-
... (Array, 25 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 106612
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 54 characters ) Cuestionan “intercambio” de mineros por policía...
-
Cuestionan “intercambio” de mineros por policías
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 106612
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1470978811
-
changed (String, 10 characters ) 1470984814
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1470984814
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7570 characters ) <p> El vicepresidente de la Federación Nacion...
-
<p> El vicepresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Agustín Choque, confirmó ayer que el Viceministerio de Régimen Interior y el Comando de la Policía de La Paz plantearon un intercambio de policías que estaban en calidad de rehenes por mineros detenidos en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).</p> <p> El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que no hubo “intercambio” y que la Policía entregó al Ministerio Público a los más de 80 mineros cooperativistas detenidos. “El Ministerio Público ha tomado las decisiones correspondientes de no abrir causa o liberarlos o anotar en algún compromiso o en fin en el uso de sus facultades”. </p> <p> Sin embargo, el fiscal General, Ramiro Guerrero, señaló que la Policía nunca derivó a los mineros detenidos al Ministerio Público porque éstos estaban en calidad de arrestados, por lo que, al cumplir las ocho horas, fueron liberados por la misma Policía.</p> <p> “El Ministerio Público no canjea la ley, no negocia la ley y no canjea gente que comete un delito”, aclaró Guerrero, indicando que recién ayer fueron remitidos al Ministerio Público 15 mineros cooperativistas.</p> <p> “Intercambio, esa es la palabra correcta que hemos acordado con el Director de Régimen Interior y también por el propio comandante Departamental de La Paz y esa decisión ha sido difícil de hacer entender a los compañeros”, dijo Choque a Radio Panamericana, quien al mismo tiempo criticó a las autoridades del Gobierno por negar esta situación cuando fueron ellos quienes hicieron el planteamiento. </p> <p> En tanto, Romero indicó que una representación del Ministerio de Gobierno fue hasta Ayo Ayo para pedir a los mineros que entreguen a los policías porque la mayoría estaban heridos. “Se han hecho presente con ambulancias para exigir, he mandado también un cuerpo de abogados para que acciones jurídicamente porque estaban ellos frente a una figura de secuestro”.</p> <p> Este “intercambio” fue cuestionado por el presidente del Colegio Nacional de Abogados, César Cabrera, “lo extraño es que no se da un trato igual en situaciones similares a otros dirigentes que son detenidos y luego aparecen procesados y presos”. Señaló que lo que correspondía es que sean derivados a la justicia pero, en este caso, “por aspectos políticos, las cooperativas son afines al Gobierno, ahora están descontentos con una medida de modificación de la normativa, pues está procediendo a liberar a los detenidos”.</p> <p> </p> <p> <strong>DEBILITAMIENTO DEL GOBIERNO</strong></p> <p> Asambleístas y dirigentes consideran un “error” del Ejecutivo haber accedido al intercambio de policías rehenes por cooperativistas detenidos, porque muestra a un Gobierno con debilitamiento frente a sus mismos aliados políticos.</p> <p> El jefe de la bancada de Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo, manifestó a Erbol que el Gobierno está ingresando a un terreno peligroso al afectar a la institucionalidad jurídica y democrática al negociar con secuestradores</p> <p> “No es el Gobierno sino la justicia la que debe ver si los mandan a la cárcel o los cautelan, pero la justicia debía definir (el caso); pero directamente el Gobierno no debería negociar el delito”, dijo.</p> <p> La expresidente de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, considera que el Gobierno cayó a una total desinstitucionalización y pérdida de autoridad, aunque para ella, “nunca hubo Gobierno sino el ejercicio de la fuerza y la imposición”.</p> <p> “Más que una gestión anormal, es un testimonio de que no saben gobernar ni respetar las leyes. El Gobierno del MAS y sus ministros no respetan la ley y no tienen autoridad moral y lo que se ve es una crisis de institucionalidad y moral”, sostuvo Delgado.</p> <p> Para el secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, éste es uno de los “grandes y feos errores” del Gobierno que ahora se da a la tarea de canjear rehenes y detenidos, tras los enfrentamientos entre policías y cooperativistas.</p> <p> </p> <p> <strong>EN 2014 AMENAZARON A EVO CON “BAJARLO” </strong></p> <p> <strong>Cooperativistas mineros, aliados de varios Gobiernos</strong></p> <p> Las relaciones entre el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) y uno de sus aliados más poderosos, los mineros cooperativistas, en los últimos años han mostrado un conjunto de contradicciones y rupturas.</p> <p> Por ejemplo, según registros de prensa, el 7 de noviembre de 2013, el presidente Evo Morales aseguró que el apoyo que recibe de los cooperativistas mineros viene desde 2005. “Conozco a trabajadores y dirigentes sindicales, no vienen aquí con prebendas, sino con justas reivindicaciones…”, aseguró Morales en esa ocasión durante la promulgación de la ley a modificaciones a la Ley de Pensiones.</p> <p> En otra ocasión, al agradecer la donación del transformador de energía eléctrica, con un valor de 3,6 millones de bolivianos, el dirigente minero, Artemio Mamani, expresó: “Si hoy fueran las elecciones, los cooperativistas no necesitamos ver la papeleta, hermano Presidente, no necesitamos pensar, porque vamos a votar por usted”.</p> <p> Sin embargo, el 31 de marzo de 2014, el entonces presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia, Alejandro Santos, advirtió a Morales con “bajarlo” del cargo con una movilización si el Legislativo no aprueba el proyecto de Ley Minera sin modificación y si la Policía continúa reprimiendo a sus compañeros.</p> <p> Según una publicación de El Deber del 7 de abril de 2014, el exprefecto de Potosí, Sergio Medinacelli (MIR), recordó que el sector de los mineros cooperativistas tiene un denominador común para su nacimiento y su auge: los precios internacionales de los minerales, que son altos, y que repercuten en ingresos para el país, producto de las exportaciones.</p> <p> En 1985, una decisión política del MNR (cuando el presidente era Paz Estenssoro y su ministro de Economía Sánchez de Lozada) permitió la promulgación del DS 21060, que dejó a miles de mineros asalariados en las calles. Muchos de ellos empezaron a formar las cooperativas, pero con escasas ganancias.</p> <p> En 1989 también se aliaron con Jaime Paz, “entonces no eran muchos, pero nosotros les dimos preferencia para su trabajo en el norte de La Paz”, recordó el expresidente.</p> <p> Los cooperativistas formaron alianzas con otros Gobiernos, aun con el que fuera su verdugo: el MNR. En 1993, cuando Gonzalo Sánchez de Lozada asumió su primera Presidencia los tuvo como aliados. Explotaban las minas sin depender del Estado, mientras ellos seguían obteniendo concesiones. Lo mismo ocurrió con ADN desde 1997.</p> <p> Los cooperativistas tuvieron un rol crucial cuando se produjo la caída de Sánchez de Lozada. La marcha del sector fue determinante para que el exmandatario se vaya del país. También fueron cruciales para impedir la sucesión presidencial tras la renuncia de Carlos Mesa a la Presidencia. Cercaron Sucre y obligaron a que Hormando Vaca Díez (presidente del Senado) y Mario Cossío (presidente de Diputados) declinaran su acceso a Palacio a favor del presidente de la Suprema de Justicia, Eduardo Rodríguez Veltzé, en cuyo mandato se llamó a las elecciones que ganó Morales.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7436 characters ) <p> El vicepresidente de la Federación Naciona...
-
<p> El vicepresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Agustín Choque, confirmó ayer que el Viceministerio de Régimen Interior y el Comando de la Policía de La Paz plantearon un intercambio de policías que estaban en calidad de rehenes por mineros detenidos en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).</p> <p> El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que no hubo “intercambio” y que la Policía entregó al Ministerio Público a los más de 80 mineros cooperativistas detenidos. “El Ministerio Público ha tomado las decisiones correspondientes de no abrir causa o liberarlos o anotar en algún compromiso o en fin en el uso de sus facultades”. </p> <p> Sin embargo, el fiscal General, Ramiro Guerrero, señaló que la Policía nunca derivó a los mineros detenidos al Ministerio Público porque éstos estaban en calidad de arrestados, por lo que, al cumplir las ocho horas, fueron liberados por la misma Policía.</p> <p> “El Ministerio Público no canjea la ley, no negocia la ley y no canjea gente que comete un delito”, aclaró Guerrero, indicando que recién ayer fueron remitidos al Ministerio Público 15 mineros cooperativistas.</p> <p> “Intercambio, esa es la palabra correcta que hemos acordado con el Director de Régimen Interior y también por el propio comandante Departamental de La Paz y esa decisión ha sido difícil de hacer entender a los compañeros”, dijo Choque a Radio Panamericana, quien al mismo tiempo criticó a las autoridades del Gobierno por negar esta situación cuando fueron ellos quienes hicieron el planteamiento. </p> <p> En tanto, Romero indicó que una representación del Ministerio de Gobierno fue hasta Ayo Ayo para pedir a los mineros que entreguen a los policías porque la mayoría estaban heridos. “Se han hecho presente con ambulancias para exigir, he mandado también un cuerpo de abogados para que acciones jurídicamente porque estaban ellos frente a una figura de secuestro”.</p> <p> Este “intercambio” fue cuestionado por el presidente del Colegio Nacional de Abogados, César Cabrera, “lo extraño es que no se da un trato igual en situaciones similares a otros dirigentes que son detenidos y luego aparecen procesados y presos”. Señaló que lo que correspondía es que sean derivados a la justicia pero, en este caso, “por aspectos políticos, las cooperativas son afines al Gobierno, ahora están descontentos con una medida de modificación de la normativa, pues está procediendo a liberar a los detenidos”.</p> <p> </p> <p> <strong>DEBILITAMIENTO DEL GOBIERNO</strong></p> <p> Asambleístas y dirigentes consideran un “error” del Ejecutivo haber accedido al intercambio de policías rehenes por cooperativistas detenidos, porque muestra a un Gobierno con debilitamiento frente a sus mismos aliados políticos.</p> <p> El jefe de la bancada de Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo, manifestó a Erbol que el Gobierno está ingresando a un terreno peligroso al afectar a la institucionalidad jurídica y democrática al negociar con secuestradores</p> <p> “No es el Gobierno sino la justicia la que debe ver si los mandan a la cárcel o los cautelan, pero la justicia debía definir (el caso); pero directamente el Gobierno no debería negociar el delito”, dijo.</p> <p> La expresidente de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, considera que el Gobierno cayó a una total desinstitucionalización y pérdida de autoridad, aunque para ella, “nunca hubo Gobierno sino el ejercicio de la fuerza y la imposición”.</p> <p> “Más que una gestión anormal, es un testimonio de que no saben gobernar ni respetar las leyes. El Gobierno del MAS y sus ministros no respetan la ley y no tienen autoridad moral y lo que se ve es una crisis de institucionalidad y moral”, sostuvo Delgado.</p> <p> Para el secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, éste es uno de los “grandes y feos errores” del Gobierno que ahora se da a la tarea de canjear rehenes y detenidos, tras los enfrentamientos entre policías y cooperativistas.</p> <p> </p> <p> <strong>EN 2014 AMENAZARON A EVO CON “BAJARLO” </strong></p> <p> <strong>Cooperativistas mineros, aliados de varios Gobiernos</strong></p> <p> Las relaciones entre el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) y uno de sus aliados más poderosos, los mineros cooperativistas, en los últimos años han mostrado un conjunto de contradicciones y rupturas.</p> <p> Por ejemplo, según registros de prensa, el 7 de noviembre de 2013, el presidente Evo Morales aseguró que el apoyo que recibe de los cooperativistas mineros viene desde 2005. “Conozco a trabajadores y dirigentes sindicales, no vienen aquí con prebendas, sino con justas reivindicaciones…”, aseguró Morales en esa ocasión durante la promulgación de la ley a modificaciones a la Ley de Pensiones.</p> <p> En otra ocasión, al agradecer la donación del transformador de energía eléctrica, con un valor de 3,6 millones de bolivianos, el dirigente minero, Artemio Mamani, expresó: “Si hoy fueran las elecciones, los cooperativistas no necesitamos ver la papeleta, hermano Presidente, no necesitamos pensar, porque vamos a votar por usted”.</p> <p> Sin embargo, el 31 de marzo de 2014, el entonces presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia, Alejandro Santos, advirtió a Morales con “bajarlo” del cargo con una movilización si el Legislativo no aprueba el proyecto de Ley Minera sin modificación y si la Policía continúa reprimiendo a sus compañeros.</p> <p> Según una publicación de El Deber del 7 de abril de 2014, el exprefecto de Potosí, Sergio Medinacelli (MIR), recordó que el sector de los mineros cooperativistas tiene un denominador común para su nacimiento y su auge: los precios internacionales de los minerales, que son altos, y que repercuten en ingresos para el país, producto de las exportaciones.</p> <p> En 1985, una decisión política del MNR (cuando el presidente era Paz Estenssoro y su ministro de Economía Sánchez de Lozada) permitió la promulgación del DS 21060, que dejó a miles de mineros asalariados en las calles. Muchos de ellos empezaron a formar las cooperativas, pero con escasas ganancias.</p> <p> En 1989 también se aliaron con Jaime Paz, “entonces no eran muchos, pero nosotros les dimos preferencia para su trabajo en el norte de La Paz”, recordó el expresidente.</p> <p> Los cooperativistas formaron alianzas con otros Gobiernos, aun con el que fuera su verdugo: el MNR. En 1993, cuando Gonzalo Sánchez de Lozada asumió su primera Presidencia los tuvo como aliados. Explotaban las minas sin depender del Estado, mientras ellos seguían obteniendo concesiones. Lo mismo ocurrió con ADN desde 1997.</p> <p> Los cooperativistas tuvieron un rol crucial cuando se produjo la caída de Sánchez de Lozada. La marcha del sector fue determinante para que el exmandatario se vaya del país. También fueron cruciales para impedir la sucesión presidencial tras la renuncia de Carlos Mesa a la Presidencia. Cercaron Sucre y obligaron a que Hormando Vaca Díez (presidente del Senado) y Mario Cossío (presidente de Diputados) declinaran su acceso a Palacio a favor del presidente de la Suprema de Justicia, Eduardo Rodríguez Veltzé, en cuyo mandato se llamó a las elecciones que ganó Morales.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 194 characters ) El vicepresidente de la Federación Nacional de ...
-
El vicepresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Agustín Choque, confirmó ayer que el Viceministerio de Régimen Interior y el Comando de la Policía
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 194 characters ) El vicepresidente de la Federación Nacional de ...
-
El vicepresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Agustín Choque, confirmó ayer que el Viceministerio de Régimen Interior y el Comando de la Policía
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 0 elements)
-
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 8 elements)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 106613
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 106613
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 70 characters ) Organizaciones sociales “cobran factura” por da...
