-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 136428
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 49 characters ) Misicuni prevé concluir la fase II en septiembre
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 136428
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1484892024
-
changed (String, 10 characters ) 1484892024
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1484892024
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3733 characters ) <p> La totalidad de obras de la segunda fase ...
-
<p> La totalidad de obras de la segunda fase del Proyecto Múltiple Misicuni, que incluye el vertedero y cuatro obras adicionales, será concluida hasta septiembre u octubre de 2017, informó ayer el presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado.</p> <p> La nueva fecha se da después de que el Ministerio de Finanzas informó a la Empresa Misicuni que ya puede inscribir en su POA los recursos para las obras adicionales, valuados en 8,4 millones de dólares.</p> <p> “Ése es el nuevo cronograma, lastimosamente por este retraso que hemos tenido de la disponibilidad de los recursos para hacer la licitación” de obras adicionales, informó Alvarado.</p> <p> Las trabajos adicionales implican la estabilización de taludes en el estribo izquierdo, donde se construye el vertedero (3 millones de dólares); tratamiento de fallas con inyecciones (3 millones); construcción del portal de salida de los túneles Vizcachas y Putucuni (1,2 millones), y la contratación de una empresa supervisora (1,2 millones).</p> <p> Alvarado explicó que el proceso de licitación se realizará en un “máximo de dos meses”, respetando la normativa que establece los procesos de licitación internacional.</p> <p> Tras ello, se estima que la estabilización de taludes, considerado el trabajo más largo, puede llevar entre cuatro y cinco meses hasta agosto. En tanto, el vertedero se construirá hasta septiembre u octubre. “No podemos continuar la construcción del vertedero en sitios donde están los taludes, mientras no estabilicemos. Si no, se nos puede venir un derrumbe”, explico.</p> <p> Hasta octubre de 2016, la construcción de la presa registró un avance físico del 74 por ciento y 60 financiero, según la última rendición pública de cuentas de la Empresa Misicuni.</p> <p> Sin embargo, Alvarado informó que a la fecha la presa de 130 metros de altura “está prácticamente lista”.</p> <p> Entre tanto, la Empresa Misicuni concluye el proyecto a diseño final para captar las aguas de Vizcachas y Putucuni y aumentar la dotación de agua para consumo y riego a 6.100 litros por segundo. “Tenemos el proyecto a diseño final de la parte técnica pero aún falta la parte social y ambiental. Con esto, se haría llegar al presidente (Evo Morales)”. Esta etapa llevará tiempo porque el trabajo social implica concertar con las comunidades para evitar problemas futuros de carácter social.</p> <p> </p> <p> <strong>LA PRESA ACUMULA 8% DE LO ESPERADO PARA LA ÉPOCA</strong></p> <p> Hasta el miércoles pasado, el volumen acumulado en la presa de Misicuni era de 3,5 millones de metros cúbicos de agua, equivalente al 8 por ciento de todo lo que se prevé acumular en este periodo de lluvias. El nivel marcó una altura de “casi” 36 metros. Sin embargo, desde el lunes no volvió a llover en las alturas.</p> <p> Alvarado informó que las precipitaciones pluviales más fuertes se reportan entre enero y febrero, pero algunas todavía continúan en marzo. “Ya a finales de marzo, nosotros vamos a saber cuánto de agua vamos a tener disponible con precisión”, señaló.</p> <p> Después del cierre de válvulas que se realizó en noviembre de 2016, la Empresa Misicuni esperaba acumular 60 millones de metros cúbicos. Del total, 30 correspondían al vaso muerto y el resto sería usado por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) para generar energía eléctrica y dotar de agua para riego y consumo humano.</p> <p> De forma inicial, Misicuni prevé abastecer un caudal de 1.000 litros por segundo a principios de mayo. La totalidad de agua será entregada al municipio de Cochabamba.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3655 characters ) <p> La totalidad de obras de la segunda fase d...
