-
... (Array, 25 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 105852
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 76 characters ) Sebastián Gamarra: “Me enseñaron que siempre ha...
-
Sebastián Gamarra: “Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande”
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 105852
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1470537916
-
changed (String, 10 characters ) 1470642235
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1470642235
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8572 characters ) <p> <em><strong>EL JOVEN FUTBOLISTA DEBUTÓ EN...
-
<p> <em><strong>EL JOVEN FUTBOLISTA DEBUTÓ EN MARZO DEL AÑO PASADO EN EL MILÁN, CONVIRTIÉNDOSE EN EL PRIMER BOLIVIANO EN JUGAR EN UN EQUIPO DE LA PRIMERA DIVISIÓN ITALIANA| </strong>RECIENTEMENTE FIRMÓ CON EL EQUIPO DE FUTBOL ITALIANO FERALPISALO.</em></p> <p> Sebastián Gamarra Ruíz es un futbolista boliviano mediocampista que ha jugado para el club A. C. Milán Primavera del Torneo Primavera de Italia por cinco años en el sector juvenil y debutó el 25 de marzo del 2015 en el equipo profesional del Milán.</p> <p> Sebastián comenzó jugando a los cinco años de edad en el Tauichi, academia por la que siente mucho agradecimiento por haberle cultivado valores y su formación inicial. A la corta de edad de 12 años se fue a Italia para formarse profesionalmente en este deporte que es su pasión, y paso a paso ha ido consolidando su carrera en base a disciplina, esfuerzo, trabajo y actitud que le fueron inculcados desde su hogar. </p> <p> Sebastián salió en varias revistas y periódicos de Italia. Estos medios destacaron su humildad y hablan de su determinación y talento.</p> <p> Sebastián compartió su historia con OH!, esperando que sirva de inspiración a otros deportistas.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuándo supo que se dedicaría al futbol de forma profesional?</strong></p> <p> Mis padres dicen que yo pateaba desde el vientre de mi Mamita. Tuve la suerte de nacer en un hogar en donde la disciplina no era negociable. Mi Papá siempre nos decía a mi hermanito mayor y a mí que podíamos ser lo que quisiéramos pero los mejores. Sería mentir si digo que a mis 12 años cuando me fui a Italia ya sabía que sería jugador profesional, era muy niño, mi papá me decía y me dice que esta es una bella aventura y que poco a poco se va haciendo realidad, para llegar a ser un jugador profesional.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: Cuéntenos sobre sus inicios en este deporte</strong></p> <p> Muchas cosas se dieron para que haga lo que más amo. Frente a mi casa en Santa Cruz, había una cancha de fútbol donde entrenaba un equipo de la Tahuichi, ahí fue mi inicio, aprendí a caminar y patear. A los 5 años entré a formar parte de la Academia Tahuichi Aguilera, y mi primer viaje internacional fue a los 7 años con niños mayores y participé en un sudamericano en el Paraguay Sub 11, de ahí en más gracias a la Tahuichi viajé mucho y conocí otros países como las provincias en nuestro país. Tengo bellos recuerdos de esa inolvidable época. Me queda dar gracias a mis profesores y a la Academia Tahuichi por haberme cultivado valores y mi formación inicial como futbolista.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Qué opina de las oportunidades en Bolivia para jóvenes como Usted que deciden jugar profesionalmente?</strong></p> <p> Con mucho pesar debe decir que el apoyo en nuestro país a los jóvenes es muy poco, y se ven los resultados con nuestros clubes y selecciones que participan a nivel internacional, mucho se habla de procesos y no los hay; los procesos llevan años y con un proyecto serio sin importar los resultados, pero si se pierde unos partidos, lo primero que se cambia es al Director Técnico y luego viene otro y es la misma cosa, ojalá imitemos a otros países para que exista un verdadero cambio y podamos estar al nivel de otras selecciones y clubes ya que talento en nuestro país tenemos bastante solo falta apoyo.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo se le fueron abriendo puertas?</strong></p> <p> Las puertas que se fueron abriendo por factores importantes, en primer lugar el apoyo de la familia en mi caso debo agradecer eternamente a mis padres y mi hermano, fueron ellos los que hasta el día de hoy siguen a mi lado, no hubiera conseguido nada sin ellos. La disciplina y los objetivos sin ellos tampoco se consiguen resultados, como dice mi Papá. En el único lugar que el éxito esta antes de trabajo es en el diccionario y es verdad. Las puertas se fueron abriendo a medida mientras más esfuerzo, trabajo y actitud le ponía a mis entrenamientos</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Desde qué edad está fuera del país?</strong></p> <p> Fuimos a un torneo en el Brasil con Tahuichi y casualmente fui el goleador (mi función no es esa) y me nombraron el mejor jugador del torneo donde salimos campeones, y unos observadores del Brescia de Italia, hablaron con mi padre y en unos meses después estaba yendo a mi prueba a Italia, donde gracias a Dios me fue muy bien. Así fue que a los 12 años cargué mis maletas de ilusión y partí tras de mis sueños.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo llegó al Milán?</strong></p> <p> Después de dos buenas temporadas en el Brescia Calcio, jugamos un partido contra el Milán en donde marqué dos goles, a partir de ese momento los Scouting del Milán se ponen en contacto con mis padres para que pueda irme a vivir a Milán y tener un buen contrato económico. A mis 14 años otra vez con la ilusión de irme a uno de los clubes más grandes del mundo.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: Cuéntenos sobre su situación actual</strong></p> <p> En el AC Milán pasé cinco temporadas maravillosas, prácticamente todo el Sector Juvenil, tengo la fortuna de ser el primer Capitán que no sea italiano de las categorías donde jugué con este club. Mi actual situación es un tanto delicada de negociaciones con el club sobre mi renovación o no de mi contrato, dependerá de lo que en estos días pase con el club</p> <p> (Están por vender a un grupo Chino) y sobre las oportunidades que tendré de jugar en el primer equipo, de no ser convenientes preferiré irme a un equipo donde tenga oportunidad de jugar ya que seré un jugador libre si no renuevo mi contrato con el Milán.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: En marzo del año pasado Usted debutó con el Milán ¿Qué sintió cuando Filippo Inzaghi lo llamó al medio campo?</strong></p> <p> El 25 de marzo del año pasado es una fecha que jamás olvidare ya que hice mi debut en el primer equipo del Milán, una sensación única. La noche anterior ya sabía que iba a jugar, y la ansiedad era única, dormí pensando en tantos sacrificios que hice yo y mi familia y había llegado el momento de disfrutar todo ese trabajo. El Mr Inzaghi una leyenda en el Milán era mi Técnico y que me tenga la confianza para debutar fue algo maravilloso que jamás olvidare. Otro dicho de mi Papi: "los sueños se hicieron para cumplirse" y yo estaba por cumplir el mío.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Qué proyecciones tiene?</strong></p> <p> Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande. Por eso me veo de acá en máximo cinco años si no es en el Milán en otro grande de Europa siendo protagonista en mi rol. Sólo le pido a mi Dios que me de salud y me cuide de lesiones.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Qué opina de la formación futbolística en Bolivia?</strong></p> <p> Cuando yo comencé habían pocas escuelas o academias de fútbol (en Santa Cruz) ahora sé que existen muchísimas y eso es importante para la formación de nuevos valores, sólo pedir a los dirigentes que nuestro futuro está en sus manos. </p> <p> </p> <p> <strong>PERFIL</strong></p> <p> <strong>SEBASTIÁN GAMARRA RUÍZ</strong></p> <p> <strong>[[{"fid":"98623","view_mode":"default","type":"media","attributes":{"height":"430","width":"770","class":"media-element file-default"}}]]</strong></p> <p> Nació en Tarija el 15 de enero de 1997. Estudió los primeros años de colegio en el Alemán de Santa Cruz. Salió bachiller en Italia en junio pasado.</p> <p> Sus papás son Juan Carlos Gamarra y Giovanna Ruiz.</p> <p> En el año 2015 forma parte de la pre-nómina de 30 jugadores de la Selección de fútbol de Bolivia para disputar la Copa América 2015. Finalmente, el 30 de mayo se confirma que fue incluido por Mauricio Soria en la lista final de 23 jugadores para disputar el torneo.[[{"fid":"98624","view_mode":"default","type":"media","attributes":{"height":"430","width":"770","class":"media-element file-default"}}]]</p> <blockquote> <p> <strong><em>“Muchos jóvenes se identificarán con mi pequeña historia y puede servir para que tomen el ejemplo que con dedicación, disciplina y apoyo familiar se pueden lograr grandes cosas”</em></strong></p> </blockquote> <p> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 9980 characters ) <p> <em><strong>EL JOVEN FUTBOLISTA DEBUTÓ EN ...
