-
... (Array, 28 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 108729
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 54 characters ) Vice amenaza a petroleras por alto precio de se...
-
Vice amenaza a petroleras por alto precio de servicios
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 108729
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1471501399
-
changed (String, 10 characters ) 1471519754
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1471519754
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7690 characters ) <p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> En ...
-
<p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> En la inauguración del IX Congreso de Gas y Energía, organizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos, el vicepresidente Álvaro García Linera, exigió ayer a las petroleras nacionales que prestan servicios al Estado bajar los precios de sus contratos, ya que estarían subiendo costos hasta en un 80 por ciento. Dijo que caso contrario se contratará firmas extranjeras.</p> <p> Durante su intervención en el evento que se realiza entre ayer y hoy en el hotel Los Tajibos de Santa Cruz, García Linera advirtió que el Estado no permitirá que las empresas se muevan en un rango superior al 10 o 20 por ciento, lo que considera precios competitivos. Agregó que, si los precios de los servicios están por encima del 50 y hasta el 80 por ciento, dejan de ser competitivos y pasan a ser precios de monopolio, lo cual “afecta al Estado y nosotros no los vamos a permitir”.</p> <p> Asimismo, informó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ya recibió la instrucción para reemplazar a una empresa boliviana por una extranjera en caso de detectarse sobreprecio en los contratos. “Sé que es una palabra muy fuerte pero lo que pasa es que tenemos que cuidar el dinero del Estado”, añadió el Vicepresidente.</p> <p> No obstante, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis A. Sánchez, aclaró que estos elevados precios en los servicios de las empresas surgieron a raíz del incremento del barril de petróleo en 2014, por lo que considera que las petroleras deben adecuarse a la realidad actual de los precios del crudo y ser más eficientes.</p> <p> Por otro lado, García pidió a las empresas operadoras más exploración y producción de gas, ya que el Estado seguirá garantizando los precios de exportación con nuevos mercados.</p> <p> “Con esas dos condiciones están las reglas del juego. La economía tiene respaldo, seguiremos creciendo, hay dinero para implementar las inversiones que vienen por delante. Tendremos nuevos mercados, vamos a potenciar lo boliviano pero boliviano competitivo”, explicó.</p> <p> Dijo que se dejó de lado la venta de gas a Cuiabá (3 millones de metros cúbicos diarios) para cumplir con Brasil, Argentina y el mercado interno. “Si tuviéramos más gas, estaríamos exportando”, manifestó.</p> <p> También detalló inversiones del Estado para convertir a Bolivia en el centro energético de la región. Dijo que hasta 2025 se invertirán 7.400 millones de dólares en tres petroquímicas.</p> <p> Sin embargo, puso en duda si la tercera, la de etileno y polietileno, se realizará sólo con recursos del Estado o con socios privados, todo depende de un estudio de mercado que saldrá en los próximos meses y definirá la modalidad de la inversión.</p> <p> La primera planta petroquímica que, según el Vicepresidente, será inaugurada en los siguientes meses, es la de Urea y Amoniaco —ubicada en la localidad de Bulo Bulo, Cochabamba—, mientras que la segunda planta, que se construirá en el departamento de Tarija, es la de Polipropileno.</p> <p> También informó que, en los próximos nueve años, el Estado invertirá 31.000 millones de dólares en trabajos de exploración, explotación e industrialización del gas natural. De este monto, 19.000 millones de dólares serán asumidos por el Estado. Hasta el momento, según el Vicepresidente, se tiene prevista la perforación de 61 nuevos pozos y la intervención en otros 24.</p> <p> </p> <p> <strong>ANUNCIAN CERTIFICACIÓN DE RESERVAS EN 2017</strong></p> <p> El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, informó que no se está haciendo la certificación de reservas de gas, como lo ordena la Ley 3740 de Desarrollo Sostenible de Hidrocarburos de agosto de 2007, porque YPFB cuantifica las reservas año a año. Sin embargo, la Ley obliga al Estado a contratar a una empresa especializada, mediante licitación internacional, para determinar las reservas. Sánchez explicó que en 2017 se hará dicho procedimiento.</p> <p> En criterio del Ministro, la contratación de dicha empresa cuesta entre dos y tres millones de dólares y el resultado será la validación de los datos que ya existen. Además, dijo que la certificación anual tampoco garantiza la existencia real de las reservas, puesto que en años anteriores —previos al Gobierno actual— se fijaban reservas irreales.</p> <p> Asimismo, indicó que este punto no es una condición para renegociar la venta de gas a Brasil, que se realizará en 2019.</p> <p> </p> <p> <strong>PROYECCIONES PARA EL AÑO 2018</strong></p> <p> <strong>Experto cree que crudo llegará a $us 65 el barril</strong></p> <p> Santa Cruz | ANF</p> <p> El gerente de consultoría y análisis de S&P Global Platts, Javier Díaz, dijo que en 2018 se espera que los precios del petróleo lleguen a una media de 65 dólares el barril, es decir un aumento de un 40 por ciento de los precios actuales que rondan los 45 dólares.</p> <p> “Esperamos que en 2018 los precios de WTI tengan una media de 65 dólares por barril”, dijo durante la primera jornada del IX Congreso Internacional Bolivia, Gas & Energía 2016, que se inauguró ayer en Santa Cruz.</p> <p> El precio de petróleo, del que depende el del gas que Bolivia exporta a Brasil y Argentina, llegó a 110 dólares el barril hace unos años y este año llegó incluso por debajo de los 30 dólares. En meses recientes, el precio ha fluctuado entre 40 y 45 dólares, y ayer el se cotizó en 46,25 dólares el barril.</p> <p> El experto habló acerca del comportamiento de los precios a nivel global en el sector hidrocarburífero. Como parte de las proyecciones presentadas en su exposición, Díaz indicó que se prevé que “en 2017 los mercados globales se sigan equilibrando, al igual que los inventarios de crudo continúen siendo absorbidos”.</p> <p> Díaz agregó que para 2017 se espera que los precios de WTI tengan una media de 52 dólares por barril y esto ayudaría a “balancear el mercado”. </p> <p> </p> <p> <strong>DEBIDO SOBRE TODO AL RIESGO DE LA INVERSIÓN</strong></p> <p> <strong>CBHE desestima llegada de más petroleras al país</strong></p> <p> SantaCruz | ANF</p> <p> La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) a través de su presidenta, Claudia Cronenbold informó que este sector evalúa el alcance del decreto reglamentario de la Ley 767 de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera. Anticipó que las inversiones en el sector petrolero son de alto riesgo y desestimó que nuevas petroleras lleguen a Bolivia.</p> <p> “Para el tamaño de mercado que tenemos; para el tamaño del país que es, tenemos empresas muy grandes y muy importantes, no sé si hay mucho espacio para nuevos actores, porque los que están, están muy bien posicionados (…). Incluso, si queremos aumentar la exploración, desde el punto de vista económico que normalmente prima en la evaluación del proyecto, si los que están aquí no invierten, será mucho más difícil que alguien que tiene que llegar a establecerse (invierta)”, señaló.</p> <p> Durante una conferencia de prensa en el marco del IX Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2016, Cronenbold dijo que el sector de hidrocarburos realiza el análisis de la nueva normativa considerando que el escenario de proyección es para aproximadamente 30 años. “Es un negocio de mucho riesgo porque el 20 por ciento tiene éxito y el 80 por ciento no”, señaló.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7544 characters ) <p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> En la in...
