-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 112685
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 43 characters ) Bolivia y Chile piden otra fase de alegatos
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 112685
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1473833627
-
changed (String, 10 characters ) 1473833627
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1473833627
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4386 characters ) <p> Los agentes de Bolivia y Chile, Eduardo R...
-
<p> Los agentes de Bolivia y Chile, Eduardo Rodríguez Veltzé y José Miguel Insulza, coincidieron ayer en solicitar a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya una nueva fase de alegatos escritos, en la demanda marítima boliviana interpuesta ante ese alto tribunal en 2013. “El plazo estará en manos de la CIJ y nos hará conocer en los próximos días”, dijo Rodríguez Veltzé en declaraciones a la estatal Bolivia TV.</p> <p> Los agentes Eduardo Rodríguez Veltzé (Bolivia) y José Miguel Insulza (Chile) se reunieron con el presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Ronny Abraham, para definir el cronograma y las acciones de la segunda etapa en el proceso de la demanda boliviana de un acceso soberano al mar.</p> <p> El agente explicó que, generalmente, los plazos establecidos para una segunda ronda de alegatos son menores a los requeridos para la primera ronda de las causas interpuestas en esa instancia judicial.</p> <p> “El Presidente de la CIJ dijo que tomaba debida nota y que se transmitirá esta presentación al pleno de la Corte que en días más se reunirá y definirá el plazo dentro del que las parte podrán tener en esta segunda ronda de alegaciones”, indicó.</p> <p> Por su parte, Insulza, según la página digital de Tele Trece, dijo que ese encuentro se realizó en un clima “perfectamente normal, tranquilo, sin problemas”, para definir los plazos y procedimientos que se seguirán en ese proceso.</p> <p> “El Presidente de la corte nos preguntó a ambos agentes, primero al de Bolivia, si Bolivia quería replicar y efectivamente el señor Rodríguez Veltzé le dijo que sí quería replicar y después informamos ambos que habíamos concordado un plazo que no puedo entregar y que sería razonable, en eso anduvimos de acuerdo”, sostuvo.</p> <p> Insulza explicó que “habría una respuesta de Bolivia primero, en un determinado plazo, y nosotros tendríamos el mismo plazo para contestar a eso”.</p> <p> En cuanto a los plazos en que podría concluir el juicio completo, Insulza señaló que “no creo que vaya a concluir en 2019. Yo creo que va a concluir el 2018, y difícilmente va a concluir el próximo año”.</p> <p> En 2013, el Gobierno boliviano instauró una demanda ante la CIJ contra Chile por un acceso soberano al Pacífico, luego de que en 1879 el país trasandino invadió y ocupó por la fuerza el territorio del departamento de Litoral, desde entonces privó al país altiplánico de un acceso soberano al mar y de un territorio de al menos 120.000 kilómetros cuadrados.</p> <p> El presidente Evo Morales dijo ayer en su cuenta de Twitter que la reunión de los agentes de Bolivia y Chile debe ser el inicio del diálogo que resuelva de manera pacífica la demanda marítima boliviana. Minutos antes, recordó que su gran deseo para Bolivia es que tenga un acceso soberano al Pacífico.</p> <p> </p> <p> <strong>DEMANDA POR EL SILALA </strong></p> <p> El canciller boliviano, David Choquehuanca, afirmó ayer que algunos políticos de Chile utilizan el tema de la demanda interpuesta contra Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, por las aguas del Silala, para tapar los problemas de su política interna y la baja popularidad de la presidenta Michelle Bachelet.</p> <p> “En Chile hay muchos problemas, hay movilizaciones, la presidenta Bachelet debe tener menos del 20 por ciento de popularidad, tiene muchos problemas, a veces utilizan estos temas para ocultar estos problemas que tienen ellos”, remarcó en un breve contacto con los periodistas.</p> <p> El jefe de la diplomacia boliviana se refirió al tema después de participar en un conversatorio con organizaciones sociales y unidades educativas de la ciudad de El Alto, aledaña a La Paz, respecto a la defensa de los recursos naturales del país.</p> <p> Las aguas del Silala, nacidas en el sudoeste andino del territorio boliviano abastecen a varias ciudades del norte de Chile y al emporio cuprífero de Chuquicamata sin que medie retribución alguna. En junio pasado, Chile presentó una demanda contra Bolivia por el acceso a las aguas del Silala al tribunal de La Haya con el criterio de que se trata de un río internacional, mientras Bolivia defiende que es un manantial que nace en su territorio.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4320 characters ) <p> Los agentes de Bolivia y Chile, Eduardo Ro...
