Páncreas artificial ajusta automáticamente el nivel de azúcar en sangre

Tecnología
Publicado el 06/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La tecnología, la ciencia y la innovación se unen para mejorar las  condiciones de vida de las personas con alguna patología, en este caso la de los pacientes con diabetes tipo 1. La Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el uso del primer páncreas artificial automático, denominado MiniMed 670G, que funciona como una bomba de insulina para ayudar a quienes sufren de esta enfermedad metabólica.

MiniMed 670G es una bomba de insulina que se conecta de forma inalámbrica con un sensor subcutáneo que mide el nivel de azúcar en sangre, y que es capaz de ir inyectando las dosis necesarias de insulina de forma continua y automática sin que el paciente tenga que estar pendiente de ello.

Eso sí, sigue siendo necesario que estime la cantidad de hidratos de carbono que va a ingerir con las comidas para indicárselo a la bomba y que ésta compense esa ingesta, igual que tienen que hacer ahora con los pinchazos.

Esta bomba de insulina inyecta las dosis necesarias de forma automática sin que el paciente esté pendiente.

Pero el que la bomba pueda funcionar en automático es un enorme avance. Además, según el fabricante, el algoritmo que gobierna su funcionamiento va aprendiendo cosas acerca del usuario con el tiempo, lo que le permite hacer ajustes mucho más finos que el habitual "si tiene tanto azúcar de más, hay que inyectar tal cantidad de insulina".

Estudio

Los pacientes que participaron en el estudio clínico previo a su aprobación por parte de la autoridad sanitaria de EEUU (FDA) consiguieron bajar su nivel de A1C (hemoglobina glucosilada), un indicador a largo plazo del nivel de azúcar en sangre, y lograron reducir en un 44 por ciento y en un 11 por ciento el tiempo que pasan con niveles bajos y altos de azúcar respectivamente, frente a los valores obtenidos cuando se controlaban el nivel de azúcar en modo manual.

No es la solución definitiva, ya que el sensor hay que cambiarlo cada semana y hay que hacer calibraciones periódicas, aunque el tubo mediante el que la bomba inyecta la insulina puede quedarse puesto entre dos y tres años; la bomba es además sumergible, con lo que llevarla siempre puesta, aunque no deje de ser un engorro, es más llevadero.

El MiniMed 670G fue aprobado para pacientes mayores de 14 años, aunque está en marcha un estudio para determinar su posible uso por parte de niños de seis años de edad en adelante.

Tus comentarios




En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...