-
<p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> En la inauguración del IX Congreso de Gas y Energía, organizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos, el vicepresidente Álvaro García Linera, exigió ayer a las petroleras nacionales que prestan servicios al Estado bajar los precios de sus contratos, ya que estarían subiendo costos hasta en un 80 por ciento. Dijo que caso contrario se contratará firmas extranjeras.</p> <p> Durante su intervención en el evento que se realiza entre ayer y hoy en el hotel Los Tajibos de Santa Cruz, García Linera advirtió que el Estado no permitirá que las empresas se muevan en un rango superior al 10 o 20 por ciento, lo que considera precios competitivos. Agregó que, si los precios de los servicios están por encima del 50 y hasta el 80 por ciento, dejan de ser competitivos y pasan a ser precios de monopolio, lo cual “afecta al Estado y nosotros no los vamos a permitir”.</p> <p> Asimismo, informó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ya recibió la instrucción para reemplazar a una empresa boliviana por una extranjera en caso de detectarse sobreprecio en los contratos. “Sé que es una palabra muy fuerte pero lo que pasa es que tenemos que cuidar el dinero del Estado”, añadió el Vicepresidente.</p> <p> No obstante, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis A. Sánchez, aclaró que estos elevados precios en los servicios de las empresas surgieron a raíz del incremento del barril de petróleo en 2014, por lo que considera que las petroleras deben adecuarse a la realidad actual de los precios del crudo y ser más eficientes.</p> <p> Por otro lado, García pidió a las empresas operadoras más exploración y producción de gas, ya que el Estado seguirá garantizando los precios de exportación con nuevos mercados.</p> <p> “Con esas dos condiciones están las reglas del juego. La economía tiene respaldo, seguiremos creciendo, hay dinero para implementar las inversiones que vienen por delante. Tendremos nuevos mercados, vamos a potenciar lo boliviano pero boliviano competitivo”, explicó.</p> <p> Dijo que se dejó de lado la venta de gas a Cuiabá (3 millones de metros cúbicos diarios) para cumplir con Brasil, Argentina y el mercado interno. “Si tuviéramos más gas, estaríamos exportando”, manifestó.</p> <p> También detalló inversiones del Estado para convertir a Bolivia en el centro energético de la región. Dijo que hasta 2025 se invertirán 7.400 millones de dólares en tres petroquímicas.</p> <p> Sin embargo, puso en duda si la tercera, la de etileno y polietileno, se realizará sólo con recursos del Estado o con socios privados, todo depende de un estudio de mercado que saldrá en los próximos meses y definirá la modalidad de la inversión.</p> <p> La primera planta petroquímica que, según el Vicepresidente, será inaugurada en los siguientes meses, es la de Urea y Amoniaco —ubicada en la localidad de Bulo Bulo, Cochabamba—, mientras que la segunda planta, que se construirá en el departamento de Tarija, es la de Polipropileno.</p> <p> También informó que, en los próximos nueve años, el Estado invertirá 31.000 millones de dólares en trabajos de exploración, explotación e industrialización del gas natural. De este monto, 19.000 millones de dólares serán asumidos por el Estado. Hasta el momento, según el Vicepresidente, se tiene prevista la perforación de 61 nuevos pozos y la intervención en otros 24.</p> <p> </p> <p> <strong>ANUNCIAN CERTIFICACIÓN DE RESERVAS EN 2017</strong></p> <p> El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, informó que no se está haciendo la certificación de reservas de gas, como lo ordena la Ley 3740 de Desarrollo Sostenible de Hidrocarburos de agosto de 2007, porque YPFB cuantifica las reservas año a año. Sin embargo, la Ley obliga al Estado a contratar a una empresa especializada, mediante licitación internacional, para determinar las reservas. Sánchez explicó que en 2017 se hará dicho procedimiento.</p> <p> En criterio del Ministro, la contratación de dicha empresa cuesta entre dos y tres millones de dólares y el resultado será la validación de los datos que ya existen. Además, dijo que la certificación anual tampoco garantiza la existencia real de las reservas, puesto que en años anteriores —previos al Gobierno actual— se fijaban reservas irreales.</p> <p> Asimismo, indicó que este punto no es una condición para renegociar la venta de gas a Brasil, que se realizará en 2019.</p> <p> </p> <p> <strong>PROYECCIONES PARA EL AÑO 2018</strong></p> <p> <strong>Experto cree que crudo llegará a $us 65 el barril</strong></p> <p> Santa Cruz | ANF</p> <p> El gerente de consultoría y análisis de S&P Global Platts, Javier Díaz, dijo que en 2018 se espera que los precios del petróleo lleguen a una media de 65 dólares el barril, es decir un aumento de un 40 por ciento de los precios actuales que rondan los 45 dólares.</p> <p> “Esperamos que en 2018 los precios de WTI tengan una media de 65 dólares por barril”, dijo durante la primera jornada del IX Congreso Internacional Bolivia, Gas & Energía 2016, que se inauguró ayer en Santa Cruz.</p> <p> El precio de petróleo, del que depende el del gas que Bolivia exporta a Brasil y Argentina, llegó a 110 dólares el barril hace unos años y este año llegó incluso por debajo de los 30 dólares. En meses recientes, el precio ha fluctuado entre 40 y 45 dólares, y ayer el se cotizó en 46,25 dólares el barril.</p> <p> El experto habló acerca del comportamiento de los precios a nivel global en el sector hidrocarburífero. Como parte de las proyecciones presentadas en su exposición, Díaz indicó que se prevé que “en 2017 los mercados globales se sigan equilibrando, al igual que los inventarios de crudo continúen siendo absorbidos”.</p> <p> Díaz agregó que para 2017 se espera que los precios de WTI tengan una media de 52 dólares por barril y esto ayudaría a “balancear el mercado”. </p> <p> </p> <p> <strong>DEBIDO SOBRE TODO AL RIESGO DE LA INVERSIÓN</strong></p> <p> <strong>CBHE desestima llegada de más petroleras al país</strong></p> <p> SantaCruz | ANF</p> <p> La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) a través de su presidenta, Claudia Cronenbold informó que este sector evalúa el alcance del decreto reglamentario de la Ley 767 de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera. Anticipó que las inversiones en el sector petrolero son de alto riesgo y desestimó que nuevas petroleras lleguen a Bolivia.</p> <p> “Para el tamaño de mercado que tenemos; para el tamaño del país que es, tenemos empresas muy grandes y muy importantes, no sé si hay mucho espacio para nuevos actores, porque los que están, están muy bien posicionados (…). Incluso, si queremos aumentar la exploración, desde el punto de vista económico que normalmente prima en la evaluación del proyecto, si los que están aquí no invierten, será mucho más difícil que alguien que tiene que llegar a establecerse (invierta)”, señaló.</p> <p> Durante una conferencia de prensa en el marco del IX Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2016, Cronenbold dijo que el sector de hidrocarburos realiza el análisis de la nueva normativa considerando que el escenario de proyección es para aproximadamente 30 años. “Es un negocio de mucho riesgo porque el 20 por ciento tiene éxito y el 80 por ciento no”, señaló.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 2 characters ) 56
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 2 characters ) 56
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 22 characters ) Álvaro García Linera
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 378 characters ) En la inauguración del IX Congreso de Gas y Ene...