-
Organizaciones sociales “cobran factura” por dar apoyo al Gobierno
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 106613
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1470979151
-
changed (String, 10 characters ) 1470979151
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1470979151
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7586 characters ) <p> Los analistas políticos coinciden en que ...
-
<p> Los analistas políticos coinciden en que el Gobierno afronta un constante conflicto con organizaciones sociales que desde un principio fueron considerados sus aliados. Esto, al mismo tiempo, demuestra que el apoyo que algunos sectores le dan al Ejecutivo “no es incondicional” sino por un intercambio de intereses mutuos. </p> <p> El analista Fernando García Yapur señala que este escenario surge a raíz de un “replanteamiento” que está realizando el Gobierno en el nuevo contexto económico en el que se desarrolla Bolivia, considerando que, antes, este sector era favorecido a través de concesiones mineras que les permitían a los cooperativistas desarrollar las actividades con mayor margen de autonomía. Sin embargo, pasó la bonanza económica y ahora el Gobierno ya no dispone de recursos y estas relaciones tienden a la ruptura con la alianza, que era virtuosa hace poco.</p> <p> Agregó que este problema daña la imagen del Gobierno que reflejaba una “total estabilidad y total armonía con las organizaciones sociales, entonces, queda evidente que no era una taza de leche la articulación que había en todas la estructura de la coalición gubernamental en la cual convergen cooperativistas, sectores campesinos y obreros”.</p> <p> Para la politóloga María Teresa Zegada esta situación, además de demostrar que el nivel de conflictividad en el país crece; refleja un lado más crítico que se refiere a que el sector cooperativista “se habría acercado al Gobierno no tanto como un apoyo ideológico al programa del Movimiento Al Socialismo o por un convencimiento de la Agenda (Patriótica) 2025 sino que se habría acercado a través de un mecanismo de intercambio político donde el Gobierno les otorgaba ciertos beneficios en determinado momento”.</p> <p> Afirmó que esto visibiliza de “manera muy crítica, muy compleja la relación entre el Gobierno y esta organización social que no pasa por un apoyo incondicional ideológico, sino más bien es una suerte de intercambio de intereses mutuos”.</p> <p> Según Zegada, el Gobierno está mostrando la fragilidad de las relaciones que el Ejecutivo establece con organizaciones sociales. “En este caso, se refiere a una organización muy grande, lo que significa una suerte de riesgo, de amenaza para el Gobierno porque es un sector de más de 170 mil afiliados que además maneja importante cantidad de recursos económicos que no permiten que esto sea vulnerado por una acción estatal”.</p> <p> Por su parte, el analista Carlos Toranzo sostiene que el Gobierno ha dado muchas ventajas y facilidades a los cooperativistas y a todos los movimientos sociales que ahora no sabe cómo controlar la situación.</p> <p> “Ya es tarde, porque ellos (Gobierno) les han dado alas, les han permitido crecer y los cooperativistas conforman un sector que fue una milicia del Gobierno, muy duros, han estado siempre con el Gobierno y quieren tener granjerías”, indicó.</p> <p> Explicó que los mineros cooperativistas son, en realidad, un grupo de empresarios fuertes porque “hay una centena de grandes cooperativistas que tienen muchos asalariados y, obviamente, ellos van a cuidar que no haya ningún proceso de sindicalización que vaya a fortalecer a la COB (Central Obrera Boliviana) y les vaya a debilitar a ellos. Es una posición intransigente contra el Gobierno”.</p> <p> Toranzo, al igual que Zegada, indica que “nunca nadie es incondicional” porque en este caso los cooperativistas no han apoyado por ideas, “son clientelas que han apoyado por determinada granjería, son clientelas acostumbrados a recibir y, cuando no reciben, se enfrenta al Gobierno”.</p> <p> Los analistas concluyen en que será definitivo y decisivo para el futuro cómo el Gobierno logra solucionar esta situación con este sector social considerando que no es el único que tiene demandas sectoriales.</p> <p> En tanto, Toranzo, advierte que poco a poco lo que va a suceder es un proceso de distanciamiento entre movimientos sociales y el Gobierno. “Eso es lo que ha pasado en 1956 cuando había el cogobierno MNR (Movimiento Nacionalista Revolucionario) y COB y es lo que va a suceder ahora en uno o dos años con los movimientos sociales”.</p> <p> </p> <p> <strong>OPINIONES DE LOS ANALISTAS POLÍTICOS </strong></p> <p> <strong>Marité Zegada. Analista</strong></p> <p> El conflicto con los mineros cooperativistas muestra un fenómeno muy crítico porque el sector cooperativista, con este conflicto, está demostrando que es un sector que se habría acercado al Gobierno, no tanto como un apoyo ideológico al programa del Movimiento Al Socialismo o por un convencimiento de la Agenda (Patriótica) 2025 o de las propuestas del Gobierno, sino que se habría acercado a través de un mecanismo de intercambio político donde el Gobierno les otorgaba beneficios.</p> <p> <strong>Fernando García Y. Analista</strong></p> <p> Este problema afecta a la imagen del Gobierno de que tenía una total estabilidad y total armonía con las organizaciones sociales. Queda evidente que no era una taza de leche la articulación que había en todas la estructura de la coalición gubernamental en la cual convergen cooperativistas, sectores campesinos, obreros. Hace poco, hubo conflictos con la Central Obrera Boliviana y, de igual manera, se demostró entonces que estas relaciones del Gobierno con estas organizaciones están seriamente afectadas.</p> <p> <strong>Carlos Toranzo. Analista</strong></p> <p> Cría cuervos y te sacarán los ojos. Este Gobierno ha dado tantas ventajas, tantas facilidades a los cooperativistas y a todos los movimientos sociales y éstos, que nunca paran de pedir beneficios, siempre van a querer más y más, y eso es lo que está recibiendo el Gobierno.<br /> Ya es tarde, porque ellos (Gobierno) les han dado alas, les han permitido crecer y los cooperativistas son un sector que fue una milicia del Gobierno, muy duros, han estado siempre con el Gobierno y quieren tener granjerías.</p> <p> <strong>César Cabrera. Abogado</strong></p> <p> Lo que menos quieren los del Gobierno es tener diferencias o ahondar esta crisis que se ha venido dando y quebrantando (con las organizaciones sociales), ese acuerdo que se han arribado hace 10 años atrás. Pero esa ruptura que se está generando creo que está en un nivel de subida para que seguramente en algún momento pueda terminar por generar con la ruptura definitiva de este acuerdo entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno, y particularmente el sector minero.</p> <p> </p> <p> <strong>COOPERATIVISTAS, SECTOR QUE CRECE </strong></p> <p> Un informe oficial del Viceministerio de Minería y afirma que, desde 1959, en Bolivia existen 1.645 cooperativas registradas oficialmente, 838 de ellas fueron inscritas entre 1959 y 2005, y otras 807 fueron registradas entre 2006 y 2014; es decir que el Moviviento Al Socialismo (MAS) registró el 49 por ciento de las cooperativas en ocho años, mientras que el 51 por ciento se registró en los 46 años anteriores.</p> <p> Pero no solamente ha sido el número de cooperativas mineras que ha aumentado en el país, también las concesiones mineras han aumentado; hasta 2006, eran 30.000 en todo el país; en ocho años, hasta 2014, esas asignaciones de predios de explotación subieron a 400.000; es decir, se ampliaron en más de 13 veces sus áreas de explotación minera.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7455 characters ) <p> Los analistas políticos coinciden en que e...
-
<p> Los analistas políticos coinciden en que el Gobierno afronta un constante conflicto con organizaciones sociales que desde un principio fueron considerados sus aliados. Esto, al mismo tiempo, demuestra que el apoyo que algunos sectores le dan al Ejecutivo “no es incondicional” sino por un intercambio de intereses mutuos. </p> <p> El analista Fernando García Yapur señala que este escenario surge a raíz de un “replanteamiento” que está realizando el Gobierno en el nuevo contexto económico en el que se desarrolla Bolivia, considerando que, antes, este sector era favorecido a través de concesiones mineras que les permitían a los cooperativistas desarrollar las actividades con mayor margen de autonomía. Sin embargo, pasó la bonanza económica y ahora el Gobierno ya no dispone de recursos y estas relaciones tienden a la ruptura con la alianza, que era virtuosa hace poco.</p> <p> Agregó que este problema daña la imagen del Gobierno que reflejaba una “total estabilidad y total armonía con las organizaciones sociales, entonces, queda evidente que no era una taza de leche la articulación que había en todas la estructura de la coalición gubernamental en la cual convergen cooperativistas, sectores campesinos y obreros”.</p> <p> Para la politóloga María Teresa Zegada esta situación, además de demostrar que el nivel de conflictividad en el país crece; refleja un lado más crítico que se refiere a que el sector cooperativista “se habría acercado al Gobierno no tanto como un apoyo ideológico al programa del Movimiento Al Socialismo o por un convencimiento de la Agenda (Patriótica) 2025 sino que se habría acercado a través de un mecanismo de intercambio político donde el Gobierno les otorgaba ciertos beneficios en determinado momento”.</p> <p> Afirmó que esto visibiliza de “manera muy crítica, muy compleja la relación entre el Gobierno y esta organización social que no pasa por un apoyo incondicional ideológico, sino más bien es una suerte de intercambio de intereses mutuos”.</p> <p> Según Zegada, el Gobierno está mostrando la fragilidad de las relaciones que el Ejecutivo establece con organizaciones sociales. “En este caso, se refiere a una organización muy grande, lo que significa una suerte de riesgo, de amenaza para el Gobierno porque es un sector de más de 170 mil afiliados que además maneja importante cantidad de recursos económicos que no permiten que esto sea vulnerado por una acción estatal”.</p> <p> Por su parte, el analista Carlos Toranzo sostiene que el Gobierno ha dado muchas ventajas y facilidades a los cooperativistas y a todos los movimientos sociales que ahora no sabe cómo controlar la situación.</p> <p> “Ya es tarde, porque ellos (Gobierno) les han dado alas, les han permitido crecer y los cooperativistas conforman un sector que fue una milicia del Gobierno, muy duros, han estado siempre con el Gobierno y quieren tener granjerías”, indicó.</p> <p> Explicó que los mineros cooperativistas son, en realidad, un grupo de empresarios fuertes porque “hay una centena de grandes cooperativistas que tienen muchos asalariados y, obviamente, ellos van a cuidar que no haya ningún proceso de sindicalización que vaya a fortalecer a la COB (Central Obrera Boliviana) y les vaya a debilitar a ellos. Es una posición intransigente contra el Gobierno”.</p> <p> Toranzo, al igual que Zegada, indica que “nunca nadie es incondicional” porque en este caso los cooperativistas no han apoyado por ideas, “son clientelas que han apoyado por determinada granjería, son clientelas acostumbrados a recibir y, cuando no reciben, se enfrenta al Gobierno”.</p> <p> Los analistas concluyen en que será definitivo y decisivo para el futuro cómo el Gobierno logra solucionar esta situación con este sector social considerando que no es el único que tiene demandas sectoriales.</p> <p> En tanto, Toranzo, advierte que poco a poco lo que va a suceder es un proceso de distanciamiento entre movimientos sociales y el Gobierno. “Eso es lo que ha pasado en 1956 cuando había el cogobierno MNR (Movimiento Nacionalista Revolucionario) y COB y es lo que va a suceder ahora en uno o dos años con los movimientos sociales”.</p> <p> </p> <p> <strong>OPINIONES DE LOS ANALISTAS POLÍTICOS </strong></p> <p> <strong>Marité Zegada. Analista</strong></p> <p> El conflicto con los mineros cooperativistas muestra un fenómeno muy crítico porque el sector cooperativista, con este conflicto, está demostrando que es un sector que se habría acercado al Gobierno, no tanto como un apoyo ideológico al programa del Movimiento Al Socialismo o por un convencimiento de la Agenda (Patriótica) 2025 o de las propuestas del Gobierno, sino que se habría acercado a través de un mecanismo de intercambio político donde el Gobierno les otorgaba beneficios.</p> <p> <strong>Fernando García Y. Analista</strong></p> <p> Este problema afecta a la imagen del Gobierno de que tenía una total estabilidad y total armonía con las organizaciones sociales. Queda evidente que no era una taza de leche la articulación que había en todas la estructura de la coalición gubernamental en la cual convergen cooperativistas, sectores campesinos, obreros. Hace poco, hubo conflictos con la Central Obrera Boliviana y, de igual manera, se demostró entonces que estas relaciones del Gobierno con estas organizaciones están seriamente afectadas.</p> <p> <strong>Carlos Toranzo. Analista</strong></p> <p> Cría cuervos y te sacarán los ojos. Este Gobierno ha dado tantas ventajas, tantas facilidades a los cooperativistas y a todos los movimientos sociales y éstos, que nunca paran de pedir beneficios, siempre van a querer más y más, y eso es lo que está recibiendo el Gobierno.<br /> Ya es tarde, porque ellos (Gobierno) les han dado alas, les han permitido crecer y los cooperativistas son un sector que fue una milicia del Gobierno, muy duros, han estado siempre con el Gobierno y quieren tener granjerías.</p> <p> <strong>César Cabrera. Abogado</strong></p> <p> Lo que menos quieren los del Gobierno es tener diferencias o ahondar esta crisis que se ha venido dando y quebrantando (con las organizaciones sociales), ese acuerdo que se han arribado hace 10 años atrás. Pero esa ruptura que se está generando creo que está en un nivel de subida para que seguramente en algún momento pueda terminar por generar con la ruptura definitiva de este acuerdo entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno, y particularmente el sector minero.</p> <p> </p> <p> <strong>COOPERATIVISTAS, SECTOR QUE CRECE </strong></p> <p> Un informe oficial del Viceministerio de Minería y afirma que, desde 1959, en Bolivia existen 1.645 cooperativas registradas oficialmente, 838 de ellas fueron inscritas entre 1959 y 2005, y otras 807 fueron registradas entre 2006 y 2014; es decir que el Moviviento Al Socialismo (MAS) registró el 49 por ciento de las cooperativas en ocho años, mientras que el 51 por ciento se registró en los 46 años anteriores.</p> <p> Pero no solamente ha sido el número de cooperativas mineras que ha aumentado en el país, también las concesiones mineras han aumentado; hasta 2006, eran 30.000 en todo el país; en ocho años, hasta 2014, esas asignaciones de predios de explotación subieron a 400.000; es decir, se ampliaron en más de 13 veces sus áreas de explotación minera.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 167 characters ) Los analistas políticos coinciden en que el Gob...
-
Los analistas políticos coinciden en que el Gobierno afronta un constante conflicto con organizaciones sociales que desde un principio fueron considerados sus aliados
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 167 characters ) Los analistas políticos coinciden en que el Gob...
