Represa El Bala desplazaría a 53 comunidades

Publicado el 16/08/2016 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Un total de 53 localidades, 1.604 viviendas y 3.359 habitantes tendrán que ser relocalizados para la construcción de la represa del Chepete  que forma parte del proyecto hidroeléctrico El Bala, según un cruce de datos realizado por el Cedib, en base a datos referenciales publicados en Geobolivia, que utiliza información del INE, contrastados con la ficha ambiental del proyecto. De acuerdo al documento divulgado por la Fundación Solón, la empresa a cargo del estudio señala que son 15 comunidades afectadas con las que prevé negociar su traslado.

Según el investigador del Centro de Información y Documentación de Bolivia (Cedib), Óscar Campanini, son 53 centros poblados que deben ser relocalizados tomando en cuenta que la represa Chepete, que se construirá antes que El Bala, implica la construcción de un embalse con “un nivel máximo extraordinario en la cota 400 metros sobre el nivel del mar (msnm)” e inundaría una superficie de 679.98 kilómetros cuadrados.

“Deberían hacerse estudios un poco más precisos porque el área del embalse, con el tiempo, con la acumulación de sedimentos se puede ampliar más allá de lo inicialmente previsto, más allá de los 400 msmm en algunas zonas”, explicó Campanini.

Los datos de la investigación realizada por el Cedib se contraponen a lo establecido en la ficha ambiental del “Componente 1 Angosto Chepete 400”, divulgados por la Fundación Solón, que sólo contempla el desplazamiento de 2.314 habitantes que están actualmente dentro la zona donde estará el embalse y pertenecen a 15 sindicatos agrarios y a cinco pueblos indígenas originarios campesinos.

Campanini indicó, además, que existen viviendas hasta a 80 metros de distancia del área de embalse de la represa del Chepete que no están contempladas como parte de la relocalización. La ficha ambiental, por su parte, contempla 1.660 habitantes afectados (no relocalizados) en el área colindante a la represa.

“Hay otras que están a una distancia mucho mayor (a 80 metros) pero cuyas áreas productivas, cuyo territorio que al final les brindan los medios para su subsistencia pueden estar dentro del área del embalse”, indicó Campanini.  

La propuesta “Chepete 400 + Bala 220” que fue priorizada como la mejor opción en el Estudio de Identificación del Proyecto Hidroeléctrico El Bala, contempla la relocalización de comunidades indígenas y sindicatos agrarios, según el Estudio de Identificación del Proyecto Hidroeléctrico El Bala.

Respecto a las comunidades afectadas, el documento señala que: “Su grado de apropiación con la tierra tiene una relación socioeconómica mercantil, si una relocalización implica una mejora de condiciones económicas, difícilmente presentarán escenarios de conflicto”.

Añade que si bien son demográficamente más concentrados, presentan “menos escenarios de conflictividad”, por lo que “la reposición de tierras y fondos de apoyo, son herramientas prácticas de negociación para estos sectores”. Califica las medidas planteadas como con “fáciles condiciones de aceptación”.

Al respecto, Campanini indicó que no todas las “promesas” que se les hacen a los comunarios antes de relocalizarlos son las más beneficiosas. Ejemplificó el caso con la relocalización de la comunidad de San Cristóbal, donde los pobladores terminaron sin acceso a agua cercana y actualmente acceden al líquido elemento transportado por cisternas.

 

MAGNITUD DEL EMBALSE 

Según el análisis del activista y exembajador de Bolivia ante las Naciones Unidas (2009-2011), Pablo Solón, la superficie total de la ciudad de La Paz es de 471 kilómetros cuadrados y Chepete inundaría 679.98 kilómetros cuadrados. Es decir que la inundación que provocaría el Chepete en tiempos de “operación normal” sería más grande que toda esa ciudad.

Añadió que el lago Poopó, si no se recupera de la sequía, dejará de ser el segundo lago más grande del país y su lugar será ocupado por el embalse de Chepete.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...

Actualidad
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...