - Efeméride de Chuquisaca 209 años