-
Los analistas políticos coinciden en que el Gobierno afronta un constante conflicto con organizaciones sociales que desde un principio fueron considerados sus aliados
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 99468
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 16 characters ) Conflicto Minero
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2016/8/12/2_a4_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 125534
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1470979079
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 49 characters ) Bloqueo de los cooperativistas mineros en La Paz.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 49 characters ) Bloqueo de los cooperativistas mineros en La Paz.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1470979151
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
1 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 106614
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 106614
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 63 characters ) Fencomin quiere más concesiones y poder asociar...
-
Fencomin quiere más concesiones y poder asociarse con privados
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 106614
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1470984130
-
changed (String, 10 characters ) 1470984130
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1470984130
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 11824 characters ) <p> Las modificaciones a la Ley General de Co...
-
<p> Las modificaciones a la Ley General de Cooperativas, a la Ley Minera, pedido de asociación con capitales privados, la ampliación de las zonas de explotación, la creación de un Ministerio de Cooperativas, la incorporación de un representante del sector en la dirección de la Caja de Salud, entre otras, son las exigencias de los mineros cooperativistas al Gobierno, dijo ayer a este medio el vicepresidente del consejo de administración de la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin), Agustín Choque.</p> <p> La dirigencia de Fencomin bloquea indefinidamente las carreteras desde el miércoles pasado hasta recibir respuesta a su pliego petitorio de 10 puntos, que va más allá del rechazo a los cambios recientes que se dieron a la Ley General de Cooperativas en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).</p> <p> “Ahora no solamente se trata del cambio que se ha realizado a la Ley de Cooperativas, nuestras demandas son expresadas en 10 puntos que se hizo conocer al Gobierno en enero pasado, pero no se recibió ninguna respuesta, sólo dilaciones. Nosotros planteamos modificaciones a la Ley Minera, la creación de un Ministerio de Cooperativas, la participación activa en el directorio de la Caja Nacional de Salud, inyección de capitales privados”, entre otros señaló Choque.</p> <p> La mañana de ayer, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en conferencia de prensa aseguró que a través de sus medidas de presión el cooperativismo pretende chantajear al Ejecutivo y exigirle la modificación de la Ley Minera, que se promulgó en mayo de 2014, además que se les permita celebra contratos de asociación con empresas privadas nacionales y transnacionales.</p> <p> “Eso no está permitido constitucionalmente. Ellos quieren vivir cobrando una renta echándose en una hamaca sin trabajar, sin hacer nada y vivir de una renta para alquilar sus cooperativas a empresas transnacionales”, sostuvo.</p> <p> Por su parte, el ministro de Minería, César Navarro, ratificó que ése es uno de los 10 puntos del pliego de los cooperativistas.</p> <p> “En la mala experiencia de las cooperativas, ellos no se asociaban con capital privado, les entregaban el área minera al capital privado y el capital privado les pagaba un porcentaje de lo que producían, hoy el único que hace contrato con asociación es el Estado; si ellos (cooperativistas) quieren, pueden asociarse con capital privado, pero pierden su naturaleza de cooperativa”, sostuvo Navarro el miércoles, en rueda de prensa.</p> <p> El artículo 151 de la Ley de Minería y Metalurgia señala que “las cooperativas mineras no podrán suscribir contratos de asociación con empresas privadas, sean éstas nacionales o extranjeras”.</p> <p> Consultado sobre el contenido de la ley, el ejecutivo de Fencomin, Carlos Mamani, prefirió no emitir criterios al respecto, aunque reconoció que se requiere modificar la Ley de Minería para otorgar mayores perspectivas de desarrollo a los cooperativistas.</p> <p> “Son 10 puntos y aquí claramente estamos fundamentando, estamos indicando hasta dónde ha avanzado (la negociación), por qué no ha avanzado o cómo queremos, punto por punto, los 10 puntos, así lo hemos hecho llegar ante los ministros”, dijo Mamani y añadió que las autoridades intentan confundir a la población con sus diferentes versiones.</p> <p> Por otra parte, los dirigentes de Fencomin cuestionan la decisión del ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, de cambiar a sus representantes dentro esa cartera de Estado, en el Viceministerio y la Dirección de Cooperativas, de manera unilateral e incorporar a personas que no conocen del sector.</p> <p> “Nosotros teníamos nuestra representación, pero han cambiado, además sostienen que esa instancia no tiene nada que ver con las cooperativas, entonces exigimos que el Gobierno pueda abrir un ministerio para el área que sería el Ministerio de Cooperativas”, sostuvo el dirigente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia, Albino García.</p> <p> Asimismo, se precisó que el sector planteó al Ministerio de Minería y al Presidente dar un impulso económico o un fideicomiso a la Empresa Minera Metalúrgica Vinto, que es la única que puede adquirir minerales para el Estado, para que pueda honrar sus deudas y continuar con la compra de minerales.</p> <p> </p> <p> <strong>“VULNERAN DERECHOS”</strong></p> <p> El dirigente de la Federación de Constructores de Bolivia, Valerio Ayaviri, señaló ayer a ABI que rechazan que los cooperativistas mineros se opongan a la libre organización de los trabajadores.</p> <p> “No estamos de acuerdo en que los hermanos cooperativistas tengan prohibido sindicalizarse, ya que eso muestra que se vulneran los derechos de los trabajadores”, explicó. Afirmó que esa actitud es típica de la parte patronal y dijo que hay “miles” que trabajan como ayudantes en las minas.</p> <p> </p> <p> <strong>ENTRE OFICIALISMO Y OPOSICIÓN</strong></p> <p> <strong>Hay contradicción sobre sindicatos en cooperativas</strong></p> <p> La Paz | ANF</p> <p> La senadora del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Patricia Gómez, contradice al presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, y asegura que la modificación a la Ley de Cooperativistas permite la constitución de sindicatos en las cooperativas mineras.</p> <p> Desde el lunes, cuando las cooperativas advirtieron con iniciar medidas de presión en contra de la modificación de la Ley General de Cooperativas, las autoridades, entre ellas el vicepresidente, Álvaro García Linera; el ministro de Minería, César Navarro, y los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, aseguraron que la reforma no afecta a las cooperativas mineras.</p> <p> “La modificación de un artículo de la ley no afecta a las cooperativas mineras, y simplemente ratifica la legalidad de los sindicatos que ya existen en las empresas de servicios, por ello no se justifica el bloqueo de caminos, no hay argumento válido”, señaló García Linera, en conferencia de prensa, el pasado martes.</p> <p> Sin embargo, la senadora Gómez dijo todo lo contrario. Precisó que ninguna norma es “casuística” y que en este caso es “genérica”.</p> <p> “Los cooperativistas mineros no están excluidos de esta norma. Claro que se puede formar sindicatos en las cooperativas mineras, eso es lo que no quieren”, sostuvo la legisladora del opositor PDC. </p> <p> En cambio, el presidente del Senado, José Alberto Gonzales, insistió en negar que la norma alcance a las cooperativas mineras.</p> <p> “No les afecta (a los mineros), están perfectamente conscientes. Ahí (en la norma) no dice que se reconoce a los sindicatos en las cooperativas mineras es muy elemental ahí dice que se reconoce (los sindicatos) en las cooperativas de servicios”.</p> <p> </p> <p> <strong>AFIRMA QUE OBREROS DEBEN ESTAR PROTEGIDOS POR LA LEY LABORAL</strong></p> <p> <strong>Especialista: Cooperativas rechazan sindicatos por camuflar empleados</strong></p> <p> El trabajo asalariado en las cooperativas mineras se disfraza para evadir las muchas obligaciones laborales que se deben cumplir, ya que estos obreros deben tener contratos regidos por la Ley General del Trabajo y los beneficios que supone, explicó el abogado laboralista, Carlos Moreno.</p> <p> El especialista se refirió al tema debido al conflicto entre el cooperativismo, particularmente minero, y el Gobierno por la modificación de la Ley General de Cooperativas.</p> <p> Esta modificación define que los trabajadores del sector tienen derecho a sindicalizarse, algo que la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin) rechaza para evitar las cargas laborales y los conflictos que podrían generar los sindicatos.</p> <p> La interpretación del Gobierno es que la ley aplica sólo a cooperativas de servicio.</p> <p> Éste fue el detonante del conflicto y además generó la incorporación de otras demandas, entre las que se contempla la modificación a los artículos 132 y 151 de la Ley de Minería.</p> <p> “En el cooperativismo, a nombre de ser asociados, se disfraza el trabajo que realizan algunas personas que pueden contar tal vez con contratos, pero que no tienen ninguna validez, toda vez que al tratarse de una relación laboral, los dependientes tienen que gozar de todos los beneficios que se establecen en la norma laboral”, señaló Moreno.</p> <p> De acuerdo con la Ley de Minería, las labores mineras se llevarán a cabo por los socios de cada cooperativa, “la cual podrá contratar personal dependiente únicamente para labores de carácter administrativo, técnico y asesoramiento”.</p> <p> Moreno dejó entrever que no se cumple la naturaleza jurídica del cooperativismo, prevista en la Ley General de Cooperativas, que define su carácter de interés social y sin fines de lucro, puesto que las vetas están en manos de los socios que contratan personas para trabajar en la explotación minera, trabajo que se camufla como si se tratara de manejo administrativo, técnico o asesoramiento.</p> <p> “Entonces, se esconde en una serie de contratos lo que son los derechos y obligaciones entre el empleado y el empleador, porque al presentarse esta situación, el carácter de socio ya desaparece. Hay una relación directa entre el dueño, que puede tener una o varias acciones de la cooperativa, y un dependiente del que requiere sus servicios para realizar una determinada labor; pero esto se esconde lamentablemente”, enfatizó Moreno.</p> <p> Agregó que este hecho no se descubrirá debido a que al interior del sector se camufla esta ilegalidad y por el temor de perder el trabajo muchas personas no denuncian.</p> <p> </p> <p> <strong>POR EL GOBIERNO</strong></p> <p> <strong>Beneficios otorgados a Fencomin</strong></p> <p> El sector cooperativo minero, importante aliado del Gobierno, fue calificado por las autoridades como “productores de primera categoría” y en oportunidad de la promulgación de la Ley Minera, 28 de mayo de 2014, el Gobierno comprometió para el sector más áreas de explotación y tecnología.</p> <p> “Nunca el sistema cooperativo tenía derecho a áreas importantes para la producción, ahora el sistema cooperativo tiene todo el derecho de tener vetas importantes. Hoy, ustedes son productores de primera categoría en el ámbito minero”, señaló en esa oportunidad Álvaro García Linera, que fungía como presidente en ejercicio. Ahora, el sector demanda nuevas concesiones.</p> <p> Fuera del pago de patentes, las cooperativas no pagan impuestos y dejan regalías al Estado por un 2,5 por ciento de sus ventas, mientras que las empresas mineras pagan un 8,5 por ciento.</p> <p> Además, las empresas pagan una alícuota adicional del 25 por ciento sobre las utilidades extraordinarias y un impuesto del 12,5 por ciento sobre el valor bruto de las remisiones de las empresas mineras a otros países, porcentajes que no pagan las cooperativas mineras.</p> <p> Otro beneficio que recibió el sector fue que su deuda con la Corporación Minera de Bolivia pasó al Fondo de Financiamiento para la Minería.</p> <p> El 30 de mayo de 2014, el Gobierno entregó 100 volquetas a cooperativas mineras para apoyar su producción. La compra demandó 8 millones de dólares.</p> <p> En esa ocasión, el vicepresidente Álvaro García Linera, quien entregó y repartió los vehículos, aseguró que esto servirá para que el sector mejore su tecnología y producción.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 11582 characters ) <p> Las modificaciones a la Ley General de Coo...
