-
... (Array, 30 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 118596
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 41 characters ) MAS pide a Ministro informar de proyectos
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 118596
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1475741757
-
changed (String, 10 characters ) 1475754534
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1475754534
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2257 characters ) <p> La Brigada Parlamentaria de Cochabamba co...
-
<p> La Brigada Parlamentaria de Cochabamba convocó hace dos semanas al ministro de Obras Públicas, Milton Claros, a rendir un informe oral sobre el estado de cuatro megaproyectos: el tren metropolitano, el hospital de cuarto nivel en Tolata, la Ciudadela Científica y el estadio para Cochabamba, informó la diputada del MAS, Patricia Gutiérrez.</p> <p> “La petición la hicimos todos los diputados de la bancada oficialista a la cabeza de nuestros hermano Lucio Gómez”, dijo.</p> <p> <strong>Proyectos</strong></p> <p> La firma para la construcción del tren con la empresa JOCA se realizó hace un año, el 12 de septiembre de 2015, pero hasta la fecha la obra no comenzó.</p> <p> El hospital de cuarto nivel está en plena construcción. En tanto que la licitación para la Ciudadela Científica se declaró desierta y las obras del nuevo estadio para Cochabamba (ex Batán) no han empezado y aún se evalúa las ofertas de las empresas.</p> <p> La diputada explicó que Claros debe atender varias solicitudes de informe sobre el estado de proyectos en los nueve departamentos; sin embargo, su presencia en Cochabamba está garantizada en dos semanas.</p> <p> Sobre el tren metropolitano, aseguró que el proyecto “va” y el presupuesto “está asegurado” por el Gobierno nacional. Pero añadió que la empresa JOCA, que fue invitada a adjudicarse la obra y firmó un contrato “Llave en mano”, ha solicitado más recursos para ejecutar el proyecto, que tiene un presupuesto inicial de 504 millones de dólares.</p> <p> “Si bien ya se hecho la firma para la construcción en la Gobernación, está pendiente que la empresa siga o se cambie por otra. Lo que pasa es que el Gobierno nacional tiene toda la buena predisposición e intención para garantizar el financiamiento; pero muchas veces hay empresas que perjudican”, dijo.</p> <p> Por otro lado, la Asamblea Departamental también convocó a Claros hace más de dos meses a rendir un informe sobre el estado del tren metropolitano; sin embargo, hasta la fecha, no se presentó.</p> <p> El asambleísta Mario Orellana informó que hoy volverá a pedir al pleno que se reitere la petición de informe al Ministro.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2211 characters ) <p> La Brigada Parlamentaria de Cochabamba con...
-
<p> La Brigada Parlamentaria de Cochabamba convocó hace dos semanas al ministro de Obras Públicas, Milton Claros, a rendir un informe oral sobre el estado de cuatro megaproyectos: el tren metropolitano, el hospital de cuarto nivel en Tolata, la Ciudadela Científica y el estadio para Cochabamba, informó la diputada del MAS, Patricia Gutiérrez.</p> <p> “La petición la hicimos todos los diputados de la bancada oficialista a la cabeza de nuestros hermano Lucio Gómez”, dijo.</p> <p> <strong>Proyectos</strong></p> <p> La firma para la construcción del tren con la empresa JOCA se realizó hace un año, el 12 de septiembre de 2015, pero hasta la fecha la obra no comenzó.</p> <p> El hospital de cuarto nivel está en plena construcción. En tanto que la licitación para la Ciudadela Científica se declaró desierta y las obras del nuevo estadio para Cochabamba (ex Batán) no han empezado y aún se evalúa las ofertas de las empresas.</p> <p> La diputada explicó que Claros debe atender varias solicitudes de informe sobre el estado de proyectos en los nueve departamentos; sin embargo, su presencia en Cochabamba está garantizada en dos semanas.</p> <p> Sobre el tren metropolitano, aseguró que el proyecto “va” y el presupuesto “está asegurado” por el Gobierno nacional. Pero añadió que la empresa JOCA, que fue invitada a adjudicarse la obra y firmó un contrato “Llave en mano”, ha solicitado más recursos para ejecutar el proyecto, que tiene un presupuesto inicial de 504 millones de dólares.</p> <p> “Si bien ya se hecho la firma para la construcción en la Gobernación, está pendiente que la empresa siga o se cambie por otra. Lo que pasa es que el Gobierno nacional tiene toda la buena predisposición e intención para garantizar el financiamiento; pero muchas veces hay empresas que perjudican”, dijo.</p> <p> Por otro lado, la Asamblea Departamental también convocó a Claros hace más de dos meses a rendir un informe sobre el estado del tren metropolitano; sin embargo, hasta la fecha, no se presentó.</p> <p> El asambleísta Mario Orellana informó que hoy volverá a pedir al pleno que se reitere la petición de informe al Ministro.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 2 characters ) 81
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 2 characters ) 81
-
vid (String, 1 characters ) 8
-
name (String, 10 characters ) Cochabamba
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 4 characters ) city
-
latitude (Array, 0 elements)
-
longitude (Array, 0 elements)
-
containedbystate (Array, 0 elements)
-
containedbycounty (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 4 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 144
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 144
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 13 characters ) Milton Claros
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 4037
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 4037
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 14 characters ) Mario Orellana
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 9530
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 9530
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 19 characters ) Patricia Gutiérrez
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
3 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 5458
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 5458
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 12 characters ) Lucio Gómez
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 110 characters ) La Brigada Parlamentaria de Cochabamba convocó ...
-
La Brigada Parlamentaria de Cochabamba convocó hace dos semanas al ministro de Obras Públicas, Milton Claros
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 110 characters ) La Brigada Parlamentaria de Cochabamba convocó ...
-
La Brigada Parlamentaria de Cochabamba convocó hace dos semanas al ministro de Obras Públicas, Milton Claros
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 2
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 1 characters ) 2
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 10 characters ) Cochabamba
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 3
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 1359
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 1359
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 18 characters ) tren metropolitano
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 7957
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 7957
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 7 characters ) estadio
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 112521
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 112521
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 69 characters ) Gobernación garantiza ejecución del proyecto de...
-
Gobernación garantiza ejecución del proyecto del tren metropolitano
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 112521
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1473781710
-
changed (String, 10 characters ) 1473825046
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1473825046
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2145 characters ) <p> El asambleísta departamental por el Movim...
-
<p> El asambleísta departamental por el Movimiento Al Socialismo Daniel Tórrez asegura que Cochabamba tendrá un tren eléctrico moderno que integrará los municipios del eje metropolitano, Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Colcapirhua, Cercado y Sacaba a través de una línea férrea de más de 40 kilómetros de longitud. Esta red ferroviaria permitirá el descongestionamiento de pasajeros y transporte que en las horas pico, de trabajo y escuela, convierten las vías en un caos.</p> <p> Además, agregó Tórrez, el tren metropolitano utilizará electricidad con lo que se convertirá en un transporte con energía limpia, ecológico y que responderá a la necesidad de seis municipios.</p> <p> La obra contribuirá al desarrollo socioeconómico de Cochabamba y ayudará en la integración nacional, además de incentivar el crecimiento de la economía cochabambina.</p> <p> Tórrez informó que, actualmente, se viene negociando con la empresa JOCA las condiciones del préstamo, en cuanto al tiempo de pago y el porcentaje de los intereses, a fin de que sea un crédito blando.</p> <p> El proyecto del tren eléctrico forma parte de un sistema integrado de transporte en la región metropolitana y el costo de su inversión está rondando los 500 millones de dólares, puntualizó el asambleísta que desmintió que el Gobierno nacional y la gobernación se hubieran desentendido del asunto.</p> <p> El proyecto del tren metropolitano es asumido directamente por instancias del Gobierno nacional, como los ministerios de Economía, Planificación, Obras Públicas y Servicios y Vivienda.</p> <p> </p> <p> <strong>Diagnóstico actual</strong></p> <p> Actualmente en Cochabamba, el parque automotor rebasa los 270 mil vehículos, de los cuales el 80 por ciento se concentra en la región metropolitana. La contaminación ambiental está vinculada en 90 por ciento a la circulación de motorizados que funcionan a gasolina, diésel y gas natural, pero en condición de chatarra, generando graves problemas a millones de usuarios. Por eso, el tren debe ser una realidad, dijo.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2099 characters ) <p> El asambleísta departamental por el Movimi...
-
<p> El asambleísta departamental por el Movimiento Al Socialismo Daniel Tórrez asegura que Cochabamba tendrá un tren eléctrico moderno que integrará los municipios del eje metropolitano, Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Colcapirhua, Cercado y Sacaba a través de una línea férrea de más de 40 kilómetros de longitud. Esta red ferroviaria permitirá el descongestionamiento de pasajeros y transporte que en las horas pico, de trabajo y escuela, convierten las vías en un caos.</p> <p> Además, agregó Tórrez, el tren metropolitano utilizará electricidad con lo que se convertirá en un transporte con energía limpia, ecológico y que responderá a la necesidad de seis municipios.</p> <p> La obra contribuirá al desarrollo socioeconómico de Cochabamba y ayudará en la integración nacional, además de incentivar el crecimiento de la economía cochabambina.</p> <p> Tórrez informó que, actualmente, se viene negociando con la empresa JOCA las condiciones del préstamo, en cuanto al tiempo de pago y el porcentaje de los intereses, a fin de que sea un crédito blando.</p> <p> El proyecto del tren eléctrico forma parte de un sistema integrado de transporte en la región metropolitana y el costo de su inversión está rondando los 500 millones de dólares, puntualizó el asambleísta que desmintió que el Gobierno nacional y la gobernación se hubieran desentendido del asunto.</p> <p> El proyecto del tren metropolitano es asumido directamente por instancias del Gobierno nacional, como los ministerios de Economía, Planificación, Obras Públicas y Servicios y Vivienda.</p> <p> </p> <p> <strong>Diagnóstico actual</strong></p> <p> Actualmente en Cochabamba, el parque automotor rebasa los 270 mil vehículos, de los cuales el 80 por ciento se concentra en la región metropolitana. La contaminación ambiental está vinculada en 90 por ciento a la circulación de motorizados que funcionan a gasolina, diésel y gas natural, pero en condición de chatarra, generando graves problemas a millones de usuarios. Por eso, el tren debe ser una realidad, dijo.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 479 characters ) El asambleísta departamental por el Movimiento ...
-
El asambleísta departamental por el Movimiento Al Socialismo Daniel Tórrez asegura que Cochabamba tendrá un tren eléctrico moderno que integrará los municipios del eje metropolitano, Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Colcapirhua, Cercado y Sacaba a través de una línea férrea de más de 40 kilómetros de longitud. Esta red ferroviaria permitirá el descongestionamiento de pasajeros y transporte que en las horas pico, de trabajo y escuela, convierten las vías en un caos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 479 characters ) El asambleísta departamental por el Movimiento ...
-
El asambleísta departamental por el Movimiento Al Socialismo Daniel Tórrez asegura que Cochabamba tendrá un tren eléctrico moderno que integrará los municipios del eje metropolitano, Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Colcapirhua, Cercado y Sacaba a través de una línea férrea de más de 40 kilómetros de longitud. Esta red ferroviaria permitirá el descongestionamiento de pasajeros y transporte que en las horas pico, de trabajo y escuela, convierten las vías en un caos.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 0 elements)
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1473781710
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
1 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 5 characters ) 27968
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 27968
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 67 characters ) MAS ve falencias orgánicas en el eje metropoli...