-
En la inauguración del IX Congreso de Gas y Energía, organizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos, el vicepresidente Álvaro García Linera, exigió ayer a las petroleras nacionales que prestan servicios al Estado bajar los precios de sus contratos, ya que estarían subiendo costos hasta en un 80 por ciento. Dijo que caso contrario se contratará firmas extranjeras.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 378 characters ) En la inauguración del IX Congreso de Gas y Ene...
-
En la inauguración del IX Congreso de Gas y Energía, organizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos, el vicepresidente Álvaro García Linera, exigió ayer a las petroleras nacionales que prestan servicios al Estado bajar los precios de sus contratos, ya que estarían subiendo costos hasta en un 80 por ciento. Dijo que caso contrario se contratará firmas extranjeras.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 0 elements)
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 7858
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 7858
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 26 characters ) Congreso de Gas y Energía
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 2112
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 2112
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 13 characters ) hidrocarburos
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 104594
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 104594
-
uid (String, 1 characters ) 0
-
title (String, 91 characters ) Vicepresidente a los educadores: Bolivia debe p...
-
Vicepresidente a los educadores: Bolivia debe priorizar la formación técnico-científica
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 104594
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1469812440
-
changed (String, 10 characters ) 1680300002
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1680300002
-
revision_uid (String, 4 characters ) 9071
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 1963 characters ) <p> "Por encima de todo formación técnico-cie...
-
<p> "Por encima de todo formación técnico-científica", manifestó el vicepresidente Álvaro García Linera al referirse al trabajo que deben realizar los profesores en los centros educativos.</p> <p> El Vicepresidente manifestó que <strong>debe existir un mayor esfuerzo por parte de los educadores para fomentar estas disciplinas y que será el Estado quien premie este tipo de formación ofreciendo becas a los estudiantes destacados para que capaciten</strong><strong> en universidades prestigiosas a nivel internacional. </strong></p> <p> "Yo les pido a mis profesores, esfuércense mucho en Matemáticas. Física y Química, no puede ser que la matemática, física y química retrocedan horas, hay que incrementar las horas", expresó García Linera durante la entrega de la Casa de la Educación en la ciudad de Tarija.</p> <p> En 2014 el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 2100, que tiene por objeto <strong>otorgar becas de estudio de posgrado a favor de profesionales con excelencia académica, en el marco de la soberanía científica y tecnológica.</strong></p> <p> Anualmente se lanzan convocatorias para becas en universidades de renormbre como Harvard, Stanford, Yale, Princeton y la de Tokio.</p> <p> "El país está comenzando a requerir de todo, ya no requiere tanto abogados, ni comunicadores, está bien que haya, requiere más técnicos, más científicos, más ingenieros, más mecatrónicos, más ingenieros eléctricos [...]. Eso está requiriendo el país"</p> <p> Asimismo exhortó a que la educación pública incremente su nivel de calidad de formación y criticó el bajo número de estudiantes que consiguen su título universitario, afirmando que "de cada 10 jóvenes que entran a la universidad, siete son de colegios públicos, y probablemente ninguno de ellos va a sacar el título, solo uno va a sacar el título", añadió</p> <p> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 1901 characters ) <p> "Por encima de todo formación técnico-cien...
-
<p> "Por encima de todo formación técnico-científica", manifestó el vicepresidente Álvaro García Linera al referirse al trabajo que deben realizar los profesores en los centros educativos.</p> <p> El Vicepresidente manifestó que <strong>debe existir un mayor esfuerzo por parte de los educadores para fomentar estas disciplinas y que será el Estado quien premie este tipo de formación ofreciendo becas a los estudiantes destacados para que capaciten</strong><strong> en universidades prestigiosas a nivel internacional. </strong></p> <p> "Yo les pido a mis profesores, esfuércense mucho en Matemáticas. Física y Química, no puede ser que la matemática, física y química retrocedan horas, hay que incrementar las horas", expresó García Linera durante la entrega de la Casa de la Educación en la ciudad de Tarija.</p> <p> En 2014 el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 2100, que tiene por objeto <strong>otorgar becas de estudio de posgrado a favor de profesionales con excelencia académica, en el marco de la soberanía científica y tecnológica.</strong></p> <p> Anualmente se lanzan convocatorias para becas en universidades de renormbre como Harvard, Stanford, Yale, Princeton y la de Tokio.</p> <p> "El país está comenzando a requerir de todo, ya no requiere tanto abogados, ni comunicadores, está bien que haya, requiere más técnicos, más científicos, más ingenieros, más mecatrónicos, más ingenieros eléctricos [...]. Eso está requiriendo el país"</p> <p> Asimismo exhortó a que la educación pública incremente su nivel de calidad de formación y criticó el bajo número de estudiantes que consiguen su título universitario, afirmando que "de cada 10 jóvenes que entran a la universidad, siete son de colegios públicos, y probablemente ninguno de ellos va a sacar el título, solo uno va a sacar el título", añadió</p> <p> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 301 characters ) El Vicepresidente manifestó que debe existir un...
