-
... (Array, 30 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 110900
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 47 characters ) Gobierno aplica nuevas reglas a cooperativistas
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 110900
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1472806677
-
changed (String, 10 characters ) 1472815578
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1472815578
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 12925 characters ) <p> La Paz | Los Tiempos</p> <p> El Gabi...
-
<p> La Paz | Los Tiempos</p> <p> El Gabinete extraordinario de ministros aprobó ayer cinco medidas que determinan la reversión de las concesiones mineras otorgadas a cooperativas que suscribieron contratos con privados, así como la evaluación de áreas concedidas y su posible retorno al Estado en caso de que no hayan sido explotadas. Las nuevas normas también obligan a dar prestaciones sociales y laborales a sus trabajadores y a dar información sobre su producción e ingresos.</p> <p> También se suspenden los aportes para las federaciones departamentales, regionales y nacionales que sustentaban su funcionamiento. Asimismo, completan las medidas de prohibición de uso de dinamita en protestas bajo pena de cárcel de uno a cuatro años.</p> <p> El Gobierno endurece la regulación de la actividad de la minería cooperativizada después de los trágicos sucesos que dejaron cinco mineros muertos hasta ayer en enfrentamientos con la Policía, además del asesinato del viceministro Rodolfo Illanes.</p> <p> Las disposiciones legales regulatorias del cooperativismo minero (decretos) fueron anunciadas en conferencia de prensa por los ministros de Minería, César Navarro; de Trabajo, Gonzalo Trigoso; y de Gobierno, Carlos Romero, quienes justificaron las medidas bajo el argumento de que se incumplía la función social de las cooperativas.</p> <p> Los decretos se emiten después de los graves conflictos de la semana pasada protagonizados por mineros cooperativistas y la Policía, que se saldaron con el asesinato a golpes del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, y la muerte de cinco mineros.</p> <p> <strong>Justificación</strong></p> <p> “El Gabinete hizo una evaluación de la actividad productiva del sector cooperativista minero, experiencia que en muchos casos fue apoyada y fomentada en momentos del neoliberalismo que ha generado una estructura que privilegiaba y beneficiaba principalmente a sectores privados y una élite cooperativista”, manifestó el titular de Minería.</p> <p> Navarro anunció tres decretos. El primero, de manera expresa, revierte a dominio del Estado las áreas sobre las cuales se hubiesen suscrito por regímenes contratos de riesgo compartido de arrendamiento o subarrendamiento entre las cooperativas mineras con empresas nacionales y extranjeras.</p> <p> El segundo, faculta al Ministerio de Minería la verificación y la reversión de áreas de las cooperativas que no tengan actividad minera.</p> <p> El tercero, le otorga a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y a la Autoridad de Fiscalización y control de Cooperativas (Afcoop) para que se constituyan en agentes de control y fiscalización de todas las cooperativas mineras en el país.</p> <p> El Ministro de Trabajo anunció el cuarto decreto a través del cual reconoce los derechos sociales y laborales de las personas que tienen una relación de trabajo en las cooperativas mineras.</p> <p> Finalmente, el Ministro de Gobierno informó sobre la prohibición de uso de dinamita en protestas.</p> <p> <strong>Temen violencia</strong></p> <p> Estos anuncios del Ejecutivo fueron cuestionados por los asambleístas de oposición, quienes sostienen que esta determinación puede generar mayor violencia.</p> <p> “Ahora, un sector privilegiado que apoyaba al partido de Gobierno se desmarca del Ejecutivo para exigir mayores beneficios, eso no debe volver a ocurrir. El uso de dinamita ya está regulado en la Ley de Armas, solo se tiene que hacer cumplir la norma”, dijo el diputado Gonzalo Barrientos (UD).</p> <p> La diputada Lourdes Millares (PDC), manifestó su preocupación en sentido que estas medidas generarán el descontento en el sector cooperativista minero y que podría derivar en movilizaciones.</p> <p> </p> <p> <strong>MUERE EL QUINTO MINERO </strong></p> <p> El minero cooperativista Pedro Mamani Massi, de 44 años, falleció la madrugada de ayer en el hospital Obrero de Oruro, donde estuvo casi una semana internado con un proyectil de arma de fuego en la cabeza, reportó radio Pío XII de la Red Erbol.</p> <p> Mamani se convierte así en la sexta víctima (quinto minero) fatal del conflicto: Antes murieron los mineros Fermín Mamani, Severino Ichota, Rubén Arapaya y Freddy Ambrosio, además del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes. </p> <p> Pedro Mamani, oriundo de Caracoles y que trabajaba en la región de Viloco, recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza, durante el enfrentamiento que se produjo en Panduro.</p> <p> El cooperativista estaba en Terapia Intensiva con muerte cerebral y conectado a oxígeno, pero ya no aguantó.</p> <p> Su hermano, Ángel Mamani, informó que durante la noche Pedro empezó a respirar más fuerte. Le falló un pulmón y falleció alrededor de las 03:00 horas. La familia sólo estaba esperando este desenlace, porque los médicos ya habían desahuciado al minero. </p> <p> Ángel indicó que el cuerpo de su hermano fue llevado a la morgue del Cementerio de Oruro, para la autopsia respectiva. Anunció que el velatorio será en El Alto.</p> <p> </p> <p> <strong>RECHAZO Y APOYO</strong></p> <p> Los partidos opositores PDC y UD criticaron que después de una década de gobernar en alianza con los cooperativistas, la administración de Evo Morales establezca recién la ilegalidad de las concesiones mineras de ese sector, y calificaron el hecho como falta de coherencia y muestra de un castigo contra los mineros. </p> <p> El oficialismo, en cambio, justificó la situación con el argumento de que los contratos fueron suscritos antes de que fueran aprobadas la Constitución Política del Estado y la Ley de Minería y niega que se haya realizado un “ajuste de cuentas” contra los cooperativistas después de los conflictos. </p> <p> Jorge Tuto Quiroga (PDC) y Jimena Costa (UD) sostuvieron que el origen de los problemas de la minería está en la falta de políticas claras para el sector, que no serán resueltos con los decretos promulgados ayer que revierten las concesiones subarrendadas por los cooperativistas.</p> <p> </p> <p> <strong>5 DECRETOS; 1 RESOLUCIÓN </strong></p> <p> <strong>DS 2888, Prohibición uso de dinamita </strong></p> <p> Esta norma, que incorpora cinco artículos y una disposición adicional, establece la prohibición del uso, tenencia y porte de explosivos y de otros materiales relacionados, en manifestaciones públicas, movilizaciones sociales, marchas, huelgas, y mítines por implicar un peligro común para la vida, la integridad física y la propiedad pública y privada.</p> <p> El incumplimiento a esta disposición dará lugar a responsabilidad penal, debiendo la Policía proceder con la aprehensión de los responsables. </p> <p> Detectados los explosivos, se procederá con el secuestro e incautación para su posterior destrucción conforme los dispone la Ley de Control de Armas.</p> <p> El Ministerio de Defensa podrá disponer restricciones para la comercialización y transporte de explosivos.</p> <p> En la disposición adicional, “se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas y la participación de personas en estado de embriaguez en manifestaciones públicas, movilizaciones sociales y marchas”.</p> <p> <strong>DS 2889, Control y fiscalización </strong></p> <p> El decreto regirá el cumplimiento del carácter y la naturaleza de las cooperativas mineras. Señala que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop), ejercerán el control y fiscalización bajo los siguientes aspectos: principios del cooperativismo, asociados registrados en la Afcoop, volumen y valor de producción y distribución de ingresos por asociado. Hasta cada 31 de enero de cada gestión, las cooperativas mineras deberán presentar a la AJAM la información de volumen y valor de la producción, generación de excedentes y su distribución por cada asociado, con datos mensuales; balance general y estados financieros; nómina actualizada de asociados; planilla de pagos a los asociados y trabajadores. Ante el incumplimiento de la presentación de los datos requeridos, la cooperativa minera no podrá comercializar, y se sancionará con multas pecuniarias; y/o suspensión temporal de actividades. Si la AJM recomienda su disolución tendrá 30 días para migrar a un régimen empresarial.</p> <p> <strong>DS 2890, Reversión de concesiones</strong></p> <p> El precepto legal sostiene que la Constitución Política del Estado (CPE) establece que los recursos naturales son de propiedad y dominio directo, indivisible e imprescriptible del pueblo boliviano, y corresponderá al Estado su administración en función del interés colectivo.</p> <p> En ese entendido, el Gobierno dispuso la reversión de concesiones de algunas cooperativas por la inexistencia de actividad minera en las cuadrículas adjudicas por la Corporación Minera de Bolivia.</p> <p> En su artículo único señala: “En el marco de la Ley Nº 403, de 18 de septiembre de 2013, de Reversión de Derechos Mineros, el Ministerio de Minería y Metalurgia y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) procederán a la reversión, previa verificación de las inexistencia de actividades en la áreas registradas a nombre de las cooperativas mineras”.</p> <p> <strong>DS 2891, Reversión por contratos</strong></p> <p> El decreto establece que el artículo 306 de la Constitución Política del Estado (CPE) define que las formas de organización económica reconocidas podrán constituir empresa mixtas.</p> <p> También se indica que el Estado ejercerá control y fiscalización en toda la cadena productiva minera y sobre las actividades que desarrollen los titulares de derechos mineros, contratos mineros o derechos preconstituidos.</p> <p> Bajo este parámetro, en la norma se manifiesta que “las cooperativas mineras no podrán suscribir contratos de asociación con empresas privadas sean estas nacionales o extranjeras”, conforme a lo determinado en la Ley de Minería y Metalurgia.</p> <p> “Artículo único.- Se revierte a dominio del Estado las áreas sobre las cuales se hubieren suscrito contratos de riesgo compartido, arrendamiento, o subarrendamiento entre las cooperativas mineras con empresas privadas nacionales o extranjeras”.</p> <p> <strong>DS 2892, Derechos sociales y laborales</strong></p> <p> El presente decreto tiene por objeto: reconocer los derechos laborales de todas las personas que sin ser asociado prestan servicios en cooperativas mineras. En su condición de trabajadoras y trabajadores son plenamente reconocidos y protegidos por la Ley General del Trabajo y otra legislación relacionada. Es así, que se determina que las personas que no son socios, pero trabajan en una cooperativa, gozan también de los derechos relativos a la seguridad social, también podrán acudir al Ministerio de Trabajo para convenir contratos colectivos de trabajo. Asimismo, dispone que las prestaciones del Régimen de Asignaciones Familiares tengan que ser pagadas directamente por los empleadores de los sectores público, privado y de las cooperativas mineras. Por otra parte, el aporte del 1,8 por ciento aplicable sobre el valor neto de venta de minerales y metales, que deben efectuar toda persona del Estado, que por cuenta de una cooperativa minera, comercialice minerales y metales, se registrará en un formulario del Senarecom a favor de la Caja Nacional de Salud (CNS).</p> <p> <strong>Resolución 08/2016 Fin de aportes </strong></p> <p> El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) emitió una resolución 08/2016 aprobado por su directorio, donde se está disolviendo de manera inmediata los convenios que ha firmado Senarecom con diferentes federaciones departamentales y/o regionales, para el aporte de las cooperativas.</p> <p> El ministro de Minería, César Navarro, dijo que se refiere fundamentalmente al descuento o a la retención que hacen las empresas comercializadoras o ingenios de la producción, no del aporte de las cooperativas.</p> <p> Esta retención oscilaba entre 1, 3 y el 5 por ciento destinada de manera directa a las federaciones departamentales regionales o Fencomin. Estos convenios quedan anulados. La Federación de cooperativas mineras de Potosí, por ejemplo, alcanzaba hasta 800 mil bolivianos mensuales.</p> <p> “Esos aportes quedan eliminados y las empresas comercializadoras ya no tendrán la obligación de hacer esas retenciones”.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 12643 characters ) <p> La Paz | Los Tiempos</p> <p> El Gabinete ...