-
MAS ve falencias orgánicas en el eje metropolitano de Cochabamba
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 27968
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1462073856
-
changed (String, 10 characters ) 1462076904
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1462076904
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 1845 characters ) <p> El presidente del Movimiento Al Socialism...
-
<p> El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba, Leonardo Loza, dijo que era necesario evaluar a nivel orgánico los resultados del referendo de febrero pasado sobre todo en los municipios de eje metropolitano donde los alcaldes y concejales son de este partido.</p> <p> “Nuestros opositores políticos nacionales miraban al departamento de Cochabamba como una presa donde tenía que perder el Sí, pero gracias al esfuerzo de muchas autoridades (…) hemos ganado, pero lo que si nos preocupa compañeros, por ejemplo, es el área metropolitana de la ciudad de Cochabamba. Sacaba, un bastión del MAS hemos perdido en ese municipio”, dijo Loza.</p> <p> Agregó que el No ganó en Cercado porque es un “caso especial”, pero en “Colcapirhua donde tenemos nuestro alcalde que es del MAS, tenemos concejales y antes del referendo, incluso, visitó el presidente para entregar tres o cuatro obras, pero imagínense igual hemos perdido en ese municipio. Entonces eso amerita una profunda evaluación: qué está pasando en esos municipios, cuáles son los problemas en ese municipio políticamente hablando”.</p> <p> Cuestionó también la ausencia de varios alcaldes y concejales al ampliado departamental y aseguró que serán sancionados si no presentaron una excusa. “Nosotros vamos a ser implacables con aquellos alcaldes que están faltando sin ningún conocimiento a la dirección departamental aquí hay una estructura política, una estructura orgánica, por lo tanto, los que faltan a este ampliado lamentablemente tienen que responder a las sanciones que establece nuestra propia normativa”.</p> <p> Loza dijo también que el MAS de Cochabamba tendrá su oficina de comunicación con expertos en redes sociales que se encargarán de manejar las mismas. </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 1811 characters ) <p> El presidente del Movimiento Al Socialismo...
-
<p> El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba, Leonardo Loza, dijo que era necesario evaluar a nivel orgánico los resultados del referendo de febrero pasado sobre todo en los municipios de eje metropolitano donde los alcaldes y concejales son de este partido.</p> <p> “Nuestros opositores políticos nacionales miraban al departamento de Cochabamba como una presa donde tenía que perder el Sí, pero gracias al esfuerzo de muchas autoridades (…) hemos ganado, pero lo que si nos preocupa compañeros, por ejemplo, es el área metropolitana de la ciudad de Cochabamba. Sacaba, un bastión del MAS hemos perdido en ese municipio”, dijo Loza.</p> <p> Agregó que el No ganó en Cercado porque es un “caso especial”, pero en “Colcapirhua donde tenemos nuestro alcalde que es del MAS, tenemos concejales y antes del referendo, incluso, visitó el presidente para entregar tres o cuatro obras, pero imagínense igual hemos perdido en ese municipio. Entonces eso amerita una profunda evaluación: qué está pasando en esos municipios, cuáles son los problemas en ese municipio políticamente hablando”.</p> <p> Cuestionó también la ausencia de varios alcaldes y concejales al ampliado departamental y aseguró que serán sancionados si no presentaron una excusa. “Nosotros vamos a ser implacables con aquellos alcaldes que están faltando sin ningún conocimiento a la dirección departamental aquí hay una estructura política, una estructura orgánica, por lo tanto, los que faltan a este ampliado lamentablemente tienen que responder a las sanciones que establece nuestra propia normativa”.</p> <p> Loza dijo también que el MAS de Cochabamba tendrá su oficina de comunicación con expertos en redes sociales que se encargarán de manejar las mismas. </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 278 characters ) El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS...
-
El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba, Leonardo Loza, dijo que era necesario evaluar a nivel orgánico los resultados del referendo de febrero pasado sobre todo en los municipios de eje metropolitano donde los alcaldes y concejales son de este partido.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 278 characters ) El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS...
-
El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba, Leonardo Loza, dijo que era necesario evaluar a nivel orgánico los resultados del referendo de febrero pasado sobre todo en los municipios de eje metropolitano donde los alcaldes y concejales son de este partido.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 5 characters ) 24738
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 67 characters ) MAS ve falencias orgánicas en el eje metropoli...
-
MAS ve falencias orgánicas en el eje metropolitano de Cochabamba
-
-
uri (String, 55 characters ) public://media_imagen/2016/4/30/4-a_3-tiemposss...
-
public://media_imagen/2016/4/30/4-a_3-tiemposssssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 142113
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1462073823
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 51 characters ) Ampliado departamental del MAS en Cochabamba, a...
-
Ampliado departamental del MAS en Cochabamba, ayer.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 51 characters ) Ampliado departamental del MAS en Cochabamba, a...
-
Ampliado departamental del MAS en Cochabamba, ayer.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1462073856
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
2 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 114242
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 114242
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 46 characters ) Megaproyectos relegan las necesidades básicas
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 114242
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1474761566
-
changed (String, 10 characters ) 1474868540
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1474868540
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 10179 characters ) <p> Las inversiones millonarias que se realiz...
-
<p> Las inversiones millonarias que se realizan con motivo de cada aniversario regional, que en los últimos cinco años superan los 1.000 millones de dólares, no siempre están conectados con un plan de desarrollo.</p> <p> De acuerdo con el analista Fernando Salazar, muchas de las obras están destinadas a resolver problemas inmediatos y a tener un impacto mediático.</p> <p> Sin embargo, la Gobernación afirma que los proyectos son parte de las acciones para consolidar al departamento como un centro de integración con una economía diversificada y basada en la economía del conocimiento, dijo el secretario de Planificación de la Gobernación, Filemón Iriarte.</p> <p> Precisó que, si se considera que el corredor bioceánico pasará por Cochabamba, la oferta de servicios y la red vial son fundamentales.</p> <p> “Éstas son las prioridades del Gobierno nacional y eso compartimos”, declaró. En tanto que, para el Gobierno nacional, muchas de las obras responden al cumplimiento de la Agenda Patriótica 2025. </p> <p> Iriarte aseveró que Cochabamba dejó de ser el granero de Bolivia porque mantiene 260.000 hectáreas cultivables; Santa Cruz cuenta con 2,5 millones y proyecta un crecimiento a 12 millones en el siguiente quinquenio.</p> <p> Ante esta realidad, los potenciales de Cochabamba son la fruticultura, horticultura, floricultura y lechería.</p> <p> Dijo que se trabaja para que Cochabamba sea competitiva para producir a menor costo y con mejor calidad. Una parte de esa misión es contar con buenos caminos, como la “Y” de la Integración, El Sillar, las dobles vías Sacaba-Chiñata y Quillacollo- Suticollo.</p> <p> Además de sistemas de comunicación, energía y, sobre todo, con centros de ciencia y tecnología. De ahí la importancia de la Ciudadela Científica.</p> <p> Iriarte declaró que la firma de convenio para la instalación de un Centro de Excelencia de Tecnologías de Información y Comunicación (Cenetic) entre el Ministerio de Obras Públicas, la Embajada de la India y la Gobernación durante el aniversario del departamento es un paso importante para contar con recursos humanos para la Ciudadela Científica.</p> <p> El centro capacitará en dos años a 1.200 docentes y funcionarios en el desarrollo de software e infraestructura.</p> <p> Sugirió que las próximas obras por la efeméride departamental se orienten a concluir los ductos para distribuir el agua de Misicuni, que demandarán por lo menos una inversión de 60 millones de dólares y dos años de construcción.</p> <p> Además de la construcción de la tercera fase de Misicuni, que requiere 144 millones de dólares para la perforación de un segundo túnel.</p> <p> También restan ejecutar la nueva terminal de buses con unos 100 millones de dólares, los complejos productivos y recuperar el río Rocha.</p> <p> </p> <p> <strong>Análisis y legisladores</strong></p> <p> En cambio, para el sociólogo e investigador del Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Fernando Salazar, las megaobras que se ofrecen para Cochabamba están dirigidas a solucionar problemas inmediatos. No están planificadas con perspectiva a 2025 o 2050.</p> <p> El analista observó la falta de planificación departamental, municipal y la ausencia de políticas para desarrollar las áreas productiva, agropecuaria, manufacturera y generar empleos seguros.</p> <p> El asambleísta de oposición, Mario Orellana, informó que las obras que se lanzan en las efemérides responden a la visión de departamento de cada gobernador. Recordó que Edmundo Novillo planificó Cochabamba como líder en infraestructura caminera y sede la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).</p> <p> Sin embargo, el actual gobernador Iván Canelas sueña con una ciudad del conocimiento y la ciencia.</p> <p> Por otro lado, el alcalde José María Leyes planea una ciudad integradora, prestadora de servicios. A ello se suma que el Gobierno nacional prioriza a Cochabamba como el centro energético de Bolivia.</p> <p> Los tres niveles de Gobierno “no se articulan”, dijo, y lamentó que las obras prioricen el cemento y busquen el impacto visual —como el tren metropolitano o los distribuidores— y releguen las verdaderas necesidades de la población, que son agua y servicios básicos. Pidió apostar por proyectos de agua, productivos y ambientales.</p> <p> Por otro lado, la concejal del MAS, Rocío Molina, afirmó que las obras regaladas en cada efeméride apunten a un departamento productivo y de servicios. Enfatizó que la Gobernación cuenta con un plan que sitúa al departamento como el centro de la ciencia, la tecnología y la vertebración caminera. Sin embargo, la Alcaldía todavía no tiene un plan municipal de desarrollo.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>OPINAN SOBRE OBRAS Y BASE ECONÓMICA</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>EDWIN JIMÉNEZ, CONCEJAL</strong></p> <p class="rteindent1"> El Gobierno Central no ha estado en los últimos años apoyando como debería a Cochabamba. Vemos que en el aniversario de La Paz, Tarija y Santa Cruz entrega obras millonarias con recursos del Gobierno central; pero si vemos en lo que es la jurisdicción de Cercado, qué se ha entregado este año, no veo algún proyecto importante. Sólo a nivel de ejemplo, ni siquiera se ha adjudicado o iniciado el cambio de la red de agua potable y alcantarillado en 90 cuadras de la manzana de la plaza principal (…) En el tema agua potable y alcantarillado, desde el Gobierno central no se ha apoyado a Cercado como se está apoyando a otros municipios en sus efemérides.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>JUAN FLORES, PRESIDENTE C. CÍVICO</strong></p> <p class="rteindent1"> Primero que no hay tren metropolitano, segundo es que todas las obras son tremendamente importantes para el desarrollo del departamento (…) Hay obras que se han anunciado pero que nunca se las ha estado haciendo y hay otras que sí se están haciendo, celebramos que sea así; pero quiero corregir que las obras no son regalo, es la plata del pueblo boliviano. Estas obras no están aportando mucho al desarrollo de Cochabamba, a no ser por las carreteras, pero después, antes que El Batán o tren metropolitano, necesitamos agua por ejemplo (…) No estamos diciendo que no queremos, pero no queremos un tren de juguete sino un corredor bioceánico.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>CARMEN LEDO, CEPLAG</strong></p> <p class="rteindent1"> Apoyar cualquier iniciativa respecto a la generación de acciones que permitan buscar efectos multiplicadores de nuestro aparato productivo, como cochabambinos para el futuro de nuestros hijos debemos apoyar (…) Esto es apoyar a todas las iniciativas que tengan que ver con promoción del sector industrial de trasformación. Todo el proceso de trasformación económica-productiva requiere de múltiples dimensiones, buenos caminos, energía, mercados a gran escala. En el fondo, lo que se tiene que hacer es generar una base económica fuerte que permita tener un empleo seguro y digno, salario seguro, un vivir bien; pero eso sólo se logra en la medida que tengas un sector industrial.</p> <p> </p> <p> [[{"fid":"108252","view_mode":"default","type":"media","attributes":{"height":"430","width":"770","class":"media-element file-default"}}]]</p> <p> <strong>DISTINTAS VISIONES SOBRE LOS PROYECTOS FILEMÓN IRIARTE, SECRETARIO DE PLANIFICACIÓN DE LA GOBERNACIÓN</strong></p> <h3> <strong>Apostamos por la ciudadela científica</strong></h3> <p> Cochabamba es centro de articulación de Bolivia y Sudamérica, éste es el sueño y lo estamos ejecutando. Cochabamba es economía diversificada pero sobre todo de servicios. Nosotros como Cochabamba debemos hacer economía del conocimiento. Nuestro eslogan es “Del granero de Bolivia a la cuna del conocimiento”. Acá tiene que ser la cuna, tenemos la vocación. Nuestros estudiantes son campeones de las olimpiadas científicas tecnológicas.</p> <p> </p> <p> <strong>FERNANDO SALAZAR, INVESTIGADOR IESE-UMSS</strong></p> <h3> <strong>Falta planificación en todos los niveles</strong></h3> <p> Observamos que no existe una planificación de ciudad al 2025 o 2050. Son obras de seguimiento y solución a los problemas. No les veo una gran perspectiva, salvo de Misicuni (…) y peor a nivel municipal, no hay un plan de desarrollo para los siguientes años. Además, las obras tienden a ser de impacto inmediato, de alto impacto mediático pero al mismo tiempo son reiterativas, pocas son nuevas porque se presenta la inauguración y la conclusión.</p> <p> </p> <p> <strong>ROCIO MOLINA, CONCEJAL DEL MAS</strong></p> <h3> <strong>Gobernación tiene plan y Alcaldía no</strong></h3> <p> El enfoque desde el Gobierno es dotar a Cochabamba de servicios. Inicialmente, Cochabamba era el granero de Bolivia con visión productiva (…) Cochabamba sí tiene un plan departamental productivo y de desarrollo, en eso está trabajando el Gobernador, sobre todo en ciencia y tecnología, la vertebración de Cochabamba como centro enérgico, centro de vinculación nacional; pero, el municipio no.</p> <p> </p> <p> <strong>MARIO ORELLANA, ASAMBLEISTA DEMÓCRATA</strong></p> <h3> <strong>No hay articulación de sueños en gobiernos</strong></h3> <p> El gobernador Edmundo Novillo propugnaba que Cochabamba debería ser la sede de Unasur y toda la visión de desarrollo, infraestructura deberían estar relacionado a convertir al valle en eso. Hoy, con el gobernador Iván Canelas, ha cambiado y más bien proyecta que el departamento se convierta en el centro de conocimiento y la Ciudadela Científica de Bolivia. Esto no tiene una articulación con lo que piensa el Gobierno nacional…</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 10963 characters ) <p> Las inversiones millonarias que se realiza...
