“Eje bolivariano” alejado de cumbre Iberoamericana

Mundo
Publicado el 28/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cartagena |

Los presidentes del llamado “eje bolivariano” ratifican con su ausencia de la XXV Cumbre Iberoamericana de Cartagena de Indias su paulatino alejamiento de este cónclave, al que algunos llevan más de una década sin asistir, como los mandatarios cubanos Fidel y después Raúl Castro.

Los líderes de Venezuela, Nicolás Maduro; Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; y el mencionado Castro excusaron un año más su presencia en este foro, en un momento en el que la izquierda revolucionaria latinoamericana se enfrenta con crisis políticas, económicas y sociales al cuestionamiento de su modelo de gobierno.

La excepción será el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien se ha mantenido fiel a la cita y ha confirmado que viajará a Cartagena, la primera cumbre que se celebra desde que en 2014 este foro perdió su carácter anual para pasar a celebrarse cada dos años.

Además, son precisamente dos países bolivarianos, Venezuela y Bolivia, los que han anunciado una representación de menor nivel en Colombia.

El venezolano Maduro, en medio de una crisis institucional sin precedentes en su país, enviará a su viceministro de América Latina y el Caribe, Alexander Gabriel Yánez.

A su vez, Evo Morales, delegará en su viceministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Alurralde.

La decisión de Morales no sorprende, ya que es consecuente con las duras opiniones que ha vertido públicamente en contra de las cumbres iberoamericanas, un foro sobre el que en 2014 dijo que lo “organizaron los europeos, pero especialmente los monarcas de España, Europa, para sus propios intereses”.

La delegación de Cuba estará liderada por su canciller, Bruno Rodríguez.

El nicaragüense Daniel Ortega ha optado por no asistir ante la proximidad de las elecciones generales del 6 de noviembre próximo en su país, que se celebrarán sin la presencia de observadores independientes y sin la participación del principal bloque opositor, lo que ha generado duras críticas de la comunidad internacional.

El Gobierno sandinista estará representado por su vicepresidente, Omar Halleslevens.

A la ausencia de los líderes bolivarianos se suma también este año la de pesos pesados de América Latina como los mandatarios de Argentina, Mauricio Macri; y de Brasil, Michel Temer.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto...

El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...
Según el Informe mundial sobre las crisis alimentarias, la inseguridad alimentaria aguda y la malnutrición infantil aumentaron por sexto año consecutivo en 2024, lo que ha llevado a millones de...
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este domingo que finalizó el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, acordado el 16 de mayo en Estambul, Turquía.


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...