-
<p> La Paz | Los Tiempos</p> <p> El Gabinete extraordinario de ministros aprobó ayer cinco medidas que determinan la reversión de las concesiones mineras otorgadas a cooperativas que suscribieron contratos con privados, así como la evaluación de áreas concedidas y su posible retorno al Estado en caso de que no hayan sido explotadas. Las nuevas normas también obligan a dar prestaciones sociales y laborales a sus trabajadores y a dar información sobre su producción e ingresos.</p> <p> También se suspenden los aportes para las federaciones departamentales, regionales y nacionales que sustentaban su funcionamiento. Asimismo, completan las medidas de prohibición de uso de dinamita en protestas bajo pena de cárcel de uno a cuatro años.</p> <p> El Gobierno endurece la regulación de la actividad de la minería cooperativizada después de los trágicos sucesos que dejaron cinco mineros muertos hasta ayer en enfrentamientos con la Policía, además del asesinato del viceministro Rodolfo Illanes.</p> <p> Las disposiciones legales regulatorias del cooperativismo minero (decretos) fueron anunciadas en conferencia de prensa por los ministros de Minería, César Navarro; de Trabajo, Gonzalo Trigoso; y de Gobierno, Carlos Romero, quienes justificaron las medidas bajo el argumento de que se incumplía la función social de las cooperativas.</p> <p> Los decretos se emiten después de los graves conflictos de la semana pasada protagonizados por mineros cooperativistas y la Policía, que se saldaron con el asesinato a golpes del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, y la muerte de cinco mineros.</p> <p> <strong>Justificación</strong></p> <p> “El Gabinete hizo una evaluación de la actividad productiva del sector cooperativista minero, experiencia que en muchos casos fue apoyada y fomentada en momentos del neoliberalismo que ha generado una estructura que privilegiaba y beneficiaba principalmente a sectores privados y una élite cooperativista”, manifestó el titular de Minería.</p> <p> Navarro anunció tres decretos. El primero, de manera expresa, revierte a dominio del Estado las áreas sobre las cuales se hubiesen suscrito por regímenes contratos de riesgo compartido de arrendamiento o subarrendamiento entre las cooperativas mineras con empresas nacionales y extranjeras.</p> <p> El segundo, faculta al Ministerio de Minería la verificación y la reversión de áreas de las cooperativas que no tengan actividad minera.</p> <p> El tercero, le otorga a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y a la Autoridad de Fiscalización y control de Cooperativas (Afcoop) para que se constituyan en agentes de control y fiscalización de todas las cooperativas mineras en el país.</p> <p> El Ministro de Trabajo anunció el cuarto decreto a través del cual reconoce los derechos sociales y laborales de las personas que tienen una relación de trabajo en las cooperativas mineras.</p> <p> Finalmente, el Ministro de Gobierno informó sobre la prohibición de uso de dinamita en protestas.</p> <p> <strong>Temen violencia</strong></p> <p> Estos anuncios del Ejecutivo fueron cuestionados por los asambleístas de oposición, quienes sostienen que esta determinación puede generar mayor violencia.</p> <p> “Ahora, un sector privilegiado que apoyaba al partido de Gobierno se desmarca del Ejecutivo para exigir mayores beneficios, eso no debe volver a ocurrir. El uso de dinamita ya está regulado en la Ley de Armas, solo se tiene que hacer cumplir la norma”, dijo el diputado Gonzalo Barrientos (UD).</p> <p> La diputada Lourdes Millares (PDC), manifestó su preocupación en sentido que estas medidas generarán el descontento en el sector cooperativista minero y que podría derivar en movilizaciones.</p> <p> </p> <p> <strong>MUERE EL QUINTO MINERO </strong></p> <p> El minero cooperativista Pedro Mamani Massi, de 44 años, falleció la madrugada de ayer en el hospital Obrero de Oruro, donde estuvo casi una semana internado con un proyectil de arma de fuego en la cabeza, reportó radio Pío XII de la Red Erbol.</p> <p> Mamani se convierte así en la sexta víctima (quinto minero) fatal del conflicto: Antes murieron los mineros Fermín Mamani, Severino Ichota, Rubén Arapaya y Freddy Ambrosio, además del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes. </p> <p> Pedro Mamani, oriundo de Caracoles y que trabajaba en la región de Viloco, recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza, durante el enfrentamiento que se produjo en Panduro.</p> <p> El cooperativista estaba en Terapia Intensiva con muerte cerebral y conectado a oxígeno, pero ya no aguantó.</p> <p> Su hermano, Ángel Mamani, informó que durante la noche Pedro empezó a respirar más fuerte. Le falló un pulmón y falleció alrededor de las 03:00 horas. La familia sólo estaba esperando este desenlace, porque los médicos ya habían desahuciado al minero. </p> <p> Ángel indicó que el cuerpo de su hermano fue llevado a la morgue del Cementerio de Oruro, para la autopsia respectiva. Anunció que el velatorio será en El Alto.</p> <p> </p> <p> <strong>RECHAZO Y APOYO</strong></p> <p> Los partidos opositores PDC y UD criticaron que después de una década de gobernar en alianza con los cooperativistas, la administración de Evo Morales establezca recién la ilegalidad de las concesiones mineras de ese sector, y calificaron el hecho como falta de coherencia y muestra de un castigo contra los mineros. </p> <p> El oficialismo, en cambio, justificó la situación con el argumento de que los contratos fueron suscritos antes de que fueran aprobadas la Constitución Política del Estado y la Ley de Minería y niega que se haya realizado un “ajuste de cuentas” contra los cooperativistas después de los conflictos. </p> <p> Jorge Tuto Quiroga (PDC) y Jimena Costa (UD) sostuvieron que el origen de los problemas de la minería está en la falta de políticas claras para el sector, que no serán resueltos con los decretos promulgados ayer que revierten las concesiones subarrendadas por los cooperativistas.</p> <p> </p> <p> <strong>5 DECRETOS; 1 RESOLUCIÓN </strong></p> <p> <strong>DS 2888, Prohibición uso de dinamita </strong></p> <p> Esta norma, que incorpora cinco artículos y una disposición adicional, establece la prohibición del uso, tenencia y porte de explosivos y de otros materiales relacionados, en manifestaciones públicas, movilizaciones sociales, marchas, huelgas, y mítines por implicar un peligro común para la vida, la integridad física y la propiedad pública y privada.</p> <p> El incumplimiento a esta disposición dará lugar a responsabilidad penal, debiendo la Policía proceder con la aprehensión de los responsables. </p> <p> Detectados los explosivos, se procederá con el secuestro e incautación para su posterior destrucción conforme los dispone la Ley de Control de Armas.</p> <p> El Ministerio de Defensa podrá disponer restricciones para la comercialización y transporte de explosivos.</p> <p> En la disposición adicional, “se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas y la participación de personas en estado de embriaguez en manifestaciones públicas, movilizaciones sociales y marchas”.</p> <p> <strong>DS 2889, Control y fiscalización </strong></p> <p> El decreto regirá el cumplimiento del carácter y la naturaleza de las cooperativas mineras. Señala que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop), ejercerán el control y fiscalización bajo los siguientes aspectos: principios del cooperativismo, asociados registrados en la Afcoop, volumen y valor de producción y distribución de ingresos por asociado. Hasta cada 31 de enero de cada gestión, las cooperativas mineras deberán presentar a la AJAM la información de volumen y valor de la producción, generación de excedentes y su distribución por cada asociado, con datos mensuales; balance general y estados financieros; nómina actualizada de asociados; planilla de pagos a los asociados y trabajadores. Ante el incumplimiento de la presentación de los datos requeridos, la cooperativa minera no podrá comercializar, y se sancionará con multas pecuniarias; y/o suspensión temporal de actividades. Si la AJM recomienda su disolución tendrá 30 días para migrar a un régimen empresarial.</p> <p> <strong>DS 2890, Reversión de concesiones</strong></p> <p> El precepto legal sostiene que la Constitución Política del Estado (CPE) establece que los recursos naturales son de propiedad y dominio directo, indivisible e imprescriptible del pueblo boliviano, y corresponderá al Estado su administración en función del interés colectivo.</p> <p> En ese entendido, el Gobierno dispuso la reversión de concesiones de algunas cooperativas por la inexistencia de actividad minera en las cuadrículas adjudicas por la Corporación Minera de Bolivia.</p> <p> En su artículo único señala: “En el marco de la Ley Nº 403, de 18 de septiembre de 2013, de Reversión de Derechos Mineros, el Ministerio de Minería y Metalurgia y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) procederán a la reversión, previa verificación de las inexistencia de actividades en la áreas registradas a nombre de las cooperativas mineras”.</p> <p> <strong>DS 2891, Reversión por contratos</strong></p> <p> El decreto establece que el artículo 306 de la Constitución Política del Estado (CPE) define que las formas de organización económica reconocidas podrán constituir empresa mixtas.</p> <p> También se indica que el Estado ejercerá control y fiscalización en toda la cadena productiva minera y sobre las actividades que desarrollen los titulares de derechos mineros, contratos mineros o derechos preconstituidos.</p> <p> Bajo este parámetro, en la norma se manifiesta que “las cooperativas mineras no podrán suscribir contratos de asociación con empresas privadas sean estas nacionales o extranjeras”, conforme a lo determinado en la Ley de Minería y Metalurgia.</p> <p> “Artículo único.- Se revierte a dominio del Estado las áreas sobre las cuales se hubieren suscrito contratos de riesgo compartido, arrendamiento, o subarrendamiento entre las cooperativas mineras con empresas privadas nacionales o extranjeras”.</p> <p> <strong>DS 2892, Derechos sociales y laborales</strong></p> <p> El presente decreto tiene por objeto: reconocer los derechos laborales de todas las personas que sin ser asociado prestan servicios en cooperativas mineras. En su condición de trabajadoras y trabajadores son plenamente reconocidos y protegidos por la Ley General del Trabajo y otra legislación relacionada. Es así, que se determina que las personas que no son socios, pero trabajan en una cooperativa, gozan también de los derechos relativos a la seguridad social, también podrán acudir al Ministerio de Trabajo para convenir contratos colectivos de trabajo. Asimismo, dispone que las prestaciones del Régimen de Asignaciones Familiares tengan que ser pagadas directamente por los empleadores de los sectores público, privado y de las cooperativas mineras. Por otra parte, el aporte del 1,8 por ciento aplicable sobre el valor neto de venta de minerales y metales, que deben efectuar toda persona del Estado, que por cuenta de una cooperativa minera, comercialice minerales y metales, se registrará en un formulario del Senarecom a favor de la Caja Nacional de Salud (CNS).</p> <p> <strong>Resolución 08/2016 Fin de aportes </strong></p> <p> El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) emitió una resolución 08/2016 aprobado por su directorio, donde se está disolviendo de manera inmediata los convenios que ha firmado Senarecom con diferentes federaciones departamentales y/o regionales, para el aporte de las cooperativas.</p> <p> El ministro de Minería, César Navarro, dijo que se refiere fundamentalmente al descuento o a la retención que hacen las empresas comercializadoras o ingenios de la producción, no del aporte de las cooperativas.</p> <p> Esta retención oscilaba entre 1, 3 y el 5 por ciento destinada de manera directa a las federaciones departamentales regionales o Fencomin. Estos convenios quedan anulados. La Federación de cooperativas mineras de Potosí, por ejemplo, alcanzaba hasta 800 mil bolivianos mensuales.</p> <p> “Esos aportes quedan eliminados y las empresas comercializadoras ya no tendrán la obligación de hacer esas retenciones”.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 6 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 2342
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 2342
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 14 characters ) César Navarro
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 429
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 429
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 13 characters ) Carlos Romero
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 8292
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 8292
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 18 characters ) Pedro Mamani Massi
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
3 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 1699
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 1699
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 15 characters ) Rodolfo Illanes
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
4 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 3166
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 3166
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 15 characters ) Gonzalo Trigoso
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
5 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 2 characters ) 48
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 2 characters ) 48
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 11 characters ) Evo Morales
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 187 characters ) El Gabinete extraordinario de ministros aprobó ...