-
<p> Las inversiones millonarias que se realizan con motivo de cada aniversario regional, que en los últimos cinco años superan los 1.000 millones de dólares, no siempre están conectados con un plan de desarrollo.</p> <p> De acuerdo con el analista Fernando Salazar, muchas de las obras están destinadas a resolver problemas inmediatos y a tener un impacto mediático.</p> <p> Sin embargo, la Gobernación afirma que los proyectos son parte de las acciones para consolidar al departamento como un centro de integración con una economía diversificada y basada en la economía del conocimiento, dijo el secretario de Planificación de la Gobernación, Filemón Iriarte.</p> <p> Precisó que, si se considera que el corredor bioceánico pasará por Cochabamba, la oferta de servicios y la red vial son fundamentales.</p> <p> “Éstas son las prioridades del Gobierno nacional y eso compartimos”, declaró. En tanto que, para el Gobierno nacional, muchas de las obras responden al cumplimiento de la Agenda Patriótica 2025. </p> <p> Iriarte aseveró que Cochabamba dejó de ser el granero de Bolivia porque mantiene 260.000 hectáreas cultivables; Santa Cruz cuenta con 2,5 millones y proyecta un crecimiento a 12 millones en el siguiente quinquenio.</p> <p> Ante esta realidad, los potenciales de Cochabamba son la fruticultura, horticultura, floricultura y lechería.</p> <p> Dijo que se trabaja para que Cochabamba sea competitiva para producir a menor costo y con mejor calidad. Una parte de esa misión es contar con buenos caminos, como la “Y” de la Integración, El Sillar, las dobles vías Sacaba-Chiñata y Quillacollo- Suticollo.</p> <p> Además de sistemas de comunicación, energía y, sobre todo, con centros de ciencia y tecnología. De ahí la importancia de la Ciudadela Científica.</p> <p> Iriarte declaró que la firma de convenio para la instalación de un Centro de Excelencia de Tecnologías de Información y Comunicación (Cenetic) entre el Ministerio de Obras Públicas, la Embajada de la India y la Gobernación durante el aniversario del departamento es un paso importante para contar con recursos humanos para la Ciudadela Científica.</p> <p> El centro capacitará en dos años a 1.200 docentes y funcionarios en el desarrollo de software e infraestructura.</p> <p> Sugirió que las próximas obras por la efeméride departamental se orienten a concluir los ductos para distribuir el agua de Misicuni, que demandarán por lo menos una inversión de 60 millones de dólares y dos años de construcción.</p> <p> Además de la construcción de la tercera fase de Misicuni, que requiere 144 millones de dólares para la perforación de un segundo túnel.</p> <p> También restan ejecutar la nueva terminal de buses con unos 100 millones de dólares, los complejos productivos y recuperar el río Rocha.</p> <p> </p> <p> <strong>Análisis y legisladores</strong></p> <p> En cambio, para el sociólogo e investigador del Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Fernando Salazar, las megaobras que se ofrecen para Cochabamba están dirigidas a solucionar problemas inmediatos. No están planificadas con perspectiva a 2025 o 2050.</p> <p> El analista observó la falta de planificación departamental, municipal y la ausencia de políticas para desarrollar las áreas productiva, agropecuaria, manufacturera y generar empleos seguros.</p> <p> El asambleísta de oposición, Mario Orellana, informó que las obras que se lanzan en las efemérides responden a la visión de departamento de cada gobernador. Recordó que Edmundo Novillo planificó Cochabamba como líder en infraestructura caminera y sede la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).</p> <p> Sin embargo, el actual gobernador Iván Canelas sueña con una ciudad del conocimiento y la ciencia.</p> <p> Por otro lado, el alcalde José María Leyes planea una ciudad integradora, prestadora de servicios. A ello se suma que el Gobierno nacional prioriza a Cochabamba como el centro energético de Bolivia.</p> <p> Los tres niveles de Gobierno “no se articulan”, dijo, y lamentó que las obras prioricen el cemento y busquen el impacto visual —como el tren metropolitano o los distribuidores— y releguen las verdaderas necesidades de la población, que son agua y servicios básicos. Pidió apostar por proyectos de agua, productivos y ambientales.</p> <p> Por otro lado, la concejal del MAS, Rocío Molina, afirmó que las obras regaladas en cada efeméride apunten a un departamento productivo y de servicios. Enfatizó que la Gobernación cuenta con un plan que sitúa al departamento como el centro de la ciencia, la tecnología y la vertebración caminera. Sin embargo, la Alcaldía todavía no tiene un plan municipal de desarrollo.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>OPINAN SOBRE OBRAS Y BASE ECONÓMICA</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>EDWIN JIMÉNEZ, CONCEJAL</strong></p> <p class="rteindent1"> El Gobierno Central no ha estado en los últimos años apoyando como debería a Cochabamba. Vemos que en el aniversario de La Paz, Tarija y Santa Cruz entrega obras millonarias con recursos del Gobierno central; pero si vemos en lo que es la jurisdicción de Cercado, qué se ha entregado este año, no veo algún proyecto importante. Sólo a nivel de ejemplo, ni siquiera se ha adjudicado o iniciado el cambio de la red de agua potable y alcantarillado en 90 cuadras de la manzana de la plaza principal (…) En el tema agua potable y alcantarillado, desde el Gobierno central no se ha apoyado a Cercado como se está apoyando a otros municipios en sus efemérides.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>JUAN FLORES, PRESIDENTE C. CÍVICO</strong></p> <p class="rteindent1"> Primero que no hay tren metropolitano, segundo es que todas las obras son tremendamente importantes para el desarrollo del departamento (…) Hay obras que se han anunciado pero que nunca se las ha estado haciendo y hay otras que sí se están haciendo, celebramos que sea así; pero quiero corregir que las obras no son regalo, es la plata del pueblo boliviano. Estas obras no están aportando mucho al desarrollo de Cochabamba, a no ser por las carreteras, pero después, antes que El Batán o tren metropolitano, necesitamos agua por ejemplo (…) No estamos diciendo que no queremos, pero no queremos un tren de juguete sino un corredor bioceánico.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>CARMEN LEDO, CEPLAG</strong></p> <p class="rteindent1"> Apoyar cualquier iniciativa respecto a la generación de acciones que permitan buscar efectos multiplicadores de nuestro aparato productivo, como cochabambinos para el futuro de nuestros hijos debemos apoyar (…) Esto es apoyar a todas las iniciativas que tengan que ver con promoción del sector industrial de trasformación. Todo el proceso de trasformación económica-productiva requiere de múltiples dimensiones, buenos caminos, energía, mercados a gran escala. En el fondo, lo que se tiene que hacer es generar una base económica fuerte que permita tener un empleo seguro y digno, salario seguro, un vivir bien; pero eso sólo se logra en la medida que tengas un sector industrial.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-108252" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20160924/megaproyectos-relegan-necesidades-basicas">Megaproyectos relegan las necesidades básicas</a></h2> <div class="content"> <img height="430" width="770" class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2016/9/24/1_b_4_lopezzzzzz.jpg?itok=l1npU464" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">La construcción de la planta de urea y amoniaco en Bulo Bulo, en el trópico de Cochabamba, tiene un 96 por ciento de avance y se prevé que comience a operar en 2017.</figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Carlos López</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> <strong>DISTINTAS VISIONES SOBRE LOS PROYECTOS FILEMÓN IRIARTE, SECRETARIO DE PLANIFICACIÓN DE LA GOBERNACIÓN</strong></p> <h3> <strong>Apostamos por la ciudadela científica</strong></h3> <p> Cochabamba es centro de articulación de Bolivia y Sudamérica, éste es el sueño y lo estamos ejecutando. Cochabamba es economía diversificada pero sobre todo de servicios. Nosotros como Cochabamba debemos hacer economía del conocimiento. Nuestro eslogan es “Del granero de Bolivia a la cuna del conocimiento”. Acá tiene que ser la cuna, tenemos la vocación. Nuestros estudiantes son campeones de las olimpiadas científicas tecnológicas.</p> <p> </p> <p> <strong>FERNANDO SALAZAR, INVESTIGADOR IESE-UMSS</strong></p> <h3> <strong>Falta planificación en todos los niveles</strong></h3> <p> Observamos que no existe una planificación de ciudad al 2025 o 2050. Son obras de seguimiento y solución a los problemas. No les veo una gran perspectiva, salvo de Misicuni (…) y peor a nivel municipal, no hay un plan de desarrollo para los siguientes años. Además, las obras tienden a ser de impacto inmediato, de alto impacto mediático pero al mismo tiempo son reiterativas, pocas son nuevas porque se presenta la inauguración y la conclusión.</p> <p> </p> <p> <strong>ROCIO MOLINA, CONCEJAL DEL MAS</strong></p> <h3> <strong>Gobernación tiene plan y Alcaldía no</strong></h3> <p> El enfoque desde el Gobierno es dotar a Cochabamba de servicios. Inicialmente, Cochabamba era el granero de Bolivia con visión productiva (…) Cochabamba sí tiene un plan departamental productivo y de desarrollo, en eso está trabajando el Gobernador, sobre todo en ciencia y tecnología, la vertebración de Cochabamba como centro enérgico, centro de vinculación nacional; pero, el municipio no.</p> <p> </p> <p> <strong>MARIO ORELLANA, ASAMBLEISTA DEMÓCRATA</strong></p> <h3> <strong>No hay articulación de sueños en gobiernos</strong></h3> <p> El gobernador Edmundo Novillo propugnaba que Cochabamba debería ser la sede de Unasur y toda la visión de desarrollo, infraestructura deberían estar relacionado a convertir al valle en eso. Hoy, con el gobernador Iván Canelas, ha cambiado y más bien proyecta que el departamento se convierta en el centro de conocimiento y la Ciudadela Científica de Bolivia. Esto no tiene una articulación con lo que piensa el Gobierno nacional…</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 216 characters ) Las inversiones millonarias que se realizan con...
