-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 122404
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 34 characters ) Plural Editores con 1.500 títulos
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 122404
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1476276384
-
changed (String, 10 characters ) 1476276384
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1476276384
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 7031 characters ) <p class="p1"> <span class="s2">Con 10 años e...
-
<p class="p1"> <span class="s2">Con 10 años en el mercado intelectual, promocionando material diverso y de autores nacionales muy destacados, Plural Editores llega a la X Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) con 1.500 títulos, grandes novedades y libros a mitad de precio a partir de mañana.</span></p> <p class="p3"> <span class="s3">“El libro más accesible de nuestra librería vale 10 bolivianos; el más caro 250”, dice Bernardo Quiroga, propietario de Plural-Librería en Cochabamba, ubicada en la calle Nataniel Aguirre casi Jordán. Bernardo comenta que la especialidad de su librería si bien se centra en las publicaciones e investigaciones de escritores nacionales, además, importa una variedad de obras para complacer los gustos de todo el público lector local.</span></p> <p class="p3"> <span class="s3">Quiroga cuenta que para esta X FILC, Plural-Librería realizó la importación de un lote de material muy especial del Fondo de Cultura Económica (FCE) que en su mayoría contiene publicaciones y análisis respecto a la situación socio-económica y cultural de la región.</span></p> <p class="p3"> <span class="s3">“Nuestros clientes son de características diversas: mucho investigador y una buena cantidad de estudiantes universitarios e intelectuales que buscan siempre las últimas publicaciones”, dice.</span></p> <p class="p4"> </p> <p class="p2"> <span class="s3"><b>Novedades en la FILC</b></span></p> <p class="p3"> <span class="s3">Entre los libros recientes que Plural Editores presenta están "Por la libertad y la cultura", una compilación de artículos de y sobre Mariano Baptista Gumucio que acaba de presentarse en la FILC. Otra de las obras que se destaca y que está llamando mucho la atención es la del investigador estadounidense S. Sándor John y su libro “El Trotskismo Boliviano”, que relata de manera minuciosa un estudio, incluyendo fotos, documentos y entrevistas de personajes nacionales impulsores de la ideología que cautivó a cientos de universitarios en la década los 40.</span></p> <p class="p3"> <span class="s3">“Desde joven, este historiador estuvo muy interesado en Bolivia y ha estudiado el tema a profundidad. El resultado de su estadía y análisis en el país, es este interesante libro”, comenta Quiroga.</span></p> <p class="p3"> <span class="s3">Fernando Mayorga también está con Plural Editores con su libro “Elecciones y legitimidad democrática en América Latina”, que será presentado en la FILC en el salón Werner Guttentag, este viernes 14 de octubre.</span></p> <p class="p3"> <span class="s3">“El espejo de Daymara. Ilusiones ideológicas en Bolivia”, es otro título nuevo de Javier Mendoza, en el que hace un análisis del aymara y otras lenguas, desde la época de la colonia.</span></p> <p class="p3"> <span class="s4">En poesía, Plural Editores tiene alrededor de 300 obras, muchas de ellas del Premio Nacional de Novela que la casa editora otorga anualmente junto con el Ministerio de Culturas. Las más recientes son “La hierba es un niño”, de Wilma Tapia Anaya, y “Poeta de Papel”, una selección variada compilada por Alfonso Gumucio, que contiene, además, 25 ilustraciones de pintores bolivianos contemporáneos.