-
El Gabinete extraordinario de ministros aprobó ayer cinco medidas que determinan la reversión de las concesiones mineras otorgadas a cooperativas que suscribieron contratos con privados
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 187 characters ) El Gabinete extraordinario de ministros aprobó ...
-
El Gabinete extraordinario de ministros aprobó ayer cinco medidas que determinan la reversión de las concesiones mineras otorgadas a cooperativas que suscribieron contratos con privados
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 5 characters ) País
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 1
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 7689
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 7689
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 25 characters ) conflicto cooperativistas
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 110899
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 110899
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 49 characters ) Obreros tienen criterios diferentes sobre medidas
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 110899
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1472806375
-
changed (String, 10 characters ) 1472806375
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1472806375
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3253 characters ) <p> Tras el anuncio del Gobierno de regular l...
-
<p> Tras el anuncio del Gobierno de regular la actividad de la minería cooperativizada a través de cinco decretos y una resolución, diversos sectores afines a esta actividad manifestaron su apoyo o rechazo a las medidas.</p> <p> La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) rechazó el decreto de prohibición del uso de dinamita en protestas sociales y anunció un pronunciamiento después de que se realice un ampliado nacional. Argumentó que el Gobierno no consultó esa medida con su sector y planteó que la decisión sólo afecte a los mineros cooperativistas. </p> <p> El secretario ejecutivo de la Fstmb, Orlando Gutiérrez, recordó que el sector minero asalariado logró que el 1 de mayo, en ocasión del Día del Trabajador, se autorizara el uso de explosivos, norma que apenas estuvo vigente cuatro meses. “Nosotros ni siquiera hicimos uso de dinamitas este tiempo”, indicó. </p> <p> El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, (MAS) consideró que el oficialismo tiene “que ser un poquito más coherente”, en cuanto a la emisión de normas como la que primero permitió, y luego prohibió, el uso de dinamitas en manifestaciones.</p> <p> <strong>Reversión</strong></p> <p> El dirigente de la estatal Empresa Minera de Huanuni, Eddy Calle, afirmó que la decisión gubernamental de revertir las concesiones de las cooperativas mineras que tengan contratos con privados o firmas extranjeras generará más ingresos para el Estado.</p> <p> La Central Obrera Boliviana se mostró de acuerdo con las medidas asumidas por el Gobierno para regular la actividad de los cooperativistas mineros, en especial las que revierten las áreas que fueron subarrendadas a empresas privadas y aseguran la sindicalización.</p> <p> “Respaldamos, pero eso es ahora, luego de un momento trágico se hace caso a lo que fue un clamor de antes. (El Gobierno) no creía lo que nosotros decíamos, la norma de la cooperativa no reconocía a que se organicen sindicatos, hoy la norma está autorizando y está reconociendo todos los derechos”, manifestó Bruno Apaza, secretario de Cultura de la COB.</p> <p> <strong>Respeto a leyes</strong></p> <p> Por otro lado, la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin) pidió al Gobierno parar la persecución a sus dirigentes nacionales y restablecer las garantías constitucionales que permitan procesos justos y transparentes. Asimismo, demandaron el esclarecimiento de la muerte de sus compañeros.</p> <p> “Hay una persecución a nivel nacional e incluso a nuestro Presidente de la Federación Departamental que es el compañero Santiago Cruz, también no se esclarece hasta este momento el tema de nuestros compañeros fallecidos, no hay hasta el momento ni un efectivo policial que esté tras las rejas, mientras que por parte del sector cooperativo tenemos nueve detenidos”, manifestó un miembro del consejo de vigilancia de Fedecomin Potosí a radio Aclo. </p> <p> Pidieron también “restituir las garantías constitucionales a las personas que están siendo perseguidas”. “Exigimos, además, procesos claros transparentes”, demandaron.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3195 characters ) <p> Tras el anuncio del Gobierno de regular la...
-
<p> Tras el anuncio del Gobierno de regular la actividad de la minería cooperativizada a través de cinco decretos y una resolución, diversos sectores afines a esta actividad manifestaron su apoyo o rechazo a las medidas.</p> <p> La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) rechazó el decreto de prohibición del uso de dinamita en protestas sociales y anunció un pronunciamiento después de que se realice un ampliado nacional. Argumentó que el Gobierno no consultó esa medida con su sector y planteó que la decisión sólo afecte a los mineros cooperativistas. </p> <p> El secretario ejecutivo de la Fstmb, Orlando Gutiérrez, recordó que el sector minero asalariado logró que el 1 de mayo, en ocasión del Día del Trabajador, se autorizara el uso de explosivos, norma que apenas estuvo vigente cuatro meses. “Nosotros ni siquiera hicimos uso de dinamitas este tiempo”, indicó. </p> <p> El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, (MAS) consideró que el oficialismo tiene “que ser un poquito más coherente”, en cuanto a la emisión de normas como la que primero permitió, y luego prohibió, el uso de dinamitas en manifestaciones.</p> <p> <strong>Reversión</strong></p> <p> El dirigente de la estatal Empresa Minera de Huanuni, Eddy Calle, afirmó que la decisión gubernamental de revertir las concesiones de las cooperativas mineras que tengan contratos con privados o firmas extranjeras generará más ingresos para el Estado.</p> <p> La Central Obrera Boliviana se mostró de acuerdo con las medidas asumidas por el Gobierno para regular la actividad de los cooperativistas mineros, en especial las que revierten las áreas que fueron subarrendadas a empresas privadas y aseguran la sindicalización.</p> <p> “Respaldamos, pero eso es ahora, luego de un momento trágico se hace caso a lo que fue un clamor de antes. (El Gobierno) no creía lo que nosotros decíamos, la norma de la cooperativa no reconocía a que se organicen sindicatos, hoy la norma está autorizando y está reconociendo todos los derechos”, manifestó Bruno Apaza, secretario de Cultura de la COB.</p> <p> <strong>Respeto a leyes</strong></p> <p> Por otro lado, la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin) pidió al Gobierno parar la persecución a sus dirigentes nacionales y restablecer las garantías constitucionales que permitan procesos justos y transparentes. Asimismo, demandaron el esclarecimiento de la muerte de sus compañeros.</p> <p> “Hay una persecución a nivel nacional e incluso a nuestro Presidente de la Federación Departamental que es el compañero Santiago Cruz, también no se esclarece hasta este momento el tema de nuestros compañeros fallecidos, no hay hasta el momento ni un efectivo policial que esté tras las rejas, mientras que por parte del sector cooperativo tenemos nueve detenidos”, manifestó un miembro del consejo de vigilancia de Fedecomin Potosí a radio Aclo. </p> <p> Pidieron también “restituir las garantías constitucionales a las personas que están siendo perseguidas”. “Exigimos, además, procesos claros transparentes”, demandaron.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 129 characters ) Tras el anuncio del Gobierno de regular la acti...
-
Tras el anuncio del Gobierno de regular la actividad de la minería cooperativizada a través de cinco decretos y una resolución
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 129 characters ) Tras el anuncio del Gobierno de regular la acti...
-
Tras el anuncio del Gobierno de regular la actividad de la minería cooperativizada a través de cinco decretos y una resolución
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 0 elements)
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1472806375
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
1 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 110826
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 110826
-
uid (String, 3 characters ) 121
-
title (String, 60 characters ) Conflicto minero: fallece quinto cooperativista...
-
Conflicto minero: fallece quinto cooperativista Pedro Mamani
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 110826
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1472763153
-
changed (String, 10 characters ) 1472763956
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1472763956
-
revision_uid (String, 1 characters ) 0
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 1788 characters ) <p class="rtejustify"> El cooperativista<stro...
-
<p class="rtejustify"> El cooperativista<strong> Pedro Mamani Massi, de 44 años de edad, falleció</strong> hoy en el hospital Obrero de Oruro.</p> <p class="rtejustify"> Mamani, oriundo de Caracoles y que trabajaba en la región de Viloco, es el <strong>quinto minero muerto, producto de los enfrentamientos en Panduro</strong> entre trabajadores del sector y la Policía.</p> <p class="rtejustify"> El cooperativista <strong>recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza.</strong></p> <p class="rtejustify"> Según informes médicos,<strong> se encontraba con "muerte cerebral", con un diagnóstico de politraumatismo encéfalo craneal abierto.</strong></p> <p> Su hermano, Ángel Mamani, informó que <strong>durante la noche Pedro empezó a respirar más fuerte. Le falló un pulmón y falleció alrededor de las 3:00</strong>. La familia sólo estaba esperando este desenlace porque los médicos ya habían desahuciado al minero, según Erbol. </p> <p> <strong>El cuerpo del minero fue llevado a la morgue del Cementerio de Oruro</strong> para la autopsia respectiva. <strong>El velatorio será en El Alto.</strong></p> <p class="rtejustify"> En total,<strong> el conflicto de las cooperativas mineras dejó a la fecha seis fallecidos</strong>: los cinco mineros y el viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, quien fue asesinado brutalmente el pasado jueves, también en Panduro.</p> <p class="rtejustify"> Hace más de dos semanas, <strong>trabajadores de ese sector empezaron una serie de movilizaciones y protestas contra una ley que permite la sindicalización al interior de las cooperativas</strong> y demandando otros nueve puntos, entre otros, la cesión de más yacimientos mineros fiscales.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 1750 characters ) <p class="rtejustify"> El cooperativista<stron...
-
<p class="rtejustify"> El cooperativista<strong> Pedro Mamani Massi, de 44 años de edad, falleció</strong> hoy en el hospital Obrero de Oruro.</p> <p class="rtejustify"> Mamani, oriundo de Caracoles y que trabajaba en la región de Viloco, es el <strong>quinto minero muerto, producto de los enfrentamientos en Panduro</strong> entre trabajadores del sector y la Policía.</p> <p class="rtejustify"> El cooperativista <strong>recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza.</strong></p> <p class="rtejustify"> Según informes médicos,<strong> se encontraba con "muerte cerebral", con un diagnóstico de politraumatismo encéfalo craneal abierto.</strong></p> <p> Su hermano, Ángel Mamani, informó que <strong>durante la noche Pedro empezó a respirar más fuerte. Le falló un pulmón y falleció alrededor de las 3:00</strong>. La familia sólo estaba esperando este desenlace porque los médicos ya habían desahuciado al minero, según Erbol. </p> <p> <strong>El cuerpo del minero fue llevado a la morgue del Cementerio de Oruro</strong> para la autopsia respectiva. <strong>El velatorio será en El Alto.</strong></p> <p class="rtejustify"> En total,<strong> el conflicto de las cooperativas mineras dejó a la fecha seis fallecidos</strong>: los cinco mineros y el viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, quien fue asesinado brutalmente el pasado jueves, también en Panduro.</p> <p class="rtejustify"> Hace más de dos semanas, <strong>trabajadores de ese sector empezaron una serie de movilizaciones y protestas contra una ley que permite la sindicalización al interior de las cooperativas</strong> y demandando otros nueve puntos, entre otros, la cesión de más yacimientos mineros fiscales.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 267 characters ) Mamani, oriundo de Caracoles y que trabajaba en...