-
<p> <em><strong>EL JOVEN FUTBOLISTA DEBUTÓ EN MARZO DEL AÑO PASADO EN EL MILÁN, CONVIRTIÉNDOSE EN EL PRIMER BOLIVIANO EN JUGAR EN UN EQUIPO DE LA PRIMERA DIVISIÓN ITALIANA| </strong>RECIENTEMENTE FIRMÓ CON EL EQUIPO DE FUTBOL ITALIANO FERALPISALO.</em></p> <p> Sebastián Gamarra Ruíz es un futbolista boliviano mediocampista que ha jugado para el club A. C. Milán Primavera del Torneo Primavera de Italia por cinco años en el sector juvenil y debutó el 25 de marzo del 2015 en el equipo profesional del Milán.</p> <p> Sebastián comenzó jugando a los cinco años de edad en el Tauichi, academia por la que siente mucho agradecimiento por haberle cultivado valores y su formación inicial. A la corta de edad de 12 años se fue a Italia para formarse profesionalmente en este deporte que es su pasión, y paso a paso ha ido consolidando su carrera en base a disciplina, esfuerzo, trabajo y actitud que le fueron inculcados desde su hogar. </p> <p> Sebastián salió en varias revistas y periódicos de Italia. Estos medios destacaron su humildad y hablan de su determinación y talento.</p> <p> Sebastián compartió su historia con OH!, esperando que sirva de inspiración a otros deportistas.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuándo supo que se dedicaría al futbol de forma profesional?</strong></p> <p> Mis padres dicen que yo pateaba desde el vientre de mi Mamita. Tuve la suerte de nacer en un hogar en donde la disciplina no era negociable. Mi Papá siempre nos decía a mi hermanito mayor y a mí que podíamos ser lo que quisiéramos pero los mejores. Sería mentir si digo que a mis 12 años cuando me fui a Italia ya sabía que sería jugador profesional, era muy niño, mi papá me decía y me dice que esta es una bella aventura y que poco a poco se va haciendo realidad, para llegar a ser un jugador profesional.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: Cuéntenos sobre sus inicios en este deporte</strong></p> <p> Muchas cosas se dieron para que haga lo que más amo. Frente a mi casa en Santa Cruz, había una cancha de fútbol donde entrenaba un equipo de la Tahuichi, ahí fue mi inicio, aprendí a caminar y patear. A los 5 años entré a formar parte de la Academia Tahuichi Aguilera, y mi primer viaje internacional fue a los 7 años con niños mayores y participé en un sudamericano en el Paraguay Sub 11, de ahí en más gracias a la Tahuichi viajé mucho y conocí otros países como las provincias en nuestro país. Tengo bellos recuerdos de esa inolvidable época. Me queda dar gracias a mis profesores y a la Academia Tahuichi por haberme cultivado valores y mi formación inicial como futbolista.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Qué opina de las oportunidades en Bolivia para jóvenes como Usted que deciden jugar profesionalmente?</strong></p> <p> Con mucho pesar debe decir que el apoyo en nuestro país a los jóvenes es muy poco, y se ven los resultados con nuestros clubes y selecciones que participan a nivel internacional, mucho se habla de procesos y no los hay; los procesos llevan años y con un proyecto serio sin importar los resultados, pero si se pierde unos partidos, lo primero que se cambia es al Director Técnico y luego viene otro y es la misma cosa, ojalá imitemos a otros países para que exista un verdadero cambio y podamos estar al nivel de otras selecciones y clubes ya que talento en nuestro país tenemos bastante solo falta apoyo.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo se le fueron abriendo puertas?</strong></p> <p> Las puertas que se fueron abriendo por factores importantes, en primer lugar el apoyo de la familia en mi caso debo agradecer eternamente a mis padres y mi hermano, fueron ellos los que hasta el día de hoy siguen a mi lado, no hubiera conseguido nada sin ellos. La disciplina y los objetivos sin ellos tampoco se consiguen resultados, como dice mi Papá. En el único lugar que el éxito esta antes de trabajo es en el diccionario y es verdad. Las puertas se fueron abriendo a medida mientras más esfuerzo, trabajo y actitud le ponía a mis entrenamientos</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Desde qué edad está fuera del país?</strong></p> <p> Fuimos a un torneo en el Brasil con Tahuichi y casualmente fui el goleador (mi función no es esa) y me nombraron el mejor jugador del torneo donde salimos campeones, y unos observadores del Brescia de Italia, hablaron con mi padre y en unos meses después estaba yendo a mi prueba a Italia, donde gracias a Dios me fue muy bien. Así fue que a los 12 años cargué mis maletas de ilusión y partí tras de mis sueños.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo llegó al Milán?</strong></p> <p> Después de dos buenas temporadas en el Brescia Calcio, jugamos un partido contra el Milán en donde marqué dos goles, a partir de ese momento los Scouting del Milán se ponen en contacto con mis padres para que pueda irme a vivir a Milán y tener un buen contrato económico. A mis 14 años otra vez con la ilusión de irme a uno de los clubes más grandes del mundo.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: Cuéntenos sobre su situación actual</strong></p> <p> En el AC Milán pasé cinco temporadas maravillosas, prácticamente todo el Sector Juvenil, tengo la fortuna de ser el primer Capitán que no sea italiano de las categorías donde jugué con este club. Mi actual situación es un tanto delicada de negociaciones con el club sobre mi renovación o no de mi contrato, dependerá de lo que en estos días pase con el club</p> <p> (Están por vender a un grupo Chino) y sobre las oportunidades que tendré de jugar en el primer equipo, de no ser convenientes preferiré irme a un equipo donde tenga oportunidad de jugar ya que seré un jugador libre si no renuevo mi contrato con el Milán.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: En marzo del año pasado Usted debutó con el Milán ¿Qué sintió cuando Filippo Inzaghi lo llamó al medio campo?