-
El Vicepresidente manifestó que debe existir un mayor esfuerzo por parte de los educadores para fomentar estas disciplinas y que será el Estado quien premie este tipo de formación ofreciendo becas a los estudiantes destacados para que capaciten en universidades prestigiosas a nivel internacional.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 301 characters ) El Vicepresidente manifestó que debe existir un...
-
El Vicepresidente manifestó que debe existir un mayor esfuerzo por parte de los educadores para fomentar estas disciplinas y que será el Estado quien premie este tipo de formación ofreciendo becas a los estudiantes destacados para que capaciten en universidades prestigiosas a nivel internacional.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 97036
-
uid (String, 3 characters ) 122
-
filename (String, 41 characters ) El vicepresidente Álvaro García Linera
-
uri (String, 57 characters ) public://media_imagen/2016/7/29/coirxtewyaa9qpl...
-
public://media_imagen/2016/7/29/coirxtewyaa9qpl_copia.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 192998
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1469812304
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 41 characters ) El vicepresidente Álvaro García Linera
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 41 characters ) El vicepresidente Álvaro García Linera
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 15 characters ) Vicepresidencia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 15 characters ) Vicepresidencia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 503
-
width (String, 3 characters ) 900
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1469812440
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 122
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 0 characters )
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (NULL)
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
1 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 103784
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 103784
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 51 characters ) El Vicepresidente pide estudiar realidad del p...
-
El Vicepresidente pide estudiar realidad del país
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 103784
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1469336796
-
changed (String, 10 characters ) 1469336796
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1469336796
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 1525 characters ) <p> El vicepresidente Álvaro García Linera ap...
-
<p> El vicepresidente Álvaro García Linera apadrinó ayer a 28 graduados de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba, a quienes pidió crear nueva teoría, nuevas formas de investigación, para coadyuvar al desarrollo de su región y del país.</p> <p> “No se aferren a una sola teoría, vean las distintas teorías como herramientas y agarren lo que les sirve para diseccionar la realidad y si ustedes tienen que mezclar la teoría con otra teoría, háganlo. Lo que importa no es la teoría, es la realidad (…). Roben sus conceptos, abollen los conceptos, hagan un sancochado de teorías, hagan un anticucho de conceptos siempre y cuando eso ayude a entender un fenómeno y un proceso”, dijo García Linera.</p> <p> Saludó la graduación de 28 cientistas políticos y reflexionó sobre la necesidad de profesionales de ese tipo para aprovechar la realidad actual que pone a Bolivia en el contexto internacional como “un excelente laboratorio político”.</p> <p> “Bolivia nunca ha sido una sociedad tranquila, ha sido muy intensa y muy revolucionaria y obliga a los estudiantes a leer otros autores y obliga al investigador a crear, porque de alguna manera Bolivia es un excelente laboratorio”, dijo.</p> <p> Pidió que los profesionales tengan la capacidad de ser creativos y hacer teoría política sobre la inclusión social, sobre la llegada al poder de los indígenas, algo que no sucede en ningún otro país de la región.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 1507 characters ) <p> El vicepresidente Álvaro García Linera apa...
-
<p> El vicepresidente Álvaro García Linera apadrinó ayer a 28 graduados de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba, a quienes pidió crear nueva teoría, nuevas formas de investigación, para coadyuvar al desarrollo de su región y del país.</p> <p> “No se aferren a una sola teoría, vean las distintas teorías como herramientas y agarren lo que les sirve para diseccionar la realidad y si ustedes tienen que mezclar la teoría con otra teoría, háganlo. Lo que importa no es la teoría, es la realidad (…). Roben sus conceptos, abollen los conceptos, hagan un sancochado de teorías, hagan un anticucho de conceptos siempre y cuando eso ayude a entender un fenómeno y un proceso”, dijo García Linera.</p> <p> Saludó la graduación de 28 cientistas políticos y reflexionó sobre la necesidad de profesionales de ese tipo para aprovechar la realidad actual que pone a Bolivia en el contexto internacional como “un excelente laboratorio político”.</p> <p> “Bolivia nunca ha sido una sociedad tranquila, ha sido muy intensa y muy revolucionaria y obliga a los estudiantes a leer otros autores y obliga al investigador a crear, porque de alguna manera Bolivia es un excelente laboratorio”, dijo.</p> <p> Pidió que los profesionales tengan la capacidad de ser creativos y hacer teoría política sobre la inclusión social, sobre la llegada al poder de los indígenas, algo que no sucede en ningún otro país de la región.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 144 characters ) El vicepresidente Álvaro García Linera apadrinó...
-
El vicepresidente Álvaro García Linera apadrinó ayer a 28 graduados de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Mayor de San Simón
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 144 characters ) El vicepresidente Álvaro García Linera apadrinó...
-
El vicepresidente Álvaro García Linera apadrinó ayer a 28 graduados de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Mayor de San Simón
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 0 elements)
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1469336796
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 301
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 301
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 18 characters ) Redacción Central
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 301
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455827911
-
changed (String, 10 characters ) 1586215957
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1586215957
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5277
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 458904
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 6 characters ) ok.jpg
-
uri (String, 31 characters ) public://periodistas/ok_622.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 40076
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1584241126
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 250
-
width (String, 3 characters ) 250
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455827911
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 101712
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 22 characters ) Álvaro García Linera
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2016/8/18/1_a_4_abi.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 95679
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1471501390
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 98 characters ) El vicepresidente Álvaro García inaugura el con...
-
El vicepresidente Álvaro García inaugura el congreso organizado por la CBHE en Santa Cruz, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 98 characters ) El vicepresidente Álvaro García inaugura el con...
-
El vicepresidente Álvaro García inaugura el congreso organizado por la CBHE en Santa Cruz, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 7859
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 7859
-
vid (String, 2 characters ) 30
-
name (String, 34 characters ) Cámara Boliviana de Hidrocarburos
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 3 characters ) 725
-
vocabulary_machine_name (String, 12 characters ) organization
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 623
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 623
-
vid (String, 2 characters ) 30
-
name (String, 4 characters ) YPFB
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 4 characters ) 4332
-
vocabulary_machine_name (String, 12 characters ) organization
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1471501399
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7690 characters ) <p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> En ...