-
Mamani, oriundo de Caracoles y que trabajaba en la región de Viloco, es el quinto minero muerto, producto de los enfrentamientos en Panduro entre trabajadores del sector y la Policía. El cooperativista recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 267 characters ) Mamani, oriundo de Caracoles y que trabajaba en...
-
Mamani, oriundo de Caracoles y que trabajaba en la región de Viloco, es el quinto minero muerto, producto de los enfrentamientos en Panduro entre trabajadores del sector y la Policía. El cooperativista recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 6 elements)
-
0 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 110799
-
-
1 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 110774
-
-
2 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 110377
-
-
3 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 110264
-
-
4 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 109975
-
-
5 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 109943
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 102626
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
filename (String, 18 characters ) Desbloqueo Panduro
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2016/8/23/panduro.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 192136
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1472763129
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 42 characters ) Enfrentamientos en Panduro. | Foto archivo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 42 characters ) Enfrentamientos en Panduro. | Foto archivo
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 15 characters ) Radio Fedecomin
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 15 characters ) Radio Fedecomin
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 724
-
width (String, 3 characters ) 950
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1472763153
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 121
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) gjaldin
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
2 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 110813
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 110813
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
title (String, 77 characters ) Gobierno revierte concesiones mineras de coope...
-
Gobierno revierte concesiones mineras de cooperativas asociadas con privadas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 110813
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1472741132
-
changed (String, 10 characters ) 1472766537
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1472766537
-
revision_uid (String, 1 characters ) 0
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4426 characters ) <p> El gabinete de ministros emitió hoy, tras...
-
<p> El gabinete de ministros emitió hoy, tras una reunión extraordinaria, cinco decretos supremos destinados a regular al sector de las cooperativas mineras. El primero dispone la reversión de las concesiones mineras de las cooperativas que hayan firmado contratos de asociación con empresas privadas.</p> <p> En una conferencia de prensa conjunta, en La Paz, los ministros de Minería, César Navarro; de Trabajo, Gonzalo Trigoso y de Gobierno, Carlos Romero, informaron sobre los resultados de la r<strong>eunión extraordinaria del Gabinete que analizó el conflicto de las cooperativas mineras.</strong></p> <p> “El gabinete ha emitido el primer Decreto donde de manera <strong>expresa revierte a dominio del Estado las áreas sobre las cuales se hubieran suscrito contratos de riesgo compartido, arrendamiento o subarrendamiento entre cooperativas mineras con empresas privadas nacionales o extranjeras”</strong>, dijo el ministro de Minería, César Navarro.</p> <p> La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) bloqueó varias carreteras del país la semana pasada en rechazo a la sindicalización del sector, exigiendo autorización para firmar contratos de asociación y más concesiones mineras, entre otros puntos.</p> <p> Un segundo decreto supremo faculta al Ministerio de Minería, al Viceministerio de Política Minera y a la autoridad jurisdiccional, la verificación y reversión de las áreas de las cooperativas mineras que no tengan actividad productiva.</p> <p> “Esto nos va a permitir hacer una verificación de <strong>cientos de áreas en el país que deberían tener actividad minera, pero si no existe seán revertidas al Estado boliviano”, dijo Navarro.</strong></p> <p> La tercera norma otorga la facultad a la autoridad jurisdiccional y a la de control, que es la Central obrera Boliviana (COB), para que se constituyan en<strong> agentes de control y fiscalización de todas las cooperativas mineras </strong>en el país. “Esta fiscalización estará basada en los principios del cooeprativismo dispuestos por la ley”, afirmó Navarro.</p> <p> La norma señala que las cooperativas deberán informar a la autoridad jurisdiccional el número de asociados, la cantidad de ingresos y el volumen de producción.</p> <p> <strong>A partir del dato de los ingresos se deberá hacer la distribución de ganancias para cada socio.</strong></p> <p> Estos elementos tienen plazo de ser entregados hasta el 31 de enero de cada año.</p> <p> Por su parte el Ministro de Trabajo explicó que también se aprobaron decretos sociales. El primero de ellos señala que a partir de la emisión del decreto, los trabajadores de las cooperativas, así no sean socias, quedan incorporados al Seguro de Salud, a la Ley General del Trabajo y a la Seguridad Social.</p> <p> Asimismo aseguró que el derecho a la sindicalización en las cooperativas mineras está en plena vigencia.</p> <p> También se establece el derecho a las asignaciones familiares y el subsidio para todos los trabajadores de las cooperativas mineras.</p> <p> Finalmente, el ministro de Gobierno Carlos Romero dijo que se prohibió el uso de cualquier explosivo en manifestaciones públicas.</p> <p style=" margin: 12px auto 6px auto; font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 14px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal; -x-system-font: none; display: block;"> <a href="https://www.scribd.com/document/322780126/Gobierno-emite-cinco-decretos-supremos-para-regular-cooperativas#from_embed" style="text-decoration: underline;" title="View Gobierno emite cinco decretos supremos para regular cooperativas on Scribd">Gobierno emite cinco decretos supremos para regular cooperativas</a> by <a href="https://www.scribd.com/user/312350409/Los-Tiempos-Digital#from_embed" style="text-decoration: underline;" title="View Los Tiempos Digital's profile on Scribd">Los Tiempos Digital</a> on Scribd</p> <p> <iframe class="scribd_iframe_embed" data-aspect-ratio="0.7080062794348508" data-auto-height="false" frameborder="0" height="500" id="doc_43624" scrolling="no" src="https://www.scribd.com/embeds/322780126/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-FFv6M7DFkdEWBhA0Ci2a&show_recommendations=true" width="100%"></iframe></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4362 characters ) <p> El gabinete de ministros emitió hoy, tras ...
-
<p> El gabinete de ministros emitió hoy, tras una reunión extraordinaria, cinco decretos supremos destinados a regular al sector de las cooperativas mineras. El primero dispone la reversión de las concesiones mineras de las cooperativas que hayan firmado contratos de asociación con empresas privadas.</p> <p> En una conferencia de prensa conjunta, en La Paz, los ministros de Minería, César Navarro; de Trabajo, Gonzalo Trigoso y de Gobierno, Carlos Romero, informaron sobre los resultados de la r<strong>eunión extraordinaria del Gabinete que analizó el conflicto de las cooperativas mineras.</strong></p> <p> “El gabinete ha emitido el primer Decreto donde de manera <strong>expresa revierte a dominio del Estado las áreas sobre las cuales se hubieran suscrito contratos de riesgo compartido, arrendamiento o subarrendamiento entre cooperativas mineras con empresas privadas nacionales o extranjeras”</strong>, dijo el ministro de Minería, César Navarro.</p> <p> La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) bloqueó varias carreteras del país la semana pasada en rechazo a la sindicalización del sector, exigiendo autorización para firmar contratos de asociación y más concesiones mineras, entre otros puntos.</p> <p> Un segundo decreto supremo faculta al Ministerio de Minería, al Viceministerio de Política Minera y a la autoridad jurisdiccional, la verificación y reversión de las áreas de las cooperativas mineras que no tengan actividad productiva.</p> <p> “Esto nos va a permitir hacer una verificación de <strong>cientos de áreas en el país que deberían tener actividad minera, pero si no existe seán revertidas al Estado boliviano”, dijo Navarro.</strong></p> <p> La tercera norma otorga la facultad a la autoridad jurisdiccional y a la de control, que es la Central obrera Boliviana (COB), para que se constituyan en<strong> agentes de control y fiscalización de todas las cooperativas mineras </strong>en el país. “Esta fiscalización estará basada en los principios del cooeprativismo dispuestos por la ley”, afirmó Navarro.</p> <p> La norma señala que las cooperativas deberán informar a la autoridad jurisdiccional el número de asociados, la cantidad de ingresos y el volumen de producción.</p> <p> <strong>A partir del dato de los ingresos se deberá hacer la distribución de ganancias para cada socio.</strong></p> <p> Estos elementos tienen plazo de ser entregados hasta el 31 de enero de cada año.</p> <p> Por su parte el Ministro de Trabajo explicó que también se aprobaron decretos sociales. El primero de ellos señala que a partir de la emisión del decreto, los trabajadores de las cooperativas, así no sean socias, quedan incorporados al Seguro de Salud, a la Ley General del Trabajo y a la Seguridad Social.</p> <p> Asimismo aseguró que el derecho a la sindicalización en las cooperativas mineras está en plena vigencia.</p> <p> También se establece el derecho a las asignaciones familiares y el subsidio para todos los trabajadores de las cooperativas mineras.</p> <p> Finalmente, el ministro de Gobierno Carlos Romero dijo que se prohibió el uso de cualquier explosivo en manifestaciones públicas.</p> <p style=" margin: 12px auto 6px auto; font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 14px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal; -x-system-font: none; display: block;"> <a href="https://www.scribd.com/document/322780126/Gobierno-emite-cinco-decretos-supremos-para-regular-cooperativas#from_embed" style="text-decoration: underline;" title="View Gobierno emite cinco decretos supremos para regular cooperativas on Scribd">Gobierno emite cinco decretos supremos para regular cooperativas</a> by <a href="https://www.scribd.com/user/312350409/Los-Tiempos-Digital#from_embed" style="text-decoration: underline;" title="View Los Tiempos Digital's profile on Scribd">Los Tiempos Digital</a> on Scribd</p> <p><iframe class="scribd_iframe_embed" data-aspect-ratio="0.7080062794348508" data-auto-height="false" frameborder="0" height="500" id="doc_43624" scrolling="no" src="https://www.scribd.com/embeds/322780126/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-FFv6M7DFkdEWBhA0Ci2a&show_recommendations=true" width="100%"></iframe></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 301 characters ) El gabinete de ministros emitió hoy, tras una r...
-
El gabinete de ministros emitió hoy, tras una reunión extraordinaria, cinco decretos supremos destinados a regular al sector de las cooperativas mineras. El primero dispone la reversión de las concesiones mineras de las cooperativas que hayan firmado contratos de asociación con empresas privadas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 301 characters ) El gabinete de ministros emitió hoy, tras una r...
-
El gabinete de ministros emitió hoy, tras una reunión extraordinaria, cinco decretos supremos destinados a regular al sector de las cooperativas mineras. El primero dispone la reversión de las concesiones mineras de las cooperativas que hayan firmado contratos de asociación con empresas privadas.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 6 elements)
-
0 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 110799
-
-
1 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 110657
-
-
2 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 110762
-
-
3 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 110377
-
-
4 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 110360
-
-
5 (Array, 1 element)
-
target_id (String, 6 characters ) 110247
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 104242
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
filename (String, 21 characters ) Gabinete de minsitros
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2016/9/1/img-20160901-wa0...