</strong></p> <p> El 25 de marzo del año pasado es una fecha que jamás olvidare ya que hice mi debut en el primer equipo del Milán, una sensación única. La noche anterior ya sabía que iba a jugar, y la ansiedad era única, dormí pensando en tantos sacrificios que hice yo y mi familia y había llegado el momento de disfrutar todo ese trabajo. El Mr Inzaghi una leyenda en el Milán era mi Técnico y que me tenga la confianza para debutar fue algo maravilloso que jamás olvidare. Otro dicho de mi Papi: "los sueños se hicieron para cumplirse" y yo estaba por cumplir el mío.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Qué proyecciones tiene?</strong></p> <p> Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande. Por eso me veo de acá en máximo cinco años si no es en el Milán en otro grande de Europa siendo protagonista en mi rol. Sólo le pido a mi Dios que me de salud y me cuide de lesiones.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Qué opina de la formación futbolística en Bolivia?</strong></p> <p> Cuando yo comencé habían pocas escuelas o academias de fútbol (en Santa Cruz) ahora sé que existen muchísimas y eso es importante para la formación de nuevos valores, sólo pedir a los dirigentes que nuestro futuro está en sus manos. </p> <p> </p> <p> <strong>PERFIL</strong></p> <p> <strong>SEBASTIÁN GAMARRA RUÍZ</strong></p> <p> <strong><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-98623" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20160806/contepremiojpg">conte_premio.jpg</a></h2> <div class="content"> <img height="430" width="770" class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/conte_premio.jpg?itok=fVqaLDxw" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Con el premio</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">CORTESÍA DEL ENTREVISTADO</figure></div></div> </div> </div> </div></strong></p> <p> Nació en Tarija el 15 de enero de 1997. Estudió los primeros años de colegio en el Alemán de Santa Cruz. Salió bachiller en Italia en junio pasado.</p> <p> Sus papás son Juan Carlos Gamarra y Giovanna Ruiz.</p> <p> En el año 2015 forma parte de la pre-nómina de 30 jugadores de la Selección de fútbol de Bolivia para disputar la Copa América 2015. Finalmente, el 30 de mayo se confirma que fue incluido por Mauricio Soria en la lista final de 23 jugadores para disputar el torneo.</p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-98624" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20160806/copasebasjpg">copasebas.jpg</a></h2> <div class="content"> <img height="430" width="770" class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/copasebas.jpg?itok=Zem80jx4" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Sebastián Gamarra:</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">CORTESÍA DEL ENTREVISTADO</figure></div></div> </div> </div> </div> <blockquote><p> <strong><em>“Muchos jóvenes se identificarán con mi pequeña historia y puede servir para que tomen el ejemplo que con dedicación, disciplina y apoyo familiar se pueden lograr grandes cosas”</em></strong></p> </blockquote> <p> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 254 characters ) Sebastián Gamarra Ruíz es un futbolista bolivia...
-
Sebastián Gamarra Ruíz es un futbolista boliviano mediocampista que ha jugado para el club A. C. Milán Primavera del Torneo Primavera de Italia por cinco años en el sector juvenil y debutó el 25 de marzo del 2015 en el equipo profesional del Milán.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 254 characters ) Sebastián Gamarra Ruíz es un futbolista bolivia...
-
Sebastián Gamarra Ruíz es un futbolista boliviano mediocampista que ha jugado para el club A. C. Milán Primavera del Torneo Primavera de Italia por cinco años en el sector juvenil y debutó el 25 de marzo del 2015 en el equipo profesional del Milán.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 350
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 350
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 43 characters ) Economía creativa Evolución en Cochabamba
-
description (String, 6777 characters ) <p> En una profunda inmersión en el mundo de ...
-
<p> En una profunda inmersión en el mundo de la economía creativa, hemos tenido el privilegio de conversar con Roberto Araníbar, el incansable artista y prestigioso diseñador encargado de la Red Cultural Mercosur en Bolivia. Con una experiencia de más de dos décadas en la gestión cultural, Araníbar ha impulsado la bandera de la economía naranja en Cochabamba, sembrando las bases para un desarrollo sostenible e innovador. A lo largo de esta conversación, exploraremos su trayectoria, sus proyectos emblemáticos, sus reflexiones sobre el presente y futuro de la economía creativa en la región.</p> <p> La historia de Roberto Araníbar en la gestión cultural se remonta a sus primeros pasos que lo elevaron a la temprana edad de 21 años, cuando asumió la responsabilidad del Premio Nacional del Teatro Peter Travesi. “Fue en ese momento que comprendí la necesidad de una gestión cultural efectiva”, comparte Araníbar mientras reflexiona sobre sus inicios. Su dedicación y pasión se vieron fortalecidas tras un revelador viaje a Santiago de Chile en 2007, donde descubrió el concepto de economía naranja, un término que resonaría profundamente en sus futuros empeños.</p> <p> <b>Trayectoria</b></p> <p> Bueno, mi involucramiento en la gestión cultural comenzó hace 21 años cuando asumí la responsabilidad del Premio Nacional del Teatro Peter Travesí. Durante mi tiempo como presidente, descubrí la necesidad de una gestión cultural más sólida. En 2007, fui invitado para formar parte de la Red Cultural Mercosur, escuché por primera vez sobre la economía naranja en Santiago de Chile, y eso resonó con lo que siempre había abogado en términos de revalorizar las ramas creativas y culturales.</p> <p> <b>¿Cómo nació el proyecto Pulso Naranja y qué impulso inicial tuvo?</b></p> <p> El proyecto Pulso Naranja comenzó en 2015 después de mi viaje a Santiago. Me inspiré al ver la experiencia de Culta en Chile. Bolivia, con su riqueza cultural y artística, tenía un potencial único. La idea era aprovechar esa creatividad como fuente de desarrollo económico. Así que comencé a forjar alianzas con expertos internacionales de la Unesco y el BID.</p> <p> <b>Economía creativa en Cochabamba. ¿Cómo se define su significado y relevancia en la región?