La importancia de la familia en la literatura

Cultura
Publicado el 19/09/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La familia suele ser uno de los temas principales en nuestra ciudad. Por el mismo hecho de tratarse de una sociedad conservadora, el eje familiar es tan especial que incluso se lo puede calificar como “sagrado” en Cochabamba. 

Tan fuerte es esta característica que de hecho, cuando un cochabambino describe a su familia, generalmente involucra anécdotas similares a los de sus compañeros. La simpatía surge casi de manera innata cuando se trata de problemas familiares, desde el orgullo del padre hasta la sacrificada actitud de la madre y la terquedad de los hijos. Un núcleo familiar que sorprende a todo extranjero que tiene la oportunidad de apreciarlo.

En el libro “Siempre fuimos familia” de Gonzalo Lema, el lector se adentra a la lógica familiar cochabambina desde distintos puntos de vista. La trama gira en torno a la historia de una familia que tiene de todo un poco. El padre ya demasiado viejo, la madre eternamente insatisfecha con su hogar, un hijo hecho al macho que no pudo con un rechazo amoroso, una hija que pretende llevar una buena vida de casada y se entera de que su esposo tiene una amante y un hijo homosexual que, debido a las constantes críticas y actitud de rechazo desde su propia familia, decide mudarse al exterior donde la gente suele ser más tolerante y de mente abierta.

En el transcurso de poco más de una semana, el lector es llevado con agilidad y dinamismo en la historia de esta familia y sus allegados. Cada personaje tiene sus conflictos en lo profundo de su ser que, como a todo cochabambino, le cuesta aceptar y poner solución y seguir adelante.

En tiempo presente con fugaces miradas al pasado, esta impresionante novela te hace reflexionar sobre el futuro de esta divertida y problemática familia, así como en el porvenir propio. Dentro lo cotidiano hay tantos dramas, tantas historias con gente que libra sus propias batallas monumentales. Con una mezcla de risas, nostalgia y algunas lágrimas, Gonzalo Lema le hará vivir una semana inolvidable de la mano de cada uno de sus personajes.

En mi opinión, es una novela a la que sólo me gustaría aumentar páginas. Es difícil dar una conclusión cuando se tratan de historias personales, más aún cuando es un género realista, basado en protagonistas similares a nosotros. Un cierre en una obra que llega a impactar al lector siempre acarreará cierta tristeza y duda sobre lo que vendrá después. Esto es algo inevitable, pero tras ese sabor amargo al finalizar la lectura, llega un dulzor especial que te hace resignar a la brevedad de la obra con nada menos que 310 páginas.

 

(*) anita_1628@hotmail.com

Tus comentarios

Más en Cultura

Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló el Torneo Nacional de Incuba Unión...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco del 27vo Festival Bertolt Brecht, que se...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente político y económico que vive el país, se...
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...