“Eje bolivariano” alejado de cumbre Iberoamericana

Mundo
Publicado el 28/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cartagena |

Los presidentes del llamado “eje bolivariano” ratifican con su ausencia de la XXV Cumbre Iberoamericana de Cartagena de Indias su paulatino alejamiento de este cónclave, al que algunos llevan más de una década sin asistir, como los mandatarios cubanos Fidel y después Raúl Castro.

Los líderes de Venezuela, Nicolás Maduro; Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; y el mencionado Castro excusaron un año más su presencia en este foro, en un momento en el que la izquierda revolucionaria latinoamericana se enfrenta con crisis políticas, económicas y sociales al cuestionamiento de su modelo de gobierno.

La excepción será el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien se ha mantenido fiel a la cita y ha confirmado que viajará a Cartagena, la primera cumbre que se celebra desde que en 2014 este foro perdió su carácter anual para pasar a celebrarse cada dos años.

Además, son precisamente dos países bolivarianos, Venezuela y Bolivia, los que han anunciado una representación de menor nivel en Colombia.

El venezolano Maduro, en medio de una crisis institucional sin precedentes en su país, enviará a su viceministro de América Latina y el Caribe, Alexander Gabriel Yánez.

A su vez, Evo Morales, delegará en su viceministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Alurralde.

La decisión de Morales no sorprende, ya que es consecuente con las duras opiniones que ha vertido públicamente en contra de las cumbres iberoamericanas, un foro sobre el que en 2014 dijo que lo “organizaron los europeos, pero especialmente los monarcas de España, Europa, para sus propios intereses”.

La delegación de Cuba estará liderada por su canciller, Bruno Rodríguez.

El nicaragüense Daniel Ortega ha optado por no asistir ante la proximidad de las elecciones generales del 6 de noviembre próximo en su país, que se celebrarán sin la presencia de observadores independientes y sin la participación del principal bloque opositor, lo que ha generado duras críticas de la comunidad internacional.

El Gobierno sandinista estará representado por su vicepresidente, Omar Halleslevens.

A la ausencia de los líderes bolivarianos se suma también este año la de pesos pesados de América Latina como los mandatarios de Argentina, Mauricio Macri; y de Brasil, Michel Temer.

Tus comentarios

Más en Mundo

El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, no...
Estados Unidos no piensa apoyar el llamamiento a actuar en Oriente Medio que el secretario general, António Guterres, hizo este viernes de manera dramática al...

Al menos seis palestinos, entre ellos un menor, murieron este viernes en un campo de refugiados de Cisjordania en enfrentamientos con fuerzas israelíes, informó el Ministerio de Sanidad de la...
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó este viernes "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala" por la tentativa de los...
Un medio de comunicación local dice que uno de los hombres detenidos es un respetado periodista y denunció abusos y humillaciones.
"Acepté la invitación porque somos un país vecino y hermano y vamos a hacer lo posible para que Argentina crezca", dijo el expresidente brasileño antes de reunirse con el presidente electo.


En Portada
El comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín afirmó este viernes que no conoce que los empresarios hayan sido amenazados de muertes por la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

En la tarde de este viernes, la Cámara de Diputados instaló la 14ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, presidida por Israel Huaytari Martínez, donde se...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro General de la Nación otorgar Bs 275.000...

Actualidad
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro...
En la tarde de este viernes, la Cámara de Diputados instaló la 14ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados,...
El comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín afirmó este viernes que no conoce que los empresarios hayan...
La secretaria de Recaudaciones y Atención al Contribuyente, Mariela Jiménez, informó hoy que el 27 de diciembre vence...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...