-
<p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> En la inauguración del IX Congreso de Gas y Energía, organizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos, el vicepresidente Álvaro García Linera, exigió ayer a las petroleras nacionales que prestan servicios al Estado bajar los precios de sus contratos, ya que estarían subiendo costos hasta en un 80 por ciento. Dijo que caso contrario se contratará firmas extranjeras.</p> <p> Durante su intervención en el evento que se realiza entre ayer y hoy en el hotel Los Tajibos de Santa Cruz, García Linera advirtió que el Estado no permitirá que las empresas se muevan en un rango superior al 10 o 20 por ciento, lo que considera precios competitivos. Agregó que, si los precios de los servicios están por encima del 50 y hasta el 80 por ciento, dejan de ser competitivos y pasan a ser precios de monopolio, lo cual “afecta al Estado y nosotros no los vamos a permitir”.</p> <p> Asimismo, informó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ya recibió la instrucción para reemplazar a una empresa boliviana por una extranjera en caso de detectarse sobreprecio en los contratos. “Sé que es una palabra muy fuerte pero lo que pasa es que tenemos que cuidar el dinero del Estado”, añadió el Vicepresidente.</p> <p> No obstante, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis A. Sánchez, aclaró que estos elevados precios en los servicios de las empresas surgieron a raíz del incremento del barril de petróleo en 2014, por lo que considera que las petroleras deben adecuarse a la realidad actual de los precios del crudo y ser más eficientes.</p> <p> Por otro lado, García pidió a las empresas operadoras más exploración y producción de gas, ya que el Estado seguirá garantizando los precios de exportación con nuevos mercados.</p> <p> “Con esas dos condiciones están las reglas del juego. La economía tiene respaldo, seguiremos creciendo, hay dinero para implementar las inversiones que vienen por delante. Tendremos nuevos mercados, vamos a potenciar lo boliviano pero boliviano competitivo”, explicó.</p> <p> Dijo que se dejó de lado la venta de gas a Cuiabá (3 millones de metros cúbicos diarios) para cumplir con Brasil, Argentina y el mercado interno. “Si tuviéramos más gas, estaríamos exportando”, manifestó.</p> <p> También detalló inversiones del Estado para convertir a Bolivia en el centro energético de la región. Dijo que hasta 2025 se invertirán 7.400 millones de dólares en tres petroquímicas.</p> <p> Sin embargo, puso en duda si la tercera, la de etileno y polietileno, se realizará sólo con recursos del Estado o con socios privados, todo depende de un estudio de mercado que saldrá en los próximos meses y definirá la modalidad de la inversión.</p> <p> La primera planta petroquímica que, según el Vicepresidente, será inaugurada en los siguientes meses, es la de Urea y Amoniaco —ubicada en la localidad de Bulo Bulo, Cochabamba—, mientras que la segunda planta, que se construirá en el departamento de Tarija, es la de Polipropileno.</p> <p> También informó que, en los próximos nueve años, el Estado invertirá 31.000 millones de dólares en trabajos de exploración, explotación e industrialización del gas natural. De este monto, 19.000 millones de dólares serán asumidos por el Estado. Hasta el momento, según el Vicepresidente, se tiene prevista la perforación de 61 nuevos pozos y la intervención en otros 24.</p> <p> </p> <p> <strong>ANUNCIAN CERTIFICACIÓN DE RESERVAS EN 2017</strong></p> <p> El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, informó que no se está haciendo la certificación de reservas de gas, como lo ordena la Ley 3740 de Desarrollo Sostenible de Hidrocarburos de agosto de 2007, porque YPFB cuantifica las reservas año a año. Sin embargo, la Ley obliga al Estado a contratar a una empresa especializada, mediante licitación internacional, para determinar las reservas. Sánchez explicó que en 2017 se hará dicho procedimiento.</p> <p> En criterio del Ministro, la contratación de dicha empresa cuesta entre dos y tres millones de dólares y el resultado será la validación de los datos que ya existen. Además, dijo que la certificación anual tampoco garantiza la existencia real de las reservas, puesto que en años anteriores —previos al Gobierno actual— se fijaban reservas irreales.</p> <p> Asimismo, indicó que este punto no es una condición para renegociar la venta de gas a Brasil, que se realizará en 2019.</p> <p> </p> <p> <strong>PROYECCIONES PARA EL AÑO 2018</strong></p> <p> <strong>Experto cree que crudo llegará a $us 65 el barril</strong></p> <p> Santa Cruz | ANF</p> <p> El gerente de consultoría y análisis de S&P Global Platts, Javier Díaz, dijo que en 2018 se espera que los precios del petróleo lleguen a una media de 65 dólares el barril, es decir un aumento de un 40 por ciento de los precios actuales que rondan los 45 dólares.</p> <p> “Esperamos que en 2018 los precios de WTI tengan una media de 65 dólares por barril”, dijo durante la primera jornada del IX Congreso Internacional Bolivia, Gas & Energía 2016, que se inauguró ayer en Santa Cruz.</p> <p> El precio de petróleo, del que depende el del gas que Bolivia exporta a Brasil y Argentina, llegó a 110 dólares el barril hace unos años y este año llegó incluso por debajo de los 30 dólares. En meses recientes, el precio ha fluctuado entre 40 y 45 dólares, y ayer el se cotizó en 46,25 dólares el barril.</p> <p> El experto habló acerca del comportamiento de los precios a nivel global en el sector hidrocarburífero. Como parte de las proyecciones presentadas en su exposición, Díaz indicó que se prevé que “en 2017 los mercados globales se sigan equilibrando, al igual que los inventarios de crudo continúen siendo absorbidos”.</p> <p> Díaz agregó que para 2017 se espera que los precios de WTI tengan una media de 52 dólares por barril y esto ayudaría a “balancear el mercado”. </p> <p> </p> <p> <strong>DEBIDO SOBRE TODO AL RIESGO DE LA INVERSIÓN</strong></p> <p> <strong>CBHE desestima llegada de más petroleras al país</strong></p> <p> SantaCruz | ANF</p> <p> La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) a través de su presidenta, Claudia Cronenbold informó que este sector evalúa el alcance del decreto reglamentario de la Ley 767 de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera. Anticipó que las inversiones en el sector petrolero son de alto riesgo y desestimó que nuevas petroleras lleguen a Bolivia.</p> <p> “Para el tamaño de mercado que tenemos; para el tamaño del país que es, tenemos empresas muy grandes y muy importantes, no sé si hay mucho espacio para nuevos actores, porque los que están, están muy bien posicionados (…). Incluso, si queremos aumentar la exploración, desde el punto de vista económico que normalmente prima en la evaluación del proyecto, si los que están aquí no invierten, será mucho más difícil que alguien que tiene que llegar a establecerse (invierta)”, señaló.</p> <p> Durante una conferencia de prensa en el marco del IX Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2016, Cronenbold dijo que el sector de hidrocarburos realiza el análisis de la nueva normativa considerando que el escenario de proyección es para aproximadamente 30 años. “Es un negocio de mucho riesgo porque el 20 por ciento tiene éxito y el 80 por ciento no”, señaló.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 7544 characters ) <p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> En la in...