-
Las inversiones millonarias que se realizan con motivo de cada aniversario regional, que en los últimos cinco años superan los 1.000 millones de dólares, no siempre están conectados con un plan de desarrollo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 216 characters ) Las inversiones millonarias que se realizan con...
-
Las inversiones millonarias que se realizan con motivo de cada aniversario regional, que en los últimos cinco años superan los 1.000 millones de dólares, no siempre están conectados con un plan de desarrollo.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 108254
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 46 characters ) Megaproyectos relegan las necesidades básicas
-
uri (String, 48 characters ) public://media_imagen/2016/9/24/5_b4_rochaaa.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 272982
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1474761529
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 214 characters ) El nuevo distribuidor con tres niveles que se c...
-
El nuevo distribuidor con tres niveles que se construyó en la avenida Beijing y Blanco Galindo con una inversión de 116 millones de bolivianos y surgió como un proyecto por la efeméride departamental, en 2014.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 214 characters ) El nuevo distribuidor con tres niveles que se c...
-
El nuevo distribuidor con tres niveles que se construyó en la avenida Beijing y Blanco Galindo con una inversión de 116 millones de bolivianos y surgió como un proyecto por la efeméride departamental, en 2014.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1474761566
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
3 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 112935
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 112935
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 42 characters ) Los 4 megaproyectos aún están pendientes
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 112935
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1474005340
-
changed (String, 10 characters ) 1474037972
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1474037972
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 13624 characters ) <p> Los cuatro megaproyectos que el ministro ...
-
<p> Los cuatro megaproyectos que el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, enumeró ayer como las principales razones para sentir “orgullo” cochabambino, valorar los esfuerzos del presidente Evo Morales y remar en la misma dirección aún son obras en ejecución, cada una con sus particularidades.</p> <p> Hace un año, el mismo Ministro que ayer dijo que este medio tergiversa sus “grandes proyectos” le prometió en 2015 a Cochabamba que tendría un tren eléctrico, que era un contrato “Llave en mano”, que las obras empezarían en diciembre, en febrero y ahora no sabe cuándo.</p> <p> Sobre el tren reiteró que el financiamiento estaba garantizado, que la española JOCA y su socia Icadi iban a invertir 504 millones de dólares. Ayer, justificó el atraso del “tren urbano” (ya no metropolitano) a un proceso administrativo.</p> <p> “Tenemos un gran proyecto (…), sin embargo, se han encargado de desmerecer”, reclamó. Un equipo de prensa de Los Tiempos esperó al Ministro por más de media hora ayer para plantearle consultas del tren y el segundo estadio para Cochabamba, pero no fue posible porque la autoridad salió de la Gobernación por una puerta trasera sin atender a los medios.</p> <p> Claros además aseveró que Misicuni está terminado en alusión a la prueba hidráulica que realizó la Empresa Misicuni el 12 de septiembre. “El agua que es un tema tan importante es una realidad”, afirmó.</p> <p> Sin embargo, el exasambleísta Henry Paredes descartó que la obra esté finalizada, porque aún resta realizar el tratamiento de la falla geológica, embalsar el agua y terminar la tercera etapa. En tanto que la asambleísta Lizeth Beramendi dijo que está sorprendida porque el financiamiento de 27 millones de dólares para obras complementarias, 8 son recursos nuevos. El asambleísta Mario Orellana dijo que aún faltan cinco obras complementarias.</p> <p> Sobre el segundo estadio para Cochabamba (ex Batán) dijo: “Acá presidente yo quiero comentarle una anécdota, cuando nos tocó ir a defender la ley de expropiación (del Hípico) para los terrenos del estadio, los únicos que se opusieron fueron los diputados de la oposición Cochabambina”. Explicó que en cambio, en Santa Cruz, la Alcaldía les ofreció dos predios. </p> <p> Al respecto, Beramendi dijo: “Yo asumo con algarabía las declaraciones del Ministro, esos dos proyectos no coinciden con las necesidades de los cochabambinos, nosotros necesitamos agua y hospitales”.</p> <p> La diputada Norma Piérola, aludida por el Ministro, dijo que la construcción del estadio no avanza debido a que no tiene financiamiento ni proyecto a diseño final. Pero, además, no se puede depredar un espacio con más de 100 especies de árboles para. “Lo único que puedo decir es que el Ministro no sabe dónde está parado”, opinó.</p> <p> En tanto que la Federación Universitaria Docente (FUD) de la UMSS advirtió que la construcción de la Villa Olímpica se puede ver perjudicada por los asentamientos ilegales que hay en La Tamborada.</p> <p> </p> <p> <strong>EL GOBIERNO DEBE DESALOJAR ASENTADOS DE LA TAMBORADA </strong></p> <p> El exdirigente de la Federación Universitaria Local de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), advirtió que las seis hectáreas que se cedieron para la construcción de la Villa Olímpica Sudamericana son parte de los terrenos que tenía la institución en La Tamborada y fueron abandonados. </p> <p> Por ello, en 2004 se determinó traer personas relocalizadas de Oruro para cuidarlos. Sin embargo, éstas terminaron organizando a otras para que por presión social la UMSS les vendan terrenos en los que ahora viven sin que tener papeles, indicó.</p> <p> “Ahora es responsabilidad del Gobierno que se lleven a cabo esas obras y si hay algunos problemas de asentamientos ilegales, es responsabilidad del Gobierno hacer prevalecer su derecho propietario”, dijo el ejecutivo de la Federación Universitaria Docente, Juan Ríos, sobre los asentamientos.</p> <p> Coca lamentó que a pesar que el Consejo Universitario aprobó la transferencia de parte de los terrenos de La Tamborada al Gobierno, los consejeros no tengan los documentos ni detalles de los mismos para conocer las zonas afectadas.</p> <p> </p> <p> <strong>MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS</strong></p> <p> <strong>Milton Claros, ministro de Obras Públicas</strong></p> <p> “Mis queridos hermanos en este último tiempo en Cochabamba se han estado desarrollando muchas inversiones, muchos proyectos grandes y que lamentablemente por muy mala información específicamente de un medio de prensa escrito, Los Tiempos, lo vamos a decir con nombre y apellido, se han encargado de tergiversar la información.</p> <p> El proyecto del tren urbano que tenemos en curso, tiene un proceso administrativo que se está llevando adelante, que va ser una realidad, nuestro hermano Presidente lo ha ratificado.</p> <p> Tenemos un gran proyecto en puertas que se va ejecutar, sin embargo, se han encargado de desmerecer este megaproyecto que va a suponer la inversión de 503 millones de dólares. Tenemos en puertas, en realidad es proyecto concluido para Cochabamba, Misicuni. El agua que es un tema tan importante para Cochabamba es una realidad, es un compromiso más que el Gobierno ha ejecutado. Tenemos el proyecto del estadio y acá hermano presidente yo quiero comentarle una anécdota cuando nos tocó ir a defender la ley de expropiación para los terrenos del estadio los únicos que se opusieron para no aprobar esa ley eran los diputados de la oposición cochabambina ni si quiera de Santa Cruz, de La Paz. Sale la ley y los primeros en plantear un juicio en contra de la ejecución del estadio una diputada opositora cochabambina. Esos son elementos que lamentablemente no van en contra ni del presidente ni del Ministro; nosotros llamamos a la reflexión”.</p> <p> </p> <p> <strong>OPINAN “EX” Y ASAMBLEÍSTAS REGIONALES</strong></p> <p> <strong>Henry Paredes, exasmbleísta</strong></p> <p> Si el proyecto está concluido en la óptica del Gobierno, entonces la Empresa Misicuni tendría que cerrarse, en analogía con un proyecto terminado. El proyecto no está terminado, lo que se ha hecho es la presa, que es ahorita una estructura de hormigón que le cuesta muchísimo dinero a los cochabambinos. Cómo va funcionar la presa, cuando esté al 90 por ciento del caudal; mientras tanto, es una maqueta bien hecha. No tenemos las condiciones hidrológicas para decir que el proyecto va a empezar a funcionar. Éste es un tema absolutamente complejo. No es que esté para funcionar. Por otro lado, no se dice nada del Consorcio Hidroeléctrico Misicuni que estafó recursos.</p> <p> <strong>Lizeth Beramendi, asambleísta</strong></p> <p> Hay que decir que Jorge Alvarado indicó con claridad en la Asamblea Departamental que esa prueba hidráulica que realizó (el 12 de septiembre) era solamente para probar si las compuertas que compraron funcionan o no. Dijo que se podía iniciar el embalse, porque el crédito que se aprobó de la asamblea de 7 millones de dólares era para tratar las fallas geológicas en la base de la represa, por tanto, no se puede embalsar agua hasta que se hayan terminado de tratar las fallas. Las afirmaciones que hacen en el aniversario de Cochabamba al indicar que el proyecto Misicuni está concluido es una mentira para los cochabambinos. Falta el 20 por ciento, los detalles, los más importante.</p> <p> <strong>Mario Orellana, asambleísta</strong></p> <p> El túnel de Misicuni lo hicieron los neoliberales, lo único que ha hecho Evo Morales es garantizar la licitación internacional de la construcción de la presa; pero, todos sabemos con la historia lo que ha significado el Consorcio Hidroeléctrico Misicuni (Procesado por conformar sociedades ficticias y daños económico). Luego se entregó a una empresa china que hasta ahora no concluye. Faltan más de cinco obras, contando el vertedero y millones de dólares. Es falso que se haya concluido. Lo que prometen es que en abril vamos a tener agua abundante, como para ahogarnos cuando, en el fondo el Evo Morales no tiene ni moral para decirnos que ha cumplido, porque no financió el proyecto.</p> <p> </p> <p> <strong>CONSORCIO EVADE A LA JUSTICIA </strong></p> <p> <strong>Proceso por daño de $ 23 millones al Estado continúa en la impunidad </strong></p> <p> A más de un año de que el Ministerio Público imputara y solicitara la detención preventiva de los representantes del Consorcio Hidroeléctrico Misicuni (CHM) por la comisión de los presuntos delitos de: conformación de sociedades ficticias, falsedad ideología e incumplimiento de contrato que causó un daño económico de 23 millones de dólares al Estado, no hay fecha de juicio oral y los sospechosos están prófugos.