-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 123098
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 52 characters ) Personas viven con $us 2,5 al día en Latinoamér...
-
Personas viven con $us 2,5 al día en Latinoamérica
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 123098
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1476691964
-
changed (String, 10 characters ) 1476691964
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1476691964
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4014 characters ) <p> Para ganar la lucha contra la pobreza en ...
-
<p> Para ganar la lucha contra la pobreza en América Latina y el Caribe, los niños deben tener un mejor acceso a oportunidades básicas, de acuerdo al informe publicado por el Banco Mundial en Washington, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza que se celebra hoy.</p> <p> Según el reporte, entre 2000 y 2014, la pobreza extrema (personas que viven con menos de $us 2,5 al día, es decir con menos de 18 bolivianos) en América Latina y el Caribe (ALC) se redujo de 25,5 por ciento a 10,8 por ciento, pero desde 2012 el ritmo de esa reducción ha sido mucho más lento debido a la ralentización económica, destaca el informe.</p> <p> Simultáneamente, agrega, la desigualdad descendió de manera marginal, aunque sigue siendo elevada. Asimismo, la región avanzó significativamente en términos de ampliar el acceso a oportunidades, especialmente servicios básicos como electricidad y educación. Sin embargo, la continuación de estos avances está siendo empañada por la actual desaceleración económica, que ya frenó la expansión de la clase media.</p> <p> “Para que la región continúe avanzando en la gran transformación social en la que se embarcó a comienzos de este siglo, debemos asegurarnos que cada niño tenga una oportunidad razonable de alcanzar su verdadero potencial”, dijo Jorge Familiar, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.</p> <p> “En un contexto de desaceleración económica, se torna aún más importante mejorar las oportunidades de los niños provenientes de entornos desfavorecidos, tal como el acceso a una buena educación”.</p> <p> El “Índice de Oportunidades Humanas (IOH) 2016: En búsqueda de oportunidades para todos” del Banco Mundial mide qué tan equitativamente los niños menores de 17 años tienen acceso a servicios necesarios para una vida productiva como educación, agua y saneamiento, electricidad e Internet. Si bien el análisis revela avances importantes en acceso a electricidad y matrícula escolar —una cobertura de más del 90 por ciento—, la región aún está rezagada en acceso a agua corriente, saneamiento e Internet.</p> <p> “El acceso desigual a servicios esenciales puede dificultar el desarrollo y el bienestar de los niños, limitando en última instancia la productividad en su vida adulta y afectando el potencial de la región de impulsar el crecimiento y reducir aún más la pobreza a largo plazo”, dijo Óscar Calvo-González, autor del informe.</p> <p> </p> <p> <strong>ALGUNOS INDICADORES</strong></p> <p> Argentina y Brasil obtienen el mayor puntaje en el Índice de Oportunidades Humanas (IOH) en educación, mientras que México está entre lo más alto en acceso a electricidad. Uruguay es el más avanzado en saneamiento. La región andina y América Central tienen un buen desempeño en conectividad móvil.</p> <p> Bolivia tiene puntajes altos en educación y acceso al servicio de energía eléctrica; pero muy bajos en vivienda, saneamiento básico y acceso a Internet, que están por debajo del 50 por ciento.</p> <p> Entre 2000 y 2014, la región avanzó significativamente en términos de ampliar el acceso a servicios: El IOH de asistencia escolar en América Latina y el Caribe es elevado, con un promedio de 94 por ciento; también es similar a su tasa de cobertura, lo que indica que el acceso es más igualitario.</p> <p> Los datos también indican que la región enfrenta mayores obstáculos al momento de lograr igualdad de oportunidades en acceso a saneamiento apropiado y agua corriente, comparado con finalización de la escuela primaria.</p> <p> En toda la región, el acceso a un teléfono celular aumentó de 13 por ciento en 2000 a más de 90 por ciento en 2014. Sin embargo, y a pesar del rápido avance de la cobertura de Internet, el IOH para acceso al mismo sigue siendo bajo, menos de 50 por ciento en todos los países de la región.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3952 characters ) <p> Para ganar la lucha contra la pobreza en A...
