
La historia del arco y la flecha se remonta al paleolítico, cuando los arcos y las flechas se usaban para la caza y la guerra.
Al llegar las armas de fuego dejó a los arcos desfasados en la guerra. El tiro con arco realizo su aparición en los II Juegos olímpicos de París en el año 1.900 pero con la categoría masculina, las mujeres hicieron su aparición en el años 1.904 pero después de unos años de participación en juegos olímpicos desapareció de los mismo y no fue hasta el año 1.972 en Múnich que hace su retorno pero en el años 1.992 en los juegos de Barcelona fue modernizado como lo conócenos actualmente esto con el objetivo de incrementar en participantes.
Es uno de los deportes con el objetivo fundamental de disparar la mayor cantidad de flechas a una diana o blanco que está dividida en zonas las cuales su sistema de puntuación es que aumente cada vez que la flecha está más próxima al centro de la diana, la distancia puede variar desde 30 m. hasta los 90 en dependencia de la prueba.
El tiro con arco es, ante todo, una disciplina deportiva de precisión, por lo que requiere una elevada capacidad de concentración y preparación adecuada, en base a un buen entrenamiento. Esto para que pueda aguantar el ritmo de la competición donde los arqueros realizan constantes desplazamientos a la diana, donde, alcanzan una distancia de unos diez kilómetros. Y según los estudios de la FITA, el arquero desarrolla un trabajo semejante a unas ocho toneladas de tensión sobre el arco, al arrojar 300 flechas durante las horas de competición. La serenidad así como la precisión y puntería de los arqueros es un factor trascendental para la victoria en este deporte en el cual para estos XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 se compite en las pruebas de arco recurvo y arco compuesto, ramas femeninas y masculinas.
Agenda de eventos - Tiro con arco
Sábado, 02 - Jun
-
09:00Clasificación recurvo femenino a 70 metros (72 flechas)
-
09:00Clasificación recurvo masculino a 70 metros (72 flechas)
-
09:00Clasificación compuesto femenino a 50 metros (72 flechas)
-
09:00Clasificación compuesto masculino a 50 metros (72 flechas)
-
13:00Eliminatorias equipos mixtos recurvo hasta semifinales
-
13:00Eliminatorias equipos mixtos compuesto hasta semifinales
Domingo, 03 - Jun
-
09:00Eliminatorias hasta finales equipos recurvo femenino
-
09:00Eliminatorias hasta finales equipos recurvo masculino
-
13:30Eliminatorias hasta finales equipos compuesto femenino
-
13:30Eliminatorias hasta finales equipos compuesto masculino
Lunes, 04 - Jun
-
09:00Eliminatorias individuales - semifinal compuesto femenino
-
09:00Eliminatorias individuales - semifinal compuesto masculino
-
13:00Eliminatorias individuales - semifinal recurvo femenino
-
13:30Eliminatorias individuales - semifinal recurvo masculino
Martes, 05 - Jun
-
09:00Finales - bronce y oro equipos mixtos de arco recurvo
-
09:00Finales - bronce y oro individuales arco recurvo femenino
-
13:00Finales - bronce y oro individuales arco recurvo masculino
-
13:00Finales - bronce y oro individuales arco compuesto femenino
-
13:00Finales - bronce y oro individuales arco compuesto masculino
Información oficial de los Juegos Suramericanos, sujeta a modificaciones.