-
<p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> En la inauguración del IX Congreso de Gas y Energía, organizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos, el vicepresidente Álvaro García Linera, exigió ayer a las petroleras nacionales que prestan servicios al Estado bajar los precios de sus contratos, ya que estarían subiendo costos hasta en un 80 por ciento. Dijo que caso contrario se contratará firmas extranjeras.</p> <p> Durante su intervención en el evento que se realiza entre ayer y hoy en el hotel Los Tajibos de Santa Cruz, García Linera advirtió que el Estado no permitirá que las empresas se muevan en un rango superior al 10 o 20 por ciento, lo que considera precios competitivos. Agregó que, si los precios de los servicios están por encima del 50 y hasta el 80 por ciento, dejan de ser competitivos y pasan a ser precios de monopolio, lo cual “afecta al Estado y nosotros no los vamos a permitir”.</p> <p> Asimismo, informó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ya recibió la instrucción para reemplazar a una empresa boliviana por una extranjera en caso de detectarse sobreprecio en los contratos. “Sé que es una palabra muy fuerte pero lo que pasa es que tenemos que cuidar el dinero del Estado”, añadió el Vicepresidente.</p> <p> No obstante, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis A. Sánchez, aclaró que estos elevados precios en los servicios de las empresas surgieron a raíz del incremento del barril de petróleo en 2014, por lo que considera que las petroleras deben adecuarse a la realidad actual de los precios del crudo y ser más eficientes.</p> <p> Por otro lado, García pidió a las empresas operadoras más exploración y producción de gas, ya que el Estado seguirá garantizando los precios de exportación con nuevos mercados.</p> <p> “Con esas dos condiciones están las reglas del juego. La economía tiene respaldo, seguiremos creciendo, hay dinero para implementar las inversiones que vienen por delante. Tendremos nuevos mercados, vamos a potenciar lo boliviano pero boliviano competitivo”, explicó.</p> <p> Dijo que se dejó de lado la venta de gas a Cuiabá (3 millones de metros cúbicos diarios) para cumplir con Brasil, Argentina y el mercado interno. “Si tuviéramos más gas, estaríamos exportando”, manifestó.</p> <p> También detalló inversiones del Estado para convertir a Bolivia en el centro energético de la región. Dijo que hasta 2025 se invertirán 7.400 millones de dólares en tres petroquímicas.</p> <p> Sin embargo, puso en duda si la tercera, la de etileno y polietileno, se realizará sólo con recursos del Estado o con socios privados, todo depende de un estudio de mercado que saldrá en los próximos meses y definirá la modalidad de la inversión.</p> <p> La primera planta petroquímica que, según el Vicepresidente, será inaugurada en los siguientes meses, es la de Urea y Amoniaco —ubicada en la localidad de Bulo Bulo, Cochabamba—, mientras que la segunda planta, que se construirá en el departamento de Tarija, es la de Polipropileno.</p> <p> También informó que, en los próximos nueve años, el Estado invertirá 31.000 millones de dólares en trabajos de exploración, explotación e industrialización del gas natural. De este monto, 19.000 millones de dólares serán asumidos por el Estado. Hasta el momento, según el Vicepresidente, se tiene prevista la perforación de 61 nuevos pozos y la intervención en otros 24.</p> <p> </p> <p> <strong>ANUNCIAN CERTIFICACIÓN DE RESERVAS EN 2017</strong></p> <p> El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, informó que no se está haciendo la certificación de reservas de gas, como lo ordena la Ley 3740 de Desarrollo Sostenible de Hidrocarburos de agosto de 2007, porque YPFB cuantifica las reservas año a año. Sin embargo, la Ley obliga al Estado a contratar a una empresa especializada, mediante licitación internacional, para determinar las reservas. Sánchez explicó que en 2017 se hará dicho procedimiento.</p> <p> En criterio del Ministro, la contratación de dicha empresa cuesta entre dos y tres millones de dólares y el resultado será la validación de los datos que ya existen. Además, dijo que la certificación anual tampoco garantiza la existencia real de las reservas, puesto que en años anteriores —previos al Gobierno actual— se fijaban reservas irreales.</p> <p> Asimismo, indicó que este punto no es una condición para renegociar la venta de gas a Brasil, que se realizará en 2019.</p> <p> </p> <p> <strong>PROYECCIONES PARA EL AÑO 2018</strong></p> <p> <strong>Experto cree que crudo llegará a $us 65 el barril</strong></p> <p> Santa Cruz | ANF</p> <p> El gerente de consultoría y análisis de S&P Global Platts, Javier Díaz, dijo que en 2018 se espera que los precios del petróleo lleguen a una media de 65 dólares el barril, es decir un aumento de un 40 por ciento de los precios actuales que rondan los 45 dólares.</p> <p> “Esperamos que en 2018 los precios de WTI tengan una media de 65 dólares por barril”, dijo durante la primera jornada del IX Congreso Internacional Bolivia, Gas & Energía 2016, que se inauguró ayer en Santa Cruz.</p> <p> El precio de petróleo, del que depende el del gas que Bolivia exporta a Brasil y Argentina, llegó a 110 dólares el barril hace unos años y este año llegó incluso por debajo de los 30 dólares. En meses recientes, el precio ha fluctuado entre 40 y 45 dólares, y ayer el se cotizó en 46,25 dólares el barril.</p> <p> El experto habló acerca del comportamiento de los precios a nivel global en el sector hidrocarburífero. Como parte de las proyecciones presentadas en su exposición, Díaz indicó que se prevé que “en 2017 los mercados globales se sigan equilibrando, al igual que los inventarios de crudo continúen siendo absorbidos”.</p> <p> Díaz agregó que para 2017 se espera que los precios de WTI tengan una media de 52 dólares por barril y esto ayudaría a “balancear el mercado”. </p> <p> </p> <p> <strong>DEBIDO SOBRE TODO AL RIESGO DE LA INVERSIÓN</strong></p> <p> <strong>CBHE desestima llegada de más petroleras al país</strong></p> <p> SantaCruz | ANF</p> <p> La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) a través de su presidenta, Claudia Cronenbold informó que este sector evalúa el alcance del decreto reglamentario de la Ley 767 de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera. Anticipó que las inversiones en el sector petrolero son de alto riesgo y desestimó que nuevas petroleras lleguen a Bolivia.</p> <p> “Para el tamaño de mercado que tenemos; para el tamaño del país que es, tenemos empresas muy grandes y muy importantes, no sé si hay mucho espacio para nuevos actores, porque los que están, están muy bien posicionados (…). Incluso, si queremos aumentar la exploración, desde el punto de vista económico que normalmente prima en la evaluación del proyecto, si los que están aquí no invierten, será mucho más difícil que alguien que tiene que llegar a establecerse (invierta)”, señaló.</p> <p> Durante una conferencia de prensa en el marco del IX Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2016, Cronenbold dijo que el sector de hidrocarburos realiza el análisis de la nueva normativa considerando que el escenario de proyección es para aproximadamente 30 años. “Es un negocio de mucho riesgo porque el 20 por ciento tiene éxito y el 80 por ciento no”, señaló.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7544 characters ) <p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> En la in...