</b></p> <p> La economía creativa en Cochabamba es esencialmente un motor de desarrollo económico y social basado en la creatividad. El término “economía naranja” fue acuñado por Iván Duque en 2013, y representa la cultura y la creatividad. Bolivia, siendo un país con recursos naturales agotados, como el gas, por ejemplo, encuentra en la creatividad una fuente inagotable de desarrollo. Mientras existan seres humanos, existirá la creatividad y Bolivia es un país de gente joven, gente emprendedora que tiene mucha riqueza cultural. </p> <p> <b>¿Por qué se asocia a la economía creativa con el color naranja?</b></p> <p> Se la llama economía naranja, porque es el color que representa desde tiempos inmemoriales a la cultura, a la creatividad y al arte, en los jeroglíficos egipcios, siempre que se hablaba de arte, de cultura, se pintaba con el color naranja. Entonces, viene desde esa noción y además la idea de que la naranja la puedes exprimir y sacar todo el jugo, y es así con la creatividad, siempre se puede aprovechar hasta la última gota de innovación.</p> <p> Considerando tu trayectoria, ¿cuál consideras que ha sido tu mayor contribución al panorama cultural de Cochabamba?</p> <p> Creo que mi mayor contribución ha sido promover la economía creativa en Bolivia. Desde 2015, he estado trabajando incansablemente para que este enfoque se reconozca y se traduzca en acciones concretas. Además, impulsar y coescribir la primera ley municipal de economía creativa en Bolivia ha sido un hito significativo.</p> <p> <b>Sobre la Ley de economía creativa ¿Cuáles son los puntos clave y los temas que se abordarán en el futuro?</b></p> <p> La ley recientemente promulgada necesita reglamentación. Estamos trabajando estrechamente con expertos, tanto nacionales como internacionales, para garantizar que la ley sea un paraguas que abarque la inversión del sector privado, la colaboración pública y privada, y la formación de la academia. También será crucial en la reglamentación establecer cómo cada parte contribuirá al desarrollo económico a través de la creatividad.</p> <p> <b>Perspectivas para 2024 y más allá, ¿qué anticipas para la economía creativa en Cochabamba?</b></p> <p> Después de años de teorización y promoción, creo que es hora de pasar a la acción. Como sociedad civil, hemos sembrado la semilla, y ahora es el momento de cosechar resultados tangibles. Estamos trabajando en proyectos que enseñarán a los creativos a vender sus productos y servicios, ya que la economía creativa también es sobre negocios y emprendimiento. La idea es impulsar acciones concretas que generen desarrollo económico.</p> <p> <b>¿Cómo ves la colaboración entre la sociedad civil, el sector privado y el sector público en este camino hacia la economía creativa?</b></p> <p> La colaboración es fundamental. La sociedad civil, el sector privado y el sector público deben trabajar en conjunto. La inversión privada debe ir de la mano con acciones del sector público, como consideraciones impositivas. Es un esfuerzo conjunto para impulsar el desarrollo económico a través de la creatividad.</p> <p> Enseñar a los creativos a vender. ¿Facilitar a los miembros del Universo Naranja las herramientas necesarias para emprender y consolidar un negocio contribuirá a mejorar las relaciones comerciales?</p> <p> Claro, estamos trabajando en un proyecto en colaboración con la Universidad Cultural Mercosur y la Cámara Argentina de Entidades Culturales. El objetivo es proporcionar a los creativos las herramientas necesarias para vender sus productos y servicios. A menudo, los creativos son excelentes en la creación, pero carecen de habilidades para comercializar sus trabajos. Este proyecto busca cerrar esa brecha y promover el aspecto empresarial dentro de la economía creativa en Bolivia para abrir nuevos mercados hacia el exterior.</p> <p> <b>¿Cuál es el mensaje para la comunidad creativa y empresarial en Cochabamba?</b></p> <p> Mi mensaje es claro: Bolivia tiene un tesoro cultural y artístico que merece ser conocido en todo el mundo. La economía creativa no solo es una fuente de desarrollo económico, sino también un puente cultural hacia un futuro próspero y diversificado. Es hora de tomar acción y aprovechar nuestra creatividad para construir un mejor mañana.</p>
-
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 1 characters ) 5
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 5 characters ) 13620
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 13620
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 14 characters ) Mónica Luján
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 13620
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1457194261
-
changed (String, 10 characters ) 1457194261
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1457194261
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 0 elements)
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1457194261
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 98622
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 76 characters ) Sebastián Gamarra: “Me enseñaron que siempre ha...
-
Sebastián Gamarra: “Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande”
-
-
uri (String, 81 characters ) public://media_imagen/2016/8/6/10403174_2578727...
-
public://media_imagen/2016/8/6/10403174_257872727745783_8515204718901609306_n.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 66954
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1470537721
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 67 characters ) Sebastián comenzó jugando a los cinco años de e...
-
Sebastián comenzó jugando a los cinco años de edad en el Tauichi
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 67 characters ) Sebastián comenzó jugando a los cinco años de e...
-
Sebastián comenzó jugando a los cinco años de edad en el Tauichi
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 26 characters ) CORTESÍA DEL ENTREVISTADO
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 26 characters ) CORTESÍA DEL ENTREVISTADO
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1470537916
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8572 characters ) <p> <em><strong>EL JOVEN FUTBOLISTA DEBUTÓ EN...
