Etiqueta: ASFI

Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
Después que el Banco Central de Bolivia (BCB) aprobó el uso de criptomonedas en el país para realizar transacciones, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) dio otro paso al poner en vigencia de la reglamentación para el funcionamiento de las empresas de tecnología financiera (ETF) o fintech como se las conoce en el ámbito internacional.
21/07/2025 - Economía
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y nuevas agencias móviles Sariri, en el marco de su política institucional de reinversión del cien por ciento de sus utilidades que deriva en la ampliación de su cobertura y en este caso, en el fortalecimiento de capacidades logísticas para mejorar la atención a áreas rurales.
15/07/2025 - Economía
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y reprogramación de créditos han sido atendidas de manera positiva, "facilitando la recuperación económica de los prestatarios afectados, permitiéndoles continuar cumpliendo con el pago de sus obligaciones crediticias".
28/06/2025 - Economía

En el marco de la declaratoria de "Situación de Emergencia Nacional por la presencia de inundaciones y eventos adversos asociados", dispuesta por el Gobierno Nacional, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), instruyó a las Entidades de Intermediación Financiera y a las Empresas de Arrendamiento Financiero atender las solicitudes de refinanciamiento y/o reprogramación de operaciones de crédito de prestatarios afectados por dichas circunstancias.
05/04/2025 - Economía
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó el Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas para eximir del cobro de comisiones a transacciones internacionales de hasta 100 dólares. La medida, establecida en la Resolución ASFI/216/2025, aplica a compras en línea, pagos con tarjeta en comercios físicos fuera del país y retiros en cajeros automáticos extranjeros. Entrará en vigor tras su publicación oficial.
28/03/2025 - Economía
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) anunció anoche una serie de medidas orientadas a respaldar a los prestatarios del país, con un enfoque particular en las micro y pequeñas empresas, así como en otros sectores económicos afectados. Las decisiones fueron tomadas tras reuniones con la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia y la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales, Artesanos, Comerciantes Minoristas y Vivanderos de Bolivia. Entre las medidas se incluyen la reprogramación de créditos y la implementación de periodos de gracia.
02/10/2024 - Economía

Recientes investigaciones por parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) han revelado que el uso de tarjetas de crédito en el exterior se ha convertido en una práctica común para muchos bolivianos que viajan fuera del país; sin embargo, esta tendencia está siendo utilizada de manera inadecuada, generando preocupación en las autoridades y motivando la implementación de controles más estrictos.
23/08/2024 - Economía
Los nuevos ajustes de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) diferencian y amplían los límites de las comisiones para las operaciones con el exterior en otras monedas extranjeras distintas al dólar, de 10% a 20%, de acuerdo a la normativa de la entidad.
25/07/2024 - Economía
El miércoles por la tarde, Bolivia vivió momentos de tensión e incertidumbre cuando un grupo de militares ocupó la plaza Murillo y amenazó con deponer al presidente Luis Arce. Aunque la situación se resolvió rápidamente con la destitución del alto mando militar y el repliegue de los uniformados a sus cuarteles, el temor de un posible golpe de Estado desencadenó una serie de reacciones que afectaron tanto al sistema financiero como a la economía cotidiana del país.
28/06/2024 - Economía
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) expresó que el límite establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) —de hasta 10 por ciento— para las comisiones por transferencias al exterior no cubre el precio de los dólares que son ofertados en el exterior por los exportadores. Asimismo, afirmó que la escasez de dólares aumenta por las regulaciones adoptadas por el Gobierno.
23/05/2024 - Economía