-
<p> Las modificaciones a la Ley General de Cooperativas, a la Ley Minera, pedido de asociación con capitales privados, la ampliación de las zonas de explotación, la creación de un Ministerio de Cooperativas, la incorporación de un representante del sector en la dirección de la Caja de Salud, entre otras, son las exigencias de los mineros cooperativistas al Gobierno, dijo ayer a este medio el vicepresidente del consejo de administración de la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin), Agustín Choque.</p> <p> La dirigencia de Fencomin bloquea indefinidamente las carreteras desde el miércoles pasado hasta recibir respuesta a su pliego petitorio de 10 puntos, que va más allá del rechazo a los cambios recientes que se dieron a la Ley General de Cooperativas en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).</p> <p> “Ahora no solamente se trata del cambio que se ha realizado a la Ley de Cooperativas, nuestras demandas son expresadas en 10 puntos que se hizo conocer al Gobierno en enero pasado, pero no se recibió ninguna respuesta, sólo dilaciones. Nosotros planteamos modificaciones a la Ley Minera, la creación de un Ministerio de Cooperativas, la participación activa en el directorio de la Caja Nacional de Salud, inyección de capitales privados”, entre otros señaló Choque.</p> <p> La mañana de ayer, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en conferencia de prensa aseguró que a través de sus medidas de presión el cooperativismo pretende chantajear al Ejecutivo y exigirle la modificación de la Ley Minera, que se promulgó en mayo de 2014, además que se les permita celebra contratos de asociación con empresas privadas nacionales y transnacionales.</p> <p> “Eso no está permitido constitucionalmente. Ellos quieren vivir cobrando una renta echándose en una hamaca sin trabajar, sin hacer nada y vivir de una renta para alquilar sus cooperativas a empresas transnacionales”, sostuvo.</p> <p> Por su parte, el ministro de Minería, César Navarro, ratificó que ése es uno de los 10 puntos del pliego de los cooperativistas.</p> <p> “En la mala experiencia de las cooperativas, ellos no se asociaban con capital privado, les entregaban el área minera al capital privado y el capital privado les pagaba un porcentaje de lo que producían, hoy el único que hace contrato con asociación es el Estado; si ellos (cooperativistas) quieren, pueden asociarse con capital privado, pero pierden su naturaleza de cooperativa”, sostuvo Navarro el miércoles, en rueda de prensa.</p> <p> El artículo 151 de la Ley de Minería y Metalurgia señala que “las cooperativas mineras no podrán suscribir contratos de asociación con empresas privadas, sean éstas nacionales o extranjeras”.</p> <p> Consultado sobre el contenido de la ley, el ejecutivo de Fencomin, Carlos Mamani, prefirió no emitir criterios al respecto, aunque reconoció que se requiere modificar la Ley de Minería para otorgar mayores perspectivas de desarrollo a los cooperativistas.</p> <p> “Son 10 puntos y aquí claramente estamos fundamentando, estamos indicando hasta dónde ha avanzado (la negociación), por qué no ha avanzado o cómo queremos, punto por punto, los 10 puntos, así lo hemos hecho llegar ante los ministros”, dijo Mamani y añadió que las autoridades intentan confundir a la población con sus diferentes versiones.</p> <p> Por otra parte, los dirigentes de Fencomin cuestionan la decisión del ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, de cambiar a sus representantes dentro esa cartera de Estado, en el Viceministerio y la Dirección de Cooperativas, de manera unilateral e incorporar a personas que no conocen del sector.</p> <p> “Nosotros teníamos nuestra representación, pero han cambiado, además sostienen que esa instancia no tiene nada que ver con las cooperativas, entonces exigimos que el Gobierno pueda abrir un ministerio para el área que sería el Ministerio de Cooperativas”, sostuvo el dirigente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia, Albino García.</p> <p> Asimismo, se precisó que el sector planteó al Ministerio de Minería y al Presidente dar un impulso económico o un fideicomiso a la Empresa Minera Metalúrgica Vinto, que es la única que puede adquirir minerales para el Estado, para que pueda honrar sus deudas y continuar con la compra de minerales.</p> <p> </p> <p> <strong>“VULNERAN DERECHOS”</strong></p> <p> El dirigente de la Federación de Constructores de Bolivia, Valerio Ayaviri, señaló ayer a ABI que rechazan que los cooperativistas mineros se opongan a la libre organización de los trabajadores.</p> <p> “No estamos de acuerdo en que los hermanos cooperativistas tengan prohibido sindicalizarse, ya que eso muestra que se vulneran los derechos de los trabajadores”, explicó. Afirmó que esa actitud es típica de la parte patronal y dijo que hay “miles” que trabajan como ayudantes en las minas.</p> <p> </p> <p> <strong>ENTRE OFICIALISMO Y OPOSICIÓN</strong></p> <p> <strong>Hay contradicción sobre sindicatos en cooperativas</strong></p> <p> La Paz | ANF</p> <p> La senadora del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Patricia Gómez, contradice al presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, y asegura que la modificación a la Ley de Cooperativistas permite la constitución de sindicatos en las cooperativas mineras.</p> <p> Desde el lunes, cuando las cooperativas advirtieron con iniciar medidas de presión en contra de la modificación de la Ley General de Cooperativas, las autoridades, entre ellas el vicepresidente, Álvaro García Linera; el ministro de Minería, César Navarro, y los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, aseguraron que la reforma no afecta a las cooperativas mineras.</p> <p> “La modificación de un artículo de la ley no afecta a las cooperativas mineras, y simplemente ratifica la legalidad de los sindicatos que ya existen en las empresas de servicios, por ello no se justifica el bloqueo de caminos, no hay argumento válido”, señaló García Linera, en conferencia de prensa, el pasado martes.</p> <p> Sin embargo, la senadora Gómez dijo todo lo contrario. Precisó que ninguna norma es “casuística” y que en este caso es “genérica”.</p> <p> “Los cooperativistas mineros no están excluidos de esta norma. Claro que se puede formar sindicatos en las cooperativas mineras, eso es lo que no quieren”, sostuvo la legisladora del opositor PDC. </p> <p> En cambio, el presidente del Senado, José Alberto Gonzales, insistió en negar que la norma alcance a las cooperativas mineras.</p> <p> “No les afecta (a los mineros), están perfectamente conscientes. Ahí (en la norma) no dice que se reconoce a los sindicatos en las cooperativas mineras es muy elemental ahí dice que se reconoce (los sindicatos) en las cooperativas de servicios”.</p> <p> </p> <p> <strong>AFIRMA QUE OBREROS DEBEN ESTAR PROTEGIDOS POR LA LEY LABORAL</strong></p> <p> <strong>Especialista: Cooperativas rechazan sindicatos por camuflar empleados</strong></p> <p> El trabajo asalariado en las cooperativas mineras se disfraza para evadir las muchas obligaciones laborales que se deben cumplir, ya que estos obreros deben tener contratos regidos por la Ley General del Trabajo y los beneficios que supone, explicó el abogado laboralista, Carlos Moreno.</p> <p> El especialista se refirió al tema debido al conflicto entre el cooperativismo, particularmente minero, y el Gobierno por la modificación de la Ley General de Cooperativas.</p> <p> Esta modificación define que los trabajadores del sector tienen derecho a sindicalizarse, algo que la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin) rechaza para evitar las cargas laborales y los conflictos que podrían generar los sindicatos.</p> <p> La interpretación del Gobierno es que la ley aplica sólo a cooperativas de servicio.</p> <p> Éste fue el detonante del conflicto y además generó la incorporación de otras demandas, entre las que se contempla la modificación a los artículos 132 y 151 de la Ley de Minería.</p> <p> “En el cooperativismo, a nombre de ser asociados, se disfraza el trabajo que realizan algunas personas que pueden contar tal vez con contratos, pero que no tienen ninguna validez, toda vez que al tratarse de una relación laboral, los dependientes tienen que gozar de todos los beneficios que se establecen en la norma laboral”, señaló Moreno.</p> <p> De acuerdo con la Ley de Minería, las labores mineras se llevarán a cabo por los socios de cada cooperativa, “la cual podrá contratar personal dependiente únicamente para labores de carácter administrativo, técnico y asesoramiento”.</p> <p> Moreno dejó entrever que no se cumple la naturaleza jurídica del cooperativismo, prevista en la Ley General de Cooperativas, que define su carácter de interés social y sin fines de lucro, puesto que las vetas están en manos de los socios que contratan personas para trabajar en la explotación minera, trabajo que se camufla como si se tratara de manejo administrativo, técnico o asesoramiento.</p> <p> “Entonces, se esconde en una serie de contratos lo que son los derechos y obligaciones entre el empleado y el empleador, porque al presentarse esta situación, el carácter de socio ya desaparece. Hay una relación directa entre el dueño, que puede tener una o varias acciones de la cooperativa, y un dependiente del que requiere sus servicios para realizar una determinada labor; pero esto se esconde lamentablemente”, enfatizó Moreno.</p> <p> Agregó que este hecho no se descubrirá debido a que al interior del sector se camufla esta ilegalidad y por el temor de perder el trabajo muchas personas no denuncian.</p> <p> </p> <p> <strong>POR EL GOBIERNO</strong></p> <p> <strong>Beneficios otorgados a Fencomin</strong></p> <p> El sector cooperativo minero, importante aliado del Gobierno, fue calificado por las autoridades como “productores de primera categoría” y en oportunidad de la promulgación de la Ley Minera, 28 de mayo de 2014, el Gobierno comprometió para el sector más áreas de explotación y tecnología.</p> <p> “Nunca el sistema cooperativo tenía derecho a áreas importantes para la producción, ahora el sistema cooperativo tiene todo el derecho de tener vetas importantes. Hoy, ustedes son productores de primera categoría en el ámbito minero”, señaló en esa oportunidad Álvaro García Linera, que fungía como presidente en ejercicio. Ahora, el sector demanda nuevas concesiones.</p> <p> Fuera del pago de patentes, las cooperativas no pagan impuestos y dejan regalías al Estado por un 2,5 por ciento de sus ventas, mientras que las empresas mineras pagan un 8,5 por ciento.</p> <p> Además, las empresas pagan una alícuota adicional del 25 por ciento sobre las utilidades extraordinarias y un impuesto del 12,5 por ciento sobre el valor bruto de las remisiones de las empresas mineras a otros países, porcentajes que no pagan las cooperativas mineras.</p> <p> Otro beneficio que recibió el sector fue que su deuda con la Corporación Minera de Bolivia pasó al Fondo de Financiamiento para la Minería.</p> <p> El 30 de mayo de 2014, el Gobierno entregó 100 volquetas a cooperativas mineras para apoyar su producción. La compra demandó 8 millones de dólares.</p> <p> En esa ocasión, el vicepresidente Álvaro García Linera, quien entregó y repartió los vehículos, aseguró que esto servirá para que el sector mejore su tecnología y producción.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 159 characters ) Las modificaciones a la Ley General de Cooperat...
-
Las modificaciones a la Ley General de Cooperativas, a la Ley Minera, pedido de asociación con capitales privados, la ampliación de las zonas de explotación
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 159 characters ) Las modificaciones a la Ley General de Cooperat...
-
Las modificaciones a la Ley General de Cooperativas, a la Ley Minera, pedido de asociación con capitales privados, la ampliación de las zonas de explotación
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 99469
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 15 characters ) Agustín Choque
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2016/8/12/1_a5_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 81966
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1470984121
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 53 characters ) El vicepresidente de Fencomin, Agustín Choque (...
-
El vicepresidente de Fencomin, Agustín Choque (der).
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 53 characters ) El vicepresidente de Fencomin, Agustín Choque (...
-
El vicepresidente de Fencomin, Agustín Choque (der).
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1470984130
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
2 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 106615
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 106615
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 67 characters ) Posturas cerradas impiden diálogo entre Gobiern...
-
Posturas cerradas impiden diálogo entre Gobierno y cooperativistas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 106615
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1470984235
-
changed (String, 10 characters ) 1470984235
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1470984235
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5366 characters ) <p> Gobierno y cooperativistas no inician neg...
-
<p> Gobierno y cooperativistas no inician negociaciones debido a la intransigencia de ambos sectores. En tanto el Ejecutivo gubernamental pide a los cooperativistas suspender sus medidas de presión para iniciar un diálogo, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) plantea iniciar el diálogo en la ciudad de Oruro, con la presencia de los ministros del área pero sin levantar los bloqueos.</p> <p> El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, envió dos cartas al presidente de Fencomin, Carlos Mamani, a través de las cuales le reitera la invitación del Gobierno al diálogo, pero supeditado a la suspensión de las medidas de presión.</p> <p> “Nos es grato conocer su disposición al diálogo para considerar la agenda del cooperativismo. No obstante, dicho diálogo se realizará una vez se suspenda toda medida de presión”, señala la misiva firmada por Quintana.</p> <p> Por su parte, la dirigencia de Fencomin, a través de una carta dirigida al Ministro de la Presidencia, expresó la disposición de su sector de entablar las negociaciones, pero en la ciudad de Oruro, lo que facilitaría que estén presentes todos los representantes del cooperativismo.</p> <p> “De nuestra parte solicitamos que estén presentes los ministros involucrados en nuestra agenda y sea en la ciudad de Oruro, ya que eso permitiría que los presidentes de federaciones regionales y departamentales puedan participar en las deliberaciones”, señala la misiva enviada por la dirigencia de Fencomin.</p> <p> <strong>Paso por media hora</strong></p> <p> El presidente de la Fencomin, Carlos Mamani, informó ayer por la tarde que se determinó un cuarto intermedio de media hora para el paso de los vehículos varados en la localidad de Mantecani, en Oruro, por el bloqueo que se inició el miércoles.</p> <p> No obstante, el dirigente ratificó que no levantarán los bloqueos para acudir al diálogo con el Gobierno.</p> <p> “En estos momentos se está conversando para que entren de acuerdo y puedan dar esa media hora de paso a los vehículos”, informó en conferencia de prensa, citado por ABI.</p> <p> </p> <p> <strong>INTERCULTURALES PIDEN DEJAR LA VIOLENCIA</strong></p> <p> El ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia, Leonardo Loza, hizo ayer un llamado a los cooperativistas mineros, que por segundo día mantienen movilizaciones en rechazo a las modificaciones a la Ley de Cooperativas, a que depongan actitudes intransigentes, de violencia y acudan al diálogo con el Gobierno.</p> <p> “Entre bolivianos no nos podemos perjudicar, no puede primar en el sector minero cooperativizado, la intransigencia, la radicalidad, la incomprensión de algunos dirigentes sabiendo, conociendo y teniendo en la mano las diferentes invitaciones del Gobierno central para agotar en el diálogo cualquier conflicto”, aseguró en declaraciones a la Red Patria Nueva.</p> <p> El dirigente pidió al sector cooperativista minero que no perjudique a Cochabamba y a Bolivia, porque la solución ante cualquier conflicto —dijo— es la vía del diálogo y no la violencia. </p> <p> “Nosotros tenemos información que ya en cuatro oportunidades el Gobierno ha hecho la convocatoria al diálogo, pero los dirigentes de los cooperativistas se niegan a asistir y, por el contrario, prefieren la confrontación antes que negociar en una mesa sus diferencias”, expresó. </p> <p> </p> <p> <strong>VEN ABUSO LABORAL</strong></p> <p> <strong>La COB repudia acciones</strong></p> <p> La Paz | ABI</p> <p> El secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, repudió ayer las medidas de presión asumidas por la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) en rechazo a la modificación de la Ley de Cooperativas.</p> <p> “Repudiamos, la Central Obrera Boliviana, todo este accionar de carácter patronal abusivo que preocupa bastante y debemos hablar ahora de patrones porque dentro de los cooperativistas también existen patrones que explotan bastante a los jóvenes, niños y mujeres que son temas que no lo están llegando a ver”, explicó a los periodistas.</p> <p> El principal dirigente de la COB calificó las medidas de presión de Fencomin de “irracionales”.</p> <p> Además, afirmó que Fencomin debe respetar el fuero sindical reconocido por la Constitución Política del Estado y dijo que debe aportar más al pago de impuestos.</p> <p> En un pronunciamiento emitido el pasado martes, la Central Obrera Boliviana señaló que la finalidad de los cooperativistas es mantener “el yugo explotador” contra sus miles de dependientes, que son obligados a trabajar de forma “infrahumana”, sin reconocerles ningún derecho</p> <p> “En el tema del IVA (Impuesto al Valor Agregado), preocupantemente hay patrones que ganan mucho más, pero lamentablemente no contribuyen como contribuyen los compañeros asalariados de las empresas privadas o estatales”, sustentó.</p> <p> Los cooperativistas mineros bloquean vías desde el miércoles en rechazo a la modificación de la Ley de Cooperativas, a pesar de las reiteradas invitaciones al diálogo del Gobierno.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5248 characters ) <p> Gobierno y cooperativistas no inician nego...
