-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 125301
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 45 characters ) El TED recibe 50.352 papeletas para referendo
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 125301
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1477986744
-
changed (String, 10 characters ) 1477986744
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1477986744
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3690 characters ) <p> De las cuatro entidades territoriales aut...
-
<p> De las cuatro entidades territoriales autónomas que el próximo 20 de noviembre irán a referendo en Cochabamba, el municipio de Vinto es el que mayor número de votantes ha registrado, 34.603 ciudadanos rechazarán o aceptarán su carta orgánica.</p> <p> Las cuatro regiones en el departamento requieren 50.352 papeletas electorales, las mismas que ayer fueron presentadas por el Tribunal Electoral Departamental (TED). Arque con 4.360; Totora con 7.552 y el territorio indígena de Raqaypampa con 3.837.</p> <p> La presidenta del TDE de Cochabamba, Betsabé Merma, dijo ayer que el material fue impreso en la ciudad de La Paz bajo el control del Tribunal Supremo Electoral (TSE).</p> <p> Merma recibió las papeletas entre el viernes y el sábado de la semana pasada y explicó que las boletas cuentan con varias medidas de seguridad para evitar que sean suplantadas.</p> <p> “Estamos hablando de micro texto, tinta invisible, patrones de red y código QR”, sostuvo. Recordó que las boletas son sólo una parte del material electoral que debe distribuirse el día del referendo, puesto que deben ser acompañadas con actas de escrutinio y cómputo que aún debe enviar el TSE. </p> <p> “También estamos a la espera de los certificados de sufragio”, agregó.</p> <p> La autoridad manifestó que el TDE de Cochabamba tiene previsto que las boletas y el resto del material electoral que debe usarse en el referendo serán preparados desde el 5 de noviembre para su envío en cajas a Arque, Vinto, Totora y Raqaypampa.</p> <p> En el ámbito nacional, las 10 cartas orgánicas que irán a consulta corresponden a los municipios de Viacha, en la Paz; Arque, Vito y Totora, en Cochabamba; Sucre, en Chuquisaca; El Puente, El Torno, Buena Vista, Yapacaní, y Cuatro Cañadas, en Santa Cruz.</p> <p> Las regiones que pondrán en consideración sus proyectos de estatutos indígenas originario campesinos son: Uru Chipaya (Oruro); Mojocoya (Chuquisaca); Ragaypampa (Cochabamba).</p> <p> También formará parte de esta consulta la Región Gran Chaco (Tarija). Por su parte, los habitantes del municipio de Gutiérrez participarán de este evento democrático por el acceso a la autonomía indígena originaria campesina.</p> <p> </p> <p> <strong>MEDIO MILLÓN DE VOTANTES</strong></p> <p> El gasto que cada una de los 15 regiones, o Entidades Territoriales Autónomas (ETA), hacen para llevar adelante el referendo autonómico, el próximo 20 de noviembre, oscila entre 800.000 a 4 millones de bolivianos, informó ayer en Santa Cruz el ministro de Autonomías, Hugo Siles, quien además destacó la normalidad con la que desarrollan los procesos previos a la consulta en la que estarán movilizadas alrededor de medio millón de personas.</p> <p> Según Siles, el municipio que más recursos ha invertido para este proceso de consulta es Sucre, con 4 millones de bolivianos.</p> <p> “Informar a la opinión pública que tenemos en los 15 municipios una sola corriente en torno al proceso de aprobación de cartas orgánicas y estatutos.</p> <p> No se han registrado en ningún municipio del país alguna fuerza de oposición que esté en contra de cartas orgánicas y estatutos”, indicó el ministro.</p> <p> Además, la autoridad instó a la población a hacer uso de su derecho al voto y evitar salir de su municipio correspondiente, puesto que, en caso de no acudir a las urnas, se aplicarán multas pecuniarias. “Estamos en un estado de proceso de cambio que ha establecido la hoja de ruta para el perfeccionamiento de las autonomías”, agregó Siles.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3604 characters ) <p> De las cuatro entidades territoriales autó...
