-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 113243
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 50 characters ) Indígenas marcharon 9 veces en defensa del Tipnis
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 113243
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1474170865
-
changed (String, 10 characters ) 1474170865
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1474170865
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2699 characters ) <p> Con nueve marchas entre 1990 y 2012, los ...
-
<p> Con nueve marchas entre 1990 y 2012, los indígenas de tierras bajas se movilizaron para la consolidación de sus territorios y el respeto a sus derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE).</p> <p> Las movilizaciones de los originarios, dirigidos por la Confederación Indígena de Bolivia (Cidob), tuvieron que soportar las inclemencias del tiempo, frío, calor, enfermedades e inclusive la muerte de algunos de ellos para conseguir sus objetivos.</p> <p> Según testimonios de algunos de los marchistas consultados por El Día, las siete marchas realizadas entre 1995 y 2010, a pesar de ser realizadas en Gobiernos neoliberales, nunca fueron reprimidas como lo fue la marcha en defensa del Tipnis, realizada el 25 de septiembre de 2011. En esa fecha, al menos 800 policías tomaron por sorpresa a más de 1.000 indígenas en Chaparina. Los golpearon, usaron gas lacrimógeno y cintas masquin para reducir a los dirigentes y trasladarlos en buses a Rurrenabaque.</p> <p> La VIII Marcha Indígena por la defensa del Tipnis y de los territorios indígenas frente al proyecto de construcción de la carretera San Ignacio de Mojos-Villa Tunari, o de otras iniciativas de megaproyectos, fue uno de los acontecimientos más importantes de 2011 y marcó un nuevo hito en la relación Gobierno - pueblos indígenas, según un documento del Centro de Promoción del campesinado (Cipca).</p> <p> “Los 65 días de marcha contra la carretera que pasaría por medio del Tipnis, provocando efectos irreversibles al territorio como a los derechos de los pueblos indígenas que viven en él, con violenta intervención policial de por medio, culminaron canalizando el malestar de una buena parte de la sociedad civil”, según Cipca.</p> <p> El 15 de agosto de 2011, unos 700 indígenas partieron de Trinidad rumbo a La Paz, encabezados por Adolfo Chávez, entonces presidente de la Cidob, y por Fernando Vargas, dirigente de la Subcentral del Tipnis.</p> <p> Seis días después, el presidente Evo Morales acusó a los dirigentes de la marcha de sostener contactos con la embajada de EEUU y reveló un reporte de llamadas telefónicas efectuadas supuestamente por el encargado de Asuntos Indígenas de la embajada, Eliseo Abelo. Ese día murió el niño Pedro Moye Nosa, de 12 años, a consecuencia de un accidente ocurrido tres días antes.</p> <p> El 25 de septiembre, la Policía intervino la marcha de forma violenta, a golpes y con gases lacrimógenos, arrestando a cientos de marchistas, hombres y mujeres, y a sus principales dirigentes. El operativo dejó un saldo de 280 lesionados, según cifras de los marchistas.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2669 characters ) <p> Con nueve marchas entre 1990 y 2012, los i...
-
<p> Con nueve marchas entre 1990 y 2012, los indígenas de tierras bajas se movilizaron para la consolidación de sus territorios y el respeto a sus derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE).</p> <p> Las movilizaciones de los originarios, dirigidos por la Confederación Indígena de Bolivia (Cidob), tuvieron que soportar las inclemencias del tiempo, frío, calor, enfermedades e inclusive la muerte de algunos de ellos para conseguir sus objetivos.</p> <p> Según testimonios de algunos de los marchistas consultados por El Día, las siete marchas realizadas entre 1995 y 2010, a pesar de ser realizadas en Gobiernos neoliberales, nunca fueron reprimidas como lo fue la marcha en defensa del Tipnis, realizada el 25 de septiembre de 2011. En esa fecha, al menos 800 policías tomaron por sorpresa a más de 1.000 indígenas en Chaparina. Los golpearon, usaron gas lacrimógeno y cintas masquin para reducir a los dirigentes y trasladarlos en buses a Rurrenabaque.</p> <p> La VIII Marcha Indígena por la defensa del Tipnis y de los territorios indígenas frente al proyecto de construcción de la carretera San Ignacio de Mojos-Villa Tunari, o de otras iniciativas de megaproyectos, fue uno de los acontecimientos más importantes de 2011 y marcó un nuevo hito en la relación Gobierno - pueblos indígenas, según un documento del Centro de Promoción del campesinado (Cipca).</p> <p> “Los 65 días de marcha contra la carretera que pasaría por medio del Tipnis, provocando efectos irreversibles al territorio como a los derechos de los pueblos indígenas que viven en él, con violenta intervención policial de por medio, culminaron canalizando el malestar de una buena parte de la sociedad civil”, según Cipca.</p> <p> El 15 de agosto de 2011, unos 700 indígenas partieron de Trinidad rumbo a La Paz, encabezados por Adolfo Chávez, entonces presidente de la Cidob, y por Fernando Vargas, dirigente de la Subcentral del Tipnis.</p> <p> Seis días después, el presidente Evo Morales acusó a los dirigentes de la marcha de sostener contactos con la embajada de EEUU y reveló un reporte de llamadas telefónicas efectuadas supuestamente por el encargado de Asuntos Indígenas de la embajada, Eliseo Abelo. Ese día murió el niño Pedro Moye Nosa, de 12 años, a consecuencia de un accidente ocurrido tres días antes.</p> <p> El 25 de septiembre, la Policía intervino la marcha de forma violenta, a golpes y con gases lacrimógenos, arrestando a cientos de marchistas, hombres y mujeres, y a sus principales dirigentes. El operativo dejó un saldo de 280 lesionados, según cifras de los marchistas.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 481 characters ) Con nueve marchas entre 1990 y 2012, los indíge...
-
Con nueve marchas entre 1990 y 2012, los indígenas de tierras bajas se movilizaron para la consolidación de sus territorios y el respeto a sus derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE). Las movilizaciones de los originarios, dirigidos por la Confederación Indígena de Bolivia (Cidob), tuvieron que soportar las inclemencias del tiempo, frío, calor, enfermedades e inclusive la muerte de algunos de ellos para conseguir sus objetivos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 481 characters ) Con nueve marchas entre 1990 y 2012, los indíge...
-
Con nueve marchas entre 1990 y 2012, los indígenas de tierras bajas se movilizaron para la consolidación de sus territorios y el respeto a sus derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE). Las movilizaciones de los originarios, dirigidos por la Confederación Indígena de Bolivia (Cidob), tuvieron que soportar las inclemencias del tiempo, frío, calor, enfermedades e inclusive la muerte de algunos de ellos para conseguir sus objetivos.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 107145
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 50 characters ) Indígenas marcharon 9 veces en defensa del Tipnis
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2016/9/17/3_a7_los_tiempo...
-
public://media_imagen/2016/9/17/3_a7_los_tiempos.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 61672
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1474170826
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 86 characters ) La marcha indígena es reprimida por la Policía ...
-
La marcha indígena es reprimida por la Policía en Chaparina, en septiembre de 2011.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 86 characters ) La marcha indígena es reprimida por la Policía ...
-
La marcha indígena es reprimida por la Policía en Chaparina, en septiembre de 2011.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1474170865
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527