-
<p> Santa Cruz | Los Tiempos</p> <p> En la inauguración del IX Congreso de Gas y Energía, organizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos, el vicepresidente Álvaro García Linera, exigió ayer a las petroleras nacionales que prestan servicios al Estado bajar los precios de sus contratos, ya que estarían subiendo costos hasta en un 80 por ciento. Dijo que caso contrario se contratará firmas extranjeras.</p> <p> Durante su intervención en el evento que se realiza entre ayer y hoy en el hotel Los Tajibos de Santa Cruz, García Linera advirtió que el Estado no permitirá que las empresas se muevan en un rango superior al 10 o 20 por ciento, lo que considera precios competitivos. Agregó que, si los precios de los servicios están por encima del 50 y hasta el 80 por ciento, dejan de ser competitivos y pasan a ser precios de monopolio, lo cual “afecta al Estado y nosotros no los vamos a permitir”.</p> <p> Asimismo, informó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ya recibió la instrucción para reemplazar a una empresa boliviana por una extranjera en caso de detectarse sobreprecio en los contratos. “Sé que es una palabra muy fuerte pero lo que pasa es que tenemos que cuidar el dinero del Estado”, añadió el Vicepresidente.</p> <p> No obstante, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis A. Sánchez, aclaró que estos elevados precios en los servicios de las empresas surgieron a raíz del incremento del barril de petróleo en 2014, por lo que considera que las petroleras deben adecuarse a la realidad actual de los precios del crudo y ser más eficientes.</p> <p> Por otro lado, García pidió a las empresas operadoras más exploración y producción de gas, ya que el Estado seguirá garantizando los precios de exportación con nuevos mercados.</p> <p> “Con esas dos condiciones están las reglas del juego. La economía tiene respaldo, seguiremos creciendo, hay dinero para implementar las inversiones que vienen por delante. Tendremos nuevos mercados, vamos a potenciar lo boliviano pero boliviano competitivo”, explicó.</p> <p> Dijo que se dejó de lado la venta de gas a Cuiabá (3 millones de metros cúbicos diarios) para cumplir con Brasil, Argentina y el mercado interno. “Si tuviéramos más gas, estaríamos exportando”, manifestó.</p> <p> También detalló inversiones del Estado para convertir a Bolivia en el centro energético de la región. Dijo que hasta 2025 se invertirán 7.400 millones de dólares en tres petroquímicas.</p> <p> Sin embargo, puso en duda si la tercera, la de etileno y polietileno, se realizará sólo con recursos del Estado o con socios privados, todo depende de un estudio de mercado que saldrá en los próximos meses y definirá la modalidad de la inversión.</p> <p> La primera planta petroquímica que, según el Vicepresidente, será inaugurada en los siguientes meses, es la de Urea y Amoniaco —ubicada en la localidad de Bulo Bulo, Cochabamba—, mientras que la segunda planta, que se construirá en el departamento de Tarija, es la de Polipropileno.</p> <p> También informó que, en los próximos nueve años, el Estado invertirá 31.000 millones de dólares en trabajos de exploración, explotación e industrialización del gas natural. De este monto, 19.000 millones de dólares serán asumidos por el Estado. Hasta el momento, según el Vicepresidente, se tiene prevista la perforación de 61 nuevos pozos y la intervención en otros 24.</p> <p> </p> <p> <strong>ANUNCIAN CERTIFICACIÓN DE RESERVAS EN 2017</strong></p> <p> El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, informó que no se está haciendo la certificación de reservas de gas, como lo ordena la Ley 3740 de Desarrollo Sostenible de Hidrocarburos de agosto de 2007, porque YPFB cuantifica las reservas año a año. Sin embargo, la Ley obliga al Estado a contratar a una empresa especializada, mediante licitación internacional, para determinar las reservas. Sánchez explicó que en 2017 se hará dicho procedimiento.</p> <p> En criterio del Ministro, la contratación de dicha empresa cuesta entre dos y tres millones de dólares y el resultado será la validación de los datos que ya existen. Además, dijo que la certificación anual tampoco garantiza la existencia real de las reservas, puesto que en años anteriores —previos al Gobierno actual— se fijaban reservas irreales.</p> <p> Asimismo, indicó que este punto no es una condición para renegociar la venta de gas a Brasil, que se realizará en 2019.</p> <p> </p> <p> <strong>PROYECCIONES PARA EL AÑO 2018</strong></p> <p> <strong>Experto cree que crudo llegará a $us 65 el barril</strong></p> <p> Santa Cruz | ANF</p> <p> El gerente de consultoría y análisis de S&P Global Platts, Javier Díaz, dijo que en 2018 se espera que los precios del petróleo lleguen a una media de 65 dólares el barril, es decir un aumento de un 40 por ciento de los precios actuales que rondan los 45 dólares.</p> <p> “Esperamos que en 2018 los precios de WTI tengan una media de 65 dólares por barril”, dijo durante la primera jornada del IX Congreso Internacional Bolivia, Gas & Energía 2016, que se inauguró ayer en Santa Cruz.</p> <p> El precio de petróleo, del que depende el del gas que Bolivia exporta a Brasil y Argentina, llegó a 110 dólares el barril hace unos años y este año llegó incluso por debajo de los 30 dólares. En meses recientes, el precio ha fluctuado entre 40 y 45 dólares, y ayer el se cotizó en 46,25 dólares el barril.</p> <p> El experto habló acerca del comportamiento de los precios a nivel global en el sector hidrocarburífero. Como parte de las proyecciones presentadas en su exposición, Díaz indicó que se prevé que “en 2017 los mercados globales se sigan equilibrando, al igual que los inventarios de crudo continúen siendo absorbidos”.</p> <p> Díaz agregó que para 2017 se espera que los precios de WTI tengan una media de 52 dólares por barril y esto ayudaría a “balancear el mercado”. </p> <p> </p> <p> <strong>DEBIDO SOBRE TODO AL RIESGO DE LA INVERSIÓN</strong></p> <p> <strong>CBHE desestima llegada de más petroleras al país</strong></p> <p> SantaCruz | ANF</p> <p> La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) a través de su presidenta, Claudia Cronenbold informó que este sector evalúa el alcance del decreto reglamentario de la Ley 767 de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera. Anticipó que las inversiones en el sector petrolero son de alto riesgo y desestimó que nuevas petroleras lleguen a Bolivia.</p> <p> “Para el tamaño de mercado que tenemos; para el tamaño del país que es, tenemos empresas muy grandes y muy importantes, no sé si hay mucho espacio para nuevos actores, porque los que están, están muy bien posicionados (…). Incluso, si queremos aumentar la exploración, desde el punto de vista económico que normalmente prima en la evaluación del proyecto, si los que están aquí no invierten, será mucho más difícil que alguien que tiene que llegar a establecerse (invierta)”, señaló.</p> <p> Durante una conferencia de prensa en el marco del IX Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2016, Cronenbold dijo que el sector de hidrocarburos realiza el análisis de la nueva normativa considerando que el escenario de proyección es para aproximadamente 30 años. “Es un negocio de mucho riesgo porque el 20 por ciento tiene éxito y el 80 por ciento no”, señaló.</p>
