Festividad de Urkupiña arranca con 25 advocaciones marianas y con un tributo al Bicentenario
La llegada de más de 25 advocaciones marianas al templo San Ildefonso marcaron ayer el comienzo oficial de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, en Quillacollo.
Fieles de todo el país se congregaron e para participar del Encuentro de Advocaciones Marianas, en una expresión de fe y unidad que abre paso a un mes cargado de espiritualidad, danza y tradición.
Entre las advocaciones presentes se encontraban la Virgen del Carmen, la Virgen de Copacabana, la Virgen de Guadalupe, la Inmaculada Concepción y la Virgen del Rosario, entre muchas otras
El fervor religioso se mezcló con la diversidad cultural en las calles de Quillacollo, donde también tuvo lugar la Entrada Infantil “Urkupiñita”, una representación simbólica que permite a los más pequeños rendir homenaje a la Virgen y mantener viva la herencia cultural.
Con trajes deslumbrantes, música viva y pasos de danza aprendidos en casa y en la escuela, más de 12.000 niños protagonizaron este sábado la entrada infantil.
Niños y niñas, desde los tres años, encarnan con entusiasmo a morenadas, tinkus, caporales, llameradas, diabladas y otros bloques autóctonos, en un desfile lleno de color que recorrió las calles céntricas de la ciudad hasta la plaza 15 de Agosto, frente al templo San Ildefonso.
Este año, la festividad adquirió un significado especial al coincidir con el Bicentenario de Bolivia.
Las autoridades esperan una asistencia de más de medio millón de personas durante todo el mes de agosto.
Desarrollo de la festividad
3 de agosto: Entrada autóctona.
9 de agosto: Gran Entrada Folklórica, con la participación de miles de danzarines.
10 de agosto: Misa Central en el atrio de San Ildefonso, presidida por autoridades eclesiásticas.
11 de agosto: Peregrinación al Calvario y celebración de la eucaristía.
24 de agosto: Inauguración de la Feria de Alasitas, un evento que combina fe y tradición popular.