</p> <p> Desde que se inició el proceso en junio del 2015 se anotaron algunos bienes muebles y vehículos del CHM. Los procesados no han sido ubicados y se los ha notificado por edicto. Cuentan con abogados de Defensa Pública, informó la anterior semana el asesor legal de la Empresa Misicuni, Arturo Arnez.</p> <p> Aclaró que éste es el procedimiento que se sigue cuando los acusados no son notificados, por lo que serán juzgados en rebeldía.</p> <p> El exasambleísta Henry Paredes indicó que el Ministerio Público ya debía de haber emitido órdenes de captura internacional y gestionar ante las embajadas la detención. Pero, por el tiempo transcurrido preguntó si cuentan con algún tipo de protección. Cuestionó que la Gobernación y la Empresa Misicuni no agilicen la recuperación de estos recursos.</p> <p> Los acusados son el representante del CHM, Martín Rovira Rada, Eduardo Gómez Vásquez, Raúl Nemtala Caballero, Julio Hernán Espinel Martínez (venezolano), Francesco Senis y Raúl Maggioni (italianos).</p> <p> </p> <p> <strong>ESTADIO LLEVA 2 AÑOS DE TRÁMITES </strong></p> <p> <strong>Arquitectos expresan molestia por descartar el proyecto ganador</strong></p> <p> A dos años de que se anunciará la construcción de un segundo estadio para Cochabamba, el Ministerio de Obras Públicas continúa el proceso de expropiación y descartó usar el diseño de El Batán, que ganó el concurso que lanzaron el Colegio de Arquitectos de Cochabamba y la Gobernación. </p> <p> Al respecto, el presidente del Colegio de Arquitectos, Rafael Sainz, lamentó que no se respete el concurso y a los ganadores. Uno de los arquitectos proyectistas, Boris Orellana explicó que se vulnera la Ley 1373 del Ejercicio Profesional del Arquitecto, que señala que los ganadores de concursos se ganan el derecho de llevar a cabo el proyecto a diseño final. </p> <p> Sainz manifestó que la representación nacional buscó una reunión con el Ministerio de Obras Públicas para tratar éste y otros temas. Pero, consideran que la situación demostró que el proyecto no será tomado en cuenta.</p> <p> Dijo que este tipo de actitudes le restan seriedad a otras convocatorias. Orellana expresó que las fallas técnicas que el Ministerio alegó para descartar el proyecto fueron subsanadas y entregadas en un diseño mejorado. Pero, la entrega fue complicada.</p> <p> “Lo buscamos por meses, porque su secretaria nos decía que sólo le podíamos entregar al representante del Ministerio en Cochabamba el documento. Finamente, logramos presentarlo en julio de 2015. Se trataba de una carpeta que contenía los planos arquitectónicos corregidos y un CD con la misma información en el programa Autocad”, contó Orellana.</p> <p> </p> <p> <strong>SE VENCE PLAZO PARA EL TREN </strong></p> <p> <strong>El contrato estableció un año para los estudios, garantías y el inicio de obras</strong></p> <p> El plazo para que comience la construcción del ahora denominado “tren urbano” para Cochabamba y ya no “tren metropolitano” se venció el 12 de septiembre, debido a que el contrato “Llave en mano” que firmó el Ministerio de Obras Públicas con la empresa española JOCA, en 2015, establecía un año para realizar los estudios, conseguir el financiamiento, presentar las garantías y documentos.</p> <p> La vigencia de este plazo se conoció con posterioridad a la firma del acuerdo, debido a la difusión del contrato permitió establecer que se incluyó una cláusula suspensiva, que paralizaba el tiempo para la construcción por un año para que JOCA cumpla con los requisitos técnicos y financieros.</p> <p> No obstante, esta cláusula, el Ministro anunció que las obras iban a empezar en diciembre de 2015 y luego en febrero de 2016, cerca de la fecha para el referendo para la reelección del presidente Evo Morales.</p> <p> Ayer, el ministro de Obras Públicas justificó la demora en el inicio de obras por un proceso administrativo. En tanto que en Cochabamba ningún representante de JOCA puede informar de los avances. Una fuente cercana sólo dijo que se trabaja en un cambio en el tipo de tren. </p> <p> Los asambleístas de oposición expresaron que el tren es utilizado como un tema electoral desde la elección para gobernador hasta el referendo. Además, discreparon sobre las características técnicas y que no sea parte de un sistema de transporte.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 13334 characters ) <p> Los cuatro megaproyectos que el ministro d...
-
<p> Los cuatro megaproyectos que el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, enumeró ayer como las principales razones para sentir “orgullo” cochabambino, valorar los esfuerzos del presidente Evo Morales y remar en la misma dirección aún son obras en ejecución, cada una con sus particularidades.</p> <p> Hace un año, el mismo Ministro que ayer dijo que este medio tergiversa sus “grandes proyectos” le prometió en 2015 a Cochabamba que tendría un tren eléctrico, que era un contrato “Llave en mano”, que las obras empezarían en diciembre, en febrero y ahora no sabe cuándo.</p> <p> Sobre el tren reiteró que el financiamiento estaba garantizado, que la española JOCA y su socia Icadi iban a invertir 504 millones de dólares. Ayer, justificó el atraso del “tren urbano” (ya no metropolitano) a un proceso administrativo.</p> <p> “Tenemos un gran proyecto (…), sin embargo, se han encargado de desmerecer”, reclamó. Un equipo de prensa de Los Tiempos esperó al Ministro por más de media hora ayer para plantearle consultas del tren y el segundo estadio para Cochabamba, pero no fue posible porque la autoridad salió de la Gobernación por una puerta trasera sin atender a los medios.</p> <p> Claros además aseveró que Misicuni está terminado en alusión a la prueba hidráulica que realizó la Empresa Misicuni el 12 de septiembre. “El agua que es un tema tan importante es una realidad”, afirmó.</p> <p> Sin embargo, el exasambleísta Henry Paredes descartó que la obra esté finalizada, porque aún resta realizar el tratamiento de la falla geológica, embalsar el agua y terminar la tercera etapa. En tanto que la asambleísta Lizeth Beramendi dijo que está sorprendida porque el financiamiento de 27 millones de dólares para obras complementarias, 8 son recursos nuevos. El asambleísta Mario Orellana dijo que aún faltan cinco obras complementarias.</p> <p> Sobre el segundo estadio para Cochabamba (ex Batán) dijo: “Acá presidente yo quiero comentarle una anécdota, cuando nos tocó ir a defender la ley de expropiación (del Hípico) para los terrenos del estadio, los únicos que se opusieron fueron los diputados de la oposición Cochabambina”. Explicó que en cambio, en Santa Cruz, la Alcaldía les ofreció dos predios. </p> <p> Al respecto, Beramendi dijo: “Yo asumo con algarabía las declaraciones del Ministro, esos dos proyectos no coinciden con las necesidades de los cochabambinos, nosotros necesitamos agua y hospitales”.</p> <p> La diputada Norma Piérola, aludida por el Ministro, dijo que la construcción del estadio no avanza debido a que no tiene financiamiento ni proyecto a diseño final. Pero, además, no se puede depredar un espacio con más de 100 especies de árboles para. “Lo único que puedo decir es que el Ministro no sabe dónde está parado”, opinó.</p> <p> En tanto que la Federación Universitaria Docente (FUD) de la UMSS advirtió que la construcción de la Villa Olímpica se puede ver perjudicada por los asentamientos ilegales que hay en La Tamborada.</p> <p> </p> <p> <strong>EL GOBIERNO DEBE DESALOJAR ASENTADOS DE LA TAMBORADA </strong></p> <p> El exdirigente de la Federación Universitaria Local de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), advirtió que las seis hectáreas que se cedieron para la construcción de la Villa Olímpica Sudamericana son parte de los terrenos que tenía la institución en La Tamborada y fueron abandonados. </p> <p> Por ello, en 2004 se determinó traer personas relocalizadas de Oruro para cuidarlos. Sin embargo, éstas terminaron organizando a otras para que por presión social la UMSS les vendan terrenos en los que ahora viven sin que tener papeles, indicó.</p> <p> “Ahora es responsabilidad del Gobierno que se lleven a cabo esas obras y si hay algunos problemas de asentamientos ilegales, es responsabilidad del Gobierno hacer prevalecer su derecho propietario”, dijo el ejecutivo de la Federación Universitaria Docente, Juan Ríos, sobre los asentamientos.</p> <p> Coca lamentó que a pesar que el Consejo Universitario aprobó la transferencia de parte de los terrenos de La Tamborada al Gobierno, los consejeros no tengan los documentos ni detalles de los mismos para conocer las zonas afectadas.</p> <p> </p> <p> <strong>MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS</strong></p> <p> <strong>Milton Claros, ministro de Obras Públicas</strong></p> <p> “Mis queridos hermanos en este último tiempo en Cochabamba se han estado desarrollando muchas inversiones, muchos proyectos grandes y que lamentablemente por muy mala información específicamente de un medio de prensa escrito, Los Tiempos, lo vamos a decir con nombre y apellido, se han encargado de tergiversar la información.</p> <p> El proyecto del tren urbano que tenemos en curso, tiene un proceso administrativo que se está llevando adelante, que va ser una realidad, nuestro hermano Presidente lo ha ratificado.</p> <p> Tenemos un gran proyecto en puertas que se va ejecutar, sin embargo, se han encargado de desmerecer este megaproyecto que va a suponer la inversión de 503 millones de dólares. Tenemos en puertas, en realidad es proyecto concluido para Cochabamba, Misicuni. El agua que es un tema tan importante para Cochabamba es una realidad, es un compromiso más que el Gobierno ha ejecutado. Tenemos el proyecto del estadio y acá hermano presidente yo quiero comentarle una anécdota cuando nos tocó ir a defender la ley de expropiación para los terrenos del estadio los únicos que se opusieron para no aprobar esa ley eran los diputados de la oposición cochabambina ni si quiera de Santa Cruz, de La Paz. Sale la ley y los primeros en plantear un juicio en contra de la ejecución del estadio una diputada opositora cochabambina. Esos son elementos que lamentablemente no van en contra ni del presidente ni del Ministro; nosotros llamamos a la reflexión”.</p> <p> </p> <p> <strong>OPINAN “EX” Y ASAMBLEÍSTAS REGIONALES</strong></p> <p> <strong>Henry Paredes, exasmbleísta</strong></p> <p> Si el proyecto está concluido en la óptica del Gobierno, entonces la Empresa Misicuni tendría que cerrarse, en analogía con un proyecto terminado. El proyecto no está terminado, lo que se ha hecho es la presa, que es ahorita una estructura de hormigón que le cuesta muchísimo dinero a los cochabambinos. Cómo va funcionar la presa, cuando esté al 90 por ciento del caudal; mientras tanto, es una maqueta bien hecha. No tenemos las condiciones hidrológicas para decir que el proyecto va a empezar a funcionar. Éste es un tema absolutamente complejo. No es que esté para funcionar. Por otro lado, no se dice nada del Consorcio Hidroeléctrico Misicuni que estafó recursos.