-
<p> La totalidad de obras de la segunda fase del Proyecto Múltiple Misicuni, que incluye el vertedero y cuatro obras adicionales, será concluida hasta septiembre u octubre de 2017, informó ayer el presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado.</p> <p> La nueva fecha se da después de que el Ministerio de Finanzas informó a la Empresa Misicuni que ya puede inscribir en su POA los recursos para las obras adicionales, valuados en 8,4 millones de dólares.</p> <p> “Ése es el nuevo cronograma, lastimosamente por este retraso que hemos tenido de la disponibilidad de los recursos para hacer la licitación” de obras adicionales, informó Alvarado.</p> <p> Las trabajos adicionales implican la estabilización de taludes en el estribo izquierdo, donde se construye el vertedero (3 millones de dólares); tratamiento de fallas con inyecciones (3 millones); construcción del portal de salida de los túneles Vizcachas y Putucuni (1,2 millones), y la contratación de una empresa supervisora (1,2 millones).</p> <p> Alvarado explicó que el proceso de licitación se realizará en un “máximo de dos meses”, respetando la normativa que establece los procesos de licitación internacional.</p> <p> Tras ello, se estima que la estabilización de taludes, considerado el trabajo más largo, puede llevar entre cuatro y cinco meses hasta agosto. En tanto, el vertedero se construirá hasta septiembre u octubre. “No podemos continuar la construcción del vertedero en sitios donde están los taludes, mientras no estabilicemos. Si no, se nos puede venir un derrumbe”, explico.</p> <p> Hasta octubre de 2016, la construcción de la presa registró un avance físico del 74 por ciento y 60 financiero, según la última rendición pública de cuentas de la Empresa Misicuni.</p> <p> Sin embargo, Alvarado informó que a la fecha la presa de 130 metros de altura “está prácticamente lista”.</p> <p> Entre tanto, la Empresa Misicuni concluye el proyecto a diseño final para captar las aguas de Vizcachas y Putucuni y aumentar la dotación de agua para consumo y riego a 6.100 litros por segundo. “Tenemos el proyecto a diseño final de la parte técnica pero aún falta la parte social y ambiental. Con esto, se haría llegar al presidente (Evo Morales)”. Esta etapa llevará tiempo porque el trabajo social implica concertar con las comunidades para evitar problemas futuros de carácter social.</p> <p> </p> <p> <strong>LA PRESA ACUMULA 8% DE LO ESPERADO PARA LA ÉPOCA</strong></p> <p> Hasta el miércoles pasado, el volumen acumulado en la presa de Misicuni era de 3,5 millones de metros cúbicos de agua, equivalente al 8 por ciento de todo lo que se prevé acumular en este periodo de lluvias. El nivel marcó una altura de “casi” 36 metros. Sin embargo, desde el lunes no volvió a llover en las alturas.</p> <p> Alvarado informó que las precipitaciones pluviales más fuertes se reportan entre enero y febrero, pero algunas todavía continúan en marzo. “Ya a finales de marzo, nosotros vamos a saber cuánto de agua vamos a tener disponible con precisión”, señaló.</p> <p> Después del cierre de válvulas que se realizó en noviembre de 2016, la Empresa Misicuni esperaba acumular 60 millones de metros cúbicos. Del total, 30 correspondían al vaso muerto y el resto sería usado por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) para generar energía eléctrica y dotar de agua para riego y consumo humano.</p> <p> De forma inicial, Misicuni prevé abastecer un caudal de 1.000 litros por segundo a principios de mayo. La totalidad de agua será entregada al municipio de Cochabamba.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 177 characters ) La totalidad de obras de la segunda fase del Pr...
-
La totalidad de obras de la segunda fase del Proyecto Múltiple Misicuni, que incluye el vertedero y cuatro obras adicionales, será concluida hasta septiembre u octubre de 2017
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 177 characters ) La totalidad de obras de la segunda fase del Pr...
-
La totalidad de obras de la segunda fase del Proyecto Múltiple Misicuni, que incluye el vertedero y cuatro obras adicionales, será concluida hasta septiembre u octubre de 2017
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 132804
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 8 characters ) Misicuni
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2017/1/20/1_b2_andiaaaa.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 406057
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1484891985
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 93 characters ) Trabajos de estabilización de suelos y rutas ju...
-
Trabajos de estabilización de suelos y rutas junto a la presa de Misicuni, la semana pasada.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 93 characters ) Trabajos de estabilización de suelos y rutas ju...
-
Trabajos de estabilización de suelos y rutas junto a la presa de Misicuni, la semana pasada.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1484892024
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527