-
<p> <em><strong>EL JOVEN FUTBOLISTA DEBUTÓ EN MARZO DEL AÑO PASADO EN EL MILÁN, CONVIRTIÉNDOSE EN EL PRIMER BOLIVIANO EN JUGAR EN UN EQUIPO DE LA PRIMERA DIVISIÓN ITALIANA| </strong>RECIENTEMENTE FIRMÓ CON EL EQUIPO DE FUTBOL ITALIANO FERALPISALO.</em></p> <p> Sebastián Gamarra Ruíz es un futbolista boliviano mediocampista que ha jugado para el club A. C. Milán Primavera del Torneo Primavera de Italia por cinco años en el sector juvenil y debutó el 25 de marzo del 2015 en el equipo profesional del Milán.</p> <p> Sebastián comenzó jugando a los cinco años de edad en el Tauichi, academia por la que siente mucho agradecimiento por haberle cultivado valores y su formación inicial. A la corta de edad de 12 años se fue a Italia para formarse profesionalmente en este deporte que es su pasión, y paso a paso ha ido consolidando su carrera en base a disciplina, esfuerzo, trabajo y actitud que le fueron inculcados desde su hogar. </p> <p> Sebastián salió en varias revistas y periódicos de Italia. Estos medios destacaron su humildad y hablan de su determinación y talento.</p> <p> Sebastián compartió su historia con OH!, esperando que sirva de inspiración a otros deportistas.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuándo supo que se dedicaría al futbol de forma profesional?</strong></p> <p> Mis padres dicen que yo pateaba desde el vientre de mi Mamita. Tuve la suerte de nacer en un hogar en donde la disciplina no era negociable. Mi Papá siempre nos decía a mi hermanito mayor y a mí que podíamos ser lo que quisiéramos pero los mejores. Sería mentir si digo que a mis 12 años cuando me fui a Italia ya sabía que sería jugador profesional, era muy niño, mi papá me decía y me dice que esta es una bella aventura y que poco a poco se va haciendo realidad, para llegar a ser un jugador profesional.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: Cuéntenos sobre sus inicios en este deporte</strong></p> <p> Muchas cosas se dieron para que haga lo que más amo. Frente a mi casa en Santa Cruz, había una cancha de fútbol donde entrenaba un equipo de la Tahuichi, ahí fue mi inicio, aprendí a caminar y patear. A los 5 años entré a formar parte de la Academia Tahuichi Aguilera, y mi primer viaje internacional fue a los 7 años con niños mayores y participé en un sudamericano en el Paraguay Sub 11, de ahí en más gracias a la Tahuichi viajé mucho y conocí otros países como las provincias en nuestro país. Tengo bellos recuerdos de esa inolvidable época. Me queda dar gracias a mis profesores y a la Academia Tahuichi por haberme cultivado valores y mi formación inicial como futbolista.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Qué opina de las oportunidades en Bolivia para jóvenes como Usted que deciden jugar profesionalmente?</strong></p> <p> Con mucho pesar debe decir que el apoyo en nuestro país a los jóvenes es muy poco, y se ven los resultados con nuestros clubes y selecciones que participan a nivel internacional, mucho se habla de procesos y no los hay; los procesos llevan años y con un proyecto serio sin importar los resultados, pero si se pierde unos partidos, lo primero que se cambia es al Director Técnico y luego viene otro y es la misma cosa, ojalá imitemos a otros países para que exista un verdadero cambio y podamos estar al nivel de otras selecciones y clubes ya que talento en nuestro país tenemos bastante solo falta apoyo.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo se le fueron abriendo puertas?</strong></p> <p> Las puertas que se fueron abriendo por factores importantes, en primer lugar el apoyo de la familia en mi caso debo agradecer eternamente a mis padres y mi hermano, fueron ellos los que hasta el día de hoy siguen a mi lado, no hubiera conseguido nada sin ellos. La disciplina y los objetivos sin ellos tampoco se consiguen resultados, como dice mi Papá. En el único lugar que el éxito esta antes de trabajo es en el diccionario y es verdad. Las puertas se fueron abriendo a medida mientras más esfuerzo, trabajo y actitud le ponía a mis entrenamientos</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Desde qué edad está fuera del país?</strong></p> <p> Fuimos a un torneo en el Brasil con Tahuichi y casualmente fui el goleador (mi función no es esa) y me nombraron el mejor jugador del torneo donde salimos campeones, y unos observadores del Brescia de Italia, hablaron con mi padre y en unos meses después estaba yendo a mi prueba a Italia, donde gracias a Dios me fue muy bien. Así fue que a los 12 años cargué mis maletas de ilusión y partí tras de mis sueños.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo llegó al Milán?</strong></p> <p> Después de dos buenas temporadas en el Brescia Calcio, jugamos un partido contra el Milán en donde marqué dos goles, a partir de ese momento los Scouting del Milán se ponen en contacto con mis padres para que pueda irme a vivir a Milán y tener un buen contrato económico. A mis 14 años otra vez con la ilusión de irme a uno de los clubes más grandes del mundo.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: Cuéntenos sobre su situación actual</strong></p> <p> En el AC Milán pasé cinco temporadas maravillosas, prácticamente todo el Sector Juvenil, tengo la fortuna de ser el primer Capitán que no sea italiano de las categorías donde jugué con este club. Mi actual situación es un tanto delicada de negociaciones con el club sobre mi renovación o no de mi contrato, dependerá de lo que en estos días pase con el club</p> <p> (Están por vender a un grupo Chino) y sobre las oportunidades que tendré de jugar en el primer equipo, de no ser convenientes preferiré irme a un equipo donde tenga oportunidad de jugar ya que seré un jugador libre si no renuevo mi contrato con el Milán.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: En marzo del año pasado Usted debutó con el Milán ¿Qué sintió cuando Filippo Inzaghi lo llamó al medio campo?</strong></p> <p> El 25 de marzo del año pasado es una fecha que jamás olvidare ya que hice mi debut en el primer equipo del Milán, una sensación única. La noche anterior ya sabía que iba a jugar, y la ansiedad era única, dormí pensando en tantos sacrificios que hice yo y mi familia y había llegado el momento de disfrutar todo ese trabajo. El Mr Inzaghi una leyenda en el Milán era mi Técnico y que me tenga la confianza para debutar fue algo maravilloso que jamás olvidare. Otro dicho de mi Papi: "los sueños se hicieron para cumplirse" y yo estaba por cumplir el mío.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Qué proyecciones tiene?</strong></p> <p> Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande. Por eso me veo de acá en máximo cinco años si no es en el Milán en otro grande de Europa siendo protagonista en mi rol. Sólo le pido a mi Dios que me de salud y me cuide de lesiones.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Qué opina de la formación futbolística en Bolivia?</strong></p> <p> Cuando yo comencé habían pocas escuelas o academias de fútbol (en Santa Cruz) ahora sé que existen muchísimas y eso es importante para la formación de nuevos valores, sólo pedir a los dirigentes que nuestro futuro está en sus manos. </p> <p> </p> <p> <strong>PERFIL</strong></p> <p> <strong>SEBASTIÁN GAMARRA RUÍZ</strong></p> <p> <strong>[[{"fid":"98623","view_mode":"default","type":"media","attributes":{"height":"430","width":"770","class":"media-element file-default"}}]]</strong></p> <p> Nació en Tarija el 15 de enero de 1997. Estudió los primeros años de colegio en el Alemán de Santa Cruz. Salió bachiller en Italia en junio pasado.</p> <p> Sus papás son Juan Carlos Gamarra y Giovanna Ruiz.</p> <p> En el año 2015 forma parte de la pre-nómina de 30 jugadores de la Selección de fútbol de Bolivia para disputar la Copa América 2015. Finalmente, el 30 de mayo se confirma que fue incluido por Mauricio Soria en la lista final de 23 jugadores para disputar el torneo.[[{"fid":"98624","view_mode":"default","type":"media","attributes":{"height":"430","width":"770","class":"media-element file-default"}}]]</p> <blockquote> <p> <strong><em>“Muchos jóvenes se identificarán con mi pequeña historia y puede servir para que tomen el ejemplo que con dedicación, disciplina y apoyo familiar se pueden lograr grandes cosas”</em></strong></p> </blockquote> <p> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 9980 characters ) <p> <em><strong>EL JOVEN FUTBOLISTA DEBUTÓ EN ...