-
<p> Los agentes de Bolivia y Chile, Eduardo Rodríguez Veltzé y José Miguel Insulza, coincidieron ayer en solicitar a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya una nueva fase de alegatos escritos, en la demanda marítima boliviana interpuesta ante ese alto tribunal en 2013. “El plazo estará en manos de la CIJ y nos hará conocer en los próximos días”, dijo Rodríguez Veltzé en declaraciones a la estatal Bolivia TV.</p> <p> Los agentes Eduardo Rodríguez Veltzé (Bolivia) y José Miguel Insulza (Chile) se reunieron con el presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Ronny Abraham, para definir el cronograma y las acciones de la segunda etapa en el proceso de la demanda boliviana de un acceso soberano al mar.</p> <p> El agente explicó que, generalmente, los plazos establecidos para una segunda ronda de alegatos son menores a los requeridos para la primera ronda de las causas interpuestas en esa instancia judicial.</p> <p> “El Presidente de la CIJ dijo que tomaba debida nota y que se transmitirá esta presentación al pleno de la Corte que en días más se reunirá y definirá el plazo dentro del que las parte podrán tener en esta segunda ronda de alegaciones”, indicó.</p> <p> Por su parte, Insulza, según la página digital de Tele Trece, dijo que ese encuentro se realizó en un clima “perfectamente normal, tranquilo, sin problemas”, para definir los plazos y procedimientos que se seguirán en ese proceso.</p> <p> “El Presidente de la corte nos preguntó a ambos agentes, primero al de Bolivia, si Bolivia quería replicar y efectivamente el señor Rodríguez Veltzé le dijo que sí quería replicar y después informamos ambos que habíamos concordado un plazo que no puedo entregar y que sería razonable, en eso anduvimos de acuerdo”, sostuvo.</p> <p> Insulza explicó que “habría una respuesta de Bolivia primero, en un determinado plazo, y nosotros tendríamos el mismo plazo para contestar a eso”.</p> <p> En cuanto a los plazos en que podría concluir el juicio completo, Insulza señaló que “no creo que vaya a concluir en 2019. Yo creo que va a concluir el 2018, y difícilmente va a concluir el próximo año”.</p> <p> En 2013, el Gobierno boliviano instauró una demanda ante la CIJ contra Chile por un acceso soberano al Pacífico, luego de que en 1879 el país trasandino invadió y ocupó por la fuerza el territorio del departamento de Litoral, desde entonces privó al país altiplánico de un acceso soberano al mar y de un territorio de al menos 120.000 kilómetros cuadrados.</p> <p> El presidente Evo Morales dijo ayer en su cuenta de Twitter que la reunión de los agentes de Bolivia y Chile debe ser el inicio del diálogo que resuelva de manera pacífica la demanda marítima boliviana. Minutos antes, recordó que su gran deseo para Bolivia es que tenga un acceso soberano al Pacífico.</p> <p> </p> <p> <strong>DEMANDA POR EL SILALA </strong></p> <p> El canciller boliviano, David Choquehuanca, afirmó ayer que algunos políticos de Chile utilizan el tema de la demanda interpuesta contra Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, por las aguas del Silala, para tapar los problemas de su política interna y la baja popularidad de la presidenta Michelle Bachelet.</p> <p> “En Chile hay muchos problemas, hay movilizaciones, la presidenta Bachelet debe tener menos del 20 por ciento de popularidad, tiene muchos problemas, a veces utilizan estos temas para ocultar estos problemas que tienen ellos”, remarcó en un breve contacto con los periodistas.</p> <p> El jefe de la diplomacia boliviana se refirió al tema después de participar en un conversatorio con organizaciones sociales y unidades educativas de la ciudad de El Alto, aledaña a La Paz, respecto a la defensa de los recursos naturales del país.</p> <p> Las aguas del Silala, nacidas en el sudoeste andino del territorio boliviano abastecen a varias ciudades del norte de Chile y al emporio cuprífero de Chuquicamata sin que medie retribución alguna. En junio pasado, Chile presentó una demanda contra Bolivia por el acceso a las aguas del Silala al tribunal de La Haya con el criterio de que se trata de un río internacional, mientras Bolivia defiende que es un manantial que nace en su territorio.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 150 characters ) Los agentes de Bolivia y Chile, Eduardo Rodrígu...
-
Los agentes de Bolivia y Chile, Eduardo Rodríguez Veltzé y José Miguel Insulza, coincidieron ayer en solicitar a la Corte Internacional de Justicia
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 150 characters ) Los agentes de Bolivia y Chile, Eduardo Rodrígu...
-
Los agentes de Bolivia y Chile, Eduardo Rodríguez Veltzé y José Miguel Insulza, coincidieron ayer en solicitar a la Corte Internacional de Justicia
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 106499
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 20 characters ) José Miguel Insulza
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2016/9/14/1_a_3_efe.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 99752
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1473833575
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 63 characters ) José Miguel Insulza, agente de Chile ante la Co...
-
José Miguel Insulza, agente de Chile ante la Corte de La Haya
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 63 characters ) José Miguel Insulza, agente de Chile ante la Co...
-
José Miguel Insulza, agente de Chile ante la Corte de La Haya
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 106500
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 26 characters ) Eduardo Rodríguez Veltzé
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2016/9/14/2_a_3_abi.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 81707
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1473833612
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 47 characters ) El agente boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 47 characters ) El agente boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1473833627
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527