-
<p> Gobierno y cooperativistas no inician negociaciones debido a la intransigencia de ambos sectores. En tanto el Ejecutivo gubernamental pide a los cooperativistas suspender sus medidas de presión para iniciar un diálogo, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) plantea iniciar el diálogo en la ciudad de Oruro, con la presencia de los ministros del área pero sin levantar los bloqueos.</p> <p> El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, envió dos cartas al presidente de Fencomin, Carlos Mamani, a través de las cuales le reitera la invitación del Gobierno al diálogo, pero supeditado a la suspensión de las medidas de presión.</p> <p> “Nos es grato conocer su disposición al diálogo para considerar la agenda del cooperativismo. No obstante, dicho diálogo se realizará una vez se suspenda toda medida de presión”, señala la misiva firmada por Quintana.</p> <p> Por su parte, la dirigencia de Fencomin, a través de una carta dirigida al Ministro de la Presidencia, expresó la disposición de su sector de entablar las negociaciones, pero en la ciudad de Oruro, lo que facilitaría que estén presentes todos los representantes del cooperativismo.</p> <p> “De nuestra parte solicitamos que estén presentes los ministros involucrados en nuestra agenda y sea en la ciudad de Oruro, ya que eso permitiría que los presidentes de federaciones regionales y departamentales puedan participar en las deliberaciones”, señala la misiva enviada por la dirigencia de Fencomin.</p> <p> <strong>Paso por media hora</strong></p> <p> El presidente de la Fencomin, Carlos Mamani, informó ayer por la tarde que se determinó un cuarto intermedio de media hora para el paso de los vehículos varados en la localidad de Mantecani, en Oruro, por el bloqueo que se inició el miércoles.</p> <p> No obstante, el dirigente ratificó que no levantarán los bloqueos para acudir al diálogo con el Gobierno.</p> <p> “En estos momentos se está conversando para que entren de acuerdo y puedan dar esa media hora de paso a los vehículos”, informó en conferencia de prensa, citado por ABI.</p> <p> </p> <p> <strong>INTERCULTURALES PIDEN DEJAR LA VIOLENCIA</strong></p> <p> El ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia, Leonardo Loza, hizo ayer un llamado a los cooperativistas mineros, que por segundo día mantienen movilizaciones en rechazo a las modificaciones a la Ley de Cooperativas, a que depongan actitudes intransigentes, de violencia y acudan al diálogo con el Gobierno.</p> <p> “Entre bolivianos no nos podemos perjudicar, no puede primar en el sector minero cooperativizado, la intransigencia, la radicalidad, la incomprensión de algunos dirigentes sabiendo, conociendo y teniendo en la mano las diferentes invitaciones del Gobierno central para agotar en el diálogo cualquier conflicto”, aseguró en declaraciones a la Red Patria Nueva.</p> <p> El dirigente pidió al sector cooperativista minero que no perjudique a Cochabamba y a Bolivia, porque la solución ante cualquier conflicto —dijo— es la vía del diálogo y no la violencia. </p> <p> “Nosotros tenemos información que ya en cuatro oportunidades el Gobierno ha hecho la convocatoria al diálogo, pero los dirigentes de los cooperativistas se niegan a asistir y, por el contrario, prefieren la confrontación antes que negociar en una mesa sus diferencias”, expresó. </p> <p> </p> <p> <strong>VEN ABUSO LABORAL</strong></p> <p> <strong>La COB repudia acciones</strong></p> <p> La Paz | ABI</p> <p> El secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, repudió ayer las medidas de presión asumidas por la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) en rechazo a la modificación de la Ley de Cooperativas.</p> <p> “Repudiamos, la Central Obrera Boliviana, todo este accionar de carácter patronal abusivo que preocupa bastante y debemos hablar ahora de patrones porque dentro de los cooperativistas también existen patrones que explotan bastante a los jóvenes, niños y mujeres que son temas que no lo están llegando a ver”, explicó a los periodistas.</p> <p> El principal dirigente de la COB calificó las medidas de presión de Fencomin de “irracionales”.</p> <p> Además, afirmó que Fencomin debe respetar el fuero sindical reconocido por la Constitución Política del Estado y dijo que debe aportar más al pago de impuestos.</p> <p> En un pronunciamiento emitido el pasado martes, la Central Obrera Boliviana señaló que la finalidad de los cooperativistas es mantener “el yugo explotador” contra sus miles de dependientes, que son obligados a trabajar de forma “infrahumana”, sin reconocerles ningún derecho</p> <p> “En el tema del IVA (Impuesto al Valor Agregado), preocupantemente hay patrones que ganan mucho más, pero lamentablemente no contribuyen como contribuyen los compañeros asalariados de las empresas privadas o estatales”, sustentó.</p> <p> Los cooperativistas mineros bloquean vías desde el miércoles en rechazo a la modificación de la Ley de Cooperativas, a pesar de las reiteradas invitaciones al diálogo del Gobierno.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 182 characters ) Gobierno y cooperativistas no inician negociaci...
-
Gobierno y cooperativistas no inician negociaciones debido a la intransigencia de ambos sectores. En tanto el Ejecutivo gubernamental pide a los cooperativistas suspender sus medidas
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 182 characters ) Gobierno y cooperativistas no inician negociaci...
-
Gobierno y cooperativistas no inician negociaciones debido a la intransigencia de ambos sectores. En tanto el Ejecutivo gubernamental pide a los cooperativistas suspender sus medidas
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 0 elements)
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1470984235
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
3 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 106616
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 106616
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 63 characters ) Fencomin vuelve a bloquear vía a occidente, hay...
-
Fencomin vuelve a bloquear vía a occidente, hay nuevos rehenes
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 106616
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1470984443
-
changed (String, 10 characters ) 1470984443
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1470984443
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6130 characters ) <p> LOS TIEMPOS y AGENCIAS</p> <p> Despu...
-
<p> LOS TIEMPOS y AGENCIAS</p> <p> Después de horas de enfrentamiento, centenares de cooperativistas mineros lograron anoche retomar el bloqueo en Mantecani, en la carretera Oruro-La Paz, según Radio Fedecomin La Paz que informó que hay 40 mineros detenidos y aproximadamente 30 policías tomados como rehenes.</p> <p> “Nos enfrentamos con la Policía más de tres horas y retomamos Mantecani”, informó el dirigente de Fedecomin La Paz, Fredy López, en contacto telefónico con la emisora minera.</p> <p> Antes del enfrentamiento, el presidente de Fedecomin Oruro, Federico Escobar, exigió que el Gobierno repliegue a la Policía, porque la situación podía empeorar y los cooperativistas aún no usaron bombas molotov, armadas con el explosivo ANFO.</p> <p> “Mediante la prensa hagan también que la Policía se repliegue, porque ya está oscureciendo y va a ser peor para ellos, yo les digo, porque aquí va a haber matanza”, dijo citado por Erbol.</p> <p> En tanto, en la carretera Cochabamba-Oruro continúa el bloqueo a la altura de Sayari, a más de 80 kilómetros de esta ciudad. Un fuerte contingente policial intervino ayer el bloqueo en Parotani y logró despejar ese primer punto de bloqueo tras un enfrentamiento con los mineros.</p> <p> El objetivo era desbloquear Sayari, pero la masiva presencia de mineros que detonaban dinamita para volar los cerros y bloquear la vía, impidió que la Policía cumpliera su objetivo.</p> <p> La Policía y los cooperativistas apostados en Parotani, a la altura del kilómetro 35, se enfrentaron ayer dejando como saldo un herido y seis arrestados. Cerca de las 09:00, más de 400 policías intervinieron el bloqueo usando gases lacrimógenos y los cooperativistas respondieron detonando cachorros de dinamita y lanzando piedras.</p> <p> El enfrentamiento se prolongó hasta la tarde de ayer, pero la Policía logró despejar la vía. Sin embargo, no pudo hacer lo mismo en Sayari donde se estima que había más de 4 mil cooperativistas apostados sobre la vía a lo largo de cinco kilómetros. La Policía intentó ingresar a la zona, pero horas más tarde se vio obligada a retirarse.</p> <p> Según el subcomandante de la Policía, Elvin Baptista, no hay policías heridos y los mineros que fueron arrestados en Parotani sólo serían identificados y luego liberados. “Ha sido bastante arduo el trabajo, ustedes han sido testigos, por el uso de dinamita”, afirmó.</p> <p> Baptista lamentó que la Policía cuente con pocos equipos antidisturbios para mantener expeditas las vías.</p> <p> Por su parte, el presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin), Víctor Inocente, pidió respeto y comprensión a los policías para con su protesta en rechazo a la modificación a la Ley de Cooperativas que reconoce a los sindicatos.</p> <p> En medio del conflicto entre el Gobierno y los cooperativistas mineros, la población es la más perjudicada. Muchas personas que se trasladaban del occidente se vieron obligadas a recorrer kilómetros a pie.</p> <p> “Nos han vendido boletos diciendo que está todo libre, pero ya en el camino nos han trancado y ya no hemos podido pasar. He tenido que caminar cuatro horas y más desde las siete de la mañana”, sostuvo Erika Uchu que se trasladaba de La Paz a Cochabamba junto a su familia.</p> <p> A lo largo de cinco kilómetros, los mineros pusieron barricadas de tierra, escombros, piedras y usaron barreras de contención de la misma carretera para impedir la circulación de vehículos. Según versiones de los pasajeros, los mineros no se muestran agresivos con ellos, pero sí cuando alguien intenta circular en un vehículo. </p> <p> En la tranca de Suticollo, cientos de pasajeros esperaban que se despeje la vía y denunciaron cobros excesivos por parte de los surubíes.</p> <p> Este medio constató que kilómetros antes de Sayari hay camiones varados que trasladaban frutas, verduras y cerdos. “Soy de Cochabamba y estoy yendo a Oruro, estoy llevando verduras pero estoy acá desde ayer (miércoles) en la noche”, afirmó Martín López, conductor de un camión de verduras.</p> <p> Según el ministro de Gobierno, Carlos Romero, hasta ayer en la mañana sumaban 11 puntos de bloqueo: Mantecani, Parotani, Sayari, Coani, Machacamarquita, tranca de San Antonio, Chaquí, Huari, Uyuni, San Ramón y Yotala.</p> <p> </p> <p> <strong>TESTIMONIOS</strong></p> <p> <strong>Jhonny Mamani. Mototaxista</strong></p> <p> “Estamos trasladando gente desde acá (Jark’amayu) y hasta Parotani. El pasaje estamos cobrando dependiendo del bulto, cobramos cinco pesos, dos pesos, 10 pesos. Eso es lo que normalmente cobramos aunque no haya paros. Nosotros estamos yendo sólo hasta ahí (Parotani) porque hasta Sayari hay trufis que están yendo, ellos sí cobran en exceso. Hay bastante gente por los bloqueos, a muchos les estamos llevando por este lado porque normalmente no es así”.</p> <p> <strong>René Venancio. Pasajero</strong></p> <p> “De Oruro estoy viniendo, ahorita debo estar caminando como unas dos horas, tengo una urgencia y por eso estoy viniendo. Siempre el Gobierno espera que hayan problemas y recién quieren solucionarlo. Yo creo que sería mejor que la Policía venga a este lado y ayude a los pasajeros porque estos (surubies) cobran harto, a mí me han cobrado 80 bolivianos hasta Sayari no más, es terrible la cosa y sería bueno que regulen esto porque nos perjudican”.</p> <p> <strong>Martín López. Transportista</strong></p> <p> “Todas las verduras estoy llevando y estoy acá desde ayer en la noche, no nos dejan pasar. Realmente para nosotros es un perjuicio más que todo porque estamos con verdura y corremos es riesgo de que se va a dañar y se va a echar a perder. Cuánta plata vamos a perder, sólo un gangocho de zanahoria cuesta 200 bolivianos, la cebolla, todo eso ya está por podrirse. Nosotros los transportistas ya no vamos a tener flete, estamos muy perjudicados”.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6012 characters ) <p> LOS TIEMPOS y AGENCIAS</p> <p> Después de...
-
<p> LOS TIEMPOS y AGENCIAS</p> <p> Después de horas de enfrentamiento, centenares de cooperativistas mineros lograron anoche retomar el bloqueo en Mantecani, en la carretera Oruro-La Paz, según Radio Fedecomin La Paz que informó que hay 40 mineros detenidos y aproximadamente 30 policías tomados como rehenes.</p> <p> “Nos enfrentamos con la Policía más de tres horas y retomamos Mantecani”, informó el dirigente de Fedecomin La Paz, Fredy López, en contacto telefónico con la emisora minera.</p> <p> Antes del enfrentamiento, el presidente de Fedecomin Oruro, Federico Escobar, exigió que el Gobierno repliegue a la Policía, porque la situación podía empeorar y los cooperativistas aún no usaron bombas molotov, armadas con el explosivo ANFO.</p> <p> “Mediante la prensa hagan también que la Policía se repliegue, porque ya está oscureciendo y va a ser peor para ellos, yo les digo, porque aquí va a haber matanza”, dijo citado por Erbol.</p> <p> En tanto, en la carretera Cochabamba-Oruro continúa el bloqueo a la altura de Sayari, a más de 80 kilómetros de esta ciudad. Un fuerte contingente policial intervino ayer el bloqueo en Parotani y logró despejar ese primer punto de bloqueo tras un enfrentamiento con los mineros.</p> <p> El objetivo era desbloquear Sayari, pero la masiva presencia de mineros que detonaban dinamita para volar los cerros y bloquear la vía, impidió que la Policía cumpliera su objetivo.</p> <p> La Policía y los cooperativistas apostados en Parotani, a la altura del kilómetro 35, se enfrentaron ayer dejando como saldo un herido y seis arrestados. Cerca de las 09:00, más de 400 policías intervinieron el bloqueo usando gases lacrimógenos y los cooperativistas respondieron detonando cachorros de dinamita y lanzando piedras.</p> <p> El enfrentamiento se prolongó hasta la tarde de ayer, pero la Policía logró despejar la vía. Sin embargo, no pudo hacer lo mismo en Sayari donde se estima que había más de 4 mil cooperativistas apostados sobre la vía a lo largo de cinco kilómetros. La Policía intentó ingresar a la zona, pero horas más tarde se vio obligada a retirarse.</p> <p> Según el subcomandante de la Policía, Elvin Baptista, no hay policías heridos y los mineros que fueron arrestados en Parotani sólo serían identificados y luego liberados. “Ha sido bastante arduo el trabajo, ustedes han sido testigos, por el uso de dinamita”, afirmó.</p> <p> Baptista lamentó que la Policía cuente con pocos equipos antidisturbios para mantener expeditas las vías.</p> <p> Por su parte, el presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin), Víctor Inocente, pidió respeto y comprensión a los policías para con su protesta en rechazo a la modificación a la Ley de Cooperativas que reconoce a los sindicatos.</p> <p> En medio del conflicto entre el Gobierno y los cooperativistas mineros, la población es la más perjudicada. Muchas personas que se trasladaban del occidente se vieron obligadas a recorrer kilómetros a pie.</p> <p> “Nos han vendido boletos diciendo que está todo libre, pero ya en el camino nos han trancado y ya no hemos podido pasar. He tenido que caminar cuatro horas y más desde las siete de la mañana”, sostuvo Erika Uchu que se trasladaba de La Paz a Cochabamba junto a su familia.</p> <p> A lo largo de cinco kilómetros, los mineros pusieron barricadas de tierra, escombros, piedras y usaron barreras de contención de la misma carretera para impedir la circulación de vehículos. Según versiones de los pasajeros, los mineros no se muestran agresivos con ellos, pero sí cuando alguien intenta circular en un vehículo. </p> <p> En la tranca de Suticollo, cientos de pasajeros esperaban que se despeje la vía y denunciaron cobros excesivos por parte de los surubíes.</p> <p> Este medio constató que kilómetros antes de Sayari hay camiones varados que trasladaban frutas, verduras y cerdos. “Soy de Cochabamba y estoy yendo a Oruro, estoy llevando verduras pero estoy acá desde ayer (miércoles) en la noche”, afirmó Martín López, conductor de un camión de verduras.</p> <p> Según el ministro de Gobierno, Carlos Romero, hasta ayer en la mañana sumaban 11 puntos de bloqueo: Mantecani, Parotani, Sayari, Coani, Machacamarquita, tranca de San Antonio, Chaquí, Huari, Uyuni, San Ramón y Yotala.</p> <p> </p> <p> <strong>TESTIMONIOS</strong></p> <p> <strong>Jhonny Mamani. Mototaxista</strong></p> <p> “Estamos trasladando gente desde acá (Jark’amayu) y hasta Parotani. El pasaje estamos cobrando dependiendo del bulto, cobramos cinco pesos, dos pesos, 10 pesos. Eso es lo que normalmente cobramos aunque no haya paros. Nosotros estamos yendo sólo hasta ahí (Parotani) porque hasta Sayari hay trufis que están yendo, ellos sí cobran en exceso. Hay bastante gente por los bloqueos, a muchos les estamos llevando por este lado porque normalmente no es así”.</p> <p> <strong>René Venancio. Pasajero</strong></p> <p> “De Oruro estoy viniendo, ahorita debo estar caminando como unas dos horas, tengo una urgencia y por eso estoy viniendo. Siempre el Gobierno espera que hayan problemas y recién quieren solucionarlo. Yo creo que sería mejor que la Policía venga a este lado y ayude a los pasajeros porque estos (surubies) cobran harto, a mí me han cobrado 80 bolivianos hasta Sayari no más, es terrible la cosa y sería bueno que regulen esto porque nos perjudican”.</p> <p> <strong>Martín López. Transportista</strong></p> <p> “Todas las verduras estoy llevando y estoy acá desde ayer en la noche, no nos dejan pasar. Realmente para nosotros es un perjuicio más que todo porque estamos con verdura y corremos es riesgo de que se va a dañar y se va a echar a perder. Cuánta plata vamos a perder, sólo un gangocho de zanahoria cuesta 200 bolivianos, la cebolla, todo eso ya está por podrirse. Nosotros los transportistas ya no vamos a tener flete, estamos muy perjudicados”.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 152 characters ) Después de horas de enfrentamiento, centenares ...