-
public://media_imagen/2016/9/1/img-20160901-wa0007.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 90158
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1472741036
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 126 characters ) Los ministros de Minería, César Navarro; de Tra...
-
Los ministros de Minería, César Navarro; de Trabajo, Gonzalo Trigoso y de Gobierno, Carlos Romero, en conferencia de prensa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 126 characters ) Los ministros de Minería, César Navarro; de Tra...
-
Los ministros de Minería, César Navarro; de Trabajo, Gonzalo Trigoso y de Gobierno, Carlos Romero, en conferencia de prensa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 14 characters ) Wilson Aguilar
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 14 characters ) Wilson Aguilar
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 584
-
width (String, 4 characters ) 1040
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 104254
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
filename (String, 56 characters ) Gobierno revierte concesiones mineras a las coo...
-
Gobierno revierte concesiones mineras a las cooperativas
-
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/UK4wfv_grkg
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1472746695
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 19 characters ) Los Tiempos digital
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 19 characters ) Los Tiempos digital
-
-
-
-
field_file_video_description (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1472741132
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 120
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) nperedo
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 364
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 364
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 14 characters ) Wilson Aguilar
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 364
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1456394743
-
changed (String, 10 characters ) 1456394743
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1456394743
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
field_periodista_cargo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 0 elements)
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1456394743
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 104366
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 13 characters ) Carlos Romero
-
uri (String, 46 characters ) public://media_imagen/2016/9/2/1_a_3_abi_0.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 85875
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1472806609
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 106 characters ) Los tres ministros de Estado que ayer anunciaro...
-
Los tres ministros de Estado que ayer anunciaron los decretos que regulan la actividad minera cooperativa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 106 characters ) Los tres ministros de Estado que ayer anunciaro...
-
Los tres ministros de Estado que ayer anunciaron los decretos que regulan la actividad minera cooperativa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 4 characters ) 1080
-
width (String, 4 characters ) 1620
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 104367
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 19 characters ) Dinamita decomisada
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2016/9/2/2_a_3_abi.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 57151
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1473167432
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 54 characters ) Dinamita decomisada a mineros durante los confl...
-
Dinamita decomisada a mineros durante los conflictos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 54 characters ) Dinamita decomisada a mineros durante los confl...
-
Dinamita decomisada a mineros durante los conflictos.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 104254
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
filename (String, 56 characters ) Gobierno revierte concesiones mineras a las coo...
-
Gobierno revierte concesiones mineras a las cooperativas
-
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/UK4wfv_grkg
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1472746695
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 19 characters ) Los Tiempos digital
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 19 characters ) Los Tiempos digital
-
-
-
-
field_file_video_description (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 1698
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 1698
-
vid (String, 2 characters ) 30
-
name (String, 21 characters ) Ministerio de Defensa
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 4 characters ) 2844
-
vocabulary_machine_name (String, 12 characters ) organization
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 794
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 794
-
vid (String, 2 characters ) 30
-
name (String, 21 characters ) Ministerio de Trabajo
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 4 characters ) 2869
-
vocabulary_machine_name (String, 12 characters ) organization
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1472806677
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 12925 characters ) <p> La Paz | Los Tiempos</p> <p> El Gabi...
-
<p> La Paz | Los Tiempos</p> <p> El Gabinete extraordinario de ministros aprobó ayer cinco medidas que determinan la reversión de las concesiones mineras otorgadas a cooperativas que suscribieron contratos con privados, así como la evaluación de áreas concedidas y su posible retorno al Estado en caso de que no hayan sido explotadas. Las nuevas normas también obligan a dar prestaciones sociales y laborales a sus trabajadores y a dar información sobre su producción e ingresos.</p> <p> También se suspenden los aportes para las federaciones departamentales, regionales y nacionales que sustentaban su funcionamiento. Asimismo, completan las medidas de prohibición de uso de dinamita en protestas bajo pena de cárcel de uno a cuatro años.</p> <p> El Gobierno endurece la regulación de la actividad de la minería cooperativizada después de los trágicos sucesos que dejaron cinco mineros muertos hasta ayer en enfrentamientos con la Policía, además del asesinato del viceministro Rodolfo Illanes.</p> <p> Las disposiciones legales regulatorias del cooperativismo minero (decretos) fueron anunciadas en conferencia de prensa por los ministros de Minería, César Navarro; de Trabajo, Gonzalo Trigoso; y de Gobierno, Carlos Romero, quienes justificaron las medidas bajo el argumento de que se incumplía la función social de las cooperativas.</p> <p> Los decretos se emiten después de los graves conflictos de la semana pasada protagonizados por mineros cooperativistas y la Policía, que se saldaron con el asesinato a golpes del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, y la muerte de cinco mineros.</p> <p> <strong>Justificación</strong></p> <p> “El Gabinete hizo una evaluación de la actividad productiva del sector cooperativista minero, experiencia que en muchos casos fue apoyada y fomentada en momentos del neoliberalismo que ha generado una estructura que privilegiaba y beneficiaba principalmente a sectores privados y una élite cooperativista”, manifestó el titular de Minería.</p> <p> Navarro anunció tres decretos. El primero, de manera expresa, revierte a dominio del Estado las áreas sobre las cuales se hubiesen suscrito por regímenes contratos de riesgo compartido de arrendamiento o subarrendamiento entre las cooperativas mineras con empresas nacionales y extranjeras.</p> <p> El segundo, faculta al Ministerio de Minería la verificación y la reversión de áreas de las cooperativas que no tengan actividad minera.</p> <p> El tercero, le otorga a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y a la Autoridad de Fiscalización y control de Cooperativas (Afcoop) para que se constituyan en agentes de control y fiscalización de todas las cooperativas mineras en el país.</p> <p> El Ministro de Trabajo anunció el cuarto decreto a través del cual reconoce los derechos sociales y laborales de las personas que tienen una relación de trabajo en las cooperativas mineras.</p> <p> Finalmente, el Ministro de Gobierno informó sobre la prohibición de uso de dinamita en protestas.</p> <p> <strong>Temen violencia</strong></p> <p> Estos anuncios del Ejecutivo fueron cuestionados por los asambleístas de oposición, quienes sostienen que esta determinación puede generar mayor violencia.</p> <p> “Ahora, un sector privilegiado que apoyaba al partido de Gobierno se desmarca del Ejecutivo para exigir mayores beneficios, eso no debe volver a ocurrir. El uso de dinamita ya está regulado en la Ley de Armas, solo se tiene que hacer cumplir la norma”, dijo el diputado Gonzalo Barrientos (UD).</p> <p> La diputada Lourdes Millares (PDC), manifestó su preocupación en sentido que estas medidas generarán el descontento en el sector cooperativista minero y que podría derivar en movilizaciones.</p> <p> </p> <p> <strong>MUERE EL QUINTO MINERO </strong></p> <p> El minero cooperativista Pedro Mamani Massi, de 44 años, falleció la madrugada de ayer en el hospital Obrero de Oruro, donde estuvo casi una semana internado con un proyectil de arma de fuego en la cabeza, reportó radio Pío XII de la Red Erbol.</p> <p> Mamani se convierte así en la sexta víctima (quinto minero) fatal del conflicto: Antes murieron los mineros Fermín Mamani, Severino Ichota, Rubén Arapaya y Freddy Ambrosio, además del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes. </p> <p> Pedro Mamani, oriundo de Caracoles y que trabajaba en la región de Viloco, recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza, durante el enfrentamiento que se produjo en Panduro.</p> <p> El cooperativista estaba en Terapia Intensiva con muerte cerebral y conectado a oxígeno, pero ya no aguantó.</p> <p> Su hermano, Ángel Mamani, informó que durante la noche Pedro empezó a respirar más fuerte. Le falló un pulmón y falleció alrededor de las 03:00 horas. La familia sólo estaba esperando este desenlace, porque los médicos ya habían desahuciado al minero. </p> <p> Ángel indicó que el cuerpo de su hermano fue llevado a la morgue del Cementerio de Oruro, para la autopsia respectiva. Anunció que el velatorio será en El Alto.</p> <p> </p> <p> <strong>RECHAZO Y APOYO</strong></p> <p> Los partidos opositores PDC y UD criticaron que después de una década de gobernar en alianza con los cooperativistas, la administración de Evo Morales establezca recién la ilegalidad de las concesiones mineras de ese sector, y calificaron el hecho como falta de coherencia y muestra de un castigo contra los mineros. </p> <p> El oficialismo, en cambio, justificó la situación con el argumento de que los contratos fueron suscritos antes de que fueran aprobadas la Constitución Política del Estado y la Ley de Minería y niega que se haya realizado un “ajuste de cuentas” contra los cooperativistas después de los conflictos. </p> <p> Jorge Tuto Quiroga (PDC) y Jimena Costa (UD) sostuvieron que el origen de los problemas de la minería está en la falta de políticas claras para el sector, que no serán resueltos con los decretos promulgados ayer que revierten las concesiones subarrendadas por los cooperativistas.</p> <p> </p> <p> <strong>5 DECRETOS; 1 RESOLUCIÓN </strong></p> <p> <strong>DS 2888, Prohibición uso de dinamita </strong></p> <p> Esta norma, que incorpora cinco artículos y una disposición adicional, establece la prohibición del uso, tenencia y porte de explosivos y de otros materiales relacionados, en manifestaciones públicas, movilizaciones sociales, marchas, huelgas, y mítines por implicar un peligro común para la vida, la integridad física y la propiedad pública y privada.</p> <p> El incumplimiento a esta disposición dará lugar a responsabilidad penal, debiendo la Policía proceder con la aprehensión de los responsables. </p> <p> Detectados los explosivos, se procederá con el secuestro e incautación para su posterior destrucción conforme los dispone la Ley de Control de Armas.</p> <p> El Ministerio de Defensa podrá disponer restricciones para la comercialización y transporte de explosivos.</p> <p> En la disposición adicional, “se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas y la participación de personas en estado de embriaguez en manifestaciones públicas, movilizaciones sociales y marchas”.</p> <p> <strong>DS 2889, Control y fiscalización </strong></p> <p> El decreto regirá el cumplimiento del carácter y la naturaleza de las cooperativas mineras. Señala que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop), ejercerán el control y fiscalización bajo los siguientes aspectos: principios del cooperativismo, asociados registrados en la Afcoop, volumen y valor de producción y distribución de ingresos por asociado. Hasta cada 31 de enero de cada gestión, las cooperativas mineras deberán presentar a la AJAM la información de volumen y valor de la producción, generación de excedentes y su distribución por cada asociado, con datos mensuales; balance general y estados financieros; nómina actualizada de asociados; planilla de pagos a los asociados y trabajadores. Ante el incumplimiento de la presentación de los datos requeridos, la cooperativa minera no podrá comercializar, y se sancionará con multas pecuniarias; y/o suspensión temporal de actividades. Si la AJM recomienda su disolución tendrá 30 días para migrar a un régimen empresarial.</p> <p> <strong>DS 2890, Reversión de concesiones</strong></p> <p> El precepto legal sostiene que la Constitución Política del Estado (CPE) establece que los recursos naturales son de propiedad y dominio directo, indivisible e imprescriptible del pueblo boliviano, y corresponderá al Estado su administración en función del interés colectivo.</p> <p> En ese entendido, el Gobierno dispuso la reversión de concesiones de algunas cooperativas por la inexistencia de actividad minera en las cuadrículas adjudicas por la Corporación Minera de Bolivia.</p> <p> En su artículo único señala: “En el marco de la Ley Nº 403, de 18 de septiembre de 2013, de Reversión de Derechos Mineros, el Ministerio de Minería y Metalurgia y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) procederán a la reversión, previa verificación de las inexistencia de actividades en la áreas registradas a nombre de las cooperativas mineras”.</p> <p> <strong>DS 2891, Reversión por contratos</strong></p> <p> El decreto establece que el artículo 306 de la Constitución Política del Estado (CPE) define que las formas de organización económica reconocidas podrán constituir empresa mixtas.</p> <p> También se indica que el Estado ejercerá control y fiscalización en toda la cadena productiva minera y sobre las actividades que desarrollen los titulares de derechos mineros, contratos mineros o derechos preconstituidos.</p> <p> Bajo este parámetro, en la norma se manifiesta que “las cooperativas mineras no podrán suscribir contratos de asociación con empresas privadas sean estas nacionales o extranjeras”, conforme a lo determinado en la Ley de Minería y Metalurgia.</p> <p> “Artículo único.- Se revierte a dominio del Estado las áreas sobre las cuales se hubieren suscrito contratos de riesgo compartido, arrendamiento, o subarrendamiento entre las cooperativas mineras con empresas privadas nacionales o extranjeras”.</p> <p> <strong>DS 2892, Derechos sociales y laborales</strong></p> <p> El presente decreto tiene por objeto: reconocer los derechos laborales de todas las personas que sin ser asociado prestan servicios en cooperativas mineras. En su condición de trabajadoras y trabajadores son plenamente reconocidos y protegidos por la Ley General del Trabajo y otra legislación relacionada. Es así, que se determina que las personas que no son socios, pero trabajan en una cooperativa, gozan también de los derechos relativos a la seguridad social, también podrán acudir al Ministerio de Trabajo para convenir contratos colectivos de trabajo. Asimismo, dispone que las prestaciones del Régimen de Asignaciones Familiares tengan que ser pagadas directamente por los empleadores de los sectores público, privado y de las cooperativas mineras. Por otra parte, el aporte del 1,8 por ciento aplicable sobre el valor neto de venta de minerales y metales, que deben efectuar toda persona del Estado, que por cuenta de una cooperativa minera, comercialice minerales y metales, se registrará en un formulario del Senarecom a favor de la Caja Nacional de Salud (CNS).</p> <p> <strong>Resolución 08/2016 Fin de aportes </strong></p> <p> El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) emitió una resolución 08/2016 aprobado por su directorio, donde se está disolviendo de manera inmediata los convenios que ha firmado Senarecom con diferentes federaciones departamentales y/o regionales, para el aporte de las cooperativas.</p> <p> El ministro de Minería, César Navarro, dijo que se refiere fundamentalmente al descuento o a la retención que hacen las empresas comercializadoras o ingenios de la producción, no del aporte de las cooperativas.</p> <p> Esta retención oscilaba entre 1, 3 y el 5 por ciento destinada de manera directa a las federaciones departamentales regionales o Fencomin. Estos convenios quedan anulados. La Federación de cooperativas mineras de Potosí, por ejemplo, alcanzaba hasta 800 mil bolivianos mensuales.</p> <p> “Esos aportes quedan eliminados y las empresas comercializadoras ya no tendrán la obligación de hacer esas retenciones”.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 12643 characters ) <p> La Paz | Los Tiempos</p> <p> El Gabinete ...
