Lugar: Tipnis

Filtrar por fecha:

Mostrando 21 - 10 de 10 noticas
La acción de inconstitucionalidad fue admitida luego de un análisis de su contenido. Se elaborará el proyecto de sentencia en los próximos 45 días.
06/09/2017 - País
La representante del Foro Boliviano sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (Fobomade), Patricia Molina, advirtió que un 60 por ciento de los bosques del área protegida del "Polígono 7" en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure (Tipnis) fueron deforestados para plantar coca.
Cuatro personas perdieron la vida hoy en un río del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) luego de que su embarcación chocó, informó el director del COED - Beni, Cristian Cámara.
30/08/2017 - País

Ante los rumores que surgieron en las últimas horas sobre una supuesta "detención" de indígenas y activistas en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, precisó que no hay ningún detenido.
29/08/2017 - País
"El Presidente no dice `lo invito a Carlos Mesa, a Tuto Quiroga, a Gonzalo Sánchez de Lozada´, no. El Presidente dice `ojalá los jefes de los partidos neoliberales pudieran venir al Tipnis (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure ), los traeríamos, los acompañaríamos, que caminen en canoas´, etc. No dice, reitero, `invito a los expresidentes que me acompañen a entrar al Tipnis´”, indicó López en una entrevista a la red Unitel.
29/08/2017 - País
"Estamos a disposición para una visita al Tipnis en los términos planteados por el Presidente. Suponíamos que quien fija el itinerario, el trayecto y las fechas es quien hace la invitación, pero si está de acuerdo en que la fijemos nosotros, proponemos el viaje para el lunes 4 de septiembre. Tenemos también una propuesta de trayecto, si le parece", se lee en el comunicado.
28/08/2017 - País

Las Áreas Protegidas (AP) fueron un "invento" de los "gringos", "dictadores" y Gonzalo Sánchez de Lozada para apropiarse de los recursos nacionales el día que se hicieran cargo del país, afirmó el vicepresidente Álvaro García Linera en respuesta a la posibilidad del ingreso con exploración hidrocarburífera al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).
"Para combatir en unidad a nuestro enemigo común, el gobierno de Evo Morales que nos ataca, humilla y somete a nombre de un falso desarrollo", dice el pronunciamiento.
El titular de la Central de Pueblos Étnicos de Beni, Pedro Vare, fue elegido hoy como presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), en reemplazo de Lucio Ayala, en medio de denuncias de paralelismo y divisiones internas, según informa el portal digital de El Deber.
22/08/2017 - País
Otro grupo de diputados opositores pertenecientes a Unidad Demócrata (UD), presentaron hoy un segundo recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en contra de la Ley 266 que eliminó la intangibilidad del Tipnis.