Chile anuncia una "defensa jurídica" ante nueva sanción de la FIFA por discriminación

Fútbol Int.
Publicado el 04/10/2016 a las 15h15
ESCUCHA LA NOTICIA

SANTIAGO |

La Federación de Fútbol de Chile anunció que realizará una "defensa jurídica" para responder a la sanción impuesta por la FIFA, que suspendió el estadio Nacional de Santiago para el duelo de la selección local contra Venezuela en marzo de 2017.

La FIFA sancionó hoy a Chile por reincidir su hinchada en gritos y cánticos ofensivos durante el partido ante Bolivia el 6 de septiembre por la octava fecha de las clasificatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. 

El castigo indica que la 'Roja' no podrá jugar en el estadio Nacional el partido contra Venezuela, que se disputará en marzo, y la federación deberá pagar una multa de 65.000 francos suizos (66.840 dólares).

"Lo que tenemos que hacer es desarrollar la mejor estrategia y defensa jurídica y lo más importante efectuar acciones concretas para que este tipo de observaciones por parte de la FIFA deban ser debidamente anuladas", aseveró Sebastián Moreno, secretario general de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), en rueda de prensa.

Chile había sido sancionado por la FIFA en mayo pasado con dos partidos sin poder jugar en el estadio Nacional, debido a cánticos y gritos racistas de sus hinchas en partidos de las clasificatorias. Una de esas penas la cumplió en el partido con Bolivia que se disputó en el estadio Monumental en Santiago hace un mes.

La FIFA determinó que el segundo partido de castigo quedaba a condición del comportamiento de la hinchada chilena, que nuevamente lanzó insultos discriminatorios durante el partido con Bolivia, y ante la reincidencia inhabilitó nuevamente el Estadio Nacional para un juego de La Roja.

"Somos el país con mayor advertencia y mayores multas, es una realidad y debemos trabajar para que no vuelva a repetirse en los partidos futuros", afirmó Moreno.

El lunes, la federación suscribió un acuerdo con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), dirigentes de comunidades de migrantes y del Instituto Nacional de Derechos Humanos, para expulsar los gritos discriminatorios durante los partidos de la selección chilena.

Chile, séptimo de las clasificatorias con 11 unidades, jugará el jueves con Ecuador en Quito, y cinco días después ante Perú en Santiago.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...