-
<p> De las cuatro entidades territoriales autónomas que el próximo 20 de noviembre irán a referendo en Cochabamba, el municipio de Vinto es el que mayor número de votantes ha registrado, 34.603 ciudadanos rechazarán o aceptarán su carta orgánica.</p> <p> Las cuatro regiones en el departamento requieren 50.352 papeletas electorales, las mismas que ayer fueron presentadas por el Tribunal Electoral Departamental (TED). Arque con 4.360; Totora con 7.552 y el territorio indígena de Raqaypampa con 3.837.</p> <p> La presidenta del TDE de Cochabamba, Betsabé Merma, dijo ayer que el material fue impreso en la ciudad de La Paz bajo el control del Tribunal Supremo Electoral (TSE).</p> <p> Merma recibió las papeletas entre el viernes y el sábado de la semana pasada y explicó que las boletas cuentan con varias medidas de seguridad para evitar que sean suplantadas.</p> <p> “Estamos hablando de micro texto, tinta invisible, patrones de red y código QR”, sostuvo. Recordó que las boletas son sólo una parte del material electoral que debe distribuirse el día del referendo, puesto que deben ser acompañadas con actas de escrutinio y cómputo que aún debe enviar el TSE. </p> <p> “También estamos a la espera de los certificados de sufragio”, agregó.</p> <p> La autoridad manifestó que el TDE de Cochabamba tiene previsto que las boletas y el resto del material electoral que debe usarse en el referendo serán preparados desde el 5 de noviembre para su envío en cajas a Arque, Vinto, Totora y Raqaypampa.</p> <p> En el ámbito nacional, las 10 cartas orgánicas que irán a consulta corresponden a los municipios de Viacha, en la Paz; Arque, Vito y Totora, en Cochabamba; Sucre, en Chuquisaca; El Puente, El Torno, Buena Vista, Yapacaní, y Cuatro Cañadas, en Santa Cruz.</p> <p> Las regiones que pondrán en consideración sus proyectos de estatutos indígenas originario campesinos son: Uru Chipaya (Oruro); Mojocoya (Chuquisaca); Ragaypampa (Cochabamba).</p> <p> También formará parte de esta consulta la Región Gran Chaco (Tarija). Por su parte, los habitantes del municipio de Gutiérrez participarán de este evento democrático por el acceso a la autonomía indígena originaria campesina.</p> <p> </p> <p> <strong>MEDIO MILLÓN DE VOTANTES</strong></p> <p> El gasto que cada una de los 15 regiones, o Entidades Territoriales Autónomas (ETA), hacen para llevar adelante el referendo autonómico, el próximo 20 de noviembre, oscila entre 800.000 a 4 millones de bolivianos, informó ayer en Santa Cruz el ministro de Autonomías, Hugo Siles, quien además destacó la normalidad con la que desarrollan los procesos previos a la consulta en la que estarán movilizadas alrededor de medio millón de personas.</p> <p> Según Siles, el municipio que más recursos ha invertido para este proceso de consulta es Sucre, con 4 millones de bolivianos.</p> <p> “Informar a la opinión pública que tenemos en los 15 municipios una sola corriente en torno al proceso de aprobación de cartas orgánicas y estatutos.</p> <p> No se han registrado en ningún municipio del país alguna fuerza de oposición que esté en contra de cartas orgánicas y estatutos”, indicó el ministro.</p> <p> Además, la autoridad instó a la población a hacer uso de su derecho al voto y evitar salir de su municipio correspondiente, puesto que, en caso de no acudir a las urnas, se aplicarán multas pecuniarias. “Estamos en un estado de proceso de cambio que ha establecido la hoja de ruta para el perfeccionamiento de las autonomías”, agregó Siles.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 112 characters ) De las cuatro entidades territoriales autónomas...
-
De las cuatro entidades territoriales autónomas que el próximo 20 de noviembre irán a referendo en Cochabamba
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 112 characters ) De las cuatro entidades territoriales autónomas...
-
De las cuatro entidades territoriales autónomas que el próximo 20 de noviembre irán a referendo en Cochabamba
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 119939
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 21 characters ) Referendo autonómico
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2016/11/1/1_a2_nelson_per...
-
public://media_imagen/2016/11/1/1_a2_nelson_peredo.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 84366
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1477986736
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 124 characters ) La papeletas que serán utilizadas en Cochabamba...
-
La papeletas que serán utilizadas en Cochabamba en el referendo autonómico de cuatro regiones el próximo 20 de noviembre.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 124 characters ) La papeletas que serán utilizadas en Cochabamba...
-
La papeletas que serán utilizadas en Cochabamba en el referendo autonómico de cuatro regiones el próximo 20 de noviembre.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Nelson Peredo
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Nelson Peredo
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1477986744
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527