</p> <p> <strong>Lizeth Beramendi, asambleísta</strong></p> <p> Hay que decir que Jorge Alvarado indicó con claridad en la Asamblea Departamental que esa prueba hidráulica que realizó (el 12 de septiembre) era solamente para probar si las compuertas que compraron funcionan o no. Dijo que se podía iniciar el embalse, porque el crédito que se aprobó de la asamblea de 7 millones de dólares era para tratar las fallas geológicas en la base de la represa, por tanto, no se puede embalsar agua hasta que se hayan terminado de tratar las fallas. Las afirmaciones que hacen en el aniversario de Cochabamba al indicar que el proyecto Misicuni está concluido es una mentira para los cochabambinos. Falta el 20 por ciento, los detalles, los más importante.</p> <p> <strong>Mario Orellana, asambleísta</strong></p> <p> El túnel de Misicuni lo hicieron los neoliberales, lo único que ha hecho Evo Morales es garantizar la licitación internacional de la construcción de la presa; pero, todos sabemos con la historia lo que ha significado el Consorcio Hidroeléctrico Misicuni (Procesado por conformar sociedades ficticias y daños económico). Luego se entregó a una empresa china que hasta ahora no concluye. Faltan más de cinco obras, contando el vertedero y millones de dólares. Es falso que se haya concluido. Lo que prometen es que en abril vamos a tener agua abundante, como para ahogarnos cuando, en el fondo el Evo Morales no tiene ni moral para decirnos que ha cumplido, porque no financió el proyecto.</p> <p> </p> <p> <strong>CONSORCIO EVADE A LA JUSTICIA </strong></p> <p> <strong>Proceso por daño de $ 23 millones al Estado continúa en la impunidad </strong></p> <p> A más de un año de que el Ministerio Público imputara y solicitara la detención preventiva de los representantes del Consorcio Hidroeléctrico Misicuni (CHM) por la comisión de los presuntos delitos de: conformación de sociedades ficticias, falsedad ideología e incumplimiento de contrato que causó un daño económico de 23 millones de dólares al Estado, no hay fecha de juicio oral y los sospechosos están prófugos.</p> <p> Desde que se inició el proceso en junio del 2015 se anotaron algunos bienes muebles y vehículos del CHM. Los procesados no han sido ubicados y se los ha notificado por edicto. Cuentan con abogados de Defensa Pública, informó la anterior semana el asesor legal de la Empresa Misicuni, Arturo Arnez.</p> <p> Aclaró que éste es el procedimiento que se sigue cuando los acusados no son notificados, por lo que serán juzgados en rebeldía.</p> <p> El exasambleísta Henry Paredes indicó que el Ministerio Público ya debía de haber emitido órdenes de captura internacional y gestionar ante las embajadas la detención. Pero, por el tiempo transcurrido preguntó si cuentan con algún tipo de protección. Cuestionó que la Gobernación y la Empresa Misicuni no agilicen la recuperación de estos recursos.</p> <p> Los acusados son el representante del CHM, Martín Rovira Rada, Eduardo Gómez Vásquez, Raúl Nemtala Caballero, Julio Hernán Espinel Martínez (venezolano), Francesco Senis y Raúl Maggioni (italianos).</p> <p> </p> <p> <strong>ESTADIO LLEVA 2 AÑOS DE TRÁMITES </strong></p> <p> <strong>Arquitectos expresan molestia por descartar el proyecto ganador</strong></p> <p> A dos años de que se anunciará la construcción de un segundo estadio para Cochabamba, el Ministerio de Obras Públicas continúa el proceso de expropiación y descartó usar el diseño de El Batán, que ganó el concurso que lanzaron el Colegio de Arquitectos de Cochabamba y la Gobernación. </p> <p> Al respecto, el presidente del Colegio de Arquitectos, Rafael Sainz, lamentó que no se respete el concurso y a los ganadores. Uno de los arquitectos proyectistas, Boris Orellana explicó que se vulnera la Ley 1373 del Ejercicio Profesional del Arquitecto, que señala que los ganadores de concursos se ganan el derecho de llevar a cabo el proyecto a diseño final. </p> <p> Sainz manifestó que la representación nacional buscó una reunión con el Ministerio de Obras Públicas para tratar éste y otros temas. Pero, consideran que la situación demostró que el proyecto no será tomado en cuenta.</p> <p> Dijo que este tipo de actitudes le restan seriedad a otras convocatorias. Orellana expresó que las fallas técnicas que el Ministerio alegó para descartar el proyecto fueron subsanadas y entregadas en un diseño mejorado. Pero, la entrega fue complicada.</p> <p> “Lo buscamos por meses, porque su secretaria nos decía que sólo le podíamos entregar al representante del Ministerio en Cochabamba el documento. Finamente, logramos presentarlo en julio de 2015. Se trataba de una carpeta que contenía los planos arquitectónicos corregidos y un CD con la misma información en el programa Autocad”, contó Orellana.</p> <p> </p> <p> <strong>SE VENCE PLAZO PARA EL TREN </strong></p> <p> <strong>El contrato estableció un año para los estudios, garantías y el inicio de obras</strong></p> <p> El plazo para que comience la construcción del ahora denominado “tren urbano” para Cochabamba y ya no “tren metropolitano” se venció el 12 de septiembre, debido a que el contrato “Llave en mano” que firmó el Ministerio de Obras Públicas con la empresa española JOCA, en 2015, establecía un año para realizar los estudios, conseguir el financiamiento, presentar las garantías y documentos.</p> <p> La vigencia de este plazo se conoció con posterioridad a la firma del acuerdo, debido a la difusión del contrato permitió establecer que se incluyó una cláusula suspensiva, que paralizaba el tiempo para la construcción por un año para que JOCA cumpla con los requisitos técnicos y financieros.</p> <p> No obstante, esta cláusula, el Ministro anunció que las obras iban a empezar en diciembre de 2015 y luego en febrero de 2016, cerca de la fecha para el referendo para la reelección del presidente Evo Morales.</p> <p> Ayer, el ministro de Obras Públicas justificó la demora en el inicio de obras por un proceso administrativo. En tanto que en Cochabamba ningún representante de JOCA puede informar de los avances. Una fuente cercana sólo dijo que se trabaja en un cambio en el tipo de tren. </p> <p> Los asambleístas de oposición expresaron que el tren es utilizado como un tema electoral desde la elección para gobernador hasta el referendo. Además, discreparon sobre las características técnicas y que no sea parte de un sistema de transporte.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 157 characters ) Los cuatro megaproyectos que el ministro de Obr...
-
Los cuatro megaproyectos que el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, enumeró ayer como las principales razones para sentir “orgullo” cochabambino
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 157 characters ) Los cuatro megaproyectos que el ministro de Obr...
-
Los cuatro megaproyectos que el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, enumeró ayer como las principales razones para sentir “orgullo” cochabambino
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 4 elements)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 106821
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 16 characters ) Represa Misicuni
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2016/9/16/1_b1_lopezzzz.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 123007
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1474005148
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 129 characters ) El presidente Evo Morales participa de la prueb...
-
El presidente Evo Morales participa de la prueba hidráulica de la represa de Misicuni, el 12 de septiembre, junto a autoridades.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 129 characters ) El presidente Evo Morales participa de la prueb...
-
El presidente Evo Morales participa de la prueba hidráulica de la represa de Misicuni, el 12 de septiembre, junto a autoridades.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 106822
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 16 characters ) Represa Misicuni
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2016/9/16/6_b1_lopezzzzz.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 138531
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1485469210
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 53 characters ) Represa de Misicuni en Cochabamba. | Foto de ar...
-
Represa de Misicuni en Cochabamba. | Foto de archivo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 53 characters ) Represa de Misicuni en Cochabamba. | Foto de ar...
-
Represa de Misicuni en Cochabamba. | Foto de archivo
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 106823
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 17 characters ) Estadio El Batán
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2016/9/16/7_b1_rochaaaa.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 60993
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1474005285
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 64 characters ) Arquitectos expresan molestia por descartar el ...
-
Arquitectos expresan molestia por descartar el proyecto ganador.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 64 characters ) Arquitectos expresan molestia por descartar el ...
-
Arquitectos expresan molestia por descartar el proyecto ganador.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 106824
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 1 characters ) .
-
uri (String, 48 characters ) public://media_imagen/2016/9/16/8_b1_rochaaa.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 138443
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1474005324
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 83 characters ) El contrato estableció un año para los estudios...
-
El contrato estableció un año para los estudios, garantías y el inicio de obras.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 83 characters ) El contrato estableció un año para los estudios...
-
El contrato estableció un año para los estudios, garantías y el inicio de obras.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1474005340
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
4 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 110416
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 110416
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 62 characters ) A 15 días de aniversario regional reactivan dos...
-
A 15 días de aniversario regional reactivan dos megaproyectos
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 110416
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1472529563
-
changed (String, 10 characters ) 1473287379
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1473287379
-
revision_uid (String, 1 characters ) 0
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6216 characters ) <p> A 15 días de conmemorarse el 206 aniversa...