-
<p> <em><strong>EL JOVEN FUTBOLISTA DEBUTÓ EN MARZO DEL AÑO PASADO EN EL MILÁN, CONVIRTIÉNDOSE EN EL PRIMER BOLIVIANO EN JUGAR EN UN EQUIPO DE LA PRIMERA DIVISIÓN ITALIANA| </strong>RECIENTEMENTE FIRMÓ CON EL EQUIPO DE FUTBOL ITALIANO FERALPISALO.</em></p> <p> Sebastián Gamarra Ruíz es un futbolista boliviano mediocampista que ha jugado para el club A. C. Milán Primavera del Torneo Primavera de Italia por cinco años en el sector juvenil y debutó el 25 de marzo del 2015 en el equipo profesional del Milán.</p> <p> Sebastián comenzó jugando a los cinco años de edad en el Tauichi, academia por la que siente mucho agradecimiento por haberle cultivado valores y su formación inicial. A la corta de edad de 12 años se fue a Italia para formarse profesionalmente en este deporte que es su pasión, y paso a paso ha ido consolidando su carrera en base a disciplina, esfuerzo, trabajo y actitud que le fueron inculcados desde su hogar. </p> <p> Sebastián salió en varias revistas y periódicos de Italia. Estos medios destacaron su humildad y hablan de su determinación y talento.</p> <p> Sebastián compartió su historia con OH!, esperando que sirva de inspiración a otros deportistas.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuándo supo que se dedicaría al futbol de forma profesional?</strong></p> <p> Mis padres dicen que yo pateaba desde el vientre de mi Mamita. Tuve la suerte de nacer en un hogar en donde la disciplina no era negociable. Mi Papá siempre nos decía a mi hermanito mayor y a mí que podíamos ser lo que quisiéramos pero los mejores. Sería mentir si digo que a mis 12 años cuando me fui a Italia ya sabía que sería jugador profesional, era muy niño, mi papá me decía y me dice que esta es una bella aventura y que poco a poco se va haciendo realidad, para llegar a ser un jugador profesional.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: Cuéntenos sobre sus inicios en este deporte</strong></p> <p> Muchas cosas se dieron para que haga lo que más amo. Frente a mi casa en Santa Cruz, había una cancha de fútbol donde entrenaba un equipo de la Tahuichi, ahí fue mi inicio, aprendí a caminar y patear. A los 5 años entré a formar parte de la Academia Tahuichi Aguilera, y mi primer viaje internacional fue a los 7 años con niños mayores y participé en un sudamericano en el Paraguay Sub 11, de ahí en más gracias a la Tahuichi viajé mucho y conocí otros países como las provincias en nuestro país. Tengo bellos recuerdos de esa inolvidable época. Me queda dar gracias a mis profesores y a la Academia Tahuichi por haberme cultivado valores y mi formación inicial como futbolista.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Qué opina de las oportunidades en Bolivia para jóvenes como Usted que deciden jugar profesionalmente?</strong></p> <p> Con mucho pesar debe decir que el apoyo en nuestro país a los jóvenes es muy poco, y se ven los resultados con nuestros clubes y selecciones que participan a nivel internacional, mucho se habla de procesos y no los hay; los procesos llevan años y con un proyecto serio sin importar los resultados, pero si se pierde unos partidos, lo primero que se cambia es al Director Técnico y luego viene otro y es la misma cosa, ojalá imitemos a otros países para que exista un verdadero cambio y podamos estar al nivel de otras selecciones y clubes ya que talento en nuestro país tenemos bastante solo falta apoyo.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo se le fueron abriendo puertas?</strong></p> <p> Las puertas que se fueron abriendo por factores importantes, en primer lugar el apoyo de la familia en mi caso debo agradecer eternamente a mis padres y mi hermano, fueron ellos los que hasta el día de hoy siguen a mi lado, no hubiera conseguido nada sin ellos. La disciplina y los objetivos sin ellos tampoco se consiguen resultados, como dice mi Papá. En el único lugar que el éxito esta antes de trabajo es en el diccionario y es verdad. Las puertas se fueron abriendo a medida mientras más esfuerzo, trabajo y actitud le ponía a mis entrenamientos</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Desde qué edad está fuera del país?</strong></p> <p> Fuimos a un torneo en el Brasil con Tahuichi y casualmente fui el goleador (mi función no es esa) y me nombraron el mejor jugador del torneo donde salimos campeones, y unos observadores del Brescia de Italia, hablaron con mi padre y en unos meses después estaba yendo a mi prueba a Italia, donde gracias a Dios me fue muy bien. Así fue que a los 12 años cargué mis maletas de ilusión y partí tras de mis sueños.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo llegó al Milán?</strong></p> <p> Después de dos buenas temporadas en el Brescia Calcio, jugamos un partido contra el Milán en donde marqué dos goles, a partir de ese momento los Scouting del Milán se ponen en contacto con mis padres para que pueda irme a vivir a Milán y tener un buen contrato económico. A mis 14 años otra vez con la ilusión de irme a uno de los clubes más grandes del mundo.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: Cuéntenos sobre su situación actual</strong></p> <p> En el AC Milán pasé cinco temporadas maravillosas, prácticamente todo el Sector Juvenil, tengo la fortuna de ser el primer Capitán que no sea italiano de las categorías donde jugué con este club. Mi actual situación es un tanto delicada de negociaciones con el club sobre mi renovación o no de mi contrato, dependerá de lo que en estos días pase con el club</p> <p> (Están por vender a un grupo Chino) y sobre las oportunidades que tendré de jugar en el primer equipo, de no ser convenientes preferiré irme a un equipo donde tenga oportunidad de jugar ya que seré un jugador libre si no renuevo mi contrato con el Milán.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: En marzo del año pasado Usted debutó con el Milán ¿Qué sintió cuando Filippo Inzaghi lo llamó al medio campo?</strong></p> <p> El 25 de marzo del año pasado es una fecha que jamás olvidare ya que hice mi debut en el primer equipo del Milán, una sensación única. La noche anterior ya sabía que iba a jugar, y la ansiedad era única, dormí pensando en tantos sacrificios que hice yo y mi familia y había llegado el momento de disfrutar todo ese trabajo. El Mr Inzaghi una leyenda en el Milán era mi Técnico y que me tenga la confianza para debutar fue algo maravilloso que jamás olvidare. Otro dicho de mi Papi: "los sueños se hicieron para cumplirse" y yo estaba por cumplir el mío.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Qué proyecciones tiene?</strong></p> <p> Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande. Por eso me veo de acá en máximo cinco años si no es en el Milán en otro grande de Europa siendo protagonista en mi rol. Sólo le pido a mi Dios que me de salud y me cuide de lesiones.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Qué opina de la formación futbolística en Bolivia?</strong></p> <p> Cuando yo comencé habían pocas escuelas o academias de fútbol (en Santa Cruz) ahora sé que existen muchísimas y eso es importante para la formación de nuevos valores, sólo pedir a los dirigentes que nuestro futuro está en sus manos. </p> <p> </p> <p> <strong>PERFIL</strong></p> <p> <strong>SEBASTIÁN GAMARRA RUÍZ</strong></p> <p> <strong><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-98623" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20160806/contepremiojpg">conte_premio.jpg</a></h2> <div class="content"> <img height="430" width="770" class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/conte_premio.jpg?itok=fVqaLDxw" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Con el premio</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">CORTESÍA DEL ENTREVISTADO</figure></div></div> </div> </div> </div></strong></p> <p> Nació en Tarija el 15 de enero de 1997. Estudió los primeros años de colegio en el Alemán de Santa Cruz. Salió bachiller en Italia en junio pasado.</p> <p> Sus papás son Juan Carlos Gamarra y Giovanna Ruiz.</p> <p> En el año 2015 forma parte de la pre-nómina de 30 jugadores de la Selección de fútbol de Bolivia para disputar la Copa América 2015. Finalmente, el 30 de mayo se confirma que fue incluido por Mauricio Soria en la lista final de 23 jugadores para disputar el torneo.</p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-98624" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20160806/copasebasjpg">copasebas.jpg</a></h2> <div class="content"> <img height="430" width="770" class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/copasebas.jpg?itok=Zem80jx4" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Sebastián Gamarra:</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">CORTESÍA DEL ENTREVISTADO</figure></div></div> </div> </div> </div> <blockquote><p> <strong><em>“Muchos jóvenes se identificarán con mi pequeña historia y puede servir para que tomen el ejemplo que con dedicación, disciplina y apoyo familiar se pueden lograr grandes cosas”</em></strong></p> </blockquote> <p> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 9980 characters ) <p> <em><strong>EL JOVEN FUTBOLISTA DEBUTÓ EN ...