</span></p> <p class="p3 rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>FERIAS Y FACEBOOK</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>IMPULSANDO LA LECTURA</strong></p> <p class="rteindent1"> Plural Editores se presenta en todas las ferias del libro que se desarrollan en el país. También asiste a cuatro internacionales: Guadalajara (México), Lima (Perú), Buenos Aires (Argentina) y Bogotá (Colombia).</p> <p class="rteindent1"> “Con nuestra participación intentamos siempre dar a conocer a los autores con novedades, y ampliar el número de lectores que hay en el país. Hay personas que sólo van a las ferias y jamás visitan una librería”, asegura.</p> <p class="rteindent1"> En este sentido y buscando captar más lectores jóvenes, Plural Editores abrió una cuenta en Facebook, donde anuncia sus lanzamientos, invitaciones, críticas literarias y otras actividades.</p> <p> </p> <p> </p> <p> <strong>[[{"fid":"116678","view_mode":"default","type":"media","attributes":{"height":"430","width":"770","class":"media-element file-default"}}]]</strong></p> <p> <strong><em>La composición de la sal</em></strong></p> <p> <strong>Autora: Magela Baudoin</strong></p> <p> Se trata de la obra ganadora del Premio Iberoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, que convierte a la autora en la primera boliviana en obtener un galardón internacional de estas características. </p> <p> En el prólogo de la obra, impresa por Plural Editores, apunta Giovanna Rivero: “Me gusta el cuento invisible que levita sobre cada cuento fáctico de este libro de Magela Baudoin. Bebiendo de las tradiciones anglosajona y rusa de cuento, Baudoin sabe cómo desarrollar un relato doble, e incluso triple, que bebe, al mismo tiempo, de la vida, casi en el modus narrandi de Alice Munro”.</p> <p> </p> <p> </p> <p> [[{"fid":"116679","view_mode":"default","type":"media","attributes":{"height":"430","width":"770","class":"media-element file-default"}}]]</p> <p> <strong><em>Catre de fierro</em></strong></p> <p> <strong>Autora: Alison Spedding</strong></p> <p> Escrita por la antropóloga boliviano-británica, relata la historia de 40 años de una familia paceña. El lenguaje que emplea es completamente “boliviano”; muy ágil y lleno de modismos característicos en la sede de gobierno. Es una extensa y compleja relación de la Bolivia de la segunda mitad del siglo XX, y el paso de lo rural a lo urbano, con las transformaciones sociales que ello conlleva, pero sobre todo, por la maestría con que la autora maneja a sus personajes y tramas. Una magnífica obra de ficción, calificada por la crítica como la mejor novela escrita en los últimos tiempos.</p> <p> </p> <p> [[{"fid":"116680","view_mode":"default","type":"media","attributes":{"height":"430","width":"770","class":"media-element file-default"}}]]</p> <p> <strong><em>La crítica y el poeta Eduardo Mitre</em></strong></p> <p> <strong>Autora: Mónica Velásquez</strong></p> <p> "La crítica y el poeta" es una serie de ensayos referidos a autores bolivianos destacados. Esta obra sobre Eduardo Mitre contiene ocho ensayos que vuelven los ojos a la obra poética y crítica del autor orureño, para reconocer en él un hito de la poesía boliviana y un legado al lenguaje poético. Mónica Velásquez Guzmán nació en La Paz. Poeta y crítica literaria, es doctora en Literatura Hispanoamericana por el Colegio de México. Actualmente es docente de la Carrera de Literatura de la Universidad Mayor de San Andrés y de la Universidad Católica Boliviana.</p> <p> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 9526 characters ) <p class="p1"> <span class="s2">Con 10 años en...