-
<p> A 15 días de conmemorarse el 206 aniversario del grito libertario de Cochabamba, el Gobierno reactiva los dos megaproyectos prometidos a la región en 2014 y 2015: el estadio olímpico (ex Batán) y el tren metropolitano, con inversiones que superarán los 200 millones en el primer caso y 504 en el segundo.</p> <p> El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, aseguró que hay la decisión de empezar las obras. Sobre el tren, justificó la demora porque durante casi un año se negoció con los financiadores una disminución del interés. Sobre el estadio, hay ocho propuestas que se analizan. </p> <p> <strong>Tren Metropolitano </strong></p> <p> A dos semanas de cumplirse un año de la firma del convenio con JOCA aún no se cuenta con el proyecto a diseño final de la obra y no se han cumplido los cuatro puntos de la cláusula suspensiva que entró en vigencia al día siguiente del acuerdo.</p> <p> El primero es la aprobación del diseño preliminar; el segundo, la aprobación mediante ley del financiamiento y su inscripción en el presupuesto; tercero, la entrega de garantías, y cuarto, la presentación de documentos.</p> <p> De acuerdo con el Ministro, durante este tiempo se concretó el financiamiento y la tasa de interés. “Es un tema que se demoró, porque estuvimos negociando los intereses. Logramos una rebaja del 3,5 al 1,84”, dijo.</p> <p> Indicó que el proyecto se llevará adelante una vez que se firme el convenio del crédito. Por este motivo, se espera que en uno o dos meses inicien las obras.</p> <p> Claros aseveró: “El proyecto como tal continua, vamos a ejecutarlo. Una vez que firmemos los convenios de crédito comenzamos las obras. Estimamos un mes o un mes y medio para cerrar todos estos temas”. </p> <p> El contrato se firmó el 12 de septiembre de 2015, en la Gobernación, bajo la modalidad “Llave en mano”, luego de que se descartó a Hyundai Rotem porque JOCA garantizaba el 100 por ciento del financiamiento.</p> <p> <strong>Estadio </strong> </p> <p> A más de dos años de aprobarse la expropiación del Club Hípico para la construcción de un estadio olímpico, en febrero de 2014, el Ministerio de Obras Públicas anunció que se evalúan las propuestas que presentaron ocho empresas internacionales, entre ellas chinas, checas y rusas, para financiar la obra.</p> <p> “Las empresas nos han hecho llegar sus propuestas. Estamos coordinando con el Ministerio de Economía y Planificación las mejores para tomar alguna decisión. Pero dependerá de las propuestas financieras. Esta semana vamos a ver cuál es la mejor alternativa para el Estado y si asumimos un convenio de crédito”, agregó el Ministro.</p> <p> Aunque el proyecto no tiene diseño, estudios ni terreno saneado, las ocho empresas expresaron su interés en financiar la megaobra con sumas que van de 175 a 260 millones de dólares, en respuesta a la convocatoria que se lanzó el Ministerio de Obras Públicas hace más de un mes.</p> <p> Claros afirmó que el estadio se construirá una vez que se resuelva el amparo que presentó el Hípico al Tribunal Constitucional.</p> <p> Dijo: “Se ha logrado consolidar vía judicial la transferencia al Ministerio de Obras Públicas. Hemos tomado posesión de los predios. Se sigue esperando el amparo que se continúa ventilando en Sucre”.</p> <p> Aclaró que, hasta que no se tenga el fallo del amparo, la obra no podrá ejecutarse, por lo que no hay un plazo para comenzar la construcción.</p> <p> “El equipo destinado al proyecto está trabajando en la zona, pero, hasta que no tengamos limpio el proceso del amparo, estamos un poco limitados. Es por eso que aún no nos hemos puesto plazos”, manifestó. El diseño de El Batán está descartado.</p> <p> La representante legal del Hípico, Magaly Arce, dijo tras el desapoderamiento que el proceso tiene al menos seis irregularidades. Observó que los recursos que interpuso el Ministerio se resolvieron rápido.</p> <p> Por otro lado, el colectivo de “No a la Tala de Árboles” expresó que el 1 de septiembre presentará un manifiesto para que el Hípico sea un bosque urbano y no un estadio.</p> <p> El Ministro dijo que en Santa Cruz en cuanto se anunció la construcción del estadio se tuvieron disponibles 20 hectáreas, pero en Cochabamba hay muchos problemas.</p> <p> </p> <p> <strong>ULTIMAN SEDE DE UNASUR </strong></p> <p> Otra de las grandes obras que se ejecutan en Cochabamba es la sede del Parlamento de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). A la fecha, la construcción tiene un avance del 70 por ciento y sólo falta la ejecución del centro de convenciones, informó el ministro de Obras Públicas, Milton Claros.</p> <p> “De tres componentes que se están ejecutando, dos ya finalizaron. Sólo queda el centro de convenciones que es lo último. En balance general, el 70 por ciento está concluido”, aseveró. </p> <p> Asimismo, Claros señaló que entre el 1 y 2 de septiembre se espera la llegada de un grupo de representantes del Unasur que inspeccionarán las obras.</p> <p> </p> <p> <strong>DATOS DE LAS OBRAS</strong></p> <p> <strong>JOCA.- </strong>En la firma del contrato con JOCA se informó que el tren se ejecutaría bajo la modalidad “Llave en mano” en tres años. Entonces, el Ministerio del área anunció que velaría por el cumplimiento de plazos.</p> <p> Sin embargo, luego, se conoció que el acuerdo incluyó una “cláusula suspensiva” por la cual los plazos quedaron paralizados hasta que JOCA cumpla con varios requisitos. Los Tiempos intentó contactarse en varias ocasiones con el jefe del Proyecto, Domingo García, sin éxito.</p> <p> <strong>Estadio.- </strong>El Concejo Municipal aprobó en febrero de 2014 la transferencia de 32 millones de bolivianos para la expropiación del Hípico. El Ministerio contemplaba terminar el proyecto en 2018 con motivo de los Juegos Odesur y lanzó un concurso, donde se eligió El Batán.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6022 characters ) <p> A 15 días de conmemorarse el 206 aniversar...
-
<p> A 15 días de conmemorarse el 206 aniversario del grito libertario de Cochabamba, el Gobierno reactiva los dos megaproyectos prometidos a la región en 2014 y 2015: el estadio olímpico (ex Batán) y el tren metropolitano, con inversiones que superarán los 200 millones en el primer caso y 504 en el segundo.</p> <p> El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, aseguró que hay la decisión de empezar las obras. Sobre el tren, justificó la demora porque durante casi un año se negoció con los financiadores una disminución del interés. Sobre el estadio, hay ocho propuestas que se analizan. </p> <p> <strong>Tren Metropolitano </strong></p> <p> A dos semanas de cumplirse un año de la firma del convenio con JOCA aún no se cuenta con el proyecto a diseño final de la obra y no se han cumplido los cuatro puntos de la cláusula suspensiva que entró en vigencia al día siguiente del acuerdo.</p> <p> El primero es la aprobación del diseño preliminar; el segundo, la aprobación mediante ley del financiamiento y su inscripción en el presupuesto; tercero, la entrega de garantías, y cuarto, la presentación de documentos.</p> <p> De acuerdo con el Ministro, durante este tiempo se concretó el financiamiento y la tasa de interés. “Es un tema que se demoró, porque estuvimos negociando los intereses. Logramos una rebaja del 3,5 al 1,84”, dijo.</p> <p> Indicó que el proyecto se llevará adelante una vez que se firme el convenio del crédito. Por este motivo, se espera que en uno o dos meses inicien las obras.</p> <p> Claros aseveró: “El proyecto como tal continua, vamos a ejecutarlo. Una vez que firmemos los convenios de crédito comenzamos las obras. Estimamos un mes o un mes y medio para cerrar todos estos temas”. </p> <p> El contrato se firmó el 12 de septiembre de 2015, en la Gobernación, bajo la modalidad “Llave en mano”, luego de que se descartó a Hyundai Rotem porque JOCA garantizaba el 100 por ciento del financiamiento.</p> <p> <strong>Estadio </strong> </p> <p> A más de dos años de aprobarse la expropiación del Club Hípico para la construcción de un estadio olímpico, en febrero de 2014, el Ministerio de Obras Públicas anunció que se evalúan las propuestas que presentaron ocho empresas internacionales, entre ellas chinas, checas y rusas, para financiar la obra.</p> <p> “Las empresas nos han hecho llegar sus propuestas. Estamos coordinando con el Ministerio de Economía y Planificación las mejores para tomar alguna decisión. Pero dependerá de las propuestas financieras. Esta semana vamos a ver cuál es la mejor alternativa para el Estado y si asumimos un convenio de crédito”, agregó el Ministro.</p> <p> Aunque el proyecto no tiene diseño, estudios ni terreno saneado, las ocho empresas expresaron su interés en financiar la megaobra con sumas que van de 175 a 260 millones de dólares, en respuesta a la convocatoria que se lanzó el Ministerio de Obras Públicas hace más de un mes.</p> <p> Claros afirmó que el estadio se construirá una vez que se resuelva el amparo que presentó el Hípico al Tribunal Constitucional.</p> <p> Dijo: “Se ha logrado consolidar vía judicial la transferencia al Ministerio de Obras Públicas. Hemos tomado posesión de los predios. Se sigue esperando el amparo que se continúa ventilando en Sucre”.</p> <p> Aclaró que, hasta que no se tenga el fallo del amparo, la obra no podrá ejecutarse, por lo que no hay un plazo para comenzar la construcción.</p> <p> “El equipo destinado al proyecto está trabajando en la zona, pero, hasta que no tengamos limpio el proceso del amparo, estamos un poco limitados. Es por eso que aún no nos hemos puesto plazos”, manifestó. El diseño de El Batán está descartado.</p> <p> La representante legal del Hípico, Magaly Arce, dijo tras el desapoderamiento que el proceso tiene al menos seis irregularidades. Observó que los recursos que interpuso el Ministerio se resolvieron rápido.</p> <p> Por otro lado, el colectivo de “No a la Tala de Árboles” expresó que el 1 de septiembre presentará un manifiesto para que el Hípico sea un bosque urbano y no un estadio.</p> <p> El Ministro dijo que en Santa Cruz en cuanto se anunció la construcción del estadio se tuvieron disponibles 20 hectáreas, pero en Cochabamba hay muchos problemas.</p> <p> </p> <p> <strong>ULTIMAN SEDE DE UNASUR </strong></p> <p> Otra de las grandes obras que se ejecutan en Cochabamba es la sede del Parlamento de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). A la fecha, la construcción tiene un avance del 70 por ciento y sólo falta la ejecución del centro de convenciones, informó el ministro de Obras Públicas, Milton Claros.</p> <p> “De tres componentes que se están ejecutando, dos ya finalizaron. Sólo queda el centro de convenciones que es lo último. En balance general, el 70 por ciento está concluido”, aseveró. </p> <p> Asimismo, Claros señaló que entre el 1 y 2 de septiembre se espera la llegada de un grupo de representantes del Unasur que inspeccionarán las obras.</p> <p> </p> <p> <strong>DATOS DE LAS OBRAS</strong></p> <p> <strong>JOCA.- </strong>En la firma del contrato con JOCA se informó que el tren se ejecutaría bajo la modalidad “Llave en mano” en tres años. Entonces, el Ministerio del área anunció que velaría por el cumplimiento de plazos.</p> <p> Sin embargo, luego, se conoció que el acuerdo incluyó una “cláusula suspensiva” por la cual los plazos quedaron paralizados hasta que JOCA cumpla con varios requisitos. Los Tiempos intentó contactarse en varias ocasiones con el jefe del Proyecto, Domingo García, sin éxito.</p> <p> <strong>Estadio.- </strong>El Concejo Municipal aprobó en febrero de 2014 la transferencia de 32 millones de bolivianos para la expropiación del Hípico. El Ministerio contemplaba terminar el proyecto en 2018 con motivo de los Juegos Odesur y lanzó un concurso, donde se eligió El Batán.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 163 characters ) A 15 días de conmemorarse el 206 aniversario de...
-
A 15 días de conmemorarse el 206 aniversario del grito libertario de Cochabamba, el Gobierno reactiva los dos megaproyectos prometidos a la región en 2014 y 2015
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 163 characters ) A 15 días de conmemorarse el 206 aniversario de...
-
A 15 días de conmemorarse el 206 aniversario del grito libertario de Cochabamba, el Gobierno reactiva los dos megaproyectos prometidos a la región en 2014 y 2015
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 103801
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 19 characters ) Firma contrato JOCA
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2016/8/29/1_b_2_abi.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 102170
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1472529550
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 182 characters ) La firma para la construcción del tren metropol...
-
La firma para la construcción del tren metropolitano entre el representante de JOCA, Fernando Viscarra, y el ministro Milton Claros, el 12 de septiembre de 2015, en la Gobernación.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 182 characters ) La firma para la construcción del tren metropol...
-
La firma para la construcción del tren metropolitano entre el representante de JOCA, Fernando Viscarra, y el ministro Milton Claros, el 12 de septiembre de 2015, en la Gobernación.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ABI
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ABI
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1472529563
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 301
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 301
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 18 characters ) Redacción Central
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 301
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455827911
-
changed (String, 10 characters ) 1586215957
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1586215957
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5277
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 458904
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 6 characters ) ok.jpg
-
uri (String, 31 characters ) public://periodistas/ok_622.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 40076
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1584241126
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 250
-
width (String, 3 characters ) 250
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455827911
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 112927
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 17 characters ) Antigua estación
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2016/10/6/2_b2_rochaaaa.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 435655
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1475741737
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 38 characters ) JOCA inspecciona la antigua estación.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 38 characters ) JOCA inspecciona la antigua estación.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 906
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 906
-
vid (String, 2 characters ) 30
-
name (String, 35 characters ) Brigada Parlamentaria de Cochabamba
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 3 characters ) 681
-
vocabulary_machine_name (String, 12 characters ) organization
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 1977
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 1977
-
vid (String, 2 characters ) 30
-
name (String, 22 characters ) Asamblea Departamental
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 3 characters ) 314
-
vocabulary_machine_name (String, 12 characters ) organization
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1475741757
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2257 characters ) <p> La Brigada Parlamentaria de Cochabamba co...