Reglamento
REGLAMENTO GENERAL Las competencias de Tiro con Arco se regirán según los reglamentos que establece la World Archery para sus campeonatos y vigente a la fecha de realización de estos juegos. En consecuencia, todas las reglas técnicas se ajustarán a lo que allí se establece. Los casos no previstos en este reglamento serán resueltos de la siguiente manera: • Si son de orden general: por el Comité Organi - zador XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 de conformidad con las regulaciones de ODESUR. • Si son de orden técnico: de acuerdo con lo señalado en reglamento que establece World Archery y la Coparco. 12.1. Apelaciones Todas las protestas y apelaciones seguirán los procedi - mientos definidos por el estatuto y las reglas de World Archery e incluirán el pago de una tasa de US$50.00 (cincuenta dólares americanos) o su equivalente en moneda nacional. Si el jurado considera apoyar la apelación, el valor pagado será devuelto. 12.2. Uniformes Todos los participantes deberán portar el uniforme oficial de su país, de acuerdo con las especificaciones de World Archery. Será obligatorio su uso desde el día de práctica oficial. 13. AUTORIDADES DE COMPETENCIA. Las competencias serán organizadas por la CAT, a través de su delegado técnico, quien será la autoridad máxima durante el evento. Se designarán los jueces, el jurado y los oficiales técnicos de acuerdo con el Reglamento de la ISSF y de la CAT. La CAT, conjuntamente con el delegado técnico, realizará la selección y designación de los jueces, previa verificación de los requisitos exigidos. 13. AUTORIDADES DE COMPETENCIA Las competencias serán supervisadas por un delegado técnico nombrado por Coparco. El director de tiro será designado por Coparco. Su asistente es nombrado por el Comité Organizador. La comisión de jueces del torneo estará conformada por el jefe de jueces, quien planificará y controlará el trabajo de los jueces en el evento y 7 jueces de campo. Estos serán nombrados por la comisión de jueces de Coparco. Al menos uno de los jueces será de un país neutral. El jurado de apelaciones estará conformado por tres (3) miembros que serán nombrados por Coparco. En caso de que alguna apelación cree un conflicto de nacionali - dad con algún miembro del jurado, el delegado técnico pasará a formar parte del jurado para ese caso específi - co. 13.1. Oficiales técnicos El comité de jueces de Coparco nombrará los jueces y miembros del jurado. Todos los procedimientos que aplicarán los jueces serán regidos por la última edición del estatuto y de las reglas de World Archery. 13.2. Sorteo de la competencia El Comité Organizador definirá electrónica o manual - mente la asignación de los blancos y el orden de tiro. Todos los procedimientos relativos a esta asignación obedecerán a la última edición del estatuto y de las reglas de World Archery durante el período de los Juegos y deberán ser supervisados por el delegado técnico. 14. INSCRIPCIONES Todos los países a través de su Comité Olímpico Nacional deberán realizar su proceso de inscripción a través del sistema de información del Comité Organizador, bajo instrucciones que se enviarán a cada Comité Olímpico Nacional. Es necesario enviar sus solicitudes de intención de partici - pación de deportes en los formatos oficiales que el Comité Organizador defina. Se debe indicar en ellos los deportes en los cuales tiene intención de participar en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. Esta información debe ser enviada a más tardar a hrs. 23.00 (hora boliviana) del 8 de octubre del 2017 14.1. Inscripción numérica En la inscripción numérica deberá indicarse la cantidad (sin especificar los nombres) de atletas, oficiales, cuerpos técnicos y auxiliares, en deportes individuales y por equipo que integrarán la delegación. Deberán recibirse en el Comité Organizador de los XI Juegos Suramerica - nos Cochabamba 2018, a más tardar a hrs. 23:00 (hora boliviana) del 8 de noviembre del 2017. 14.2. Lista larga (inscripción nominal preliminar) La lista larga de atletas, oficiales, cuerpos técnicos, personal administrativo y auxiliar deberá ser enviada al Comité Organizador de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 a más tardar a hrs. 23:00 (hora boliviana) del 20 de febrero del 2018. 14.3. Inscripción nominal El Comité Organizador recibirá la inscripción nominal de deportes de conjunto hasta el 11 de abril del 2018 a hrs. 23:00 (hora boliviana). El Comité Organizador recibirá la inscripción nominal de deportes individuales hasta el 26 de abril del 2018 a hrs. 23:00 (hora boliviana). Después de la fecha establecida, no se podrán realizar cambios de inscripción o incorporación de participan - tes. El Comité Organizador validará las inscripciones única - mente con la recepción de los formatos oficiales, los cuales deberán estar debidamente firmados y sellados por las autoridades del Comité Olímpico Nacional respectivo.