El Festival de Cannes volverá este año a unir cine, moda, lujo y celebridades en una fiesta que recibe una impresionante atención mediática entre proyecciones
El japonés Hirokazu Kore-eda se llevó hoy la Palma de Oro de Cannes por "Shoplifters", una dura y poética crítica social en una edición muy política del festival, que acabó con un palmarés en el que se han premiado historias sobre el racismo, la inmigración o la falta de libertad.
El equipo de la película "Chuva e Cantoria na Aldeia dos Mortos" denunció en la alfombra roja de Cannes el "genocidio de los indígenas" en Brasil, portando pancartas en varios idiomas.
La 71 edición del Festival de Cannes opta este año por el equilibrio entre estrellas, cineastas de culto y nuevos nombres, sin olvidar grandes estrenos, como la nueva del universo de Star Wars, y mostrando su claro apoyo a las mujeres en la ola del movimiento surgido en Hollywood.
El argentino Santiago Mitre regresó hoy a Cannes con "La cordillera", una película protagonizada por Ricardo Darín y Dolores Fonzi en la que muestra a un personaje en "plena construcción del poder", una ficción sobre el "desgaste del sistema político tradicional".
La primera proyección en Cannes de "Okja", una de las dos producciones de Netflix que compiten por la Palma de Oro, fue hoy un cúmulo de problemas, con pitos y abucheos contra la plataforma y problemas técnicos que obligaron a interrumpir la exhibición durante unos 10 minutos.
Acompañado por el resto de miembros del jurado, Almodóvar aseguró en una rueda de prensa que su personalidad no cambiará cuando entre en la sala de proyección.
"The Last Face", el filme de Sean Penn protagonizado por Charlize Theron y Javier Bardem, con el que participa en la competición del Festival de Cannes, fue recibido hoy con abucheos y críticas de todo tipo.
El cine complejo y sin concesiones del rumano Cristi Puiu y del francés Alain Guiraudie abrió la competición oficial del 69 Festival de Cannes, donde los dos filmes que presentaron fueron recibidos con aplausos y buenas críticas.