-
Después de horas de enfrentamiento, centenares de cooperativistas mineros lograron anoche retomar el bloqueo en Mantecani, en la carretera Oruro-La Paz
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 152 characters ) Después de horas de enfrentamiento, centenares ...
-
Después de horas de enfrentamiento, centenares de cooperativistas mineros lograron anoche retomar el bloqueo en Mantecani, en la carretera Oruro-La Paz
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 99470
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 16 characters ) Conflicto Minero
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2016/8/12/1_a6_rochaaaa.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 248945
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1470984399
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 93 characters ) Policías y mineros cooperativistas cuando se en...
-
Policías y mineros cooperativistas cuando se enfrentaban en el desbloqueo en Parotani, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 93 characters ) Policías y mineros cooperativistas cuando se en...
-
Policías y mineros cooperativistas cuando se enfrentaban en el desbloqueo en Parotani, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 99471
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 16 characters ) Conflicto Minero
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2016/8/12/2_a6_wilson_agu...
-
public://media_imagen/2016/8/12/2_a6_wilson_aguilar.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 247445
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1470984433
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 80 characters ) Policías tomados como rehenes tras el enfrentam...
-
Policías tomados como rehenes tras el enfrentamiento en Mantecani, Oruro, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 80 characters ) Policías tomados como rehenes tras el enfrentam...
-
Policías tomados como rehenes tras el enfrentamiento en Mantecani, Oruro, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) Wilson Aguilar
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) Wilson Aguilar
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1470984443
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
4 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 106617
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 106617
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 54 characters ) Defensor del Pueblo media en el conflicto y ve ...
-
Defensor del Pueblo media en el conflicto y ve excesos
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 106617
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1470984543
-
changed (String, 10 characters ) 1470984543
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1470984543
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 1450 characters ) <p> La Paz | URGENTEBO Y ANF</p> <p> La ...
-
<p> La Paz | URGENTEBO Y ANF</p> <p> La Defensoría del Pueblo inició el proceso de mediación en el conflicto entre mineros cooperativistas y el Gobierno. Exhortó a ambos sectores a apostar por el diálogo, reportó Urgentebo.</p> <p> El defensor del Pueblo, David Tezanos, observó la violencia con la que los policías intentan desbloquear las rutas y con la que actúan los cooperativistas que rechazan modificaciones a la Ley General de Cooperativas.</p> <p> El miércoles, policías y cooperativistas intercambiaron mineros arrestados y policías retenidos con mediación del Defensor. </p> <p> “En Sica Sica y El Alto hubo 32 mineros detenidos y 44 en El Alto. Se acompañaron las negociaciones y se logró a las 23:00 la liberación de 11 policías y de 30 mineros. A las 03:00 (de ayer) hubo la liberación de 30 policías y 44 mineros (Sica Sica)”, detalló sobre el canje.</p> <p> “Queremos llamar a ambas partes al diálogo, es necesario denunciar que hubo exceso de ambas partes. Hubo en la Policía lesiones que nos alarman (…) el nivel de conflictividad es preocupante, preocupa que se tenga que tomar rehenes para que se hagan escuchar”, dijo Tezanos.</p> <p> Uno de los 47 policías tomado cono rehén el miércoles logró huir y contó a ANF que “me han pegado en los genitales, en el estómago, en la cabeza, mientras me arrastraban donde estaban los demás”.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 1412 characters ) <p> La Paz | URGENTEBO Y ANF</p> <p> La Defen...
-
<p> La Paz | URGENTEBO Y ANF</p> <p> La Defensoría del Pueblo inició el proceso de mediación en el conflicto entre mineros cooperativistas y el Gobierno. Exhortó a ambos sectores a apostar por el diálogo, reportó Urgentebo.</p> <p> El defensor del Pueblo, David Tezanos, observó la violencia con la que los policías intentan desbloquear las rutas y con la que actúan los cooperativistas que rechazan modificaciones a la Ley General de Cooperativas.</p> <p> El miércoles, policías y cooperativistas intercambiaron mineros arrestados y policías retenidos con mediación del Defensor. </p> <p> “En Sica Sica y El Alto hubo 32 mineros detenidos y 44 en El Alto. Se acompañaron las negociaciones y se logró a las 23:00 la liberación de 11 policías y de 30 mineros. A las 03:00 (de ayer) hubo la liberación de 30 policías y 44 mineros (Sica Sica)”, detalló sobre el canje.</p> <p> “Queremos llamar a ambas partes al diálogo, es necesario denunciar que hubo exceso de ambas partes. Hubo en la Policía lesiones que nos alarman (…) el nivel de conflictividad es preocupante, preocupa que se tenga que tomar rehenes para que se hagan escuchar”, dijo Tezanos.</p> <p> Uno de los 47 policías tomado cono rehén el miércoles logró huir y contó a ANF que “me han pegado en los genitales, en el estómago, en la cabeza, mientras me arrastraban donde estaban los demás”.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 171 characters ) La Defensoría del Pueblo inició el proceso de m...
-
La Defensoría del Pueblo inició el proceso de mediación en el conflicto entre mineros cooperativistas y el Gobierno. Exhortó a ambos sectores a apostar por el diálogo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 171 characters ) La Defensoría del Pueblo inició el proceso de m...
-
La Defensoría del Pueblo inició el proceso de mediación en el conflicto entre mineros cooperativistas y el Gobierno. Exhortó a ambos sectores a apostar por el diálogo
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 99472
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 19 characters ) David Tezanos Pinto
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2016/8/12/3_a6_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 87579
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1476836128
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 54 characters ) El Defensor del Pueblo, David Tezanos. | Foto a...
-
El Defensor del Pueblo, David Tezanos. | Foto archivo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 54 characters ) El Defensor del Pueblo, David Tezanos. | Foto a...
-
El Defensor del Pueblo, David Tezanos. | Foto archivo
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1470984543
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
5 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 106618
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 106618
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 35 characters ) Jefe policial necesita una cirugía
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 106618
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1470984639
-
changed (String, 10 characters ) 1470984639
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1470984639
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 653 characters ) <p> El estado de salud del comandante departa...
-
<p> El estado de salud del comandante departamental de la Policía, Luis Aguilar, es delicado, informó ayer el subcomandante, Elvin Baptista.</p> <p> Aguilar, internado en la clínica Univalle, fue herido en el enfrentamiento del miércoles con los mineros que bloqueaban Parotani. La Policía usó gases lacrimógenos y los mineros respondieron con piedras y dinamitazos.</p> <p> Aguilar recibió un impacto en el pómulo derecho que compromete su vista. Se aguarda el resultado de los estudios médicos para determinar qué tipo de intervención necesita.</p> <p> Junto al jefe policial resultaron heridos otros tres policías.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 639 characters ) <p> El estado de salud del comandante departam...
-
<p> El estado de salud del comandante departamental de la Policía, Luis Aguilar, es delicado, informó ayer el subcomandante, Elvin Baptista.</p> <p> Aguilar, internado en la clínica Univalle, fue herido en el enfrentamiento del miércoles con los mineros que bloqueaban Parotani. La Policía usó gases lacrimógenos y los mineros respondieron con piedras y dinamitazos.</p> <p> Aguilar recibió un impacto en el pómulo derecho que compromete su vista. Se aguarda el resultado de los estudios médicos para determinar qué tipo de intervención necesita.</p> <p> Junto al jefe policial resultaron heridos otros tres policías.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 137 characters ) El estado de salud del comandante departamental...
-
El estado de salud del comandante departamental de la Policía, Luis Aguilar, es delicado, informó ayer el subcomandante, Elvin Baptista
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 137 characters ) El estado de salud del comandante departamental...
-
El estado de salud del comandante departamental de la Policía, Luis Aguilar, es delicado, informó ayer el subcomandante, Elvin Baptista
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 99473
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 12 characters ) Luis Aguilar
-
uri (String, 53 characters ) public://media_imagen/2016/8/12/7_a6_luis_aguil...
-
public://media_imagen/2016/8/12/7_a6_luis_aguilar.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 134771
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1470984626
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 48 characters ) Luis Aguilar, comante departamental de Policía.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 48 characters ) Luis Aguilar, comante departamental de Policía.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1470984639
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
6 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 106619
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 106619
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 49 characters ) Gobierno se querella por secuestro contra mineros
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 106619
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1470984684
-
changed (String, 10 characters ) 1470984684
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1470984684
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2413 characters ) <p> La Paz |</p> <p> El Ministerio de Go...
-
<p> La Paz |</p> <p> El Ministerio de Gobierno anunció ayer la presentación de una querella en contra de los cooperativistas mineros, quienes ayer secuestraron a los policías, cuando el contingente de uniformados desbloqueaba las vías obstaculizadas por los movilizados.</p> <p> “Oficial: Ministerio de Gobierno se querella contra cooperativistas mineros por secuestrar policías”, establece un mensaje en la cuenta de Twitter del Ministerio de Gobierno.</p> <p> El anuncio en la red social se conoció minutos después de que el titular de Gobierno ofreciera una conferencia de prensa, la mañana de ayer, en la que confirmó que 70 policías fueron heridos el miércoles a manos de los cooperativistas.</p> <p> Los cooperativistas iniciaron ayer el bloqueo de vías en rechazo de la modificación de la Ley de Cooperativas, y su protesta se tornó violenta la tarde del miércoles, cuando tomaron de rehenes a policías, a quienes torturaron y robaron sus equipos de trabajo.</p> <p> Romero manifestó que los bloqueadores incurrieron en diversos tipos penales como la obstrucción a la libre locomoción, atentado contra el patrimonio público, las obras públicas, y la propiedad privada, entre otros.</p> <p> Además, dijo que se verificaron destrozos a las patrullas policiales, incluso un hecho “vergonzoso” como el robo de pertenencias personales y de dotación de las fuerzas del orden.</p> <p> El Ministro negó que los policías hayan empleado armas y mucho menos balines, sino que utilizan gases lacrimógenos para desbloquear.</p> <p> </p> <p> <strong>FFAA NO SALDRÁN A DESBLOQUEAR</strong></p> <p> El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, descartó ayer que grupos “antimotines” de las Fuerzas Armadas (FFAA) intervengan en el desbloqueo de caminos tomados por los mineros cooperativistas, como algunas versiones sugieren.</p> <p> “Mientras no exista una orden expresa del Capitán General de las FFAA, que es el hermano Presidente, no lo vamos hacer. Dudamos que eso ocurra, además la situación es tensa y puede ser peligrosa y se puede llegar a consecuencias mayores”, manifestó Ferreira. </p> <p> “Es censurable e intolerable las acciones que violan los derechos humanos y mellan la dignidad e integridad de los policías entre hombres y mujeres emboscados, torturados y vejados”, indicó.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2355 characters ) <p> La Paz |</p> <p> El Ministerio de Gobiern...
-
<p> La Paz |</p> <p> El Ministerio de Gobierno anunció ayer la presentación de una querella en contra de los cooperativistas mineros, quienes ayer secuestraron a los policías, cuando el contingente de uniformados desbloqueaba las vías obstaculizadas por los movilizados.</p> <p> “Oficial: Ministerio de Gobierno se querella contra cooperativistas mineros por secuestrar policías”, establece un mensaje en la cuenta de Twitter del Ministerio de Gobierno.</p> <p> El anuncio en la red social se conoció minutos después de que el titular de Gobierno ofreciera una conferencia de prensa, la mañana de ayer, en la que confirmó que 70 policías fueron heridos el miércoles a manos de los cooperativistas.</p> <p> Los cooperativistas iniciaron ayer el bloqueo de vías en rechazo de la modificación de la Ley de Cooperativas, y su protesta se tornó violenta la tarde del miércoles, cuando tomaron de rehenes a policías, a quienes torturaron y robaron sus equipos de trabajo.</p> <p> Romero manifestó que los bloqueadores incurrieron en diversos tipos penales como la obstrucción a la libre locomoción, atentado contra el patrimonio público, las obras públicas, y la propiedad privada, entre otros.</p> <p> Además, dijo que se verificaron destrozos a las patrullas policiales, incluso un hecho “vergonzoso” como el robo de pertenencias personales y de dotación de las fuerzas del orden.</p> <p> El Ministro negó que los policías hayan empleado armas y mucho menos balines, sino que utilizan gases lacrimógenos para desbloquear.</p> <p> </p> <p> <strong>FFAA NO SALDRÁN A DESBLOQUEAR</strong></p> <p> El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, descartó ayer que grupos “antimotines” de las Fuerzas Armadas (FFAA) intervengan en el desbloqueo de caminos tomados por los mineros cooperativistas, como algunas versiones sugieren.</p> <p> “Mientras no exista una orden expresa del Capitán General de las FFAA, que es el hermano Presidente, no lo vamos hacer. Dudamos que eso ocurra, además la situación es tensa y puede ser peligrosa y se puede llegar a consecuencias mayores”, manifestó Ferreira. </p> <p> “Es censurable e intolerable las acciones que violan los derechos humanos y mellan la dignidad e integridad de los policías entre hombres y mujeres emboscados, torturados y vejados”, indicó.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 156 characters ) El Ministerio de Gobierno anunció ayer la prese...