-
<p> La Paz | Los Tiempos</p> <p> El Gabinete extraordinario de ministros aprobó ayer cinco medidas que determinan la reversión de las concesiones mineras otorgadas a cooperativas que suscribieron contratos con privados, así como la evaluación de áreas concedidas y su posible retorno al Estado en caso de que no hayan sido explotadas. Las nuevas normas también obligan a dar prestaciones sociales y laborales a sus trabajadores y a dar información sobre su producción e ingresos.</p> <p> También se suspenden los aportes para las federaciones departamentales, regionales y nacionales que sustentaban su funcionamiento. Asimismo, completan las medidas de prohibición de uso de dinamita en protestas bajo pena de cárcel de uno a cuatro años.</p> <p> El Gobierno endurece la regulación de la actividad de la minería cooperativizada después de los trágicos sucesos que dejaron cinco mineros muertos hasta ayer en enfrentamientos con la Policía, además del asesinato del viceministro Rodolfo Illanes.</p> <p> Las disposiciones legales regulatorias del cooperativismo minero (decretos) fueron anunciadas en conferencia de prensa por los ministros de Minería, César Navarro; de Trabajo, Gonzalo Trigoso; y de Gobierno, Carlos Romero, quienes justificaron las medidas bajo el argumento de que se incumplía la función social de las cooperativas.</p> <p> Los decretos se emiten después de los graves conflictos de la semana pasada protagonizados por mineros cooperativistas y la Policía, que se saldaron con el asesinato a golpes del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, y la muerte de cinco mineros.</p> <p> <strong>Justificación</strong></p> <p> “El Gabinete hizo una evaluación de la actividad productiva del sector cooperativista minero, experiencia que en muchos casos fue apoyada y fomentada en momentos del neoliberalismo que ha generado una estructura que privilegiaba y beneficiaba principalmente a sectores privados y una élite cooperativista”, manifestó el titular de Minería.</p> <p> Navarro anunció tres decretos. El primero, de manera expresa, revierte a dominio del Estado las áreas sobre las cuales se hubiesen suscrito por regímenes contratos de riesgo compartido de arrendamiento o subarrendamiento entre las cooperativas mineras con empresas nacionales y extranjeras.</p> <p> El segundo, faculta al Ministerio de Minería la verificación y la reversión de áreas de las cooperativas que no tengan actividad minera.</p> <p> El tercero, le otorga a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y a la Autoridad de Fiscalización y control de Cooperativas (Afcoop) para que se constituyan en agentes de control y fiscalización de todas las cooperativas mineras en el país.</p> <p> El Ministro de Trabajo anunció el cuarto decreto a través del cual reconoce los derechos sociales y laborales de las personas que tienen una relación de trabajo en las cooperativas mineras.</p> <p> Finalmente, el Ministro de Gobierno informó sobre la prohibición de uso de dinamita en protestas.</p> <p> <strong>Temen violencia</strong></p> <p> Estos anuncios del Ejecutivo fueron cuestionados por los asambleístas de oposición, quienes sostienen que esta determinación puede generar mayor violencia.</p> <p> “Ahora, un sector privilegiado que apoyaba al partido de Gobierno se desmarca del Ejecutivo para exigir mayores beneficios, eso no debe volver a ocurrir. El uso de dinamita ya está regulado en la Ley de Armas, solo se tiene que hacer cumplir la norma”, dijo el diputado Gonzalo Barrientos (UD).</p> <p> La diputada Lourdes Millares (PDC), manifestó su preocupación en sentido que estas medidas generarán el descontento en el sector cooperativista minero y que podría derivar en movilizaciones.</p> <p> </p> <p> <strong>MUERE EL QUINTO MINERO </strong></p> <p> El minero cooperativista Pedro Mamani Massi, de 44 años, falleció la madrugada de ayer en el hospital Obrero de Oruro, donde estuvo casi una semana internado con un proyectil de arma de fuego en la cabeza, reportó radio Pío XII de la Red Erbol.</p> <p> Mamani se convierte así en la sexta víctima (quinto minero) fatal del conflicto: Antes murieron los mineros Fermín Mamani, Severino Ichota, Rubén Arapaya y Freddy Ambrosio, además del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes. </p> <p> Pedro Mamani, oriundo de Caracoles y que trabajaba en la región de Viloco, recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza, durante el enfrentamiento que se produjo en Panduro.</p> <p> El cooperativista estaba en Terapia Intensiva con muerte cerebral y conectado a oxígeno, pero ya no aguantó.</p> <p> Su hermano, Ángel Mamani, informó que durante la noche Pedro empezó a respirar más fuerte. Le falló un pulmón y falleció alrededor de las 03:00 horas. La familia sólo estaba esperando este desenlace, porque los médicos ya habían desahuciado al minero. </p> <p> Ángel indicó que el cuerpo de su hermano fue llevado a la morgue del Cementerio de Oruro, para la autopsia respectiva. Anunció que el velatorio será en El Alto.</p> <p> </p> <p> <strong>RECHAZO Y APOYO</strong></p> <p> Los partidos opositores PDC y UD criticaron que después de una década de gobernar en alianza con los cooperativistas, la administración de Evo Morales establezca recién la ilegalidad de las concesiones mineras de ese sector, y calificaron el hecho como falta de coherencia y muestra de un castigo contra los mineros. </p> <p> El oficialismo, en cambio, justificó la situación con el argumento de que los contratos fueron suscritos antes de que fueran aprobadas la Constitución Política del Estado y la Ley de Minería y niega que se haya realizado un “ajuste de cuentas” contra los cooperativistas después de los conflictos. </p> <p> Jorge Tuto Quiroga (PDC) y Jimena Costa (UD) sostuvieron que el origen de los problemas de la minería está en la falta de políticas claras para el sector, que no serán resueltos con los decretos promulgados ayer que revierten las concesiones subarrendadas por los cooperativistas.</p> <p> </p> <p> <strong>5 DECRETOS; 1 RESOLUCIÓN </strong></p> <p> <strong>DS 2888, Prohibición uso de dinamita </strong></p> <p> Esta norma, que incorpora cinco artículos y una disposición adicional, establece la prohibición del uso, tenencia y porte de explosivos y de otros materiales relacionados, en manifestaciones públicas, movilizaciones sociales, marchas, huelgas, y mítines por implicar un peligro común para la vida, la integridad física y la propiedad pública y privada.</p> <p> El incumplimiento a esta disposición dará lugar a responsabilidad penal, debiendo la Policía proceder con la aprehensión de los responsables. </p> <p> Detectados los explosivos, se procederá con el secuestro e incautación para su posterior destrucción conforme los dispone la Ley de Control de Armas.</p> <p> El Ministerio de Defensa podrá disponer restricciones para la comercialización y transporte de explosivos.</p> <p> En la disposición adicional, “se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas y la participación de personas en estado de embriaguez en manifestaciones públicas, movilizaciones sociales y marchas”.</p> <p> <strong>DS 2889, Control y fiscalización </strong></p> <p> El decreto regirá el cumplimiento del carácter y la naturaleza de las cooperativas mineras. Señala que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop), ejercerán el control y fiscalización bajo los siguientes aspectos: principios del cooperativismo, asociados registrados en la Afcoop, volumen y valor de producción y distribución de ingresos por asociado. Hasta cada 31 de enero de cada gestión, las cooperativas mineras deberán presentar a la AJAM la información de volumen y valor de la producción, generación de excedentes y su distribución por cada asociado, con datos mensuales; balance general y estados financieros; nómina actualizada de asociados; planilla de pagos a los asociados y trabajadores. Ante el incumplimiento de la presentación de los datos requeridos, la cooperativa minera no podrá comercializar, y se sancionará con multas pecuniarias; y/o suspensión temporal de actividades. Si la AJM recomienda su disolución tendrá 30 días para migrar a un régimen empresarial.</p> <p> <strong>DS 2890, Reversión de concesiones</strong></p> <p> El precepto legal sostiene que la Constitución Política del Estado (CPE) establece que los recursos naturales son de propiedad y dominio directo, indivisible e imprescriptible del pueblo boliviano, y corresponderá al Estado su administración en función del interés colectivo.</p> <p> En ese entendido, el Gobierno dispuso la reversión de concesiones de algunas cooperativas por la inexistencia de actividad minera en las cuadrículas adjudicas por la Corporación Minera de Bolivia.</p> <p> En su artículo único señala: “En el marco de la Ley Nº 403, de 18 de septiembre de 2013, de Reversión de Derechos Mineros, el Ministerio de Minería y Metalurgia y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) procederán a la reversión, previa verificación de las inexistencia de actividades en la áreas registradas a nombre de las cooperativas mineras”.</p> <p> <strong>DS 2891, Reversión por contratos</strong></p> <p> El decreto establece que el artículo 306 de la Constitución Política del Estado (CPE) define que las formas de organización económica reconocidas podrán constituir empresa mixtas.</p> <p> También se indica que el Estado ejercerá control y fiscalización en toda la cadena productiva minera y sobre las actividades que desarrollen los titulares de derechos mineros, contratos mineros o derechos preconstituidos.</p> <p> Bajo este parámetro, en la norma se manifiesta que “las cooperativas mineras no podrán suscribir contratos de asociación con empresas privadas sean estas nacionales o extranjeras”, conforme a lo determinado en la Ley de Minería y Metalurgia.</p> <p> “Artículo único.- Se revierte a dominio del Estado las áreas sobre las cuales se hubieren suscrito contratos de riesgo compartido, arrendamiento, o subarrendamiento entre las cooperativas mineras con empresas privadas nacionales o extranjeras”.</p> <p> <strong>DS 2892, Derechos sociales y laborales</strong></p> <p> El presente decreto tiene por objeto: reconocer los derechos laborales de todas las personas que sin ser asociado prestan servicios en cooperativas mineras. En su condición de trabajadoras y trabajadores son plenamente reconocidos y protegidos por la Ley General del Trabajo y otra legislación relacionada. Es así, que se determina que las personas que no son socios, pero trabajan en una cooperativa, gozan también de los derechos relativos a la seguridad social, también podrán acudir al Ministerio de Trabajo para convenir contratos colectivos de trabajo. Asimismo, dispone que las prestaciones del Régimen de Asignaciones Familiares tengan que ser pagadas directamente por los empleadores de los sectores público, privado y de las cooperativas mineras. Por otra parte, el aporte del 1,8 por ciento aplicable sobre el valor neto de venta de minerales y metales, que deben efectuar toda persona del Estado, que por cuenta de una cooperativa minera, comercialice minerales y metales, se registrará en un formulario del Senarecom a favor de la Caja Nacional de Salud (CNS).</p> <p> <strong>Resolución 08/2016 Fin de aportes </strong></p> <p> El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) emitió una resolución 08/2016 aprobado por su directorio, donde se está disolviendo de manera inmediata los convenios que ha firmado Senarecom con diferentes federaciones departamentales y/o regionales, para el aporte de las cooperativas.</p> <p> El ministro de Minería, César Navarro, dijo que se refiere fundamentalmente al descuento o a la retención que hacen las empresas comercializadoras o ingenios de la producción, no del aporte de las cooperativas.</p> <p> Esta retención oscilaba entre 1, 3 y el 5 por ciento destinada de manera directa a las federaciones departamentales regionales o Fencomin. Estos convenios quedan anulados. La Federación de cooperativas mineras de Potosí, por ejemplo, alcanzaba hasta 800 mil bolivianos mensuales.</p> <p> “Esos aportes quedan eliminados y las empresas comercializadoras ya no tendrán la obligación de hacer esas retenciones”.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 12643 characters ) <p> La Paz | Los Tiempos</p> <p> El Gabinete ...
-