-
<p> Para ganar la lucha contra la pobreza en América Latina y el Caribe, los niños deben tener un mejor acceso a oportunidades básicas, de acuerdo al informe publicado por el Banco Mundial en Washington, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza que se celebra hoy.</p> <p> Según el reporte, entre 2000 y 2014, la pobreza extrema (personas que viven con menos de $us 2,5 al día, es decir con menos de 18 bolivianos) en América Latina y el Caribe (ALC) se redujo de 25,5 por ciento a 10,8 por ciento, pero desde 2012 el ritmo de esa reducción ha sido mucho más lento debido a la ralentización económica, destaca el informe.</p> <p> Simultáneamente, agrega, la desigualdad descendió de manera marginal, aunque sigue siendo elevada. Asimismo, la región avanzó significativamente en términos de ampliar el acceso a oportunidades, especialmente servicios básicos como electricidad y educación. Sin embargo, la continuación de estos avances está siendo empañada por la actual desaceleración económica, que ya frenó la expansión de la clase media.</p> <p> “Para que la región continúe avanzando en la gran transformación social en la que se embarcó a comienzos de este siglo, debemos asegurarnos que cada niño tenga una oportunidad razonable de alcanzar su verdadero potencial”, dijo Jorge Familiar, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.</p> <p> “En un contexto de desaceleración económica, se torna aún más importante mejorar las oportunidades de los niños provenientes de entornos desfavorecidos, tal como el acceso a una buena educación”.</p> <p> El “Índice de Oportunidades Humanas (IOH) 2016: En búsqueda de oportunidades para todos” del Banco Mundial mide qué tan equitativamente los niños menores de 17 años tienen acceso a servicios necesarios para una vida productiva como educación, agua y saneamiento, electricidad e Internet. Si bien el análisis revela avances importantes en acceso a electricidad y matrícula escolar —una cobertura de más del 90 por ciento—, la región aún está rezagada en acceso a agua corriente, saneamiento e Internet.</p> <p> “El acceso desigual a servicios esenciales puede dificultar el desarrollo y el bienestar de los niños, limitando en última instancia la productividad en su vida adulta y afectando el potencial de la región de impulsar el crecimiento y reducir aún más la pobreza a largo plazo”, dijo Óscar Calvo-González, autor del informe.</p> <p> </p> <p> <strong>ALGUNOS INDICADORES</strong></p> <p> Argentina y Brasil obtienen el mayor puntaje en el Índice de Oportunidades Humanas (IOH) en educación, mientras que México está entre lo más alto en acceso a electricidad. Uruguay es el más avanzado en saneamiento. La región andina y América Central tienen un buen desempeño en conectividad móvil.</p> <p> Bolivia tiene puntajes altos en educación y acceso al servicio de energía eléctrica; pero muy bajos en vivienda, saneamiento básico y acceso a Internet, que están por debajo del 50 por ciento.</p> <p> Entre 2000 y 2014, la región avanzó significativamente en términos de ampliar el acceso a servicios: El IOH de asistencia escolar en América Latina y el Caribe es elevado, con un promedio de 94 por ciento; también es similar a su tasa de cobertura, lo que indica que el acceso es más igualitario.</p> <p> Los datos también indican que la región enfrenta mayores obstáculos al momento de lograr igualdad de oportunidades en acceso a saneamiento apropiado y agua corriente, comparado con finalización de la escuela primaria.</p> <p> En toda la región, el acceso a un teléfono celular aumentó de 13 por ciento en 2000 a más de 90 por ciento en 2014. Sin embargo, y a pesar del rápido avance de la cobertura de Internet, el IOH para acceso al mismo sigue siendo bajo, menos de 50 por ciento en todos los países de la región.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 133 characters ) Para ganar la lucha contra la pobreza en Améric...
-
Para ganar la lucha contra la pobreza en América Latina y el Caribe, los niños deben tener un mejor acceso a oportunidades básicas
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 133 characters ) Para ganar la lucha contra la pobreza en Améric...
-
Para ganar la lucha contra la pobreza en América Latina y el Caribe, los niños deben tener un mejor acceso a oportunidades básicas
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 117478
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 7 characters ) Pobreza
-
uri (String, 61 characters ) public://media_imagen/2016/10/17/1-_a_9-_andiaa...
-
public://media_imagen/2016/10/17/1-_a_9-_andiaaa-_pobreza.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 168484
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1476691955
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 145 characters ) Los niveles de pobreza en América Latina y el C...
-
Los niveles de pobreza en América Latina y el Caribe se han reducido en los últimos año, según el reporte sobre la región del Banco Mundial.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 145 characters ) Los niveles de pobreza en América Latina y el C...
-
Los niveles de pobreza en América Latina y el Caribe se han reducido en los últimos año, según el reporte sobre la región del Banco Mundial.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1476691964
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527