-
<p> La Brigada Parlamentaria de Cochabamba convocó hace dos semanas al ministro de Obras Públicas, Milton Claros, a rendir un informe oral sobre el estado de cuatro megaproyectos: el tren metropolitano, el hospital de cuarto nivel en Tolata, la Ciudadela Científica y el estadio para Cochabamba, informó la diputada del MAS, Patricia Gutiérrez.</p> <p> “La petición la hicimos todos los diputados de la bancada oficialista a la cabeza de nuestros hermano Lucio Gómez”, dijo.</p> <p> <strong>Proyectos</strong></p> <p> La firma para la construcción del tren con la empresa JOCA se realizó hace un año, el 12 de septiembre de 2015, pero hasta la fecha la obra no comenzó.</p> <p> El hospital de cuarto nivel está en plena construcción. En tanto que la licitación para la Ciudadela Científica se declaró desierta y las obras del nuevo estadio para Cochabamba (ex Batán) no han empezado y aún se evalúa las ofertas de las empresas.</p> <p> La diputada explicó que Claros debe atender varias solicitudes de informe sobre el estado de proyectos en los nueve departamentos; sin embargo, su presencia en Cochabamba está garantizada en dos semanas.</p> <p> Sobre el tren metropolitano, aseguró que el proyecto “va” y el presupuesto “está asegurado” por el Gobierno nacional. Pero añadió que la empresa JOCA, que fue invitada a adjudicarse la obra y firmó un contrato “Llave en mano”, ha solicitado más recursos para ejecutar el proyecto, que tiene un presupuesto inicial de 504 millones de dólares.</p> <p> “Si bien ya se hecho la firma para la construcción en la Gobernación, está pendiente que la empresa siga o se cambie por otra. Lo que pasa es que el Gobierno nacional tiene toda la buena predisposición e intención para garantizar el financiamiento; pero muchas veces hay empresas que perjudican”, dijo.</p> <p> Por otro lado, la Asamblea Departamental también convocó a Claros hace más de dos meses a rendir un informe sobre el estado del tren metropolitano; sin embargo, hasta la fecha, no se presentó.</p> <p> El asambleísta Mario Orellana informó que hoy volverá a pedir al pleno que se reitere la petición de informe al Ministro.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2211 characters ) <p> La Brigada Parlamentaria de Cochabamba con...
-
<p> La Brigada Parlamentaria de Cochabamba convocó hace dos semanas al ministro de Obras Públicas, Milton Claros, a rendir un informe oral sobre el estado de cuatro megaproyectos: el tren metropolitano, el hospital de cuarto nivel en Tolata, la Ciudadela Científica y el estadio para Cochabamba, informó la diputada del MAS, Patricia Gutiérrez.</p> <p> “La petición la hicimos todos los diputados de la bancada oficialista a la cabeza de nuestros hermano Lucio Gómez”, dijo.</p> <p> <strong>Proyectos</strong></p> <p> La firma para la construcción del tren con la empresa JOCA se realizó hace un año, el 12 de septiembre de 2015, pero hasta la fecha la obra no comenzó.</p> <p> El hospital de cuarto nivel está en plena construcción. En tanto que la licitación para la Ciudadela Científica se declaró desierta y las obras del nuevo estadio para Cochabamba (ex Batán) no han empezado y aún se evalúa las ofertas de las empresas.</p> <p> La diputada explicó que Claros debe atender varias solicitudes de informe sobre el estado de proyectos en los nueve departamentos; sin embargo, su presencia en Cochabamba está garantizada en dos semanas.</p> <p> Sobre el tren metropolitano, aseguró que el proyecto “va” y el presupuesto “está asegurado” por el Gobierno nacional. Pero añadió que la empresa JOCA, que fue invitada a adjudicarse la obra y firmó un contrato “Llave en mano”, ha solicitado más recursos para ejecutar el proyecto, que tiene un presupuesto inicial de 504 millones de dólares.</p> <p> “Si bien ya se hecho la firma para la construcción en la Gobernación, está pendiente que la empresa siga o se cambie por otra. Lo que pasa es que el Gobierno nacional tiene toda la buena predisposición e intención para garantizar el financiamiento; pero muchas veces hay empresas que perjudican”, dijo.</p> <p> Por otro lado, la Asamblea Departamental también convocó a Claros hace más de dos meses a rendir un informe sobre el estado del tren metropolitano; sin embargo, hasta la fecha, no se presentó.</p> <p> El asambleísta Mario Orellana informó que hoy volverá a pedir al pleno que se reitere la petición de informe al Ministro.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 2211 characters ) <p> La Brigada Parlamentaria de Cochabamba con...
-
<p> La Brigada Parlamentaria de Cochabamba convocó hace dos semanas al ministro de Obras Públicas, Milton Claros, a rendir un informe oral sobre el estado de cuatro megaproyectos: el tren metropolitano, el hospital de cuarto nivel en Tolata, la Ciudadela Científica y el estadio para Cochabamba, informó la diputada del MAS, Patricia Gutiérrez.</p> <p> “La petición la hicimos todos los diputados de la bancada oficialista a la cabeza de nuestros hermano Lucio Gómez”, dijo.</p> <p> <strong>Proyectos</strong></p> <p> La firma para la construcción del tren con la empresa JOCA se realizó hace un año, el 12 de septiembre de 2015, pero hasta la fecha la obra no comenzó.</p> <p> El hospital de cuarto nivel está en plena construcción. En tanto que la licitación para la Ciudadela Científica se declaró desierta y las obras del nuevo estadio para Cochabamba (ex Batán) no han empezado y aún se evalúa las ofertas de las empresas.</p> <p> La diputada explicó que Claros debe atender varias solicitudes de informe sobre el estado de proyectos en los nueve departamentos; sin embargo, su presencia en Cochabamba está garantizada en dos semanas.</p> <p> Sobre el tren metropolitano, aseguró que el proyecto “va” y el presupuesto “está asegurado” por el Gobierno nacional. Pero añadió que la empresa JOCA, que fue invitada a adjudicarse la obra y firmó un contrato “Llave en mano”, ha solicitado más recursos para ejecutar el proyecto, que tiene un presupuesto inicial de 504 millones de dólares.</p> <p> “Si bien ya se hecho la firma para la construcción en la Gobernación, está pendiente que la empresa siga o se cambie por otra. Lo que pasa es que el Gobierno nacional tiene toda la buena predisposición e intención para garantizar el financiamiento; pero muchas veces hay empresas que perjudican”, dijo.</p> <p> Por otro lado, la Asamblea Departamental también convocó a Claros hace más de dos meses a rendir un informe sobre el estado del tren metropolitano; sin embargo, hasta la fecha, no se presentó.</p> <p> El asambleísta Mario Orellana informó que hoy volverá a pedir al pleno que se reitere la petición de informe al Ministro.</p>
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 24
-
#title (String, 4 characters ) City
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) opencalais_city_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 2 characters ) 81
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 10 characters ) Cochabamba
-
#href (String, 16 characters ) taxonomy/term/81
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
opencalais_person_tags (Array, 19 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 22
-
#title (String, 6 characters ) Person
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 22 characters ) opencalais_person_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 4 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 144
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 4037
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 9530
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
3 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 5458
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 13 characters ) Milton Claros
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/144
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 14 characters ) Mario Orellana
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/4037
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
2 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 19 characters ) Patricia Gutiérrez
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/9530
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
3 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 12 characters ) Lucio Gómez
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/5458
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 1 characters ) 2
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 10 characters ) Cochabamba
-
#href (String, 15 characters ) taxonomy/term/2
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 17 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 1359
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 7957
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 18 characters ) tren metropolitano
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/1359
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 7 characters ) estadio
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/7957
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 20 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 5 elements)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 69 characters ) Gobernación garantiza ejecución del proyecto de...
-
Gobernación garantiza ejecución del proyecto del tren metropolitano
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/112521
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
1 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 67 characters ) MAS ve falencias orgánicas en el eje metropoli...
-
MAS ve falencias orgánicas en el eje metropolitano de Cochabamba
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 10 characters ) node/27968
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
2 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 46 characters ) Megaproyectos relegan las necesidades básicas
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/114242
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
3 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 42 characters ) Los 4 megaproyectos aún están pendientes
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/112935
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
4 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 62 characters ) A 15 días de aniversario regional reactivan dos...
-
A 15 días de aniversario regional reactivan dos megaproyectos
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/110416
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2016-10-06 08:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 151 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2016-10-06T04:00:00-04:00">Jueves, 6 Octubre, 2016 - 04:00</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 18 characters ) Redacción Central
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/301
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 112927
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 17 characters ) Antigua estación
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2016/10/6/2_b2_rochaaaa.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 435655
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1475741737
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 38 characters ) JOCA inspecciona la antigua estación.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 38 characters ) JOCA inspecciona la antigua estación.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 201 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2016/10/6/2_b2_rochaaaa.jpg?itok=eQZRLHO6" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
opencalais_organization_tags (Array, 17 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 23
-
#title (String, 12 characters ) Organization
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) opencalais_organization_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 906
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 1977
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 35 characters ) Brigada Parlamentaria de Cochabamba
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/906
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 22 characters ) Asamblea Departamental
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/1977
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 8
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 8
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2016-10-06 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 143 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2016-10-06T00:00:00-04:00">Jueves, 6 Octubre, 2016</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-28f734d1f9ca07cc1151b456c20a6a92 rate-node-118596-1-1" id="rate-node-118596-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/118596/devel/render?rate=J0X5FvXXlvfyD9KegkM4_vpYeZIgfiRAWDyyH2W80hM" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>27</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/118596/devel/render?rate=IrVTJihLBi13Gecg4heEjAYyI0V2eA3HTZgCj5XX290" title="Triste"><span>Triste</span></a>24</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/118596/devel/render?rate=kWIDvlwtQF5nJgndoC3jcr5nrMISYeT2QXyHU-cdXvo" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>16</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/118596/devel/render?rate=MMUvr0XNmLz43THfcKoezmFFgZALZq65kr3FOe2e51U" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>22</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/118596/devel/render?rate=NcPHhd3LixQsZUm6rs5loWDI1BsOjFrDhm23MaVTXFY" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>27</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 1935 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20161006/mas-pide-ministro-informar-proyectos" st_title="MAS pide a Ministro informar de proyectos" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20161006/mas-pide-ministro-informar-proyectos" st_title="MAS pide a Ministro informar de proyectos" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20161006/mas-pide-ministro-informar-proyectos" st_title="MAS pide a Ministro informar de proyectos" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20161006/mas-pide-ministro-informar-proyectos" st_title="MAS pide a Ministro informar de proyectos" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20161006/mas-pide-ministro-informar-proyectos" st_title="MAS pide a Ministro informar de proyectos" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20161006/mas-pide-ministro-informar-proyectos" st_title="MAS pide a Ministro informar de proyectos" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20161006/mas-pide-ministro-informar-proyectos" st_title="MAS pide a Ministro informar de proyectos" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/local/20161006/mas-pide-ministro-informar-proyectos" st_title="MAS pide a Ministro informar de proyectos" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527