-
<p> <em><strong>EL JOVEN FUTBOLISTA DEBUTÓ EN MARZO DEL AÑO PASADO EN EL MILÁN, CONVIRTIÉNDOSE EN EL PRIMER BOLIVIANO EN JUGAR EN UN EQUIPO DE LA PRIMERA DIVISIÓN ITALIANA| </strong>RECIENTEMENTE FIRMÓ CON EL EQUIPO DE FUTBOL ITALIANO FERALPISALO.</em></p> <p> Sebastián Gamarra Ruíz es un futbolista boliviano mediocampista que ha jugado para el club A. C. Milán Primavera del Torneo Primavera de Italia por cinco años en el sector juvenil y debutó el 25 de marzo del 2015 en el equipo profesional del Milán.</p> <p> Sebastián comenzó jugando a los cinco años de edad en el Tauichi, academia por la que siente mucho agradecimiento por haberle cultivado valores y su formación inicial. A la corta de edad de 12 años se fue a Italia para formarse profesionalmente en este deporte que es su pasión, y paso a paso ha ido consolidando su carrera en base a disciplina, esfuerzo, trabajo y actitud que le fueron inculcados desde su hogar. </p> <p> Sebastián salió en varias revistas y periódicos de Italia. Estos medios destacaron su humildad y hablan de su determinación y talento.</p> <p> Sebastián compartió su historia con OH!, esperando que sirva de inspiración a otros deportistas.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cuándo supo que se dedicaría al futbol de forma profesional?</strong></p> <p> Mis padres dicen que yo pateaba desde el vientre de mi Mamita. Tuve la suerte de nacer en un hogar en donde la disciplina no era negociable. Mi Papá siempre nos decía a mi hermanito mayor y a mí que podíamos ser lo que quisiéramos pero los mejores. Sería mentir si digo que a mis 12 años cuando me fui a Italia ya sabía que sería jugador profesional, era muy niño, mi papá me decía y me dice que esta es una bella aventura y que poco a poco se va haciendo realidad, para llegar a ser un jugador profesional.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: Cuéntenos sobre sus inicios en este deporte</strong></p> <p> Muchas cosas se dieron para que haga lo que más amo. Frente a mi casa en Santa Cruz, había una cancha de fútbol donde entrenaba un equipo de la Tahuichi, ahí fue mi inicio, aprendí a caminar y patear. A los 5 años entré a formar parte de la Academia Tahuichi Aguilera, y mi primer viaje internacional fue a los 7 años con niños mayores y participé en un sudamericano en el Paraguay Sub 11, de ahí en más gracias a la Tahuichi viajé mucho y conocí otros países como las provincias en nuestro país. Tengo bellos recuerdos de esa inolvidable época. Me queda dar gracias a mis profesores y a la Academia Tahuichi por haberme cultivado valores y mi formación inicial como futbolista.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Qué opina de las oportunidades en Bolivia para jóvenes como Usted que deciden jugar profesionalmente?</strong></p> <p> Con mucho pesar debe decir que el apoyo en nuestro país a los jóvenes es muy poco, y se ven los resultados con nuestros clubes y selecciones que participan a nivel internacional, mucho se habla de procesos y no los hay; los procesos llevan años y con un proyecto serio sin importar los resultados, pero si se pierde unos partidos, lo primero que se cambia es al Director Técnico y luego viene otro y es la misma cosa, ojalá imitemos a otros países para que exista un verdadero cambio y podamos estar al nivel de otras selecciones y clubes ya que talento en nuestro país tenemos bastante solo falta apoyo.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo se le fueron abriendo puertas?</strong></p> <p> Las puertas que se fueron abriendo por factores importantes, en primer lugar el apoyo de la familia en mi caso debo agradecer eternamente a mis padres y mi hermano, fueron ellos los que hasta el día de hoy siguen a mi lado, no hubiera conseguido nada sin ellos. La disciplina y los objetivos sin ellos tampoco se consiguen resultados, como dice mi Papá. En el único lugar que el éxito esta antes de trabajo es en el diccionario y es verdad. Las puertas se fueron abriendo a medida mientras más esfuerzo, trabajo y actitud le ponía a mis entrenamientos</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Desde qué edad está fuera del país?</strong></p> <p> Fuimos a un torneo en el Brasil con Tahuichi y casualmente fui el goleador (mi función no es esa) y me nombraron el mejor jugador del torneo donde salimos campeones, y unos observadores del Brescia de Italia, hablaron con mi padre y en unos meses después estaba yendo a mi prueba a Italia, donde gracias a Dios me fue muy bien. Así fue que a los 12 años cargué mis maletas de ilusión y partí tras de mis sueños.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Cómo llegó al Milán?</strong></p> <p> Después de dos buenas temporadas en el Brescia Calcio, jugamos un partido contra el Milán en donde marqué dos goles, a partir de ese momento los Scouting del Milán se ponen en contacto con mis padres para que pueda irme a vivir a Milán y tener un buen contrato económico. A mis 14 años otra vez con la ilusión de irme a uno de los clubes más grandes del mundo.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: Cuéntenos sobre su situación actual</strong></p> <p> En el AC Milán pasé cinco temporadas maravillosas, prácticamente todo el Sector Juvenil, tengo la fortuna de ser el primer Capitán que no sea italiano de las categorías donde jugué con este club. Mi actual situación es un tanto delicada de negociaciones con el club sobre mi renovación o no de mi contrato, dependerá de lo que en estos días pase con el club</p> <p> (Están por vender a un grupo Chino) y sobre las oportunidades que tendré de jugar en el primer equipo, de no ser convenientes preferiré irme a un equipo donde tenga oportunidad de jugar ya que seré un jugador libre si no renuevo mi contrato con el Milán.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: En marzo del año pasado Usted debutó con el Milán ¿Qué sintió cuando Filippo Inzaghi lo llamó al medio campo?</strong></p> <p> El 25 de marzo del año pasado es una fecha que jamás olvidare ya que hice mi debut en el primer equipo del Milán, una sensación única. La noche anterior ya sabía que iba a jugar, y la ansiedad era única, dormí pensando en tantos sacrificios que hice yo y mi familia y había llegado el momento de disfrutar todo ese trabajo. El Mr Inzaghi una leyenda en el Milán era mi Técnico y que me tenga la confianza para debutar fue algo maravilloso que jamás olvidare. Otro dicho de mi Papi: "los sueños se hicieron para cumplirse" y yo estaba por cumplir el mío.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Qué proyecciones tiene?</strong></p> <p> Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande. Por eso me veo de acá en máximo cinco años si no es en el Milán en otro grande de Europa siendo protagonista en mi rol. Sólo le pido a mi Dios que me de salud y me cuide de lesiones.</p> <p> </p> <p> <strong>OH!: ¿Qué opina de la formación futbolística en Bolivia?