-
<p class="p1"> <span class="s2">Con 10 años en el mercado intelectual, promocionando material diverso y de autores nacionales muy destacados, Plural Editores llega a la X Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) con 1.500 títulos, grandes novedades y libros a mitad de precio a partir de mañana.</span></p> <p class="p3"> <span class="s3">“El libro más accesible de nuestra librería vale 10 bolivianos; el más caro 250”, dice Bernardo Quiroga, propietario de Plural-Librería en Cochabamba, ubicada en la calle Nataniel Aguirre casi Jordán. Bernardo comenta que la especialidad de su librería si bien se centra en las publicaciones e investigaciones de escritores nacionales, además, importa una variedad de obras para complacer los gustos de todo el público lector local.</span></p> <p class="p3"> <span class="s3">Quiroga cuenta que para esta X FILC, Plural-Librería realizó la importación de un lote de material muy especial del Fondo de Cultura Económica (FCE) que en su mayoría contiene publicaciones y análisis respecto a la situación socio-económica y cultural de la región.</span></p> <p class="p3"> <span class="s3">“Nuestros clientes son de características diversas: mucho investigador y una buena cantidad de estudiantes universitarios e intelectuales que buscan siempre las últimas publicaciones”, dice.</span></p> <p class="p4"> </p> <p class="p2"> <span class="s3"><b>Novedades en la FILC</b></span></p> <p class="p3"> <span class="s3">Entre los libros recientes que Plural Editores presenta están "Por la libertad y la cultura", una compilación de artículos de y sobre Mariano Baptista Gumucio que acaba de presentarse en la FILC. Otra de las obras que se destaca y que está llamando mucho la atención es la del investigador estadounidense S. Sándor John y su libro “El Trotskismo Boliviano”, que relata de manera minuciosa un estudio, incluyendo fotos, documentos y entrevistas de personajes nacionales impulsores de la ideología que cautivó a cientos de universitarios en la década los 40.</span></p> <p class="p3"> <span class="s3">“Desde joven, este historiador estuvo muy interesado en Bolivia y ha estudiado el tema a profundidad. El resultado de su estadía y análisis en el país, es este interesante libro”, comenta Quiroga.</span></p> <p class="p3"> <span class="s3">Fernando Mayorga también está con Plural Editores con su libro “Elecciones y legitimidad democrática en América Latina”, que será presentado en la FILC en el salón Werner Guttentag, este viernes 14 de octubre.</span></p> <p class="p3"> <span class="s3">“El espejo de Daymara. Ilusiones ideológicas en Bolivia”, es otro título nuevo de Javier Mendoza, en el que hace un análisis del aymara y otras lenguas, desde la época de la colonia.</span></p> <p class="p3"> <span class="s4">En poesía, Plural Editores tiene alrededor de 300 obras, muchas de ellas del Premio Nacional de Novela que la casa editora otorga anualmente junto con el Ministerio de Culturas. Las más recientes son “La hierba es un niño”, de Wilma Tapia Anaya, y “Poeta de Papel”, una selección variada compilada por Alfonso Gumucio, que contiene, además, 25 ilustraciones de pintores bolivianos contemporáneos.</span></p> <p class="p3 rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>FERIAS Y FACEBOOK</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>IMPULSANDO LA LECTURA</strong></p> <p class="rteindent1"> Plural Editores se presenta en todas las ferias del libro que se desarrollan en el país. También asiste a cuatro internacionales: Guadalajara (México), Lima (Perú), Buenos Aires (Argentina) y Bogotá (Colombia).</p> <p class="rteindent1"> “Con nuestra participación intentamos siempre dar a conocer a los autores con novedades, y ampliar el número de lectores que hay en el país. Hay personas que sólo van a las ferias y jamás visitan una librería”, asegura.</p> <p class="rteindent1"> En este sentido y buscando captar más lectores jóvenes, Plural Editores abrió una cuenta en Facebook, donde anuncia sus lanzamientos, invitaciones, críticas literarias y otras actividades.</p> <p> </p> <p> </p> <p> <strong><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-116678" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20161012/2pa2lacomposiciondesaljpg">2_pa2_la_composicion_de_sal.jpg</a></h2> <div class="content"> <img height="430" width="770" class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/2_pa2_la_composicion_de_sal.jpg?itok=wCzsZhP7" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">La composición de la sal Autora: Magela Baudoin </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Los Tiempos</figure></div></div> </div> </div> </div></strong></p> <p> <strong><em>La composición de la sal</em></strong></p> <p> <strong>Autora: Magela Baudoin</strong></p> <p> Se trata de la obra ganadora del Premio Iberoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, que convierte a la autora en la primera boliviana en obtener un galardón internacional de estas características. </p> <p> En el prólogo de la obra, impresa por Plural Editores, apunta Giovanna Rivero: “Me gusta el cuento invisible que levita sobre cada cuento fáctico de este libro de Magela Baudoin. Bebiendo de las tradiciones anglosajona y rusa de cuento, Baudoin sabe cómo desarrollar un relato doble, e incluso triple, que bebe, al mismo tiempo, de la vida, casi en el modus narrandi de Alice Munro”.