Cocarico culpa de déficit en Emapa a productores

Publicado el 15/11/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El incumplimiento de un porcentaje de productores en la devolución de créditos a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) es una de la causas del déficit por el que atraviesa esa empresa estatal, según el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico. La semana pasada se conoció que Emapa tiene un déficit de 3.152 millones de bolivianos acumulados en los últimos siete años.

“Tenemos muchas deudas no cobradas con muchos productores pequeños. Emapa no da como regalo la semilla, sino siempre da a condición de crédito”, indicó el Ministro a tiempo de aclarar que esta empresa no está dentro de la tutela de su Ministerio. En todo caso, afirmó, habrá que hacer una evaluación a la situación financiera de la estatal.

Asimismo, la autoridad dijo que Emapa se ha convertido en un ente facilitador al sector productivo, además de un regulador de precios. “Si no fuera Emapa, calculamos que el pequeños productor tendría mayores perjuicios”, agregó.

Por su parte, el diputado de Unidad Demócrata (UD), Luis Felipe Dorado, anunció ayer la fiscalización de esta empresa que, además de registrar pérdidas de 3.152 millones de bolivianos, habría recibido una subvención estatal de 2.450 millones.

“Esta empresa es un fracaso total. Fue creada para frenar las importaciones (de alimentos) y logró todo lo contrario: un aumento del 600 por ciento en las importaciones, algo que está afectando a los productores nacionales”, añadió el parlamentario opositor.

Ante este notable incremento de las importaciones, Cocarico insistió en que se tiene que evaluar la situación financiera de Emapa y que él no es la autoridad competente para hablar del tema.

Críticas a crédito de Emapa

Por otra parte, Cocarico cuestionó a Emapa por los breves plazos para distribuir los 80 millones de dólares para créditos en insumos, otorgados por el Gobierno nacional para beneficiar a los pequeños productores afectados por la sequía. El ministro dijo que la estatal boliviana tiene la responsabilidad de abarcar a la mayor cantidad de productores y no sólo a 3.500, como lo dio a conocer Emapa.

“El crédito es muy amplio y Emapa tiene que cumplir con su obligación. He recibido quejas en ese sentido porque Emapa habría abierto un plazo que a mí no me parece correcto. Tendría que aperturar otro (plazo) para proveer de semillas”, explicó Cocarico, argumentando que todavía hay tiempo para otorgar estos créditos porque la siembra de verano se extiende hasta mediados de diciembre.

Sobre la sequía, el Ministro confirmó que se trabaja para una segunda asignación de recursos a la región del Chaco boliviano, donde hasta la fecha aún no llueve desde mediados de febrero y el número de ganado muerto supera las 20.000 cabezas.

 

SANIDAD ANIMAL

La 23 Conferencia de la Comisión Regional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para las Américas se inauguró ayer en el hotel Los Tajibos de Santa Cruz. El evento, en el que participan representantes de 27 países, está centrado en el tratamiento de avances y desafíos en temas sanitarios, así como la posible apertura de nuevos mercados de exportación.

El director del Senasag, Mauricio Ordóñez, dijo que permitirá concretar reuniones bilaterales con los países a los cuales el sector productivo pretende exportar.

Tus comentarios




En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...