</strong></p> <p> Cuando yo comencé habían pocas escuelas o academias de fútbol (en Santa Cruz) ahora sé que existen muchísimas y eso es importante para la formación de nuevos valores, sólo pedir a los dirigentes que nuestro futuro está en sus manos. </p> <p> </p> <p> <strong>PERFIL</strong></p> <p> <strong>SEBASTIÁN GAMARRA RUÍZ</strong></p> <p> <strong><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-98623" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20160806/contepremiojpg">conte_premio.jpg</a></h2> <div class="content"> <img height="430" width="770" class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/conte_premio.jpg?itok=fVqaLDxw" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Con el premio</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">CORTESÍA DEL ENTREVISTADO</figure></div></div> </div> </div> </div></strong></p> <p> Nació en Tarija el 15 de enero de 1997. Estudió los primeros años de colegio en el Alemán de Santa Cruz. Salió bachiller en Italia en junio pasado.</p> <p> Sus papás son Juan Carlos Gamarra y Giovanna Ruiz.</p> <p> En el año 2015 forma parte de la pre-nómina de 30 jugadores de la Selección de fútbol de Bolivia para disputar la Copa América 2015. Finalmente, el 30 de mayo se confirma que fue incluido por Mauricio Soria en la lista final de 23 jugadores para disputar el torneo.</p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-98624" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20160806/copasebasjpg">copasebas.jpg</a></h2> <div class="content"> <img height="430" width="770" class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/copasebas.jpg?itok=Zem80jx4" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Sebastián Gamarra:</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">CORTESÍA DEL ENTREVISTADO</figure></div></div> </div> </div> </div> <blockquote><p> <strong><em>“Muchos jóvenes se identificarán con mi pequeña historia y puede servir para que tomen el ejemplo que con dedicación, disciplina y apoyo familiar se pueden lograr grandes cosas”</em></strong></p> </blockquote> <p> </p>
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 350
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 43 characters ) Economía creativa Evolución en Cochabamba
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/350
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2016-08-08 04:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 156 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2016-08-08T00:00:00-04:00">Lunes, 8 Agosto, 2016 (Todo el día)</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 14 characters ) Mónica Luján
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 10 characters ) node/13620
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 98622
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 76 characters ) Sebastián Gamarra: “Me enseñaron que siempre ha...
-
Sebastián Gamarra: “Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande”
-
-
uri (String, 81 characters ) public://media_imagen/2016/8/6/10403174_2578727...
-
public://media_imagen/2016/8/6/10403174_257872727745783_8515204718901609306_n.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 66954
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1470537721
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 67 characters ) Sebastián comenzó jugando a los cinco años de e...
-
Sebastián comenzó jugando a los cinco años de edad en el Tauichi
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 67 characters ) Sebastián comenzó jugando a los cinco años de e...
-
Sebastián comenzó jugando a los cinco años de edad en el Tauichi
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 26 characters ) CORTESÍA DEL ENTREVISTADO
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 26 characters ) CORTESÍA DEL ENTREVISTADO
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 233 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2016/8/6/10403174_257872727745783_8515204718901609306_n.jpg?itok=hVUsHdW-" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 1
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 1
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2016-08-08 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 141 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2016-08-08T00:00:00-04:00">Lunes, 8 Agosto, 2016</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-1bd16cb3a4b3b9f1d0ad5582bc0d391a rate-node-105852-1-1" id="rate-node-105852-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/105852/devel/render?rate=hsuCGzONwx67SUm5Bp1UOoEtWFA1R7F7E7UF2Zve0Fc" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>14</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/105852/devel/render?rate=7zZTmyyj549X-7pY3JSl09LqUdPx8wJeYaakr8uARPs" title="Triste"><span>Triste</span></a>33</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/105852/devel/render?rate=y4mPw7p4Fu1pugTrol5HO9H0zpCUHX_R-otSeNT7TmI" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>10</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/105852/devel/render?rate=BcI4w7TRBrv_U255Ett3cbr5m_SPSxeOtVSQ8tIWNao" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>15</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/105852/devel/render?rate=Ju8YsF5zqLRypDXUA_YH-Hn9UQHGht4WGLVQ70eGrtg" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>88</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2415 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/entrevista/20160808/sebastian-gamarra-me-ensenaron-que-siempre-hay-que-pensar-grande" st_title="Sebastián Gamarra: “Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande”" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/entrevista/20160808/sebastian-gamarra-me-ensenaron-que-siempre-hay-que-pensar-grande" st_title="Sebastián Gamarra: “Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande”" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/entrevista/20160808/sebastian-gamarra-me-ensenaron-que-siempre-hay-que-pensar-grande" st_title="Sebastián Gamarra: “Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande”" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/entrevista/20160808/sebastian-gamarra-me-ensenaron-que-siempre-hay-que-pensar-grande" st_title="Sebastián Gamarra: “Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande”" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/entrevista/20160808/sebastian-gamarra-me-ensenaron-que-siempre-hay-que-pensar-grande" st_title="Sebastián Gamarra: “Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande”" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/entrevista/20160808/sebastian-gamarra-me-ensenaron-que-siempre-hay-que-pensar-grande" st_title="Sebastián Gamarra: “Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande”" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/entrevista/20160808/sebastian-gamarra-me-ensenaron-que-siempre-hay-que-pensar-grande" st_title="Sebastián Gamarra: “Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande”" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/entrevista/20160808/sebastian-gamarra-me-ensenaron-que-siempre-hay-que-pensar-grande" st_title="Sebastián Gamarra: “Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande”" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527