El Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos) de Cochabamba inauguró ayer espacios terapéuticos alternativos de danzaterapia y arteterapia en el Centro Especializado de Prevención y Atención Terapéutica (Cepat), con el objetivo de “curar heridas” de las víctimas de violencia sexual.
A cuatro meses de la denuncia de violencia sexual en el colegio Alemán de Santa Cruz, la Fiscalía ayer emitió una orden de captura y declaró en rebeldía a Sebastián D. el principal acusado del delito.
El principal acusado de violencia sexual en el colegio Alemán de Santa Cruz salió del país sin ser citado por la Fiscalía. Activistas y familiares anuncian movilizaciones al ver negligencia en el Ministerio Público.
Los casos de violencia en la unidad educativa de Santa Cruz suman y alarman. En las últimas horas se conoció el caso de unas hermanas gemelas de 7 años que fueron víctimas de abuso sexual y violación en su unidad educativa. Se presume que el agresor es un compañero de colegio.
Una publicación del diario El País de España presenta este domingo más denuncias de abuso sexual que implican a dos sacerdotes jesuitas que trabajaron en Cochabamba, Oruro y Potosí.
Al menos 158 personas detenidas en Nicaragua desde las protestas sociales de 2018 sufrieron torturas y 113 de ellas fueron víctimas de violencia sexual por parte de oficiales penitenciarios y altos mandos policiales, reveló una investigación divulgada ayer por el colectivo de derechos humanos Nicaragua Nunca Más.