El impacto del entorno urbano en la salud mental

Cochabamba
Publicado el 13/11/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Si consideramos que la ecología es la salud del planeta, deberíamos analizar la influencia del hombre sobre la tierra y de la tierra sobre hombre. Existe una interacción entre los seres vivos con el medio físico, incluyendo al hombre como aspecto modificador y cultural.

La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades —según la definición de la Organización Mundial de la Salud— la cual está estrechamente relacionada con la ecología y el medio ambiente.

Emile Durkheim, uno de los padres de la Sociología, afirma que vivir en un medio urbano afecta a la salud mental. Este autor, en su obra “El Suicidio”, introdujo el concepto de “anomia” que significa “sin norma”, para explicar el suicidio y otras patologías.

Según Durkheim, la anomia aparece cuando hay una carencia de la estructura social que genera una disociación entre los objetivos sociales y los medios para alcanzarlos. Hay una disociación cuando lo que deseamos y se supone que deberíamos hacer o tener, no se corresponde con lo que podemos hacer o tener. Esto se dará de una forma especialmente marcada en espacios urbanos con sus particulares formas de organización social.

En un entorno urbano agreste, cada vez más desertizado, donde el propio hombre destruye su hábitat de una forma absolutamente cruel con todas las especies con las que cohabita, donde talar un árbol a las puertas de un nuevo componente de la selva de cemento en que se convierte nuestra ciudad, es ya una norma, al eliminar esas fuentes de vida que son los pulmones de la ciudad, definitivamente afectamos nuestra salud y en medio del caos generado por el parque automotor que ha crecido en una forma absolutamente desproporcionada, somos candidatos a que el estrés vaya minando lentamente nuestra salud.

Se dice que “la mente destruye el cuerpo” y es así como aparecen enfermedades derivadas del estrés como migrañas y dolores de cabeza, gastritis, alteraciones del sueño, problemas en la piel, caída del cabello, sudoración excesiva, además de ansiedad, ataques de pánico y neurosis. El sistema inmunológico se debilita dando lugar a enfermedades virales.

¿La ciudad es la causa de que actuemos fuera de la norma? ¿Somos conscientes de las presiones a las que somos sometidos?

¿Qué podemos hacer para tener una vida más natural y saludable?

Se ha comprobado que el contacto con la naturaleza, disfrutar de la brisa de los árboles, oír el canto de las aves, acariciar una mascota, disminuye los niveles de tensión arterial en pacientes hipertensos.

Si no es ahora, ¿cuándo? ¿Será posible que podamos tomar conciencia y defendamos nuestro hábitat? Que con nuestras acciones contrarrestemos el inexorable y detestable avance del cemento, recuperando un aire más puro y que las lluvias sean algo tan natural como hace unos años y no un motivo de alegría colectiva como ocurre ahora con una llovizna fugaz.

Dejemos a las generaciones futuras un entorno que genere salud y una sensación de apacible tranquilidad al contemplar hermosos molles, jacarandás, sauces… mientras respiran aire puro otra vez.

NOTA.- El artículo es una contribución del colectivo No a la Tala de Árboles Cochabamba a través de su comisión de educación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La llegada de más de 25 advocaciones marianas al templo San Ildefonso marcaron ayer el comienzo oficial de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, en...
En el año del Bicentenario de Bolivia, la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se celebrará del viernes 9 al domingo 11 de agosto en Quillacollo,...

No eran mineros, estaban ahí para buscar oro como ocurre tradicionalmente cada año entre el último día de julio y el primero de agosto.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este viernes la notificación del tercer caso de sarampión en el departamento de Cochabamba en un niño 2 de años, que reside con su familia en el...
El gobernador de Cochabamba Humberto Sánchez y el gobernador en ejercicio de Santa Cruz Mario, Aguilera, suscribieron un convenio para establecer un marco de colaboración para el intercambio de...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) comenzó a realizar mejoras en las áreas verdes de la Organización Territorial de Base (OTB), Juan Bosco, en la zona sur. Como...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...