-
El Ministerio de Gobierno anunció ayer la presentación de una querella en contra de los cooperativistas mineros, quienes ayer secuestraron a los policías
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 156 characters ) El Ministerio de Gobierno anunció ayer la prese...
-
El Ministerio de Gobierno anunció ayer la presentación de una querella en contra de los cooperativistas mineros, quienes ayer secuestraron a los policías
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 0 elements)
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1470984684
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
7 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 106620
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 106620
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 33 characters ) TAM y TAB hacen vuelos solidarios
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 106620
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1470984721
-
changed (String, 10 characters ) 1470984721
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1470984721
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 1102 characters ) <p> La Paz |</p> <p> El ministro de Defe...
-
<p> La Paz |</p> <p> El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó ayer que, a instrucción del presidente Evo Morales, se dispuso desde ayer que se realicen vuelos solidarios en la ruta La Paz-Cochabamba en las aerolíneas TAM (Transporte Aéreo Militar) y TAB (Transporte Aéreo Boliviano).</p> <p> El objetivo es facilitar el tránsito de pasajeros ante el bloqueo de caminos acatado por los mineros cooperativistas.</p> <p> Dijo que la medida de presión de los cooperativistas perjudicó también el arribo de ocho cisternas de Cofadena que se dirigían a Cochabamba para la distribución de agua, en momentos en que la sequía azota fuertemente a varias poblaciones e incluso la ciudad capital.</p> <p> “Para mitigar un poco el problema del bloqueo, el Presidente (Evo Morales) ha instruido ayer que el TAM y el TAB, que son las empresas que están a tuición de las FFAA y el Ministerio de Defensa, presten vuelos solidarios”, señaló el ministro Ferreira.</p> <p> Sin embargo, no dio detalles sobre las frecuencias, horarios ni el precio de los pasajes.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 1080 characters ) <p> La Paz |</p> <p> El ministro de Defensa, ...
-
<p> La Paz |</p> <p> El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó ayer que, a instrucción del presidente Evo Morales, se dispuso desde ayer que se realicen vuelos solidarios en la ruta La Paz-Cochabamba en las aerolíneas TAM (Transporte Aéreo Militar) y TAB (Transporte Aéreo Boliviano).</p> <p> El objetivo es facilitar el tránsito de pasajeros ante el bloqueo de caminos acatado por los mineros cooperativistas.</p> <p> Dijo que la medida de presión de los cooperativistas perjudicó también el arribo de ocho cisternas de Cofadena que se dirigían a Cochabamba para la distribución de agua, en momentos en que la sequía azota fuertemente a varias poblaciones e incluso la ciudad capital.</p> <p> “Para mitigar un poco el problema del bloqueo, el Presidente (Evo Morales) ha instruido ayer que el TAM y el TAB, que son las empresas que están a tuición de las FFAA y el Ministerio de Defensa, presten vuelos solidarios”, señaló el ministro Ferreira.</p> <p> Sin embargo, no dio detalles sobre las frecuencias, horarios ni el precio de los pasajes.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 157 characters ) El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó...
-
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó ayer que, a instrucción del presidente Evo Morales, se dispuso desde ayer que se realicen vuelos solidarios
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 157 characters ) El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó...
-
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó ayer que, a instrucción del presidente Evo Morales, se dispuso desde ayer que se realicen vuelos solidarios
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 0 elements)
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1470984721
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 301
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 301
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 18 characters ) Redacción Central
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 301
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455827911
-
changed (String, 10 characters ) 1586215957
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1586215957
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5277
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 458904
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 6 characters ) ok.jpg
-
uri (String, 31 characters ) public://periodistas/ok_622.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 40076
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1584241126
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 250
-
width (String, 3 characters ) 250
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455827911
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 99467
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 27 characters ) Policía herido por mineros
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2016/8/12/1_a4_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 228732
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1470978795
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 131 characters ) Algunos de los policías heridos que fueron entr...
-
Algunos de los policías heridos que fueron entregados por los mineros cooperativistas, ayer en un hospital de la ciudad de La Paz.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 131 characters ) Algunos de los policías heridos que fueron entr...
-
Algunos de los policías heridos que fueron entregados por los mineros cooperativistas, ayer en un hospital de la ciudad de La Paz.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1470978811
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7570 characters ) <p> El vicepresidente de la Federación Nacion...
-
<p> El vicepresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Agustín Choque, confirmó ayer que el Viceministerio de Régimen Interior y el Comando de la Policía de La Paz plantearon un intercambio de policías que estaban en calidad de rehenes por mineros detenidos en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).</p> <p> El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que no hubo “intercambio” y que la Policía entregó al Ministerio Público a los más de 80 mineros cooperativistas detenidos. “El Ministerio Público ha tomado las decisiones correspondientes de no abrir causa o liberarlos o anotar en algún compromiso o en fin en el uso de sus facultades”. </p> <p> Sin embargo, el fiscal General, Ramiro Guerrero, señaló que la Policía nunca derivó a los mineros detenidos al Ministerio Público porque éstos estaban en calidad de arrestados, por lo que, al cumplir las ocho horas, fueron liberados por la misma Policía.</p> <p> “El Ministerio Público no canjea la ley, no negocia la ley y no canjea gente que comete un delito”, aclaró Guerrero, indicando que recién ayer fueron remitidos al Ministerio Público 15 mineros cooperativistas.</p> <p> “Intercambio, esa es la palabra correcta que hemos acordado con el Director de Régimen Interior y también por el propio comandante Departamental de La Paz y esa decisión ha sido difícil de hacer entender a los compañeros”, dijo Choque a Radio Panamericana, quien al mismo tiempo criticó a las autoridades del Gobierno por negar esta situación cuando fueron ellos quienes hicieron el planteamiento. </p> <p> En tanto, Romero indicó que una representación del Ministerio de Gobierno fue hasta Ayo Ayo para pedir a los mineros que entreguen a los policías porque la mayoría estaban heridos. “Se han hecho presente con ambulancias para exigir, he mandado también un cuerpo de abogados para que acciones jurídicamente porque estaban ellos frente a una figura de secuestro”.</p> <p> Este “intercambio” fue cuestionado por el presidente del Colegio Nacional de Abogados, César Cabrera, “lo extraño es que no se da un trato igual en situaciones similares a otros dirigentes que son detenidos y luego aparecen procesados y presos”. Señaló que lo que correspondía es que sean derivados a la justicia pero, en este caso, “por aspectos políticos, las cooperativas son afines al Gobierno, ahora están descontentos con una medida de modificación de la normativa, pues está procediendo a liberar a los detenidos”.</p> <p> </p> <p> <strong>DEBILITAMIENTO DEL GOBIERNO</strong></p> <p> Asambleístas y dirigentes consideran un “error” del Ejecutivo haber accedido al intercambio de policías rehenes por cooperativistas detenidos, porque muestra a un Gobierno con debilitamiento frente a sus mismos aliados políticos.</p> <p> El jefe de la bancada de Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo, manifestó a Erbol que el Gobierno está ingresando a un terreno peligroso al afectar a la institucionalidad jurídica y democrática al negociar con secuestradores</p> <p> “No es el Gobierno sino la justicia la que debe ver si los mandan a la cárcel o los cautelan, pero la justicia debía definir (el caso); pero directamente el Gobierno no debería negociar el delito”, dijo.</p> <p> La expresidente de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, considera que el Gobierno cayó a una total desinstitucionalización y pérdida de autoridad, aunque para ella, “nunca hubo Gobierno sino el ejercicio de la fuerza y la imposición”.</p> <p> “Más que una gestión anormal, es un testimonio de que no saben gobernar ni respetar las leyes. El Gobierno del MAS y sus ministros no respetan la ley y no tienen autoridad moral y lo que se ve es una crisis de institucionalidad y moral”, sostuvo Delgado.</p> <p> Para el secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, éste es uno de los “grandes y feos errores” del Gobierno que ahora se da a la tarea de canjear rehenes y detenidos, tras los enfrentamientos entre policías y cooperativistas.</p> <p> </p> <p> <strong>EN 2014 AMENAZARON A EVO CON “BAJARLO” </strong></p> <p> <strong>Cooperativistas mineros, aliados de varios Gobiernos</strong></p> <p> Las relaciones entre el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) y uno de sus aliados más poderosos, los mineros cooperativistas, en los últimos años han mostrado un conjunto de contradicciones y rupturas.</p> <p> Por ejemplo, según registros de prensa, el 7 de noviembre de 2013, el presidente Evo Morales aseguró que el apoyo que recibe de los cooperativistas mineros viene desde 2005. “Conozco a trabajadores y dirigentes sindicales, no vienen aquí con prebendas, sino con justas reivindicaciones…”, aseguró Morales en esa ocasión durante la promulgación de la ley a modificaciones a la Ley de Pensiones.</p> <p> En otra ocasión, al agradecer la donación del transformador de energía eléctrica, con un valor de 3,6 millones de bolivianos, el dirigente minero, Artemio Mamani, expresó: “Si hoy fueran las elecciones, los cooperativistas no necesitamos ver la papeleta, hermano Presidente, no necesitamos pensar, porque vamos a votar por usted”.</p> <p> Sin embargo, el 31 de marzo de 2014, el entonces presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia, Alejandro Santos, advirtió a Morales con “bajarlo” del cargo con una movilización si el Legislativo no aprueba el proyecto de Ley Minera sin modificación y si la Policía continúa reprimiendo a sus compañeros.</p> <p> Según una publicación de El Deber del 7 de abril de 2014, el exprefecto de Potosí, Sergio Medinacelli (MIR), recordó que el sector de los mineros cooperativistas tiene un denominador común para su nacimiento y su auge: los precios internacionales de los minerales, que son altos, y que repercuten en ingresos para el país, producto de las exportaciones.</p> <p> En 1985, una decisión política del MNR (cuando el presidente era Paz Estenssoro y su ministro de Economía Sánchez de Lozada) permitió la promulgación del DS 21060, que dejó a miles de mineros asalariados en las calles. Muchos de ellos empezaron a formar las cooperativas, pero con escasas ganancias.</p> <p> En 1989 también se aliaron con Jaime Paz, “entonces no eran muchos, pero nosotros les dimos preferencia para su trabajo en el norte de La Paz”, recordó el expresidente.</p> <p> Los cooperativistas formaron alianzas con otros Gobiernos, aun con el que fuera su verdugo: el MNR. En 1993, cuando Gonzalo Sánchez de Lozada asumió su primera Presidencia los tuvo como aliados. Explotaban las minas sin depender del Estado, mientras ellos seguían obteniendo concesiones. Lo mismo ocurrió con ADN desde 1997.</p> <p> Los cooperativistas tuvieron un rol crucial cuando se produjo la caída de Sánchez de Lozada. La marcha del sector fue determinante para que el exmandatario se vaya del país. También fueron cruciales para impedir la sucesión presidencial tras la renuncia de Carlos Mesa a la Presidencia. Cercaron Sucre y obligaron a que Hormando Vaca Díez (presidente del Senado) y Mario Cossío (presidente de Diputados) declinaran su acceso a Palacio a favor del presidente de la Suprema de Justicia, Eduardo Rodríguez Veltzé, en cuyo mandato se llamó a las elecciones que ganó Morales.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7436 characters ) <p> El vicepresidente de la Federación Naciona...