<p> La Paz | Los Tiempos</p> <p> El Gabinete extraordinario de ministros aprobó ayer cinco medidas que determinan la reversión de las concesiones mineras otorgadas a cooperativas que suscribieron contratos con privados, así como la evaluación de áreas concedidas y su posible retorno al Estado en caso de que no hayan sido explotadas. Las nuevas normas también obligan a dar prestaciones sociales y laborales a sus trabajadores y a dar información sobre su producción e ingresos.</p> <p> También se suspenden los aportes para las federaciones departamentales, regionales y nacionales que sustentaban su funcionamiento. Asimismo, completan las medidas de prohibición de uso de dinamita en protestas bajo pena de cárcel de uno a cuatro años.</p> <p> El Gobierno endurece la regulación de la actividad de la minería cooperativizada después de los trágicos sucesos que dejaron cinco mineros muertos hasta ayer en enfrentamientos con la Policía, además del asesinato del viceministro Rodolfo Illanes.</p> <p> Las disposiciones legales regulatorias del cooperativismo minero (decretos) fueron anunciadas en conferencia de prensa por los ministros de Minería, César Navarro; de Trabajo, Gonzalo Trigoso; y de Gobierno, Carlos Romero, quienes justificaron las medidas bajo el argumento de que se incumplía la función social de las cooperativas.</p> <p> Los decretos se emiten después de los graves conflictos de la semana pasada protagonizados por mineros cooperativistas y la Policía, que se saldaron con el asesinato a golpes del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, y la muerte de cinco mineros.</p> <p> <strong>Justificación</strong></p> <p> “El Gabinete hizo una evaluación de la actividad productiva del sector cooperativista minero, experiencia que en muchos casos fue apoyada y fomentada en momentos del neoliberalismo que ha generado una estructura que privilegiaba y beneficiaba principalmente a sectores privados y una élite cooperativista”, manifestó el titular de Minería.</p> <p> Navarro anunció tres decretos. El primero, de manera expresa, revierte a dominio del Estado las áreas sobre las cuales se hubiesen suscrito por regímenes contratos de riesgo compartido de arrendamiento o subarrendamiento entre las cooperativas mineras con empresas nacionales y extranjeras.</p> <p> El segundo, faculta al Ministerio de Minería la verificación y la reversión de áreas de las cooperativas que no tengan actividad minera.</p> <p> El tercero, le otorga a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y a la Autoridad de Fiscalización y control de Cooperativas (Afcoop) para que se constituyan en agentes de control y fiscalización de todas las cooperativas mineras en el país.</p> <p> El Ministro de Trabajo anunció el cuarto decreto a través del cual reconoce los derechos sociales y laborales de las personas que tienen una relación de trabajo en las cooperativas mineras.</p> <p> Finalmente, el Ministro de Gobierno informó sobre la prohibición de uso de dinamita en protestas.</p> <p> <strong>Temen violencia</strong></p> <p> Estos anuncios del Ejecutivo fueron cuestionados por los asambleístas de oposición, quienes sostienen que esta determinación puede generar mayor violencia.</p> <p> “Ahora, un sector privilegiado que apoyaba al partido de Gobierno se desmarca del Ejecutivo para exigir mayores beneficios, eso no debe volver a ocurrir. El uso de dinamita ya está regulado en la Ley de Armas, solo se tiene que hacer cumplir la norma”, dijo el diputado Gonzalo Barrientos (UD).</p> <p> La diputada Lourdes Millares (PDC), manifestó su preocupación en sentido que estas medidas generarán el descontento en el sector cooperativista minero y que podría derivar en movilizaciones.</p> <p> </p> <p> <strong>MUERE EL QUINTO MINERO </strong></p> <p> El minero cooperativista Pedro Mamani Massi, de 44 años, falleció la madrugada de ayer en el hospital Obrero de Oruro, donde estuvo casi una semana internado con un proyectil de arma de fuego en la cabeza, reportó radio Pío XII de la Red Erbol.</p> <p> Mamani se convierte así en la sexta víctima (quinto minero) fatal del conflicto: Antes murieron los mineros Fermín Mamani, Severino Ichota, Rubén Arapaya y Freddy Ambrosio, además del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes. </p> <p> Pedro Mamani, oriundo de Caracoles y que trabajaba en la región de Viloco, recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza, durante el enfrentamiento que se produjo en Panduro.</p> <p> El cooperativista estaba en Terapia Intensiva con muerte cerebral y conectado a oxígeno, pero ya no aguantó.</p> <p> Su hermano, Ángel Mamani, informó que durante la noche Pedro empezó a respirar más fuerte. Le falló un pulmón y falleció alrededor de las 03:00 horas. La familia sólo estaba esperando este desenlace, porque los médicos ya habían desahuciado al minero. </p> <p> Ángel indicó que el cuerpo de su hermano fue llevado a la morgue del Cementerio de Oruro, para la autopsia respectiva. Anunció que el velatorio será en El Alto.</p> <p> </p> <p> <strong>RECHAZO Y APOYO</strong></p> <p> Los partidos opositores PDC y UD criticaron que después de una década de gobernar en alianza con los cooperativistas, la administración de Evo Morales establezca recién la ilegalidad de las concesiones mineras de ese sector, y calificaron el hecho como falta de coherencia y muestra de un castigo contra los mineros. </p> <p> El oficialismo, en cambio, justificó la situación con el argumento de que los contratos fueron suscritos antes de que fueran aprobadas la Constitución Política del Estado y la Ley de Minería y niega que se haya realizado un “ajuste de cuentas” contra los cooperativistas después de los conflictos. </p> <p> Jorge Tuto Quiroga (PDC) y Jimena Costa (UD) sostuvieron que el origen de los problemas de la minería está en la falta de políticas claras para el sector, que no serán resueltos con los decretos promulgados ayer que revierten las concesiones subarrendadas por los cooperativistas.</p> <p> </p> <p> <strong>5 DECRETOS; 1 RESOLUCIÓN </strong></p> <p> <strong>DS 2888, Prohibición uso de dinamita </strong></p> <p> Esta norma, que incorpora cinco artículos y una disposición adicional, establece la prohibición del uso, tenencia y porte de explosivos y de otros materiales relacionados, en manifestaciones públicas, movilizaciones sociales, marchas, huelgas, y mítines por implicar un peligro común para la vida, la integridad física y la propiedad pública y privada.</p> <p> El incumplimiento a esta disposición dará lugar a responsabilidad penal, debiendo la Policía proceder con la aprehensión de los responsables. </p> <p> Detectados los explosivos, se procederá con el secuestro e incautación para su posterior destrucción conforme los dispone la Ley de Control de Armas.</p> <p> El Ministerio de Defensa podrá disponer restricciones para la comercialización y transporte de explosivos.</p> <p> En la disposición adicional, “se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas y la participación de personas en estado de embriaguez en manifestaciones públicas, movilizaciones sociales y marchas”.</p> <p> <strong>DS 2889, Control y fiscalización </strong></p> <p> El decreto regirá el cumplimiento del carácter y la naturaleza de las cooperativas mineras. Señala que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop), ejercerán el control y fiscalización bajo los siguientes aspectos: principios del cooperativismo, asociados registrados en la Afcoop, volumen y valor de producción y distribución de ingresos por asociado. Hasta cada 31 de enero de cada gestión, las cooperativas mineras deberán presentar a la AJAM la información de volumen y valor de la producción, generación de excedentes y su distribución por cada asociado, con datos mensuales; balance general y estados financieros; nómina actualizada de asociados; planilla de pagos a los asociados y trabajadores. Ante el incumplimiento de la presentación de los datos requeridos, la cooperativa minera no podrá comercializar, y se sancionará con multas pecuniarias; y/o suspensión temporal de actividades. Si la AJM recomienda su disolución tendrá 30 días para migrar a un régimen empresarial.</p> <p> <strong>DS 2890, Reversión de concesiones</strong></p> <p> El precepto legal sostiene que la Constitución Política del Estado (CPE) establece que los recursos naturales son de propiedad y dominio directo, indivisible e imprescriptible del pueblo boliviano, y corresponderá al Estado su administración en función del interés colectivo.</p> <p> En ese entendido, el Gobierno dispuso la reversión de concesiones de algunas cooperativas por la inexistencia de actividad minera en las cuadrículas adjudicas por la Corporación Minera de Bolivia.</p> <p> En su artículo único señala: “En el marco de la Ley Nº 403, de 18 de septiembre de 2013, de Reversión de Derechos Mineros, el Ministerio de Minería y Metalurgia y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) procederán a la reversión, previa verificación de las inexistencia de actividades en la áreas registradas a nombre de las cooperativas mineras”.</p> <p> <strong>DS 2891, Reversión por contratos</strong></p> <p> El decreto establece que el artículo 306 de la Constitución Política del Estado (CPE) define que las formas de organización económica reconocidas podrán constituir empresa mixtas.</p> <p> También se indica que el Estado ejercerá control y fiscalización en toda la cadena productiva minera y sobre las actividades que desarrollen los titulares de derechos mineros, contratos mineros o derechos preconstituidos.</p> <p> Bajo este parámetro, en la norma se manifiesta que “las cooperativas mineras no podrán suscribir contratos de asociación con empresas privadas sean estas nacionales o extranjeras”, conforme a lo determinado en la Ley de Minería y Metalurgia.</p> <p> “Artículo único.- Se revierte a dominio del Estado las áreas sobre las cuales se hubieren suscrito contratos de riesgo compartido, arrendamiento, o subarrendamiento entre las cooperativas mineras con empresas privadas nacionales o extranjeras”.</p> <p> <strong>DS 2892, Derechos sociales y laborales</strong></p> <p> El presente decreto tiene por objeto: reconocer los derechos laborales de todas las personas que sin ser asociado prestan servicios en cooperativas mineras. En su condición de trabajadoras y trabajadores son plenamente reconocidos y protegidos por la Ley General del Trabajo y otra legislación relacionada. Es así, que se determina que las personas que no son socios, pero trabajan en una cooperativa, gozan también de los derechos relativos a la seguridad social, también podrán acudir al Ministerio de Trabajo para convenir contratos colectivos de trabajo. Asimismo, dispone que las prestaciones del Régimen de Asignaciones Familiares tengan que ser pagadas directamente por los empleadores de los sectores público, privado y de las cooperativas mineras. Por otra parte, el aporte del 1,8 por ciento aplicable sobre el valor neto de venta de minerales y metales, que deben efectuar toda persona del Estado, que por cuenta de una cooperativa minera, comercialice minerales y metales, se registrará en un formulario del Senarecom a favor de la Caja Nacional de Salud (CNS).</p> <p> <strong>Resolución 08/2016 Fin de aportes </strong></p> <p> El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) emitió una resolución 08/2016 aprobado por su directorio, donde se está disolviendo de manera inmediata los convenios que ha firmado Senarecom con diferentes federaciones departamentales y/o regionales, para el aporte de las cooperativas.</p> <p> El ministro de Minería, César Navarro, dijo que se refiere fundamentalmente al descuento o a la retención que hacen las empresas comercializadoras o ingenios de la producción, no del aporte de las cooperativas.</p> <p> Esta retención oscilaba entre 1, 3 y el 5 por ciento destinada de manera directa a las federaciones departamentales regionales o Fencomin. Estos convenios quedan anulados. La Federación de cooperativas mineras de Potosí, por ejemplo, alcanzaba hasta 800 mil bolivianos mensuales.</p> <p> “Esos aportes quedan eliminados y las empresas comercializadoras ya no tendrán la obligación de hacer esas retenciones”.</p>
-
-
-
-
opencalais_person_tags (Array, 21 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 22
-
#title (String, 6 characters ) Person