</p> <p> </p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-116679" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20161012/4pag2catredefierrojpg">4_pag2_catre_de_fierro.jpg</a></h2> <div class="content"> <img height="430" width="770" class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/4_pag2_catre_de_fierro.jpg?itok=Hs1XMEAc" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Catre de fierro Autora: Alison Spedding </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Los Tiempos</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> <strong><em>Catre de fierro</em></strong></p> <p> <strong>Autora: Alison Spedding</strong></p> <p> Escrita por la antropóloga boliviano-británica, relata la historia de 40 años de una familia paceña. El lenguaje que emplea es completamente “boliviano”; muy ágil y lleno de modismos característicos en la sede de gobierno. Es una extensa y compleja relación de la Bolivia de la segunda mitad del siglo XX, y el paso de lo rural a lo urbano, con las transformaciones sociales que ello conlleva, pero sobre todo, por la maestría con que la autora maneja a sus personajes y tramas. Una magnífica obra de ficción, calificada por la crítica como la mejor novela escrita en los últimos tiempos.</p> <p> </p> <p> </p><div class="media media-element-container media-default"><div id="file-116680" class="file file-image file-image-jpeg"> <h2 class="element-invisible"><a href="/files/img/20161012/4pag2eduardomitrejpg">4_pag2_eduardo_mitre.jpg</a></h2> <div class="content"> <img height="430" width="770" class="media-element file-default image-style-noticia-detalle" typeof="foaf:Image" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/4_pag2_eduardo_mitre.jpg?itok=HLF2LL9j" alt="" /><div class="field field-name-field-file-image-description field-type-text-long field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">La crítica y el poeta Eduardo Mitre Autora: Mónica Velásquez </figure></div></div><div class="field field-name-field-file-image-credits field-type-text field-label-hidden view-mode-default"><div class="field-items"><figure class="clearfix field-item even">Los Tiempos</figure></div></div> </div> </div> </div> <p> <strong><em>La crítica y el poeta Eduardo Mitre</em></strong></p> <p> <strong>Autora: Mónica Velásquez</strong></p> <p> "La crítica y el poeta" es una serie de ensayos referidos a autores bolivianos destacados. Esta obra sobre Eduardo Mitre contiene ocho ensayos que vuelven los ojos a la obra poética y crítica del autor orureño, para reconocer en él un hito de la poesía boliviana y un legado al lenguaje poético. Mónica Velásquez Guzmán nació en La Paz. Poeta y crítica literaria, es doctora en Literatura Hispanoamericana por el Colegio de México. Actualmente es docente de la Carrera de Literatura de la Universidad Mayor de San Andrés y de la Universidad Católica Boliviana.</p> <p> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 276 characters ) Con 10 años en el mercado intelectual, promocio...
-
Con 10 años en el mercado intelectual, promocionando material diverso y de autores nacionales muy destacados, Plural Editores llega a la X Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) con 1.500 títulos, grandes novedades y libros a mitad de precio a partir de mañana.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 276 characters ) Con 10 años en el mercado intelectual, promocio...
-
Con 10 años en el mercado intelectual, promocionando material diverso y de autores nacionales muy destacados, Plural Editores llega a la X Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) con 1.500 títulos, grandes novedades y libros a mitad de precio a partir de mañana.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 116677
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 18 characters ) 1_pag2_jamesss.jpg
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2016/10/12/1_pag2_jamesss...
-
public://media_imagen/2016/10/12/1_pag2_jamesss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 415687
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1476275920
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 77 characters ) Los libros que Plural Editores ofrece a los lec...
-
Los libros que Plural Editores ofrece a los lectores en la Feria del Libro.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 77 characters ) Los libros que Plural Editores ofrece a los lec...
-
Los libros que Plural Editores ofrece a los lectores en la Feria del Libro.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 1 element)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1476276384
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527