-
<p> El vicepresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Agustín Choque, confirmó ayer que el Viceministerio de Régimen Interior y el Comando de la Policía de La Paz plantearon un intercambio de policías que estaban en calidad de rehenes por mineros detenidos en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).</p> <p> El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que no hubo “intercambio” y que la Policía entregó al Ministerio Público a los más de 80 mineros cooperativistas detenidos. “El Ministerio Público ha tomado las decisiones correspondientes de no abrir causa o liberarlos o anotar en algún compromiso o en fin en el uso de sus facultades”. </p> <p> Sin embargo, el fiscal General, Ramiro Guerrero, señaló que la Policía nunca derivó a los mineros detenidos al Ministerio Público porque éstos estaban en calidad de arrestados, por lo que, al cumplir las ocho horas, fueron liberados por la misma Policía.</p> <p> “El Ministerio Público no canjea la ley, no negocia la ley y no canjea gente que comete un delito”, aclaró Guerrero, indicando que recién ayer fueron remitidos al Ministerio Público 15 mineros cooperativistas.</p> <p> “Intercambio, esa es la palabra correcta que hemos acordado con el Director de Régimen Interior y también por el propio comandante Departamental de La Paz y esa decisión ha sido difícil de hacer entender a los compañeros”, dijo Choque a Radio Panamericana, quien al mismo tiempo criticó a las autoridades del Gobierno por negar esta situación cuando fueron ellos quienes hicieron el planteamiento. </p> <p> En tanto, Romero indicó que una representación del Ministerio de Gobierno fue hasta Ayo Ayo para pedir a los mineros que entreguen a los policías porque la mayoría estaban heridos. “Se han hecho presente con ambulancias para exigir, he mandado también un cuerpo de abogados para que acciones jurídicamente porque estaban ellos frente a una figura de secuestro”.</p> <p> Este “intercambio” fue cuestionado por el presidente del Colegio Nacional de Abogados, César Cabrera, “lo extraño es que no se da un trato igual en situaciones similares a otros dirigentes que son detenidos y luego aparecen procesados y presos”. Señaló que lo que correspondía es que sean derivados a la justicia pero, en este caso, “por aspectos políticos, las cooperativas son afines al Gobierno, ahora están descontentos con una medida de modificación de la normativa, pues está procediendo a liberar a los detenidos”.</p> <p> </p> <p> <strong>DEBILITAMIENTO DEL GOBIERNO</strong></p> <p> Asambleístas y dirigentes consideran un “error” del Ejecutivo haber accedido al intercambio de policías rehenes por cooperativistas detenidos, porque muestra a un Gobierno con debilitamiento frente a sus mismos aliados políticos.</p> <p> El jefe de la bancada de Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo, manifestó a Erbol que el Gobierno está ingresando a un terreno peligroso al afectar a la institucionalidad jurídica y democrática al negociar con secuestradores</p> <p> “No es el Gobierno sino la justicia la que debe ver si los mandan a la cárcel o los cautelan, pero la justicia debía definir (el caso); pero directamente el Gobierno no debería negociar el delito”, dijo.</p> <p> La expresidente de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, considera que el Gobierno cayó a una total desinstitucionalización y pérdida de autoridad, aunque para ella, “nunca hubo Gobierno sino el ejercicio de la fuerza y la imposición”.</p> <p> “Más que una gestión anormal, es un testimonio de que no saben gobernar ni respetar las leyes. El Gobierno del MAS y sus ministros no respetan la ley y no tienen autoridad moral y lo que se ve es una crisis de institucionalidad y moral”, sostuvo Delgado.</p> <p> Para el secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, éste es uno de los “grandes y feos errores” del Gobierno que ahora se da a la tarea de canjear rehenes y detenidos, tras los enfrentamientos entre policías y cooperativistas.</p> <p> </p> <p> <strong>EN 2014 AMENAZARON A EVO CON “BAJARLO” </strong></p> <p> <strong>Cooperativistas mineros, aliados de varios Gobiernos</strong></p> <p> Las relaciones entre el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) y uno de sus aliados más poderosos, los mineros cooperativistas, en los últimos años han mostrado un conjunto de contradicciones y rupturas.</p> <p> Por ejemplo, según registros de prensa, el 7 de noviembre de 2013, el presidente Evo Morales aseguró que el apoyo que recibe de los cooperativistas mineros viene desde 2005. “Conozco a trabajadores y dirigentes sindicales, no vienen aquí con prebendas, sino con justas reivindicaciones…”, aseguró Morales en esa ocasión durante la promulgación de la ley a modificaciones a la Ley de Pensiones.</p> <p> En otra ocasión, al agradecer la donación del transformador de energía eléctrica, con un valor de 3,6 millones de bolivianos, el dirigente minero, Artemio Mamani, expresó: “Si hoy fueran las elecciones, los cooperativistas no necesitamos ver la papeleta, hermano Presidente, no necesitamos pensar, porque vamos a votar por usted”.</p> <p> Sin embargo, el 31 de marzo de 2014, el entonces presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia, Alejandro Santos, advirtió a Morales con “bajarlo” del cargo con una movilización si el Legislativo no aprueba el proyecto de Ley Minera sin modificación y si la Policía continúa reprimiendo a sus compañeros.</p> <p> Según una publicación de El Deber del 7 de abril de 2014, el exprefecto de Potosí, Sergio Medinacelli (MIR), recordó que el sector de los mineros cooperativistas tiene un denominador común para su nacimiento y su auge: los precios internacionales de los minerales, que son altos, y que repercuten en ingresos para el país, producto de las exportaciones.</p> <p> En 1985, una decisión política del MNR (cuando el presidente era Paz Estenssoro y su ministro de Economía Sánchez de Lozada) permitió la promulgación del DS 21060, que dejó a miles de mineros asalariados en las calles. Muchos de ellos empezaron a formar las cooperativas, pero con escasas ganancias.</p> <p> En 1989 también se aliaron con Jaime Paz, “entonces no eran muchos, pero nosotros les dimos preferencia para su trabajo en el norte de La Paz”, recordó el expresidente.</p> <p> Los cooperativistas formaron alianzas con otros Gobiernos, aun con el que fuera su verdugo: el MNR. En 1993, cuando Gonzalo Sánchez de Lozada asumió su primera Presidencia los tuvo como aliados. Explotaban las minas sin depender del Estado, mientras ellos seguían obteniendo concesiones. Lo mismo ocurrió con ADN desde 1997.</p> <p> Los cooperativistas tuvieron un rol crucial cuando se produjo la caída de Sánchez de Lozada. La marcha del sector fue determinante para que el exmandatario se vaya del país. También fueron cruciales para impedir la sucesión presidencial tras la renuncia de Carlos Mesa a la Presidencia. Cercaron Sucre y obligaron a que Hormando Vaca Díez (presidente del Senado) y Mario Cossío (presidente de Diputados) declinaran su acceso a Palacio a favor del presidente de la Suprema de Justicia, Eduardo Rodríguez Veltzé, en cuyo mandato se llamó a las elecciones que ganó Morales.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7436 characters ) <p> El vicepresidente de la Federación Naciona...
-
<p> El vicepresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Agustín Choque, confirmó ayer que el Viceministerio de Régimen Interior y el Comando de la Policía de La Paz plantearon un intercambio de policías que estaban en calidad de rehenes por mineros detenidos en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).</p> <p> El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que no hubo “intercambio” y que la Policía entregó al Ministerio Público a los más de 80 mineros cooperativistas detenidos. “El Ministerio Público ha tomado las decisiones correspondientes de no abrir causa o liberarlos o anotar en algún compromiso o en fin en el uso de sus facultades”. </p> <p> Sin embargo, el fiscal General, Ramiro Guerrero, señaló que la Policía nunca derivó a los mineros detenidos al Ministerio Público porque éstos estaban en calidad de arrestados, por lo que, al cumplir las ocho horas, fueron liberados por la misma Policía.</p> <p> “El Ministerio Público no canjea la ley, no negocia la ley y no canjea gente que comete un delito”, aclaró Guerrero, indicando que recién ayer fueron remitidos al Ministerio Público 15 mineros cooperativistas.</p> <p> “Intercambio, esa es la palabra correcta que hemos acordado con el Director de Régimen Interior y también por el propio comandante Departamental de La Paz y esa decisión ha sido difícil de hacer entender a los compañeros”, dijo Choque a Radio Panamericana, quien al mismo tiempo criticó a las autoridades del Gobierno por negar esta situación cuando fueron ellos quienes hicieron el planteamiento. </p> <p> En tanto, Romero indicó que una representación del Ministerio de Gobierno fue hasta Ayo Ayo para pedir a los mineros que entreguen a los policías porque la mayoría estaban heridos. “Se han hecho presente con ambulancias para exigir, he mandado también un cuerpo de abogados para que acciones jurídicamente porque estaban ellos frente a una figura de secuestro”.</p> <p> Este “intercambio” fue cuestionado por el presidente del Colegio Nacional de Abogados, César Cabrera, “lo extraño es que no se da un trato igual en situaciones similares a otros dirigentes que son detenidos y luego aparecen procesados y presos”. Señaló que lo que correspondía es que sean derivados a la justicia pero, en este caso, “por aspectos políticos, las cooperativas son afines al Gobierno, ahora están descontentos con una medida de modificación de la normativa, pues está procediendo a liberar a los detenidos”.</p> <p> </p> <p> <strong>DEBILITAMIENTO DEL GOBIERNO</strong></p> <p> Asambleístas y dirigentes consideran un “error” del Ejecutivo haber accedido al intercambio de policías rehenes por cooperativistas detenidos, porque muestra a un Gobierno con debilitamiento frente a sus mismos aliados políticos.</p> <p> El jefe de la bancada de Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo, manifestó a Erbol que el Gobierno está ingresando a un terreno peligroso al afectar a la institucionalidad jurídica y democrática al negociar con secuestradores</p> <p> “No es el Gobierno sino la justicia la que debe ver si los mandan a la cárcel o los cautelan, pero la justicia debía definir (el caso); pero directamente el Gobierno no debería negociar el delito”, dijo.</p> <p> La expresidente de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, considera que el Gobierno cayó a una total desinstitucionalización y pérdida de autoridad, aunque para ella, “nunca hubo Gobierno sino el ejercicio de la fuerza y la imposición”.</p> <p> “Más que una gestión anormal, es un testimonio de que no saben gobernar ni respetar las leyes. El Gobierno del MAS y sus ministros no respetan la ley y no tienen autoridad moral y lo que se ve es una crisis de institucionalidad y moral”, sostuvo Delgado.</p> <p> Para el secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, éste es uno de los “grandes y feos errores” del Gobierno que ahora se da a la tarea de canjear rehenes y detenidos, tras los enfrentamientos entre policías y cooperativistas.</p> <p> </p> <p> <strong>EN 2014 AMENAZARON A EVO CON “BAJARLO” </strong></p> <p> <strong>Cooperativistas mineros, aliados de varios Gobiernos</strong></p> <p> Las relaciones entre el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) y uno de sus aliados más poderosos, los mineros cooperativistas, en los últimos años han mostrado un conjunto de contradicciones y rupturas.</p> <p> Por ejemplo, según registros de prensa, el 7 de noviembre de 2013, el presidente Evo Morales aseguró que el apoyo que recibe de los cooperativistas mineros viene desde 2005. “Conozco a trabajadores y dirigentes sindicales, no vienen aquí con prebendas, sino con justas reivindicaciones…”, aseguró Morales en esa ocasión durante la promulgación de la ley a modificaciones a la Ley de Pensiones.</p> <p> En otra ocasión, al agradecer la donación del transformador de energía eléctrica, con un valor de 3,6 millones de bolivianos, el dirigente minero, Artemio Mamani, expresó: “Si hoy fueran las elecciones, los cooperativistas no necesitamos ver la papeleta, hermano Presidente, no necesitamos pensar, porque vamos a votar por usted”.</p> <p> Sin embargo, el 31 de marzo de 2014, el entonces presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia, Alejandro Santos, advirtió a Morales con “bajarlo” del cargo con una movilización si el Legislativo no aprueba el proyecto de Ley Minera sin modificación y si la Policía continúa reprimiendo a sus compañeros.</p> <p> Según una publicación de El Deber del 7 de abril de 2014, el exprefecto de Potosí, Sergio Medinacelli (MIR), recordó que el sector de los mineros cooperativistas tiene un denominador común para su nacimiento y su auge: los precios internacionales de los minerales, que son altos, y que repercuten en ingresos para el país, producto de las exportaciones.</p> <p> En 1985, una decisión política del MNR (cuando el presidente era Paz Estenssoro y su ministro de Economía Sánchez de Lozada) permitió la promulgación del DS 21060, que dejó a miles de mineros asalariados en las calles. Muchos de ellos empezaron a formar las cooperativas, pero con escasas ganancias.</p> <p> En 1989 también se aliaron con Jaime Paz, “entonces no eran muchos, pero nosotros les dimos preferencia para su trabajo en el norte de La Paz”, recordó el expresidente.</p> <p> Los cooperativistas formaron alianzas con otros Gobiernos, aun con el que fuera su verdugo: el MNR. En 1993, cuando Gonzalo Sánchez de Lozada asumió su primera Presidencia los tuvo como aliados. Explotaban las minas sin depender del Estado, mientras ellos seguían obteniendo concesiones. Lo mismo ocurrió con ADN desde 1997.</p> <p> Los cooperativistas tuvieron un rol crucial cuando se produjo la caída de Sánchez de Lozada. La marcha del sector fue determinante para que el exmandatario se vaya del país. También fueron cruciales para impedir la sucesión presidencial tras la renuncia de Carlos Mesa a la Presidencia. Cercaron Sucre y obligaron a que Hormando Vaca Díez (presidente del Senado) y Mario Cossío (presidente de Diputados) declinaran su acceso a Palacio a favor del presidente de la Suprema de Justicia, Eduardo Rodríguez Veltzé, en cuyo mandato se llamó a las elecciones que ganó Morales.</p>
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 23 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 8 elements)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 70 characters ) Organizaciones sociales “cobran factura” por da...
-
Organizaciones sociales “cobran factura” por dar apoyo al Gobierno
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/106613
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
1 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 63 characters ) Fencomin quiere más concesiones y poder asociar...
-
Fencomin quiere más concesiones y poder asociarse con privados
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/106614
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
2 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 67 characters ) Posturas cerradas impiden diálogo entre Gobiern...
-
Posturas cerradas impiden diálogo entre Gobierno y cooperativistas
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/106615
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
3 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 63 characters ) Fencomin vuelve a bloquear vía a occidente, hay...
-
Fencomin vuelve a bloquear vía a occidente, hay nuevos rehenes
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/106616
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
4 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 54 characters ) Defensor del Pueblo media en el conflicto y ve ...
-
Defensor del Pueblo media en el conflicto y ve excesos
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/106617
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
5 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 35 characters ) Jefe policial necesita una cirugía
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/106618
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
6 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 49 characters ) Gobierno se querella por secuestro contra mineros
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/106619
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
7 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 33 characters ) TAM y TAB hacen vuelos solidarios
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/106620
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2016-08-12 04:45:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 152 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2016-08-12T00:45:00-04:00">Viernes, 12 Agosto, 2016 - 00:45</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 18 characters ) Redacción Central
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/301
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 99467
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 27 characters ) Policía herido por mineros
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2016/8/12/1_a4_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 228732
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1470978795
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 131 characters ) Algunos de los policías heridos que fueron entr...
-
Algunos de los policías heridos que fueron entregados por los mineros cooperativistas, ayer en un hospital de la ciudad de La Paz.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 131 characters ) Algunos de los policías heridos que fueron entr...
-
Algunos de los policías heridos que fueron entregados por los mineros cooperativistas, ayer en un hospital de la ciudad de La Paz.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 196 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2016/8/12/1_a4_apg.jpg?itok=hIfCsU67" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 2 characters ) 51
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 2 characters ) 51
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2016-08-12 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 144 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2016-08-12T00:00:00-04:00">Viernes, 12 Agosto, 2016</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-b0eff2f56ed34039a2b6849ea28e979c rate-node-106612-1-1" id="rate-node-106612-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/106612/devel/render?rate=oty_MYg8NmyGjHAt_119TzuWakOaIj3KFoxU9x8AbkU" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>31</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/106612/devel/render?rate=OImnuP7_GDWLxGNlksYaI2MNYWpRP3-UE1j3lFfWr8Q" title="Triste"><span>Triste</span></a>16</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/106612/devel/render?rate=Dz_1iK7_wF_89mVzkraYaAQebyXcH9tjmhgMA-kwGLg" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>24</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/106612/devel/render?rate=ehUOC7Lo2JlngsSKsoctZYLPLKko0DihqKfV1CG4Pqg" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>23</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/106612/devel/render?rate=ongUzu59k6UlGTFc9bcyg-JCJ_MiOAJBgVg5aeiZwgg" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>29</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2087 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160812/cuestionan-intercambio-mineros-policias" st_title="Cuestionan “intercambio” de mineros por policías " class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160812/cuestionan-intercambio-mineros-policias" st_title="Cuestionan “intercambio” de mineros por policías " class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160812/cuestionan-intercambio-mineros-policias" st_title="Cuestionan “intercambio” de mineros por policías " class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160812/cuestionan-intercambio-mineros-policias" st_title="Cuestionan “intercambio” de mineros por policías " class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160812/cuestionan-intercambio-mineros-policias" st_title="Cuestionan “intercambio” de mineros por policías " class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160812/cuestionan-intercambio-mineros-policias" st_title="Cuestionan “intercambio” de mineros por policías " class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160812/cuestionan-intercambio-mineros-policias" st_title="Cuestionan “intercambio” de mineros por policías " class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160812/cuestionan-intercambio-mineros-policias" st_title="Cuestionan “intercambio” de mineros por policías " class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527