30 bandas tocan para la Virgen de Urkupiña

Cochabamba
Publicado el 13/08/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Uniformados de rojo, amarillo y verde, músicos de 30 bandas tocaron ayer ritmos folklóricos a devoción de la Virgen de Urkupiña en el Segundo Encuentro de Bandas realizado por la Asociación de Fraternidades Folklóricas de la Virgen de Urkupiña, Asociación de Bandas y Músicos Profesionales de Cochabamba y el Ministerio de Culturas y Turismo.

La diputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Ros Mery Arias, indicó que 700 músicos de las 30 bandas llegaron hasta la parte este del templo de San Ildefonso para deleitar con su música a los visitantes y mostrar así la fe, devoción y unidad en la fiesta de la “Virgen de la Integración”.

El acto asistieron cinco fraternidades folklóricas, entre ellas Salay Cochabamba, que mostraron la coreografía que mañana exhibirán en la fastuosa entrada central por la Virgen de Urkupiña.

El alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, invitó una vez más a  asistir a la celebración para disfrutar de la festividad hoy, mañana y los siguientes días. “Es la fiesta de la integración nacional y nosotros vamos a recibir a todos con los brazos abiertos sean del partido que sean y vamos a pedir que haya unidad para que este país sea más grande”, dijo.

Para no perjudicar la festividad, Mérida pidió al Gobierno Central solucionar los conflictos con los mineros, que bloqueaban la ruta a occidente, porque al menos el 50 por ciento de los feligreses llegan del interior y exterior del país.

Por la noche, la Alcaldía cerró las actividades del día con un festival de grupos folklóricos y bandas en la plaza Bolívar previo a las actividades centrales que comienzan hoy con la Entrada Autóctona.

“Es una peregrinación que se hace danza y ojalá que se viva con ese espíritu de querer vivir para la Virgen y no con otros motivos de exhibicionismo o dejándose arrastrar con invitaciones que son externas, como el alcoholismo, que no pertenecen a la relación maternal con la Virgen”, pidió el vicario parroquial del Santuario de la Virgen, Alberto Bortolín.

Horas antes de la fiesta, la carretera ya estaba congestionada con cientos de vehículos, vías cortadas, comerciantes que ofrecían sus productos y feligreses que comenzaron a llegar.

Campaña de prevención

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia repartirá 15 mil manillas a niños, niñas y adolescentes durante estos días de fiesta para identificarlos en caso de que se pierdan.

Hasta la fecha se repartieron 1.500 manillas que cuentan con un código “QR” que permite centralizar el dato de manera digital para buscar a los padres y niños.

El jefe de la Guardia Municipal, Wilson Rocha, dijo que se desplazarán 7.100 policías para controlar la fiesta. Recordó que está prohibido consumir bebidas alcohólicas en las calles.

 

LANZAN APLICACIÓN PARA CELULARES

Tecnología.- Desde el jueves la Alcaldía de Quillacollo habilitó la aplicación “Urkupiña 2016” que puede  descargarse de Play Store para que los turistas puedan obtener información sobre las actividades programadas por la festividad de la Virgen de Urkupiña.

La descarga es gratuita, tiene una capacidad de tres megas y se creó con el objetivo de facilitar el acceso de los visitantes a todo el cronograma de actividades desde un celular inteligente con Internet.

“Contiene el mensaje de bienvenida del Alcalde, el rol de ingreso de las fraternidades, la leyenda de la Virgen, los atractivos turísticos de Quillacollo e información sobre los desvíos y rutas que se puede tomar si conduce”, detalló el técnico de la Unidad de Turismo, Franco Flores.

Actividades.- El domingo las misas serán cada hora desde las 6:00 a 12:00; el lunes se desarrollará una misa central en el atrio del templo a las 11:00; a la media noche será la concentración en la Catedral Metropolitana para la peregrinación y a las 5:00 la misa central en Quillacollo.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...