-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 123699
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 42 characters ) Cisternas darán agua con tarifa solidaria
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 123699
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1477025017
-
changed (String, 10 characters ) 1477049201
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1477049201
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4662 characters ) <p> La flota de 10 cisternas que el municipio...
-
<p> La flota de 10 cisternas que el municipio adquirió en agosto con 7,6 millones de bolivianos distribuirá agua a partir del lunes de forma gratuita a los hospitales y escuelas.</p> <p> Los vecinos del sur de la ciudad pagarán una tarifa solidaria de 3 bolivianos, informó ayer el alcalde José María Leyes.</p> <p> “Hay barrios alejados que compran agua de cisternas que no sabemos de dónde viene. Además, la Autoridad de Control Social del Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) fijó un precio de 7 bolivianos por turril que nos parece excesivo y un atentado contra la economía de los más pobres”, dijo Leyes.</p> <p> Siguió: “Por eso, me complazco en anunciarles que a partir del lunes, las 10 cisternas empezarán a trabajar en la distribución de agua”.</p> <p> Explicó que priorizarán las escuelas y centros de salud, pues los servicios básicos de estas infraestructuras son competencia de los municipios.</p> <p> “La población en general que se vaya a beneficiar con este servicio en los barrios más alejados y con mayor necesidad solamente deberá pagar un costo de reposición: una tarifa solidaria. No van a ser los 7 bolivianos de la AAPS, porque nos parece caro, serán tres pesitos, porque el agua es un derecho de todos los bolivianos”, agregó el Alcalde.</p> <p> El secretario general del municipio, Ricardo Pol, señaló que se priorizarán los barrios más alejados donde no llega la red de agua potable de Semapa. Es decir, principalmente, los distritos 9 y 14 de la zona sur.</p> <p> El ruteo de las cisternas se presentará hoy. Ricardo Pol explicó que se reúnen con los subalcaldes de las seis comunas y el director de la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio para organizar la distribución.</p> <p> “Cada subalcalde se encargó de hablar con los dirigentes de las OTB que son parte de sus comunas. Asimismo, recibieron varias solicitudes de barrios que desean recibir el agua de estas cisternas. De acuerdo, a esto y a la necesidad que tienen en cada barrio se elaborará la ruta”, dijo.</p> <p> El funcionario agregó que se pretende llegar a un distrito cada día con una cisterna.</p> <p> Además, se verá la posibilidad de que cada vehículo pueda hacer dos viajes al día. Las cisternas serán abastecidas por Semapa y por los pozos que se perforaron este año en varias zonas. </p> <p> <strong>Sequía</strong></p> <p> El lanzamiento del programa “Agua para el pueblo” a través del servicio que darán las cisternas coincide con la peor etapa de la sequía en la ciudad.</p> <p> Cercado es uno de los 36 municipios del departamento que se ha declarado en emergencia por la falta de agua.</p> <p> Las cisternas serán destinadas a cubrir la demanda de agua en zonas que no tienen cobertura de Semapa. Se estima que sólo el 54 por ciento de la población de Cercado se abastece de la red pública, el 44 por ciento depende de otros sistemas como los carros aguateros.</p> <p> Unas 80 OTB del municipio se abastecen del agua de las cisternas y representan el 14 por ciento de la población que demanda este servicio. Un 17 por ciento, 140 OTB, consume agua de pozo y un 7 por ciento tiene tanques barriales. Un 4 por ciento usa vertientes y ríos.</p> <p> </p> <p> <strong>RECURSOS Y PROYECTOS COMPARTIDOS </strong></p> <p> <strong>Tres áreas.-</strong> El alcalde de Cercado, José María Leyes, dijo que trabajan en tres áreas para abastecer el agua: ampliación de redes, cisternas y perforación de pozos, y Corani.</p> <p> <strong>Gobierno y alcaldías.- </strong>Las dos instancias coordinan la ejecución de proyectos concurrentes como la renovación de la red del casco viejo, la ampliación de la planta de aguas residuales, la ampliación de la red de agua al sur.</p> <p> Sin embargo, según el Alcalde, el Gobierno central no cumple con la asignación de recursos de contraparte.</p> <p> El Alcalde dijo que cuentan con los proyectos a diseño final para la ampliación de los lotes 1 y 2 de las redes de agua potable y alcantarillado que beneficiaría a más de 5.000 personas. Agregó que el municipio tiene presupuestado el 30 por ciento del proyecto; sin embargo, el Gobierno central aún no entrega lo que le corresponde, que sería el 50 por ciento, pues Semapa también debe aportar el 20 por ciento.</p> <p> La misma situación ocurre con la planta de Albarrancho. El secretario general, Ricardo Pol, manifestó que la Alcaldía debe invertir el 30 por ciento, Semapa el 20 por ciento. En tanto que el Estado el 50 por ciento.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4560 characters ) <p> La flota de 10 cisternas que el municipio ...