-
-
-
-
opencalais_person_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 22
-
#title (String, 6 characters ) Person
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 22 characters ) opencalais_person_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 2 characters ) 56
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 22 characters ) Álvaro García Linera
-
#href (String, 16 characters ) taxonomy/term/56
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 17 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 7858
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 2112
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 26 characters ) Congreso de Gas y Energía
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/7858
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 13 characters ) hidrocarburos
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/2112
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 17 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 91 characters ) Vicepresidente a los educadores: Bolivia debe p...
-
Vicepresidente a los educadores: Bolivia debe priorizar la formación técnico-científica
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/104594
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
1 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 51 characters ) El Vicepresidente pide estudiar realidad del p...
-
El Vicepresidente pide estudiar realidad del país
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/103784
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2016-08-18 06:15:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 151 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2016-08-18T02:15:00-04:00">Jueves, 18 Agosto, 2016 - 02:15</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 18 characters ) Redacción Central
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/301
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 101712
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 22 characters ) Álvaro García Linera
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2016/8/18/1_a_4_abi.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 95679
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1471501390
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 98 characters ) El vicepresidente Álvaro García inaugura el con...
-
El vicepresidente Álvaro García inaugura el congreso organizado por la CBHE en Santa Cruz, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 98 characters ) El vicepresidente Álvaro García inaugura el con...
-
El vicepresidente Álvaro García inaugura el congreso organizado por la CBHE en Santa Cruz, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 197 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2016/8/18/1_a_4_abi.jpg?itok=1AI7ipE9" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
opencalais_organization_tags (Array, 17 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 23
-
#title (String, 12 characters ) Organization
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) opencalais_organization_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 7859
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 623
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 34 characters ) Cámara Boliviana de Hidrocarburos
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/7859
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 4 characters ) YPFB
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/623
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 2 characters ) 21
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 2 characters ) 21
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2016-08-18 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 143 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2016-08-18T00:00:00-04:00">Jueves, 18 Agosto, 2016</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-a818579851bba4f64da945743b85c867 rate-node-108729-1-1" id="rate-node-108729-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/108729/devel/render?rate=5Xi0Cf_2NWF7loqMjDNxffY6nHMKSOiarW74VCsMbDY" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>15</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/108729/devel/render?rate=AODapH1SHQ_Rph9lx-84Soy8Es1CO4K6k9W7q_c9xNU" title="Triste"><span>Triste</span></a>10</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/108729/devel/render?rate=fWm25BO21Y44wrTP4v7jf91hal8PdlBx0QxQAWQLY9s" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>15</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/108729/devel/render?rate=SpmTcm6T2WNW2NFtXS5L6Hs5trpncDwj2lOwv2v8-os" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>18</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/108729/devel/render?rate=lDp5BKCPaC2J8oGA3zv9r7z3-xmht-nvgsbeHa1K-vI" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>28</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2135 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160818/vice-amenaza-petroleras-alto-precio-servicios" st_title="Vice amenaza a petroleras por alto precio de servicios" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160818/vice-amenaza-petroleras-alto-precio-servicios" st_title="Vice amenaza a petroleras por alto precio de servicios" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160818/vice-amenaza-petroleras-alto-precio-servicios" st_title="Vice amenaza a petroleras por alto precio de servicios" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160818/vice-amenaza-petroleras-alto-precio-servicios" st_title="Vice amenaza a petroleras por alto precio de servicios" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160818/vice-amenaza-petroleras-alto-precio-servicios" st_title="Vice amenaza a petroleras por alto precio de servicios" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160818/vice-amenaza-petroleras-alto-precio-servicios" st_title="Vice amenaza a petroleras por alto precio de servicios" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160818/vice-amenaza-petroleras-alto-precio-servicios" st_title="Vice amenaza a petroleras por alto precio de servicios" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20160818/vice-amenaza-petroleras-alto-precio-servicios" st_title="Vice amenaza a petroleras por alto precio de servicios" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527