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 22 characters ) opencalais_person_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 6 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 2342
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 429
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 8292
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
3 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 1699
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
4 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 3166
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
5 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 2 characters ) 48
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 14 characters ) César Navarro
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/2342
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 13 characters ) Carlos Romero
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/429
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
2 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 18 characters ) Pedro Mamani Massi
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/8292
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
3 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 15 characters ) Rodolfo Illanes
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/1699
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
4 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 15 characters ) Gonzalo Trigoso
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/3166
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
5 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 11 characters ) Evo Morales
-
#href (String, 16 characters ) taxonomy/term/48
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 3
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 5 characters ) País
-
#href (String, 15 characters ) taxonomy/term/3
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 7689
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 25 characters ) conflicto cooperativistas
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/7689
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 18 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 3 elements)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 49 characters ) Obreros tienen criterios diferentes sobre medidas
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/110899
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
1 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 60 characters ) Conflicto minero: fallece quinto cooperativista...
-
Conflicto minero: fallece quinto cooperativista Pedro Mamani
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/110826
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
2 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 77 characters ) Gobierno revierte concesiones mineras de coope...
-
Gobierno revierte concesiones mineras de cooperativas asociadas con privadas
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/110813
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2016-09-02 08:45:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 155 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2016-09-02T04:45:00-04:00">Viernes, 2 Septiembre, 2016 - 04:45</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 14 characters ) Wilson Aguilar
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/364
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 104366
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 13 characters ) Carlos Romero
-
uri (String, 46 characters ) public://media_imagen/2016/9/2/1_a_3_abi_0.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 85875
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1472806609
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 106 characters ) Los tres ministros de Estado que ayer anunciaro...
-
Los tres ministros de Estado que ayer anunciaron los decretos que regulan la actividad minera cooperativa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 106 characters ) Los tres ministros de Estado que ayer anunciaro...
-
Los tres ministros de Estado que ayer anunciaron los decretos que regulan la actividad minera cooperativa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 4 characters ) 1080
-
width (String, 4 characters ) 1620
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 198 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2016/9/2/1_a_3_abi_0.jpg?itok=HkReJAc0" />
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 104367
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 19 characters ) Dinamita decomisada
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2016/9/2/2_a_3_abi.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 57151
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1473167432
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 54 characters ) Dinamita decomisada a mineros durante los confl...
-
Dinamita decomisada a mineros durante los conflictos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 54 characters ) Dinamita decomisada a mineros durante los confl...
-
Dinamita decomisada a mineros durante los conflictos.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 196 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2016/9/2/2_a_3_abi.jpg?itok=hWUYNmZg" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 13
-
#title (String, 5 characters ) Video
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_video
-
#field_type (String, 4 characters ) file | (Callback) file();
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 15 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 104254
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
filename (String, 56 characters ) Gobierno revierte concesiones mineras a las coo...
-
Gobierno revierte concesiones mineras a las cooperativas
-
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/UK4wfv_grkg
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1472746695
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 19 characters ) Los Tiempos digital
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 19 characters ) Los Tiempos digital
-
-
-
-
field_file_video_description (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 13 characters ) file_rendered
-
0 (Array, 13 elements)
-
file (Array, 3 elements)
-
#theme (String, 19 characters ) media_youtube_video
-
#uri (String, 23 characters ) youtube://v/UK4wfv_grkg
-
#options (Array, 18 elements)
-
width (String, 3 characters ) 770
-
height (String, 3 characters ) 470
-
autohide (String, 1 characters ) 2
-
autoplay (Integer) 0
-
color (String, 3 characters ) red
-
enablejsapi (Integer) 0
-
loop (Integer) 0
-
modestbranding (Integer) 0
-
nocookie (Integer) 0
-
origin (String, 0 characters )
-
protocol (String, 6 characters ) https:
-
protocol_specify (Integer) 0
-
rel (Integer) 0
-
showinfo (Integer) 0
-
theme (String, 4 characters ) dark
-
attributes (Array, 0 elements)
-
captions (Boolean) FALSE
-
controls (Boolean) FALSE
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) file | (Callback) file();
-
#bundle (String, 5 characters ) video
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 4 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__file
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
file (Array, 3 elements)
-
-
#theme (String, 11 characters ) file_entity
-
#file (Object) stdClass
-
fid (String, 6 characters ) 104254
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
filename (String, 56 characters ) Gobierno revierte concesiones mineras a las coo...
-
Gobierno revierte concesiones mineras a las cooperativas
-
-
uri (String, 23 characters ) youtube://v/UK4wfv_grkg
-
filemime (String, 13 characters ) video/youtube
-
filesize (String, 1 characters ) 0
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1472746695
-
type (String, 5 characters ) video
-
field_file_video_creditos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 19 characters ) Los Tiempos digital
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 19 characters ) Los Tiempos digital
-
-
-
-
field_file_video_description (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 0 elements)
-
display (String, 1 characters ) 1
-
description (String, 0 characters )
-
referencing_entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
referencing_entity_type (String, 4 characters ) node
-
referencing_field (String, 19 characters ) field_noticia_video
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
file_contents (String, 0 characters )
-
-
#view_mode (String, 7 characters ) default
-
#language (String, 2 characters ) es
-
#contextual_links (Array, 1 element)
-
-
-
opencalais_organization_tags (Array, 17 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 23
-
#title (String, 12 characters ) Organization
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) opencalais_organization_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 1698
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 794
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 21 characters ) Ministerio de Defensa
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/1698
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 21 characters ) Ministerio de Trabajo
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/794
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 2 characters ) 55
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 2 characters ) 55
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2016-09-02 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 147 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2016-09-02T00:00:00-04:00">Viernes, 2 Septiembre, 2016</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 6 characters ) Vídeo
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-4912ec897dbfef3684a72f794f7429f2 rate-node-110900-1-1" id="rate-node-110900-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/110900/devel/render?rate=SbO26szYxctr5YmFrK9Ohgxyl6N28T3TE_-WCE3A1gM" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>29</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/110900/devel/render?rate=mMrnJr4djFqd8EfFp7pnflZ3-faoBocR38s02QTcfxs" title="Triste"><span>Triste</span></a>27</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/110900/devel/render?rate=PB4m5AILe6pYKzJyYf2uADwO8bcU9rYc0UnYYwZ7oiU" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>44</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/110900/devel/render?rate=k_sE-klBfe9P58hGEkp3x5GuZkmjmhGxVxJzqTvAEC4" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>16</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/110900/devel/render?rate=MVthRL58nzBrWiil7pFfL4xPIeAotI8QRcZV-XkUbYg" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>68</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2079 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/nacional/20160902/gobierno-aplica-nuevas-reglas-cooperativistas" st_title="Gobierno aplica nuevas reglas a cooperativistas" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/nacional/20160902/gobierno-aplica-nuevas-reglas-cooperativistas" st_title="Gobierno aplica nuevas reglas a cooperativistas" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/nacional/20160902/gobierno-aplica-nuevas-reglas-cooperativistas" st_title="Gobierno aplica nuevas reglas a cooperativistas" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/nacional/20160902/gobierno-aplica-nuevas-reglas-cooperativistas" st_title="Gobierno aplica nuevas reglas a cooperativistas" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/nacional/20160902/gobierno-aplica-nuevas-reglas-cooperativistas" st_title="Gobierno aplica nuevas reglas a cooperativistas" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/nacional/20160902/gobierno-aplica-nuevas-reglas-cooperativistas" st_title="Gobierno aplica nuevas reglas a cooperativistas" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/nacional/20160902/gobierno-aplica-nuevas-reglas-cooperativistas" st_title="Gobierno aplica nuevas reglas a cooperativistas" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/nacional/20160902/gobierno-aplica-nuevas-reglas-cooperativistas" st_title="Gobierno aplica nuevas reglas a cooperativistas" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527