-
<p> La flota de 10 cisternas que el municipio adquirió en agosto con 7,6 millones de bolivianos distribuirá agua a partir del lunes de forma gratuita a los hospitales y escuelas.</p> <p> Los vecinos del sur de la ciudad pagarán una tarifa solidaria de 3 bolivianos, informó ayer el alcalde José María Leyes.</p> <p> “Hay barrios alejados que compran agua de cisternas que no sabemos de dónde viene. Además, la Autoridad de Control Social del Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) fijó un precio de 7 bolivianos por turril que nos parece excesivo y un atentado contra la economía de los más pobres”, dijo Leyes.</p> <p> Siguió: “Por eso, me complazco en anunciarles que a partir del lunes, las 10 cisternas empezarán a trabajar en la distribución de agua”.</p> <p> Explicó que priorizarán las escuelas y centros de salud, pues los servicios básicos de estas infraestructuras son competencia de los municipios.</p> <p> “La población en general que se vaya a beneficiar con este servicio en los barrios más alejados y con mayor necesidad solamente deberá pagar un costo de reposición: una tarifa solidaria. No van a ser los 7 bolivianos de la AAPS, porque nos parece caro, serán tres pesitos, porque el agua es un derecho de todos los bolivianos”, agregó el Alcalde.</p> <p> El secretario general del municipio, Ricardo Pol, señaló que se priorizarán los barrios más alejados donde no llega la red de agua potable de Semapa. Es decir, principalmente, los distritos 9 y 14 de la zona sur.</p> <p> El ruteo de las cisternas se presentará hoy. Ricardo Pol explicó que se reúnen con los subalcaldes de las seis comunas y el director de la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio para organizar la distribución.</p> <p> “Cada subalcalde se encargó de hablar con los dirigentes de las OTB que son parte de sus comunas. Asimismo, recibieron varias solicitudes de barrios que desean recibir el agua de estas cisternas. De acuerdo, a esto y a la necesidad que tienen en cada barrio se elaborará la ruta”, dijo.</p> <p> El funcionario agregó que se pretende llegar a un distrito cada día con una cisterna.</p> <p> Además, se verá la posibilidad de que cada vehículo pueda hacer dos viajes al día. Las cisternas serán abastecidas por Semapa y por los pozos que se perforaron este año en varias zonas. </p> <p> <strong>Sequía</strong></p> <p> El lanzamiento del programa “Agua para el pueblo” a través del servicio que darán las cisternas coincide con la peor etapa de la sequía en la ciudad.</p> <p> Cercado es uno de los 36 municipios del departamento que se ha declarado en emergencia por la falta de agua.</p> <p> Las cisternas serán destinadas a cubrir la demanda de agua en zonas que no tienen cobertura de Semapa. Se estima que sólo el 54 por ciento de la población de Cercado se abastece de la red pública, el 44 por ciento depende de otros sistemas como los carros aguateros.</p> <p> Unas 80 OTB del municipio se abastecen del agua de las cisternas y representan el 14 por ciento de la población que demanda este servicio. Un 17 por ciento, 140 OTB, consume agua de pozo y un 7 por ciento tiene tanques barriales. Un 4 por ciento usa vertientes y ríos.</p> <p> </p> <p> <strong>RECURSOS Y PROYECTOS COMPARTIDOS </strong></p> <p> <strong>Tres áreas.-</strong> El alcalde de Cercado, José María Leyes, dijo que trabajan en tres áreas para abastecer el agua: ampliación de redes, cisternas y perforación de pozos, y Corani.</p> <p> <strong>Gobierno y alcaldías.- </strong>Las dos instancias coordinan la ejecución de proyectos concurrentes como la renovación de la red del casco viejo, la ampliación de la planta de aguas residuales, la ampliación de la red de agua al sur.</p> <p> Sin embargo, según el Alcalde, el Gobierno central no cumple con la asignación de recursos de contraparte.</p> <p> El Alcalde dijo que cuentan con los proyectos a diseño final para la ampliación de los lotes 1 y 2 de las redes de agua potable y alcantarillado que beneficiaría a más de 5.000 personas. Agregó que el municipio tiene presupuestado el 30 por ciento del proyecto; sin embargo, el Gobierno central aún no entrega lo que le corresponde, que sería el 50 por ciento, pues Semapa también debe aportar el 20 por ciento.</p> <p> La misma situación ocurre con la planta de Albarrancho. El secretario general, Ricardo Pol, manifestó que la Alcaldía debe invertir el 30 por ciento, Semapa el 20 por ciento. En tanto que el Estado el 50 por ciento.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 130 characters ) La flota de 10 cisternas que el municipio adqui...
-
La flota de 10 cisternas que el municipio adquirió en agosto con 7,6 millones de bolivianos distribuirá agua a partir del lunes
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 130 characters ) La flota de 10 cisternas que el municipio adqui...
-
La flota de 10 cisternas que el municipio adquirió en agosto con 7,6 millones de bolivianos distribuirá agua a partir del lunes
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 118132
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 40 characters ) José María Leyes cisternas municipales
-
uri (String, 64 characters ) public://media_imagen/2016/10/21/2_b_1_tiempos_...
-
public://media_imagen/2016/10/21/2_b_1_tiempos_rochaaaaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 89247
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1477025006
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 139 characters ) El alcalde José María Leyes anuncia el servicio...
-
El alcalde José María Leyes anuncia el servicio del programa “Agua para el pueblo”. Los carros aguateros que adquirió el municipio.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 139 characters ) El alcalde José María Leyes anuncia el servicio...
-
El alcalde José María Leyes anuncia el servicio del programa “Agua para el pueblo”. Los carros aguateros que adquirió el municipio.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1477025017
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527